SlideShare una empresa de Scribd logo
Bosquejo de tres rocas sedimentarias de textura y composición característica. A: Ortocuarcita,
clastos redondeados de cuarzo (gris) ligados por un cemento (naranja); B: Arcosa, clastos
angulosos de feldespato potásico (rosado) y cuarzo (amarillento), ligados por una matriz de
iguales componentes (gris); C: Grauvaca, con clastos de cuarzo (gris), feldespato potásico (rosado)
y biotita (castaño), ligados por abundante matriz de variada composición y tamaño de grano
(verde).
Aspecto textural de una arenisca observado al microscopio de luz
polarizada.
Q: granos de cuarzo, C: cemento de calcita.
Depósitos de una terraza del río Tajuña.
Capas de gravas (conglomerado) de
relleno de un canal fluvial, con
predominio de cantos de carbonato
(caliza, dolomía) poco redondeados.
Depósitos de una terraza alta del río
Jarama. Abajo: conglomerado de relleno
de canal fluvial, con cantos cuarcíticos
redondeados e imbricados. Arriba: limo
arenoso de llanura de inundación.
Arcos de la Frontera (Cádiz)
Ambiente lacustre
DeGeer muestreando varvas lacustres
en Nueva Inglaterra (EEUU) en 1920
Ambiente sedimentario glaciar
Arenas eólicas-Lupa binocular (Torcal L.)
Grupo de capas frontales (foreset beds) de origen deltaico en la Formación Trinidad
compuestos por: A) arenisca conglomerática y arenisca), B) arenisca arcillosa y
arenisca c (Figura 2), en Baja California
Roca con ripples (Zafra, Badajoz)
Playa La Escopana, Emerald Bay, Mazatlán (Méjico)
Plataforma continental
Aspecto de las turbiditas aflorando en la playa de San Pedro de
Antromero, Asturias
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentario

Más contenido relacionado

Destacado

23533815 deltaico
23533815 deltaico23533815 deltaico
23533815 deltaico
Josemanuel1981
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
Heberto Olano
 
El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1
Alejandra Hoyos
 
Rocas Sedimentarias, Sedimentary rocks
Rocas Sedimentarias, Sedimentary rocksRocas Sedimentarias, Sedimentary rocks
Rocas Sedimentarias, Sedimentary rocks
arenal
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Alcides Cordova Mateo
 
Sedimentary depositional environments
Sedimentary depositional environmentsSedimentary depositional environments
Sedimentary depositional environments
uos
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 

Destacado (7)

23533815 deltaico
23533815 deltaico23533815 deltaico
23533815 deltaico
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 
El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1El mundo del petroleo rv1
El mundo del petroleo rv1
 
Rocas Sedimentarias, Sedimentary rocks
Rocas Sedimentarias, Sedimentary rocksRocas Sedimentarias, Sedimentary rocks
Rocas Sedimentarias, Sedimentary rocks
 
Uso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civilUso de las rocas en la ingeniería civil
Uso de las rocas en la ingeniería civil
 
Sedimentary depositional environments
Sedimentary depositional environmentsSedimentary depositional environments
Sedimentary depositional environments
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 

Similar a Ambiente sedimentario

Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdfEstudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
cfctundo
 
Perforación gualeguaychu.doc
Perforación gualeguaychu.docPerforación gualeguaychu.doc
Perforación gualeguaychu.doc
Lic. Ricardo Laurenz
 
Via de servicio a santa eulalia
Via de servicio a santa eulaliaVia de servicio a santa eulalia
Via de servicio a santa eulalia
geofalc
 
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
ChrisTian Romero
 
roc-met.pdf
roc-met.pdfroc-met.pdf
roc-met.pdf
Tiffani30
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
JESUS SALAMANCA
 
Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.
Diana Balukh
 
Geocronología
GeocronologíaGeocronología
Geocronología
JUANCA
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptxInvestigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
gerson168247
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 

Similar a Ambiente sedimentario (11)

Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdfEstudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite  2019.pdf
Estudio Tecnico Solicitud Explosivos Mina El Desquite 2019.pdf
 
Perforación gualeguaychu.doc
Perforación gualeguaychu.docPerforación gualeguaychu.doc
Perforación gualeguaychu.doc
 
Via de servicio a santa eulalia
Via de servicio a santa eulaliaVia de servicio a santa eulalia
Via de servicio a santa eulalia
 
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016Estratigrafía de la  Cuenca Celica_Christian Romero_2016
Estratigrafía de la Cuenca Celica_Christian Romero_2016
 
roc-met.pdf
roc-met.pdfroc-met.pdf
roc-met.pdf
 
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
17728796-prospecto-minero-montesilvano-pdf.pdf
 
Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.Itinerario geológico por Málaga.
Itinerario geológico por Málaga.
 
Geocronología
GeocronologíaGeocronología
Geocronología
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptxInvestigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 

Más de calonsomenendez

Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
calonsomenendez
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
calonsomenendez
 
Reino plantas
Reino plantasReino plantas
Reino plantas
calonsomenendez
 
Emplazamientos magmáticos
Emplazamientos magmáticosEmplazamientos magmáticos
Emplazamientos magmáticos
calonsomenendez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
calonsomenendez
 
Presentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medioPresentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medio
calonsomenendez
 
Revolución genética teoría
Revolución genética teoríaRevolución genética teoría
Revolución genética teoría
calonsomenendez
 
Cmc origen de la vida
Cmc origen de la vidaCmc origen de la vida
Cmc origen de la vida
calonsomenendez
 
Cmc evolucion
Cmc evolucionCmc evolucion
Cmc evolucion
calonsomenendez
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
calonsomenendez
 
Tema2 nuestro lugar en el universo
Tema2 nuestro lugar en el universoTema2 nuestro lugar en el universo
Tema2 nuestro lugar en el universo
calonsomenendez
 
No pases del desayuno
No pases del desayunoNo pases del desayuno
No pases del desayuno
calonsomenendez
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
calonsomenendez
 

Más de calonsomenendez (14)

Rocas magmáticas
Rocas magmáticasRocas magmáticas
Rocas magmáticas
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
 
Reino plantas
Reino plantasReino plantas
Reino plantas
 
Emplazamientos magmáticos
Emplazamientos magmáticosEmplazamientos magmáticos
Emplazamientos magmáticos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Presentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medioPresentación los seres vivos y su medio
Presentación los seres vivos y su medio
 
Revolución genética teoría
Revolución genética teoríaRevolución genética teoría
Revolución genética teoría
 
Cmc origen de la vida
Cmc origen de la vidaCmc origen de la vida
Cmc origen de la vida
 
Cmc evolucion
Cmc evolucionCmc evolucion
Cmc evolucion
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tema2 nuestro lugar en el universo
Tema2 nuestro lugar en el universoTema2 nuestro lugar en el universo
Tema2 nuestro lugar en el universo
 
No pases del desayuno
No pases del desayunoNo pases del desayuno
No pases del desayuno
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 

Ambiente sedimentario

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Bosquejo de tres rocas sedimentarias de textura y composición característica. A: Ortocuarcita, clastos redondeados de cuarzo (gris) ligados por un cemento (naranja); B: Arcosa, clastos angulosos de feldespato potásico (rosado) y cuarzo (amarillento), ligados por una matriz de iguales componentes (gris); C: Grauvaca, con clastos de cuarzo (gris), feldespato potásico (rosado) y biotita (castaño), ligados por abundante matriz de variada composición y tamaño de grano (verde).
  • 9. Aspecto textural de una arenisca observado al microscopio de luz polarizada. Q: granos de cuarzo, C: cemento de calcita.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Depósitos de una terraza del río Tajuña. Capas de gravas (conglomerado) de relleno de un canal fluvial, con predominio de cantos de carbonato (caliza, dolomía) poco redondeados. Depósitos de una terraza alta del río Jarama. Abajo: conglomerado de relleno de canal fluvial, con cantos cuarcíticos redondeados e imbricados. Arriba: limo arenoso de llanura de inundación.
  • 13. Arcos de la Frontera (Cádiz)
  • 14. Ambiente lacustre DeGeer muestreando varvas lacustres en Nueva Inglaterra (EEUU) en 1920
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22. Grupo de capas frontales (foreset beds) de origen deltaico en la Formación Trinidad compuestos por: A) arenisca conglomerática y arenisca), B) arenisca arcillosa y arenisca c (Figura 2), en Baja California
  • 23.
  • 24. Roca con ripples (Zafra, Badajoz)
  • 25. Playa La Escopana, Emerald Bay, Mazatlán (Méjico)
  • 27. Aspecto de las turbiditas aflorando en la playa de San Pedro de Antromero, Asturias