SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I
TERAPIA DE LENGUAJE
CARRERA PROFESIONAL HACIA LA EXCELENCIA
Karina E. Sanz Corrales
Especialista en Audición, Lenguaje y Aprendizaje

Es la carrera profesional que tiene como finalidad:
la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la
evaluación integral de los TRASTORNOS de la
COMUNICACIÓN HUMANA: ya sean éstos
trastornos del habla o del lenguaje.
¿Qué es TERAPIA DE
LENGUAJE?

Es el medio de COMUNICACIÓN por
excelencia, a través del cual
transmitimos nuestras ideas,
inquietudes, necesidades y
sentimientos
El Lenguaje puede ser Oral, Escrito,
Mímico o Gestual, Gráfico, Informático,
entre otros.
¿Qué es el
LENGUAJE?:

¿Cuales son los
componentes del lenguaje?
 Pragmático:
 Dificultad para establecer
diálogos,respetar los turnos
de conversación, ponerse en
el lugar de otro.
 Léxico-semántico:
Vocabulario y significado

¿Cuales son los
componentes del lenguaje?
 Morfosintáctico:
Oorganización de las
palabras dentro de una
oración. No utilizan
artículos, preposiciones,
etc.
 Fonológico:
dificultades en la
producción de los sonidos
¿Y habla es lo mismo
que lenguaje?

HABLA :
 Es la producción y percepción
de los símbolos orales.
 El habla está compuesta de
los siguientes elementos:
 Articulación: manera
como se producen los
sonidos.
 Voz: Uso de las cuerdas
vocales y respiración.
Diferentes tipos de voz.
 Fluidez: Ritmo del
habla

Trastornos del habla
Clasificación
 De articulación: dificultad
para producir sonidos en
silabas y emitir palabras
(dislalias).
 Con la fluidez del habla:
Interrupción debido a
pausas, repeticiones o
sonidos prolongados
(tartamudez).
 De la voz: problemas con
el tono, volumen de la
voz (labio leporino)

Trastornos del
lenguaje
T. receptivo:
dificultad en entender o
procesar el lenguaje.
T. expresivo:
Inhabilidad de usar el
lenguaje en forma
apropiada

Patologías del lenguaje
 Es la rama de la
medicina que trata del
estudio de
enfermedades y
anomalías del
organismo.
 La patología del
lenguaje se refiere a los
trastornos o desordenes
del lenguaje
Recepción
Integración
Emisión
•Sordera pre y post locutiva
•Hipoacusia
•Problemas de aprendizaje
•Desordenes de atención
•Afasia sensorial
•Disfasias
•Lenguaje autista
•Dislalias
•Disglosia
•Disartria
•Disfemia
•Disfonía
•Afasia motora
•Anartria
•Retraso de lenguaje
Patologías en la comunicación
humana

En la Recepción:
 Sordera Pre-
Locutiva
Antes de la
instalación del
Lenguaje.
De etiología diversa,
desde neurológicas,
hasta congénitas.

Sordera Post-Locutiva :
Aquella que se instala en personas
que ya tienen un lenguaje integrado,
es decir niños desde 6 años hasta la
edad adulta
En la Recepción:

En la integración:
Problemas de
Aprendizaje
Déficit de atención.
Dificultades para la
Adquisición de la
Lecto-Escritura.

En la integración:
 Afasia Sensorial o de
Comprensión:
 Perdida de la capacidad
del Lenguaje, ocasionada
por lesión neurológica.
 Tiene problemas de
Comprensión del
lenguaje. Área Wernicke
 La persona tiene fluencia
verbal, pero es un
lenguaje desintegrado
que no se entiende
 Ecolalia

 DISFASIA:
Trastorno del lenguaje
Dificultad para hablar y/o comprender
No habla usando frases coherentes
Dificultad par encontrar palabras adecuadas y entender
lo que se dice
En la Integración:

En la Emisión
DISLALIAS:
Trastorno
funcional del
habla. El paciente
no articula en
forma adecuada

DISGLOSIA
Trastorno orgánico del
Habla.
La más conocida es el
Labio-fisura o paladar
hendido.
Hay:
Labial, lingual,
palatina, mandibular y
dental

DISFEMIA
Trastorno en el
Ritmo del Habla.
La más conocida es
la Espasmofemia o
Tartamudez. Así
como la Taquifemia
o Taquilalia.

DISARTRIA
 Trastorno del Habla
por etiología
neurológica:
Ej.: Niño con Parálisis
Cerebral, o paciente con
alguna secuela post-
traumática o
neurológica (Parkinson,
ELA, etc.)

AFASIA MOTORA
La característica
más importantes es
que la persona si
comprende el
lenguaje, pero no
puede articular

 Es la ausencia del habla por perdida de la
musculatura buco facial, laringe, faringe, no pueden
articular.
ANARTRIA

PATOLOGIAS DE LA VOZ
 Disfonías o Ronqueras
funcionales
(sobreesfuerzo) y
orgánicas (tumores)
 Afonías ocasionadas
por Laringectomía
(Cáncer de Laringe).
Analizar el video

 Retraso en la instalación del lenguaje por falta de
estimulación, o de maduración por Síndrome de
Down, o Retardo mental
RETRASO DE LENGUAJE
Etapa Pre
lingüística ( del
nacimiento – 1
año)
•señas, gestos y
ruidos.
Etapa de una
palabra (1-2
años):
•palabras
básicas.
Etapa del
lenguaje
telegráfico (1.5
-2.5 años ):
•emisión de dos
o mas palabras.
Jerga propia
del niño
Etapa de frases
y oraciones (2.5
a 3.5 años)
• Emisiones
breves de
frases con
sentido
Etapa de
oración
completa ( 3
años adelante)
•Oraciones
complejas
Desarrollo del lenguaje
(Bloom y Lahey)

Lenguaje expresivo
 0 a 2 años: vocales.
 2 y 3 años: p, b, m, k,l.
 3 y medio a 4 años: t, d, n, x, y, g.
 5 años: f.
 6 años: r, rr, ll.
 7 años: s, z, sh, pl, pr, br.
Lenguaje comprensivo:
 2 años: Muestra comprensión de hasta 1000 palabras
 3 a 5 años: muestra comprensión de hasta 2000 a 3000 palabras
Lenguaje articulado:
 Ultima etapa es la habilidad para emitir sonidos, frases y oraciones
Desarrollo del lenguaje

Los niños pueden necesitar terapia por una variedad de
razones:
 Problemas de audición
 Retrasos cognitivos (intelectuales)
 Musculatura oral débil
 Defectos de nacimiento (labio Leporino)
 Autismo
 Problemas motores
 Problemas respiratorios
 Trastornos al tragar
¿Cuándo es necesario
terapia de lenguaje?

Estrategias para usar:
Se puede usar:
- Fotos
- Libros
- Objetos
- Ejercicios de repetición
de palabras
- Masajes faciales
- Praxias linguales

 Calentamiento :
1. Masajes oro faciales
2. Praxias linguales y labiales
3. Respiración
 Corrección de problema:
1. Dislalias
2. Retraso de lenguaje
3. Estructuración de lenguaje
Pasos a seguir para realizar
la terapia:

RECOMENDACIONES
 Los ejercicios a desarrollar
deben ser motivadores para
el niño, utilizando
materiales atrayentes.
 Es importante que el niño
realice los ejercicios a
manera de juego, la
motivación es la principal
aliada para el logro de
objetivos.
 Los ejercicios deben ser
breves para evitar el
cansancio del niño.
terapia de lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

**fonoaudiologia**
**fonoaudiologia****fonoaudiologia**
**fonoaudiologia**
 
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartriasRehabilitacion de las afasias y disartrias
Rehabilitacion de las afasias y disartrias
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Las disartrias
Las disartriasLas disartrias
Las disartrias
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
 
Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
Lenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
 
12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil
 
ESCALA REEL.pdf
ESCALA REEL.pdfESCALA REEL.pdf
ESCALA REEL.pdf
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
 
Tema10lenguaje
Tema10lenguajeTema10lenguaje
Tema10lenguaje
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Desarrollo fonologico.
Desarrollo fonologico.Desarrollo fonologico.
Desarrollo fonologico.
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
afasias
 afasias afasias
afasias
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
 
TERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJETERAPIA DE LENGUAJE
TERAPIA DE LENGUAJE
 

Similar a terapia de lenguaje

Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajemcv13146
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajediana.vera
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguajeguest326a0171
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......cristinaurbano
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......cristinaurbano
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoDavid Parra
 
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfIndicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfanaisela727861
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizajeAnaBu3
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Miguel Angel Lopez Aguilar
 
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.pptNo me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.pptpakifm25
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesRosangela Labrador
 
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptxpakifm25
 

Similar a terapia de lenguaje (20)

Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje7342682 Trastornos Del Lenguaje
7342682 Trastornos Del Lenguaje
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
Trabajo jairo losada......
Trabajo jairo  losada......Trabajo jairo  losada......
Trabajo jairo losada......
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdfIndicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
Indicadores precoces de los trastornos del lenguaje.pdf
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
 
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.pptNo me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
No me habla, no lo entiendo¿Cuándo preocuparnos - copia.ppt
 
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características EsencialesLenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
Lenguaje y Psicopatología: Características Esenciales
 
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

terapia de lenguaje

  • 1. MODULO I TERAPIA DE LENGUAJE CARRERA PROFESIONAL HACIA LA EXCELENCIA Karina E. Sanz Corrales Especialista en Audición, Lenguaje y Aprendizaje
  • 2.  Es la carrera profesional que tiene como finalidad: la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la evaluación integral de los TRASTORNOS de la COMUNICACIÓN HUMANA: ya sean éstos trastornos del habla o del lenguaje. ¿Qué es TERAPIA DE LENGUAJE?
  • 3.  Es el medio de COMUNICACIÓN por excelencia, a través del cual transmitimos nuestras ideas, inquietudes, necesidades y sentimientos El Lenguaje puede ser Oral, Escrito, Mímico o Gestual, Gráfico, Informático, entre otros. ¿Qué es el LENGUAJE?:
  • 4.  ¿Cuales son los componentes del lenguaje?  Pragmático:  Dificultad para establecer diálogos,respetar los turnos de conversación, ponerse en el lugar de otro.  Léxico-semántico: Vocabulario y significado
  • 5.  ¿Cuales son los componentes del lenguaje?  Morfosintáctico: Oorganización de las palabras dentro de una oración. No utilizan artículos, preposiciones, etc.  Fonológico: dificultades en la producción de los sonidos
  • 6. ¿Y habla es lo mismo que lenguaje?
  • 7.  HABLA :  Es la producción y percepción de los símbolos orales.  El habla está compuesta de los siguientes elementos:  Articulación: manera como se producen los sonidos.  Voz: Uso de las cuerdas vocales y respiración. Diferentes tipos de voz.  Fluidez: Ritmo del habla
  • 8.  Trastornos del habla Clasificación  De articulación: dificultad para producir sonidos en silabas y emitir palabras (dislalias).  Con la fluidez del habla: Interrupción debido a pausas, repeticiones o sonidos prolongados (tartamudez).  De la voz: problemas con el tono, volumen de la voz (labio leporino)
  • 9.  Trastornos del lenguaje T. receptivo: dificultad en entender o procesar el lenguaje. T. expresivo: Inhabilidad de usar el lenguaje en forma apropiada
  • 10.  Patologías del lenguaje  Es la rama de la medicina que trata del estudio de enfermedades y anomalías del organismo.  La patología del lenguaje se refiere a los trastornos o desordenes del lenguaje
  • 11. Recepción Integración Emisión •Sordera pre y post locutiva •Hipoacusia •Problemas de aprendizaje •Desordenes de atención •Afasia sensorial •Disfasias •Lenguaje autista •Dislalias •Disglosia •Disartria •Disfemia •Disfonía •Afasia motora •Anartria •Retraso de lenguaje Patologías en la comunicación humana
  • 12.  En la Recepción:  Sordera Pre- Locutiva Antes de la instalación del Lenguaje. De etiología diversa, desde neurológicas, hasta congénitas.
  • 13.  Sordera Post-Locutiva : Aquella que se instala en personas que ya tienen un lenguaje integrado, es decir niños desde 6 años hasta la edad adulta En la Recepción:
  • 14.  En la integración: Problemas de Aprendizaje Déficit de atención. Dificultades para la Adquisición de la Lecto-Escritura.
  • 15.  En la integración:  Afasia Sensorial o de Comprensión:  Perdida de la capacidad del Lenguaje, ocasionada por lesión neurológica.  Tiene problemas de Comprensión del lenguaje. Área Wernicke  La persona tiene fluencia verbal, pero es un lenguaje desintegrado que no se entiende  Ecolalia
  • 16.   DISFASIA: Trastorno del lenguaje Dificultad para hablar y/o comprender No habla usando frases coherentes Dificultad par encontrar palabras adecuadas y entender lo que se dice En la Integración:
  • 17.  En la Emisión DISLALIAS: Trastorno funcional del habla. El paciente no articula en forma adecuada
  • 18.  DISGLOSIA Trastorno orgánico del Habla. La más conocida es el Labio-fisura o paladar hendido. Hay: Labial, lingual, palatina, mandibular y dental
  • 19.  DISFEMIA Trastorno en el Ritmo del Habla. La más conocida es la Espasmofemia o Tartamudez. Así como la Taquifemia o Taquilalia.
  • 20.  DISARTRIA  Trastorno del Habla por etiología neurológica: Ej.: Niño con Parálisis Cerebral, o paciente con alguna secuela post- traumática o neurológica (Parkinson, ELA, etc.)
  • 21.  AFASIA MOTORA La característica más importantes es que la persona si comprende el lenguaje, pero no puede articular
  • 22.   Es la ausencia del habla por perdida de la musculatura buco facial, laringe, faringe, no pueden articular. ANARTRIA
  • 23.  PATOLOGIAS DE LA VOZ  Disfonías o Ronqueras funcionales (sobreesfuerzo) y orgánicas (tumores)  Afonías ocasionadas por Laringectomía (Cáncer de Laringe).
  • 25.   Retraso en la instalación del lenguaje por falta de estimulación, o de maduración por Síndrome de Down, o Retardo mental RETRASO DE LENGUAJE
  • 26. Etapa Pre lingüística ( del nacimiento – 1 año) •señas, gestos y ruidos. Etapa de una palabra (1-2 años): •palabras básicas. Etapa del lenguaje telegráfico (1.5 -2.5 años ): •emisión de dos o mas palabras. Jerga propia del niño Etapa de frases y oraciones (2.5 a 3.5 años) • Emisiones breves de frases con sentido Etapa de oración completa ( 3 años adelante) •Oraciones complejas Desarrollo del lenguaje (Bloom y Lahey)
  • 27.  Lenguaje expresivo  0 a 2 años: vocales.  2 y 3 años: p, b, m, k,l.  3 y medio a 4 años: t, d, n, x, y, g.  5 años: f.  6 años: r, rr, ll.  7 años: s, z, sh, pl, pr, br. Lenguaje comprensivo:  2 años: Muestra comprensión de hasta 1000 palabras  3 a 5 años: muestra comprensión de hasta 2000 a 3000 palabras Lenguaje articulado:  Ultima etapa es la habilidad para emitir sonidos, frases y oraciones Desarrollo del lenguaje
  • 28.
  • 29.  Los niños pueden necesitar terapia por una variedad de razones:  Problemas de audición  Retrasos cognitivos (intelectuales)  Musculatura oral débil  Defectos de nacimiento (labio Leporino)  Autismo  Problemas motores  Problemas respiratorios  Trastornos al tragar ¿Cuándo es necesario terapia de lenguaje?
  • 30.  Estrategias para usar: Se puede usar: - Fotos - Libros - Objetos - Ejercicios de repetición de palabras - Masajes faciales - Praxias linguales
  • 31.   Calentamiento : 1. Masajes oro faciales 2. Praxias linguales y labiales 3. Respiración  Corrección de problema: 1. Dislalias 2. Retraso de lenguaje 3. Estructuración de lenguaje Pasos a seguir para realizar la terapia:
  • 32.  RECOMENDACIONES  Los ejercicios a desarrollar deben ser motivadores para el niño, utilizando materiales atrayentes.  Es importante que el niño realice los ejercicios a manera de juego, la motivación es la principal aliada para el logro de objetivos.  Los ejercicios deben ser breves para evitar el cansancio del niño.