SlideShare una empresa de Scribd logo
Amasiato y divorcio
entre historia y
literatura (anotaciones
comparativas)
María Rosa Palazón
• El trabajo de la autora gira en torno a 5 textos,
  El seductor de la patria, de Enrique Serna, Mi
  gobierno será detestado, José Manuel
  Villalpando, El General en su laberinto de
  Gabriel García Márquez, En recuerdo de
  Nezahualcóyotl, de Marco Antonio Campos y
  el ultimo Imagen del hechizo que más quiero
  de ella.
• El objetivo del trabajo es saber cuál es la
  promesa de cada uno de los escritores, de qué
  manera presentan sus obras y el compromiso
  durante el proceso de producción textual.
• Los autores anteriormente citados coinciden,
  en que trabajaron con fuentes en archivos y
  bibliografía tal como lo hacen los
  historiadores.
• La autora identifica dentro de estas obras algunas
  variables dentro de la narrativa, primeramente
  habla de la función poética, esto lo encuentra en
  el texto de Campos.
• Otra sería el habla de los personajes, que se
  refiere a la manera de como el autor utiliza
  ciertas palabras dentro de un contexto.
• También dentro de la literatura y en estos textos,
  la autora encuentra las formas de referirse, que
  son la manera de situarnos en un tiempo y
  espacio.
• La sorpresa dentro de la narración literaria,
  es de vital trascendencia .
• La autora habla de la trama y nos explica que
  ésta se vale de lo acontecido como también de
  la ficción, hace mucho énfasis en decir que la
  trama no es una reproducción fiel de los
  testimonios.
• Hace mención de la narración en tercera
  persona, las obras citadas, utilizan este
  recuerso literario.
• Un relato debe tener inicio, medio y fin, en
  esta parte del texto explica, como los textos
  tienen estas variables.
• También se tiene las Historias de historias,
  se refiere a que dentro de la trama, se va
  desentrañando las vivencias de algún
  personaje, “el ser humano no sólo es social,
  sino también histórico”.
• Identidad y libertad, dentro de una narrativa
  los personajes son los que obedecen a la
  libertad y los que se realizan bajo coacción,
  entonces dice la autora, “el personaje es, pues,
  un sujeto-persona: se halla sometido a su
  contexto histórico-geográfico; pero también
  alguien con un estilo o personalidad única”
• Héroes, villanos e identidades, según la
  autora la diferencia de lo que el historiador y
  el novelista ven en esta variable, es que el
  historiador parte de lo colectivo, se detiene en
  lo personal y termina en lo colectivo, mientras
  que en las leyendas sobre héroes y villanos,
  estos son iniciados desde el día de su
  nacimiento. Dentro de los textos que cita la
  autora, estos autores argumentan como ven a
  su personaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo históricoLa obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo histórico
telefonodeofi
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novelafluflita
 
1. “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....
1.  “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....1.  “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....
1. “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....Leslie Alvarado
 
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativaSemaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
Maria Lasuen
 
Borges y yo 4
Borges y yo 4Borges y yo 4
Borges y yo 4
MannyRC
 
Guía el romancero
Guía el romanceroGuía el romancero
Guía el romancero
"Las Profes Talks"
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaAndrés C.
 
Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
Irene Barrado
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccionShery
 
Contexto de producción 2
Contexto de producción 2Contexto de producción 2
Contexto de producción 2
pettitae
 
Amasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literaturaAmasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literaturaRamonSuarezm
 
Narrativa 1 medio
Narrativa 1 medioNarrativa 1 medio
Narrativa 1 medio
pacman2109
 
La novela
La novelaLa novela
Amasiato Y Divorcio Entre La Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre La Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre La Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre La Historia Y Literaturaswitchfoot
 

La actualidad más candente (19)

La obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo históricoLa obra literaria y su desarrollo histórico
La obra literaria y su desarrollo histórico
 
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
Literaturacontempornea 110909121713-phpapp02 (1) (2)
 
Definición novela
Definición novelaDefinición novela
Definición novela
 
1. “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....
1.  “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....1.  “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....
1. “qué es la literatura” del libro introducción a la teoría literaria de t....
 
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativaSemaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
 
Amnasio y el divorcio entre la historia y
Amnasio y el divorcio entre la historia yAmnasio y el divorcio entre la historia y
Amnasio y el divorcio entre la historia y
 
09092011 456pm 4e6a7d81cd900
09092011 456pm 4e6a7d81cd90009092011 456pm 4e6a7d81cd900
09092011 456pm 4e6a7d81cd900
 
Borges y yo 4
Borges y yo 4Borges y yo 4
Borges y yo 4
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
 
Guía el romancero
Guía el romanceroGuía el romancero
Guía el romancero
 
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra LiterariaContexto De ProduccióN De La Obra Literaria
Contexto De ProduccióN De La Obra Literaria
 
Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
 
Contexto de produccion
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
 
Contexto de producción 2
Contexto de producción 2Contexto de producción 2
Contexto de producción 2
 
Amasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literaturaAmasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literatura
 
Narrativa 1 medio
Narrativa 1 medioNarrativa 1 medio
Narrativa 1 medio
 
Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)
Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)
Literaturacontemporneatics 101215123204-phpapp02 (1)
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Amasiato Y Divorcio Entre La Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre La Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre La Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre La Historia Y Literatura
 

Destacado

Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnetIeee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
Elakkiya Triplen
 
Ciclotron ctpr420 super
Ciclotron   ctpr420 superCiclotron   ctpr420 super
Ciclotron ctpr420 super
Muniz Rodrigues
 
Nuclear energy presentation
Nuclear energy presentationNuclear energy presentation
Nuclear energy presentationmarcolivera
 
The New Age of Librarianship? The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
The New Age of Librarianship?  The Different Roads that Lead to 'Librarianism' The New Age of Librarianship?  The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
The New Age of Librarianship? The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
thegreenpages.ca
 
Tarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboraciónTarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboración
María San Martin
 
Class 1 - Use of Library and Study Skills
Class 1 - Use of Library and Study SkillsClass 1 - Use of Library and Study Skills
Class 1 - Use of Library and Study Skills
Augustine University, Ilara-Epe
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESblick380
 
Nursing services
Nursing servicesNursing services
Nursing services
VadlamudiNamratha
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informáticaNadir Morales
 

Destacado (13)

Certificate 26
Certificate 26Certificate 26
Certificate 26
 
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnetIeee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
Ieee 2016 m.e m.tech titles for java and dotnet
 
Ciclotron ctpr420 super
Ciclotron   ctpr420 superCiclotron   ctpr420 super
Ciclotron ctpr420 super
 
Cold War II
Cold War IICold War II
Cold War II
 
Nuclear energy presentation
Nuclear energy presentationNuclear energy presentation
Nuclear energy presentation
 
The New Age of Librarianship? The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
The New Age of Librarianship?  The Different Roads that Lead to 'Librarianism' The New Age of Librarianship?  The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
The New Age of Librarianship? The Different Roads that Lead to 'Librarianism'
 
sandal sancu
sandal sancusandal sancu
sandal sancu
 
Tarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboraciónTarea 2 colaboración
Tarea 2 colaboración
 
Class 1 - Use of Library and Study Skills
Class 1 - Use of Library and Study SkillsClass 1 - Use of Library and Study Skills
Class 1 - Use of Library and Study Skills
 
Aiman Joseph Semana_CV
Aiman Joseph Semana_CVAiman Joseph Semana_CV
Aiman Joseph Semana_CV
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJES
 
Nursing services
Nursing servicesNursing services
Nursing services
 
Tecnología y informática
Tecnología y informáticaTecnología y informática
Tecnología y informática
 

Similar a Amasiato y divorcio entre historia y literatura

Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaVera García
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
LidiaGuadalupeTorres1
 
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzoArtículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzoLeslie Alvarado
 
María rosa palazón
María rosa palazónMaría rosa palazón
María rosa palazónyessy12
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
chicobond89
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolanataly Yara
 
Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon
Reflexiones De La Obra De Maria Rosa PalazonReflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon
Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazonjulian robles
 
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazonReflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
julian robles
 
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazonReflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazonjulian robles
 
ALGUNAS CLASES DE NARRACION
ALGUNAS CLASES DE NARRACIONALGUNAS CLASES DE NARRACION
ALGUNAS CLASES DE NARRACION
Johan Steven
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Jessica Ovando
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
BricildaBejaranoZamo
 
Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricense
Kristy1107
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Gabriela Soledad
 
Características de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamíoCaracterísticas de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamío
Valeria Cárcamo
 

Similar a Amasiato y divorcio entre historia y literatura (20)

Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
 
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptxSEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
SEMANA 13 DE TLRL II Y ACT. GENEROS LITERARIOS Y EJEMPLOS pptx
 
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzoArtículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
 
María rosa palazón
María rosa palazónMaría rosa palazón
María rosa palazón
 
Amnasio y el divorcio entre la historia y
Amnasio y el divorcio entre la historia yAmnasio y el divorcio entre la historia y
Amnasio y el divorcio entre la historia y
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
 
Exposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua españolaExposicion Literatura de la Lengua española
Exposicion Literatura de la Lengua española
 
Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon
Reflexiones De La Obra De Maria Rosa PalazonReflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon
Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon
 
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazonReflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
 
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazonReflexiones de la obra de maria rosa palazon
Reflexiones de la obra de maria rosa palazon
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
ALGUNAS CLASES DE NARRACION
ALGUNAS CLASES DE NARRACIONALGUNAS CLASES DE NARRACION
ALGUNAS CLASES DE NARRACION
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptxCONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
CONSULTA GÉNEROS Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.pptx
 
Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricense
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Características de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamíoCaracterísticas de la literatura contemporáneamío
Características de la literatura contemporáneamío
 

Amasiato y divorcio entre historia y literatura

  • 1. Amasiato y divorcio entre historia y literatura (anotaciones comparativas) María Rosa Palazón
  • 2. • El trabajo de la autora gira en torno a 5 textos, El seductor de la patria, de Enrique Serna, Mi gobierno será detestado, José Manuel Villalpando, El General en su laberinto de Gabriel García Márquez, En recuerdo de Nezahualcóyotl, de Marco Antonio Campos y el ultimo Imagen del hechizo que más quiero de ella.
  • 3. • El objetivo del trabajo es saber cuál es la promesa de cada uno de los escritores, de qué manera presentan sus obras y el compromiso durante el proceso de producción textual. • Los autores anteriormente citados coinciden, en que trabajaron con fuentes en archivos y bibliografía tal como lo hacen los historiadores.
  • 4. • La autora identifica dentro de estas obras algunas variables dentro de la narrativa, primeramente habla de la función poética, esto lo encuentra en el texto de Campos. • Otra sería el habla de los personajes, que se refiere a la manera de como el autor utiliza ciertas palabras dentro de un contexto. • También dentro de la literatura y en estos textos, la autora encuentra las formas de referirse, que son la manera de situarnos en un tiempo y espacio.
  • 5. • La sorpresa dentro de la narración literaria, es de vital trascendencia . • La autora habla de la trama y nos explica que ésta se vale de lo acontecido como también de la ficción, hace mucho énfasis en decir que la trama no es una reproducción fiel de los testimonios. • Hace mención de la narración en tercera persona, las obras citadas, utilizan este recuerso literario.
  • 6. • Un relato debe tener inicio, medio y fin, en esta parte del texto explica, como los textos tienen estas variables. • También se tiene las Historias de historias, se refiere a que dentro de la trama, se va desentrañando las vivencias de algún personaje, “el ser humano no sólo es social, sino también histórico”.
  • 7. • Identidad y libertad, dentro de una narrativa los personajes son los que obedecen a la libertad y los que se realizan bajo coacción, entonces dice la autora, “el personaje es, pues, un sujeto-persona: se halla sometido a su contexto histórico-geográfico; pero también alguien con un estilo o personalidad única”
  • 8. • Héroes, villanos e identidades, según la autora la diferencia de lo que el historiador y el novelista ven en esta variable, es que el historiador parte de lo colectivo, se detiene en lo personal y termina en lo colectivo, mientras que en las leyendas sobre héroes y villanos, estos son iniciados desde el día de su nacimiento. Dentro de los textos que cita la autora, estos autores argumentan como ven a su personaje.