SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexiones sobre la obra:

Amasiato y divorcio entre
  historia y literatura
            de
    María Rosa Palazón
               Por
       Julián Robles Ibarra
…La cuestión que me planteo inicialmente, y que estará un
tanto escondida o tras bambalinas, es: ¿Cual es la promesa
          de cada uno de los escritores citados?
                                     María Rosa Palazón

►    El general en su laberinto, de Gabriel García
     Márquez.
►    El seductor de la patria, de Enrique Serna.
►    Mi gobierno será detestado, de José Manuel
     Villalpando.
►    En recuerdo de Nezahualcóyotl, de Marco Antonio
     Campos
►    Imagen del hechizo que más quiero, María Rosa
     Palazón
Pretensiones de Verdad
En esta obra, la autora nos habla de cómo el
escritor de una novela histórica, pretende buscar
la verdad, de cómo intenta demostrar un realidad o
un contexto donde situar a sus personajes.
Esta acción constituye el motor de la justificación
de un contexto historiográfico.
El poder demostrar los hechos, probar lo dicho.
En los autores citados, encontramos también esta
búsqueda…
► “…Villalpando    se ubica, pues, en esta suerte de
  “eficaz combinación de historia y novela” de
  quienes revisan con la meticulosidad del
  historiador “libros y papeles viejos” (10) antes de
  dar paso a la imaginación…” pg4

► En  este párrafo, la autora resume todo el espíritu
  de su trabajo: Que el escritor que pretende dar
  validez a un trabajo de novela histórica, realiza
  para ello, una investigación integral y
  metodológica de la historiografía disponible.
► Otro aspecto señalado por la autora es el uso de
  citas y fuentes en los trabajos analizados. Se dan
  ejemplos de casos concretos en los que los
  autores citan, a la usanza del historiador.
► Aunque luego comenta, que en las novelas, el uso
  de Itálicas es poco común, de suerte que solo
  señala haber encontrado un solo ejemplo de su
  uso.
 En cuanto a la prosa utilizada, algunos autores
  recurren a expresiones arcaicas, vetustas o de
  plano caducas, propias de la época en cuestión.
 Anacronismos del lenguaje que a su vez,
  pretenden ubicarnos más fácilmente en la
  cronología de la obra.
Historia vs Narrativa
► Un punto interesante es la diferencia que nos
  señala la autora en cuanto a la manera de narrar
  una trama, los hechos o situaciones planteadas
► Comenta que, los mecanismos del historiador lo
  obligan a mostrar una distancia en tiempo,
  posterior al hecho que se describe.
► En cuanto a la novela, en ella, es una tercera
  persona la que nos cuenta los hechos, una voz
  que describe y juzga, que nos habla como testigo
  del suceso.
► Para mi, la autora nos puntualiza de manera eficaz la
  esencia de su ensayo en el siguiente párrafo:
► “…Pese al resbaladizo compromiso del historiador
  con el archivo, su fidelidad con aquello que tuvo
  efectos sí determina su selección de lo que habrá de
  narrar, de cuales son “rasgos del pasado que no
  merecen olvidarse”.
► Pero…”al reservarse el derecho a la ficción, el
  novelista, en cambio, puede detenerse en la
  apariencia física del protagonista o de los personajes
  en juego o detalles que lo caracterizan.
Conclusiones
► Con lo anterior, y de acuerdo a la autora,
  podemos concluir que el historiador, en su
  afán de reconstrucción de un pasado, esta
  constreñido al análisis de los hechos a
  través de los métodos historiográficos.
  Descartando totalmente el uso de la
  imaginación o de la creación de datos.
► En esto, el novelista goza de total libertad…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narraciónHumanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narración
UCC_Elearning
 
La verdad de las mentiras
La verdad de las mentirasLa verdad de las mentiras
La verdad de las mentiras
Miguel Pescador
 
Contenido de una novela
Contenido de una novelaContenido de una novela
Contenido de una novela
Yiseth Ibañez
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
chicobond89
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
Jesús G.T.
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
cinthia24
 
Características de la novela
Características de la novela Características de la novela
Características de la novela
Glenda Muñoz
 
Análisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativosAnálisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativos
austinma58
 
Caracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novelaCaracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novela
Ruben Cruz Flores
 
La novela
La novelaLa novela
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESmicaelagonzalezcarril
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos
SW México Preparatoria
 
Analisis a fondo de casa tomana
Analisis a fondo de casa tomanaAnalisis a fondo de casa tomana
Analisis a fondo de casa tomana
Lariza Love
 

La actualidad más candente (18)

Humanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narraciónHumanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narración
 
La verdad de las mentiras
La verdad de las mentirasLa verdad de las mentiras
La verdad de las mentiras
 
Contenido de una novela
Contenido de una novelaContenido de una novela
Contenido de una novela
 
Entre historia y literatura
Entre historia y literaturaEntre historia y literatura
Entre historia y literatura
 
Trabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
 
Características de la novela
Características de la novela Características de la novela
Características de la novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Análisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativosAnálisi de textos narrativos
Análisi de textos narrativos
 
Caracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novelaCaracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
''Novelas''
''Novelas''''Novelas''
''Novelas''
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos Semana 5: Subgéneros Narrativos
Semana 5: Subgéneros Narrativos
 
Analisis a fondo de casa tomana
Analisis a fondo de casa tomanaAnalisis a fondo de casa tomana
Analisis a fondo de casa tomana
 

Similar a Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon

Amasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literaturaAmasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literaturaGuzmanGJuan
 
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzoArtículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzoLeslie Alvarado
 
Adolfo Bioy Casares..docx
Adolfo Bioy Casares..docxAdolfo Bioy Casares..docx
Adolfo Bioy Casares..docx
MiguelAngelGonzlezCh
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
madero7
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaRach VO
 
Amasio y divorcio entre historia y literatura (
Amasio y divorcio entre historia y literatura (Amasio y divorcio entre historia y literatura (
Amasio y divorcio entre historia y literatura (fdominguez91
 
Como se comenta una novela
Como se comenta una novelaComo se comenta una novela
Como se comenta una novela
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
PabloSebastian Becerra
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.salvador rogelio
 
Realidad y ficción en Quéreas y Calírroe
Realidad y ficción en Quéreas y CalírroeRealidad y ficción en Quéreas y Calírroe
Realidad y ficción en Quéreas y Calírroe
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
mrosacarrasco
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosHidalgo Loreto
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslarusilva
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslenguafelix
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarioslarusilva
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010pablobulgaria
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 

Similar a Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon (20)

Amasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literaturaAmasiato y divorcio entre historia y literatura
Amasiato y divorcio entre historia y literatura
 
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzoArtículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
Artículo crítico sobre la peregrinación de bartolomé lorenzo
 
Adolfo Bioy Casares..docx
Adolfo Bioy Casares..docxAdolfo Bioy Casares..docx
Adolfo Bioy Casares..docx
 
Amasiato Y Divorcio
Amasiato Y DivorcioAmasiato Y Divorcio
Amasiato Y Divorcio
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y LiteraturaAmasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura
 
Amasio y divorcio entre historia y literatura (
Amasio y divorcio entre historia y literatura (Amasio y divorcio entre historia y literatura (
Amasio y divorcio entre historia y literatura (
 
Como se comenta una novela
Como se comenta una novelaComo se comenta una novela
Como se comenta una novela
 
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
La historieta como narración paradójica: el caso de "La gallina degollada"
 
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
Amasiato Y Divorcio Entre Historia Y Literatura.
 
Realidad y ficción en Quéreas y Calírroe
Realidad y ficción en Quéreas y CalírroeRealidad y ficción en Quéreas y Calírroe
Realidad y ficción en Quéreas y Calírroe
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los Generos Literarios
Los Generos LiterariosLos Generos Literarios
Los Generos Literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010Cuentomodernocauce 08 010
Cuentomodernocauce 08 010
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
LA NOVELA
LA NOVELA LA NOVELA
LA NOVELA
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Reflexiones De La Obra De Maria Rosa Palazon

  • 1. Reflexiones sobre la obra: Amasiato y divorcio entre historia y literatura de María Rosa Palazón Por Julián Robles Ibarra
  • 2. …La cuestión que me planteo inicialmente, y que estará un tanto escondida o tras bambalinas, es: ¿Cual es la promesa de cada uno de los escritores citados? María Rosa Palazón ► El general en su laberinto, de Gabriel García Márquez. ► El seductor de la patria, de Enrique Serna. ► Mi gobierno será detestado, de José Manuel Villalpando. ► En recuerdo de Nezahualcóyotl, de Marco Antonio Campos ► Imagen del hechizo que más quiero, María Rosa Palazón
  • 3. Pretensiones de Verdad En esta obra, la autora nos habla de cómo el escritor de una novela histórica, pretende buscar la verdad, de cómo intenta demostrar un realidad o un contexto donde situar a sus personajes. Esta acción constituye el motor de la justificación de un contexto historiográfico. El poder demostrar los hechos, probar lo dicho. En los autores citados, encontramos también esta búsqueda…
  • 4. ► “…Villalpando se ubica, pues, en esta suerte de “eficaz combinación de historia y novela” de quienes revisan con la meticulosidad del historiador “libros y papeles viejos” (10) antes de dar paso a la imaginación…” pg4 ► En este párrafo, la autora resume todo el espíritu de su trabajo: Que el escritor que pretende dar validez a un trabajo de novela histórica, realiza para ello, una investigación integral y metodológica de la historiografía disponible.
  • 5. ► Otro aspecto señalado por la autora es el uso de citas y fuentes en los trabajos analizados. Se dan ejemplos de casos concretos en los que los autores citan, a la usanza del historiador. ► Aunque luego comenta, que en las novelas, el uso de Itálicas es poco común, de suerte que solo señala haber encontrado un solo ejemplo de su uso. En cuanto a la prosa utilizada, algunos autores recurren a expresiones arcaicas, vetustas o de plano caducas, propias de la época en cuestión. Anacronismos del lenguaje que a su vez, pretenden ubicarnos más fácilmente en la cronología de la obra.
  • 6. Historia vs Narrativa ► Un punto interesante es la diferencia que nos señala la autora en cuanto a la manera de narrar una trama, los hechos o situaciones planteadas ► Comenta que, los mecanismos del historiador lo obligan a mostrar una distancia en tiempo, posterior al hecho que se describe. ► En cuanto a la novela, en ella, es una tercera persona la que nos cuenta los hechos, una voz que describe y juzga, que nos habla como testigo del suceso.
  • 7. ► Para mi, la autora nos puntualiza de manera eficaz la esencia de su ensayo en el siguiente párrafo: ► “…Pese al resbaladizo compromiso del historiador con el archivo, su fidelidad con aquello que tuvo efectos sí determina su selección de lo que habrá de narrar, de cuales son “rasgos del pasado que no merecen olvidarse”. ► Pero…”al reservarse el derecho a la ficción, el novelista, en cambio, puede detenerse en la apariencia física del protagonista o de los personajes en juego o detalles que lo caracterizan.
  • 8. Conclusiones ► Con lo anterior, y de acuerdo a la autora, podemos concluir que el historiador, en su afán de reconstrucción de un pasado, esta constreñido al análisis de los hechos a través de los métodos historiográficos. Descartando totalmente el uso de la imaginación o de la creación de datos. ► En esto, el novelista goza de total libertad…