SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan F. Ramírez B. Johan S. Lozano R. Laura D. Valencia M. Nicolás Castaño G. Cristian C. Moreno L. 703 Tema:Apólogo, Crónica, Novela, Relato.  Colegio Gabriel Betancourt Mejía
CONTENIDO Relato Apólogo Crónica Novela Bibliografía
Es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela e incluso a la de la nouvelle. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género. Grandes autores como Julio Cortázar, Jack London, Franz Kafka, Truman Capote, Raymond Carver, han demostrado con la calidad indiscutible de sus relatos, las grandes posibilidades de este género.         En general un relato es resultado de la inspiración inmediata (en este sentido comparte su génesis con la poesía), a diferencia del cuento en donde todos los indicios deben llevar indefectiblemente al nudo y luego al desenlace y por ende requiere un trabajo previo del autor. RELATO
Un apólogo es una narración parenética cuyo propósito es instruir sobre algún principio ético o moral o de comportamiento, por lo general situado al final o al principio de la misma y denominado moraleja.          A diferencia de la fábula, que comparte un fin semejante, no está protagonizada por animales, sino por personas, y se distingue también de la alegoría en que tampoco puede estar protagonizada por ideas abstractas en forma humana o humanoide. Tampoco puede considerarse similar a la parábola o relato simbólico, pues algunos tipos de parábola, como la parábola kafkiana, pueden no poseer ningún fin de instrucción moral en sí mismos, sino revelar la situación desesperada del hombre en la realidad. En realidad es un subgénero del género didáctico. durante mucho tiempo a existido la confusión de señalar que apólogo y fabula son lo mismo, debido a que ambas formas literarias tienen similitudes que la hermanan, pero, en si mismas, cada una posee características que las diferencian. APÓLOGO
CRÓNICA         Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del latínchronica, que a su vez se deriva del griegokronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona.         Las crónicas son también un género periodístico. Se las clasifica como "amarillas" o "blancas" según su contenido. Las "amarillas" tienen material más subjetivo y generalmente la voz autorizada es una persona o ciudadano común; las "blancas" usan material más objetivo y la voz autorizada es, generalmente, la autoridad, un profesional.
Es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.         Las bases de una novela son las siguientes:         Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000         palabras, o de 300 a 1.300 páginas.          Hay otras diferencias entre novela y cuento: el relato aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera. Es de ficción, lo que la diferencia de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo.  NOVELA
[object Object],Http://www.cideiber.com/infopaises/Colombia/Colombia-08-02.html Http://www.wikipedia.org/literatura/Colombia/Colombia-08-02.html BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento y tipos de cuento
Cuento y tipos de cuentoCuento y tipos de cuento
Cuento y tipos de cuento
monadoncel
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
Paula Gigena
 
Cuentos populares o tradiccionales (1)
Cuentos populares o tradiccionales (1)Cuentos populares o tradiccionales (1)
Cuentos populares o tradiccionales (1)sandi627
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
Jackson Castro
 
Libros
LibrosLibros
Literatura fantástica
Literatura fantástica Literatura fantástica
Literatura fantástica
mihaw
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
Edison Montalván
 
Literatura fantastica plan de clase
Literatura fantastica plan de claseLiteratura fantastica plan de clase
Literatura fantastica plan de clase
EnmaTorres
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Nathalia Moreno
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica1110199717
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional blogdevon
 
Literatura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicasLiteratura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicas
Dome_mp
 
Diapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantásticaDiapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
marilurosmeri
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantásticaeddson1
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantásticaeugecapuzzi
 
Literatura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantásticoLiteratura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantástico
Michelle Silva Cuenca
 

La actualidad más candente (20)

Cuento y tipos de cuento
Cuento y tipos de cuentoCuento y tipos de cuento
Cuento y tipos de cuento
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
 
Cuentos populares o tradiccionales (1)
Cuentos populares o tradiccionales (1)Cuentos populares o tradiccionales (1)
Cuentos populares o tradiccionales (1)
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Literatura fantástica
Literatura fantástica Literatura fantástica
Literatura fantástica
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Literatura fantastica plan de clase
Literatura fantastica plan de claseLiteratura fantastica plan de clase
Literatura fantastica plan de clase
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Literatura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicasLiteratura fantastica y sagas epicas
Literatura fantastica y sagas epicas
 
Diapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantásticaDiapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
 
Mapa de celia
Mapa de celiaMapa de celia
Mapa de celia
 
La literatura fantástica
La literatura fantásticaLa literatura fantástica
La literatura fantástica
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Literatura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantásticoLiteratura sobre lo real y lo fantástico
Literatura sobre lo real y lo fantástico
 
El género fantástico
El género fantásticoEl género fantástico
El género fantástico
 

Destacado

Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
96062107879
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
Tania Santos
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
mclopezzoco
 
Tipos de narración
Tipos de narraciónTipos de narración
Tipos de narración
gabyperezb
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
martagladyscarvajalzuluaga
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajojmtorresm1
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Cristina Hernando Polo
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...Agustin J Juarez
 
Codigo de vestimenta formal
Codigo de vestimenta formalCodigo de vestimenta formal
Codigo de vestimenta formal
Luis Roberto Lopez
 
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repasoAlejandro Rivera Santander
 
Temario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo GradoTemario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo GradoIBIME
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
@profejaran
 
Temario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer GradoTemario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer GradoIBIME
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)pedrojesus1963
 

Destacado (20)

Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Tipos de narración
Tipos de narraciónTipos de narración
Tipos de narración
 
Power entrevista
Power entrevistaPower entrevista
Power entrevista
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Caracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracionCaracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracion
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
“Propósito general de la enseñanza del español en la educación básica” y los ...
 
Codigo de vestimenta formal
Codigo de vestimenta formalCodigo de vestimenta formal
Codigo de vestimenta formal
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas kendall y kendall,  preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas kendall y kendall, preguntas de repaso
 
Temario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo GradoTemario Primaria Segundo Grado
Temario Primaria Segundo Grado
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
 
Temario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer GradoTemario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer Grado
 
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
Narracion, elementos y estructura (tema 7...)
 

Similar a ALGUNAS CLASES DE NARRACION

Qué es la novela.docx
Qué es la novela.docxQué es la novela.docx
Qué es la novela.docx
JulietaMartin9
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
tijoire
 
La novela 2
La novela 2La novela 2
La novela 2maryapaz
 
La prosa narrativa
La prosa narrativaLa prosa narrativa
La prosa narrativa
Sydney Gabrielle Pagliari
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosLidia Aragón
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
mrosacarrasco
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosHidalgo Loreto
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslarusilva
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslenguafelix
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslarusilva
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELAjose
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
Tupi Toquita
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 

Similar a ALGUNAS CLASES DE NARRACION (20)

''Novelas''
''Novelas''''Novelas''
''Novelas''
 
Qué es la novela.docx
Qué es la novela.docxQué es la novela.docx
Qué es la novela.docx
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
Acti 1 m4
Acti 1 m4Acti 1 m4
Acti 1 m4
 
La novela 2
La novela 2La novela 2
La novela 2
 
La prosa narrativa
La prosa narrativaLa prosa narrativa
La prosa narrativa
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Generos de entretenimiento
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ALGUNAS CLASES DE NARRACION

  • 1. Juan F. Ramírez B. Johan S. Lozano R. Laura D. Valencia M. Nicolás Castaño G. Cristian C. Moreno L. 703 Tema:Apólogo, Crónica, Novela, Relato. Colegio Gabriel Betancourt Mejía
  • 2. CONTENIDO Relato Apólogo Crónica Novela Bibliografía
  • 3. Es una forma de narración cuya extensión en número de páginas es menor a la de una novela e incluso a la de la nouvelle. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género. Grandes autores como Julio Cortázar, Jack London, Franz Kafka, Truman Capote, Raymond Carver, han demostrado con la calidad indiscutible de sus relatos, las grandes posibilidades de este género. En general un relato es resultado de la inspiración inmediata (en este sentido comparte su génesis con la poesía), a diferencia del cuento en donde todos los indicios deben llevar indefectiblemente al nudo y luego al desenlace y por ende requiere un trabajo previo del autor. RELATO
  • 4. Un apólogo es una narración parenética cuyo propósito es instruir sobre algún principio ético o moral o de comportamiento, por lo general situado al final o al principio de la misma y denominado moraleja. A diferencia de la fábula, que comparte un fin semejante, no está protagonizada por animales, sino por personas, y se distingue también de la alegoría en que tampoco puede estar protagonizada por ideas abstractas en forma humana o humanoide. Tampoco puede considerarse similar a la parábola o relato simbólico, pues algunos tipos de parábola, como la parábola kafkiana, pueden no poseer ningún fin de instrucción moral en sí mismos, sino revelar la situación desesperada del hombre en la realidad. En realidad es un subgénero del género didáctico. durante mucho tiempo a existido la confusión de señalar que apólogo y fabula son lo mismo, debido a que ambas formas literarias tienen similitudes que la hermanan, pero, en si mismas, cada una posee características que las diferencian. APÓLOGO
  • 5. CRÓNICA Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del latínchronica, que a su vez se deriva del griegokronika biblios, es decir, libros que siguen el orden del tiempo. En una crónica los hechos se narran según el orden temporal en que ocurrieron, a menudo por testigos presenciales o contemporáneos, ya sea en primera o en tercera persona. Las crónicas son también un género periodístico. Se las clasifica como "amarillas" o "blancas" según su contenido. Las "amarillas" tienen material más subjetivo y generalmente la voz autorizada es una persona o ciudadano común; las "blancas" usan material más objetivo y la voz autorizada es, generalmente, la autoridad, un profesional.
  • 6. Es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres. Las bases de una novela son las siguientes: Una narrativa extensa: las novelas tienen, generalmente, entre 60.000 y 200.000 palabras, o de 300 a 1.300 páginas. Hay otras diferencias entre novela y cuento: el relato aparece como una trama más complicada o intensa, con mayor número de personajes que además están más sólidamente trazados, ambientes descritos pormenorizadamente, etcétera. Es de ficción, lo que la diferencia de otros géneros en prosa como la historia o el ensayo. NOVELA
  • 7.