SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTO DE LA ALIANZA
Integrantes:
• Lucero Barriga Berrios
• Karen Perez Velásquez
• Jose Maria Mestas
Historia De La Batalla Del Alto De La
Alianza
◦ 26 de mayo de 1880
◦ Ejército de 19000 hombres al mando del general Manuel
Baquedano.
◦ Las fuerzas comandadas por Campero emprendieron la
retirada hacia los Andes
◦ Los chilenos atacaron primero el ala izquierda de los
aliados. Luego atacaron por el centro.
◦ Varios batallones bolivianos y peruanos se lanzaron al
llano para rematar a las chilenos, pero éstos recibieron el
refuerzo de su caballería y nuevas tropas.
◦ Los chilenos superiores en número arremetieron hasta
tomar todos los reductos del Alto de la Alianza.
Veintiséis De Mayo: Memorable
Acción De Armas
◦ “Sobre la vasta llanura enjalmada de arena y calcinada de sol, distante 8 kilómetros
de la ciudad de Tacna, se libra la memorable batalla. Hace 89 años. A esa llanura
se ha denominado: “Alto o Campo de la Alianza”. Es deber ineludible enaltecer la
memoria de los jefes, oficiales y soldados peruanos y bolivianos, que, en lucha
desigual y sangrienta, en inferioridad de condiciones de número y armamentos se
enfrentaron ante las fuerzas invasoras y, si no obtuvieron la victoria, supieron
engalanar sus frentes con fulgores de gloria y con lauros de imperecedero y
ejemplar heroísmo” - (Carvajal, 1987)
Monumento Al Alto De La Alianza
◦ Construido en homenaje a los caídos en la batalla que se realizó
en las pampas del cerro Intiorko.
◦ Inaugurado el 26 de mayo de 1982.
◦ Simboliza la alianza de los ejércitos peruano-bolivianos.
◦ La fuerza bruta del invasor está representada por el volumen de
piedras orientadas hacia el lugar del ataque.
◦ las columnas cada vez más altas significan la resistencia siempre
heroica de Tacna y Arica durante el cautiverio.
◦ El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto Julio
Enrique Vargas Giles y del ingenioso Jorge Espinoza Cáceres.
◦ Las ocho esculturas fueron creación del escultor Holger Carpio
Dextre.
Monumento Al Alto De La Alianza
◦ El Despertar de la Patria
◦ Herencia del Heroísmo
◦ Decisión del Honor
◦ La Inmolación
◦ Indómito pueblo de Arica
◦ Indómito pueblo de Tacna
◦ El retorno a la Patria
◦ La Patria
Cuidados
◦ Brindar asistencia técnica y disponer acciones
preventivas y de emergencia en las edificaciones que
presentan la condición declarados como bienes
integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación
que se encuentran en situación de riesgo.
◦ Realizar inspecciones y/o evaluaciones del estado
de conservación en las edificaciones .
◦ Proponer directivas técnicas y reglamentos
relacionados a la conservación, preservación y
gestión de los bienes integrantes del Patrimonio
Cultural de la Nación.
Bibliografía
◦ Azul, D. (24 de Mayo de 2012). http://www.tarata21.com. Obtenido de http://www.tarata21.com:
http://www.tarata21.com/2012/05/conozca-el-significado-de-los.html
◦ Carvajal, F. Z. (1987). Tacna, Historia y Folklore. En F. Z. Carvajal, Tacna, Historia y Folklore (pág. 466). Tacna:
Cooperativa San Pedro.
◦ Gomez, F. (25 de Mayo de 2013). http://www.resumendehistoria.com. Obtenido de http://www.resumendehistoria.com:
http://www.resumendehistoria.com/2013/05/batalla-del-alto-de-la-alianza-resumen.html
◦ http://www.cultura.gob.pe. (s.f.). Obtenido de http://www.cultura.gob.pe:
http://www.cultura.gob.pe/es/patrimonio/historicoinmueble
◦ http://www.educa.com.bo. (s.f.). Obtenido de http://www.educa.com.bo: http://www.educa.com.bo/la-
republica/batalla-del-alto-de-la-alianza
◦ http://www.enperu.org/. (s.f.). Obtenido de http://www.enperu.org/: http://www.enperu.org/monumento-alto-de-
alianza-cautiverio-de-tacna-complejo-monumental-tacna.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Jhony Quispe Toledo
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
KAtiRojChu
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
Emerson Alex Vicharra Florián
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
Andrés Rojas
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Ignacio Muñoz Muñoz
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
Edith Elejalde
 
Campaña de Lima
Campaña de LimaCampaña de Lima
Campaña de Lima
Luis Morales
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
Nicol Katty
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Academias Preuniversitarias
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
Angelica Granados
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
Viviana Muñoz Vásquez
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptxCULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Agustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobiernoAgustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobierno
Jossira Quiñones
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
enriquecabello
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
Cata Pareja-Silva
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
victor gomez lindao
 

La actualidad más candente (20)

CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 
Campaña terrestre
Campaña terrestreCampaña terrestre
Campaña terrestre
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Batalla de ayacucho
Batalla de ayacuchoBatalla de ayacucho
Batalla de ayacucho
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
 
Campaña de Lima
Campaña de LimaCampaña de Lima
Campaña de Lima
 
Tratado de ancon
Tratado de anconTratado de ancon
Tratado de ancon
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
 
La rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru iiLa rebelión de tupac amaru ii
La rebelión de tupac amaru ii
 
Clase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacificoClase 5 guerra del pacifico
Clase 5 guerra del pacifico
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del Sur
 
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptxCULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO.pptx
 
Agustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobiernoAgustín gamarra II gobierno
Agustín gamarra II gobierno
 
Guerra del Pacífico
Guerra del PacíficoGuerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
 
Guerra del pacífico
Guerra del pacíficoGuerra del pacífico
Guerra del pacífico
 
El primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perúEl primer militarismo en el perú
El primer militarismo en el perú
 

Similar a Alto de la alianza

La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Prisila Quispe
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
khrystell
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
Prisila Quispe
 
Guerra del 79 (alex)
Guerra del 79 (alex)Guerra del 79 (alex)
Guerra del 79 (alex)
Cesar Christian Sanchez Jara
 
Guerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitreGuerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitre
Eliud Melgarejo Rodríguez
 
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinalGuerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
profejavierburdiles
 
Historia.P.pptx
Historia.P.pptxHistoria.P.pptx
Historia.P.pptx
AlejandroBonifacioSn
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
Dani Garcia
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
Andrea Aguilera
 
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
KristallSofiaMarinBe
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
Andrea Cárdenas
 
19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764
Diego Bolso
 
Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1
Amakara Leyva
 
La campaña marítima
La campaña marítimaLa campaña marítima
La campaña marítima
kamiloncha
 
guerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptxguerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptx
Fernandojaresysen
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
doloreshelguera
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
euronimus
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
José Rodrigo
 
DIA DEL MAR.pptx
DIA DEL MAR.pptxDIA DEL MAR.pptx
DIA DEL MAR.pptx
YenniferApazaEspinoz
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
Jacqueline Muñoz
 

Similar a Alto de la alianza (20)

La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
La guerra del pacífico
La guerra del pacíficoLa guerra del pacífico
La guerra del pacífico
 
La guerra del pacifico
La guerra del pacificoLa guerra del pacifico
La guerra del pacifico
 
Guerra del 79 (alex)
Guerra del 79 (alex)Guerra del 79 (alex)
Guerra del 79 (alex)
 
Guerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitreGuerra del guano y del salitre
Guerra del guano y del salitre
 
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinalGuerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
Guerra del pacifico1879 1883 31diapofinal
 
Historia.P.pptx
Historia.P.pptxHistoria.P.pptx
Historia.P.pptx
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Guerra del pacífico ii
Guerra del pacífico iiGuerra del pacífico ii
Guerra del pacífico ii
 
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
625193171-PRESENTACION-DE-DIAPOSITIVAS-GUERRA-CON-CHILE.pptx
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
19 de junio de 1764
19 de junio de 176419 de junio de 1764
19 de junio de 1764
 
Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1Lambayeque durante la guerra con chile 1
Lambayeque durante la guerra con chile 1
 
La campaña marítima
La campaña marítimaLa campaña marítima
La campaña marítima
 
guerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptxguerra-del-pacifico.pptx
guerra-del-pacifico.pptx
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
Guerradelpacifico2 090515220542-phpapp01
 
Informe historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacificoInforme historia guerra del pacifico
Informe historia guerra del pacifico
 
DIA DEL MAR.pptx
DIA DEL MAR.pptxDIA DEL MAR.pptx
DIA DEL MAR.pptx
 
Republica liberl
Republica liberlRepublica liberl
Republica liberl
 

Alto de la alianza

  • 1. ALTO DE LA ALIANZA Integrantes: • Lucero Barriga Berrios • Karen Perez Velásquez • Jose Maria Mestas
  • 2. Historia De La Batalla Del Alto De La Alianza ◦ 26 de mayo de 1880 ◦ Ejército de 19000 hombres al mando del general Manuel Baquedano. ◦ Las fuerzas comandadas por Campero emprendieron la retirada hacia los Andes ◦ Los chilenos atacaron primero el ala izquierda de los aliados. Luego atacaron por el centro. ◦ Varios batallones bolivianos y peruanos se lanzaron al llano para rematar a las chilenos, pero éstos recibieron el refuerzo de su caballería y nuevas tropas. ◦ Los chilenos superiores en número arremetieron hasta tomar todos los reductos del Alto de la Alianza.
  • 3. Veintiséis De Mayo: Memorable Acción De Armas ◦ “Sobre la vasta llanura enjalmada de arena y calcinada de sol, distante 8 kilómetros de la ciudad de Tacna, se libra la memorable batalla. Hace 89 años. A esa llanura se ha denominado: “Alto o Campo de la Alianza”. Es deber ineludible enaltecer la memoria de los jefes, oficiales y soldados peruanos y bolivianos, que, en lucha desigual y sangrienta, en inferioridad de condiciones de número y armamentos se enfrentaron ante las fuerzas invasoras y, si no obtuvieron la victoria, supieron engalanar sus frentes con fulgores de gloria y con lauros de imperecedero y ejemplar heroísmo” - (Carvajal, 1987)
  • 4. Monumento Al Alto De La Alianza ◦ Construido en homenaje a los caídos en la batalla que se realizó en las pampas del cerro Intiorko. ◦ Inaugurado el 26 de mayo de 1982. ◦ Simboliza la alianza de los ejércitos peruano-bolivianos. ◦ La fuerza bruta del invasor está representada por el volumen de piedras orientadas hacia el lugar del ataque. ◦ las columnas cada vez más altas significan la resistencia siempre heroica de Tacna y Arica durante el cautiverio. ◦ El diseño arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto Julio Enrique Vargas Giles y del ingenioso Jorge Espinoza Cáceres. ◦ Las ocho esculturas fueron creación del escultor Holger Carpio Dextre.
  • 5. Monumento Al Alto De La Alianza ◦ El Despertar de la Patria ◦ Herencia del Heroísmo ◦ Decisión del Honor ◦ La Inmolación ◦ Indómito pueblo de Arica ◦ Indómito pueblo de Tacna ◦ El retorno a la Patria ◦ La Patria
  • 6. Cuidados ◦ Brindar asistencia técnica y disponer acciones preventivas y de emergencia en las edificaciones que presentan la condición declarados como bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación que se encuentran en situación de riesgo. ◦ Realizar inspecciones y/o evaluaciones del estado de conservación en las edificaciones . ◦ Proponer directivas técnicas y reglamentos relacionados a la conservación, preservación y gestión de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
  • 7. Bibliografía ◦ Azul, D. (24 de Mayo de 2012). http://www.tarata21.com. Obtenido de http://www.tarata21.com: http://www.tarata21.com/2012/05/conozca-el-significado-de-los.html ◦ Carvajal, F. Z. (1987). Tacna, Historia y Folklore. En F. Z. Carvajal, Tacna, Historia y Folklore (pág. 466). Tacna: Cooperativa San Pedro. ◦ Gomez, F. (25 de Mayo de 2013). http://www.resumendehistoria.com. Obtenido de http://www.resumendehistoria.com: http://www.resumendehistoria.com/2013/05/batalla-del-alto-de-la-alianza-resumen.html ◦ http://www.cultura.gob.pe. (s.f.). Obtenido de http://www.cultura.gob.pe: http://www.cultura.gob.pe/es/patrimonio/historicoinmueble ◦ http://www.educa.com.bo. (s.f.). Obtenido de http://www.educa.com.bo: http://www.educa.com.bo/la- republica/batalla-del-alto-de-la-alianza ◦ http://www.enperu.org/. (s.f.). Obtenido de http://www.enperu.org/: http://www.enperu.org/monumento-alto-de- alianza-cautiverio-de-tacna-complejo-monumental-tacna.html