SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS AMBIENTALES URBANOS
Ciudades
• Sistemas conformado por sistemas naturales, físicos y culturales,
interrelacionando en un área determinada;
• No es homogéneas (no puede ser entendido como la simple suma de
sus componentes.)
¿Cómo los analizamos el deterioro?
• Aspectos de estructuración territorial, históricos.
• Las ciudades dependen de una gran variedad de recursos; y la
forma en que estos recursos son usados, administrados,
transformados y desechados después de su vida útil, tiene un
profundo impacto no sólo sobre los habitantes de una ciudad en
particular, sino sobre el todo el planeta y sus habitantes.
Problemas ambientales urbanos
Los podemos dividir en cuatro categorías:
•La contaminación por desperdicios urbanos y emisiones
•El acceso a infraestructura y servicios públicos.
•La degradación de recursos.
•Los peligros ambientales.
Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión
de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la
contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades
infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación
del medio ambiente en general
Los servicios públicos incluyen la infraestructura, agua alcantarillado,
energía eléctrica, gas y disposición de residuos sólidos.
Infraestructura y servicios públicos tienen estrecha relación entre sí,
con el bienestar de la población y con la conservación ambiental.
Primeramente, podemos señalar que la degradación ambiental es el
deterioro del medio ambiente mediante el agotamiento de recursos
como el aire, el agua y el suelo; la destrucción de ecosistemas y
la extinción de la vida silvestre.
Los principales riesgos ambientales son: la falta de acceso al agua segura,
el saneamiento básico insatisfecho, la contaminación del aire y del suelo,
la presencia de insectos y otros animales que transmiten enfermedades,
las radiaciones ionizantes y no ionizantes, la presencia de metales
como plomo, mercurio y otros ...
Objetivo:
• Mantener y preservar el ambiente urbano
• Redefinir en el tiempo y en el espacio las relaciones entre los
seres humanos y su ambiente.
¿Para qué?
Revertir los efectos de la degradación del suelo, del aire y agua
producidos por los modelos de desarrollo urbano insostenibles
que reiteran la exclusión y empeoran las condiciones y calidad
de vida de los seres humanos que habitan las ciudades.
¿Cómo es una ciudad sustentable?
Gestión ambiental urbana
Sus actividades no destruyan los recursos ni la diversidad de los
ecosistemas en los cuales se sustenta, para esto es necesaria la
participación de todos sus ciudadanos para ejercer sus derechos
y responsabilidades.
1·
Debe ofrecer a sus habitantes servicios de calidad para toda la
población, un ambiente sano, viviendas dignas y suficientes,
seguridad, parques, espacios deportivos y de recreación, convivencia
social intensa y fructífera, empleo digno y bien remunerado, atención
sanitaria completa y eficiente, educación de calidad y acceso a la
actividad cultural.
2·
La planeación y conducción del desarrollo es
una responsabilidad pública que corresponde a las instituciones
gubernamentales, garantizando la inclusión de todos los
sectores sociales y la sustentabilidad de la ciudad.
3·
Las políticas públicas, en materia de diseño, planificación y construcción
sustentable para las ciudades del futuro, deben adaptarse al carácter
dinámico y evolutivo de las necesidades de sus habitantes, presentes y
futuros, y al ambiente urbano.
4·
La degradación ambiental, otro factor que acentúa la desigualdad
Así, se deben cambiar tanto el modelo de producción como el
de consumo y desarrollar soluciones que no dejen a nadie
afuera.
Construir una justicia ambiental que incluya a todos y tenga una
perspectiva social es una necesidad inmediata.
No solo se trata de evitar las consecuencias a futuro, sino de
cambiar una realidad que, en el presente, resulta sumamente
hostil para algunas comunidades.
Las ciudades modernas padecen problemas ambientales que
afectan la salud de sus habitantes actuales y condicionan
negativamente la calidad de vida en el futuro.
Contaminación sonora, lumínica y visual
Estos tipos de contaminación suelen pasar desapercibidos y son
típicos de las ciudades.
Se crean debido a las diversas actividades que se desarrollan en
una ciudad como tráfico, obras o actividades de ocio.
Estas contaminaciones ocasionan sobre todo perjuicios para la
salud como estrés, problemas de sueño, problemas como sordera o
de visión.
Actividad
Describir 3 tipos característicos de contaminación urbana:
•Contaminación acústica o sonora.
•Contaminación lumínica
•Contaminación visual

Más contenido relacionado

Similar a Ambiente urbano.pptx

Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
Vanessa Metz
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
MilkaDeyan
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
MilkaDeyan
 
Ecosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambienteEcosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambiente
Azdick Love
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
ReinaldojessVelsquez
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
Geovany Lara
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
olga Vidal
 
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Martin Torres
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
lindafalla98
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
Eduardogarcia216499
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 
Conceptos del básicos del medio ambiente
Conceptos del básicos del medio ambienteConceptos del básicos del medio ambiente
Conceptos del básicos del medio ambiente
Eva Franco
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
SebastinRamos6
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
JuanChaparro32
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
RangerGutierrez
 
Los RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor LarcoLos RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor Larco
Rocio Castro
 
5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona
5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona
5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona
TEM Angel Palomino
 
S05 practica guia - ambiental
S05 practica guia - ambientalS05 practica guia - ambiental
S05 practica guia - ambiental
Juandiego Bardales Zegarra
 
monografia basurales
 monografia basurales  monografia basurales
monografia basurales
lmartina474
 
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptxREVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
Juliany26
 

Similar a Ambiente urbano.pptx (20)

Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz Impacto Ambienta Vanessa Metz
Impacto Ambienta Vanessa Metz
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte..pdf
 
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdfImpacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
Impacto Ambiental en la Ciudad. Actividad 1. 2do corte. Milka Antonella .pdf
 
Ecosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambienteEcosistema urbano ambiente
Ecosistema urbano ambiente
 
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
presentación de Impacto ambiental en la ciudad.
 
Vías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambientalVías terrestres y su impacto ambiental
Vías terrestres y su impacto ambiental
 
Proyecto integrado cts
Proyecto integrado ctsProyecto integrado cts
Proyecto integrado cts
 
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
 
Impacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la CiudadImpacto Ambiental en la Ciudad
Impacto Ambiental en la Ciudad
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 
Conceptos del básicos del medio ambiente
Conceptos del básicos del medio ambienteConceptos del básicos del medio ambiente
Conceptos del básicos del medio ambiente
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 
Tecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdfTecno-Ambiental.pdf
Tecno-Ambiental.pdf
 
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental-  Albis Leon.pptxImpacto Ambiental-  Albis Leon.pptx
Impacto Ambiental- Albis Leon.pptx
 
Los RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor LarcoLos RSC de Victor Larco
Los RSC de Victor Larco
 
5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona
5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona
5. urbanismo,medio ambiente y salud autor diputació de barcelona
 
S05 practica guia - ambiental
S05 practica guia - ambientalS05 practica guia - ambiental
S05 practica guia - ambiental
 
monografia basurales
 monografia basurales  monografia basurales
monografia basurales
 
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptxREVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
REVISTADIGITALCONTEXTODEINCIDENCIADELASVARIABLESAMBIENTALES.PDF.pptx
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (15)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Ambiente urbano.pptx

  • 2. Ciudades • Sistemas conformado por sistemas naturales, físicos y culturales, interrelacionando en un área determinada; • No es homogéneas (no puede ser entendido como la simple suma de sus componentes.)
  • 3. ¿Cómo los analizamos el deterioro? • Aspectos de estructuración territorial, históricos. • Las ciudades dependen de una gran variedad de recursos; y la forma en que estos recursos son usados, administrados, transformados y desechados después de su vida útil, tiene un profundo impacto no sólo sobre los habitantes de una ciudad en particular, sino sobre el todo el planeta y sus habitantes. Problemas ambientales urbanos
  • 4. Los podemos dividir en cuatro categorías: •La contaminación por desperdicios urbanos y emisiones •El acceso a infraestructura y servicios públicos. •La degradación de recursos. •Los peligros ambientales. Además de la contaminación del aire, la tierra y el agua; la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas vehiculizadas por los roedores que los habitan) y degradación del medio ambiente en general Los servicios públicos incluyen la infraestructura, agua alcantarillado, energía eléctrica, gas y disposición de residuos sólidos. Infraestructura y servicios públicos tienen estrecha relación entre sí, con el bienestar de la población y con la conservación ambiental. Primeramente, podemos señalar que la degradación ambiental es el deterioro del medio ambiente mediante el agotamiento de recursos como el aire, el agua y el suelo; la destrucción de ecosistemas y la extinción de la vida silvestre. Los principales riesgos ambientales son: la falta de acceso al agua segura, el saneamiento básico insatisfecho, la contaminación del aire y del suelo, la presencia de insectos y otros animales que transmiten enfermedades, las radiaciones ionizantes y no ionizantes, la presencia de metales como plomo, mercurio y otros ...
  • 5. Objetivo: • Mantener y preservar el ambiente urbano • Redefinir en el tiempo y en el espacio las relaciones entre los seres humanos y su ambiente. ¿Para qué? Revertir los efectos de la degradación del suelo, del aire y agua producidos por los modelos de desarrollo urbano insostenibles que reiteran la exclusión y empeoran las condiciones y calidad de vida de los seres humanos que habitan las ciudades. ¿Cómo es una ciudad sustentable? Gestión ambiental urbana
  • 6. Sus actividades no destruyan los recursos ni la diversidad de los ecosistemas en los cuales se sustenta, para esto es necesaria la participación de todos sus ciudadanos para ejercer sus derechos y responsabilidades. 1·
  • 7. Debe ofrecer a sus habitantes servicios de calidad para toda la población, un ambiente sano, viviendas dignas y suficientes, seguridad, parques, espacios deportivos y de recreación, convivencia social intensa y fructífera, empleo digno y bien remunerado, atención sanitaria completa y eficiente, educación de calidad y acceso a la actividad cultural. 2·
  • 8. La planeación y conducción del desarrollo es una responsabilidad pública que corresponde a las instituciones gubernamentales, garantizando la inclusión de todos los sectores sociales y la sustentabilidad de la ciudad. 3·
  • 9. Las políticas públicas, en materia de diseño, planificación y construcción sustentable para las ciudades del futuro, deben adaptarse al carácter dinámico y evolutivo de las necesidades de sus habitantes, presentes y futuros, y al ambiente urbano. 4·
  • 10. La degradación ambiental, otro factor que acentúa la desigualdad Así, se deben cambiar tanto el modelo de producción como el de consumo y desarrollar soluciones que no dejen a nadie afuera. Construir una justicia ambiental que incluya a todos y tenga una perspectiva social es una necesidad inmediata. No solo se trata de evitar las consecuencias a futuro, sino de cambiar una realidad que, en el presente, resulta sumamente hostil para algunas comunidades. Las ciudades modernas padecen problemas ambientales que afectan la salud de sus habitantes actuales y condicionan negativamente la calidad de vida en el futuro.
  • 11. Contaminación sonora, lumínica y visual Estos tipos de contaminación suelen pasar desapercibidos y son típicos de las ciudades. Se crean debido a las diversas actividades que se desarrollan en una ciudad como tráfico, obras o actividades de ocio. Estas contaminaciones ocasionan sobre todo perjuicios para la salud como estrés, problemas de sueño, problemas como sordera o de visión.
  • 12. Actividad Describir 3 tipos característicos de contaminación urbana: •Contaminación acústica o sonora. •Contaminación lumínica •Contaminación visual