SlideShare una empresa de Scribd logo
E N L A S C I U D A D E S
EL
ACONDICIONAMIENTO
AMBIENTAL
Realizado por: Karina Rodríguez
C.I: 30.785.654
Docente: William Buscan
Instituto Universitario Politécnico
"Santiago Mariño" Extensión Porlamar
Las Ciudades
Antes de iniciar con los factores de las ciudades que
influyen en el ambiente, debemos tener en claro que
es una ciudad y la importancia de estas. Podemos
entender una ciudad como los limites geográficos
que son habitados por un conjunto de usuarios y que,
rigiéndose por su diversidad cultural, ética, leyes y
principios, llevan a cabo una cadena de actividades
para garantizar su subsistencia, e generar intentando
una buena calidad de vida.
¿Cómo iniciaron?
Es importante el saber que las primeras
ciudades se desarrollaron cuando los
humanos que habitaban en la época
neolítica, encontraron un lugar en el que
asentarse, utilizando elementos de la
naturaleza para resguardarse y residiendo
con un conjunto de normas para asegurar
su supervivencia ante las amenazas del
exterior. Desde entonces las ciudades han
ido evolucionando gracias a los
conocimientos de sus habitantes, hasta ser
lo que son hoy, grandes ciudades en las
que se desarrollan actividades
comerciales, científicas, industriales y en
favor al arte.
Las Ciudades
Los principales motivos
por los cuales las
ciudades afectan en
gran escala los espacios
naturales
Los principales
motivos por los cuales
las ciudades afectan
en gran escala los
espacios naturales son:
La industrialización, para la producción
a gran escala de distintos bienes en
variados sectores comerciales,
aumentando el comercio en la
localidad.
Los nuevos elementos de transporte,
que si bien son útiles en el día a día,
son nocivos para el medio ambiente y
crean un gran impacto ambiental.
Los principales
motivos por los cuales
las ciudades afectan
en gran escala los
espacios naturales son:
El descuido en los tratamientos de
aguas residuales y desechos solidos
que desembocan en el mar, lagos y
ríos, contaminando los cuerpos de
agua y los ecosistemas a los que
estos le arrastren.
El desemboque de las aguas de lluvias
que terminan en otros terrenos, siendo
capaces de dañar especies naturales
o el habitad de otros seres vivos.
Los principales
motivos por los cuales
las ciudades afectan
en gran escala los
espacios naturales son:
El crecimiento masivo de las ciudades,
esto se puede dar gracias a la
sobrepoblación en algunos lugares, la
migración de grandes conjuntos de
personas hacia nuevos países o a
otras ciudades por buscar un nuevo
estilo de vida.
La escasa planificación urbana en
diferentes territorios a nivel mundial,
creando un impacto visual e incluso
llegando a ser riesgoso para los
usuarios y demás seres vivos que
habiten en el ecosistemas.
Los principales
motivos por los cuales
las ciudades afectan
en gran escala los
espacios naturales son:
Se le atribuye mas importancia al
costo-beneficio de las ciudades, que a
lo que estas causaran en el
ecosistema
Al implementar diferentes estilos
culturales de arquitectura, se rompe la
estética de un espacio, generando
conceptos espaciales confusos para
el receptor.
¿Cómo afecta el
acondicionamient
o Ambiental a la
ciudad?
¿Cómo afecta el
acondicionamie
nto Ambiental
a la ciudad?
Para que una ciudad se desarrolle
eficientemente, esta debe cubrir las
necesidades básicas de los seres
vivos que en ella habitaran, con el fin
de que ellos no solo vivan, sino que
también cuenten con una buena
calidad de vida y pueden asegurar
esta misma para una futura
generación.
Algunos
aspectos a tomar
en cuenta para
la formación de
una ciudad
Algunos aspectos a
tomar en cuenta
para la formación
de una ciudad son:
Contar con cuerpos de agua naturales
para la subsistencia de las especies
vivas.
Contar con un clima adecuado para
que los seres vivos puedan habitar.
Espacios recreativos para estar en
contacto y paz con la naturaleza.
Algunos aspectos a
tomar en cuenta
para la formación
de una ciudad son:
Dependiendo de los asentamientos de
la ciudad (el terreno), se puede saber
si llegara a ser duradera o no.
Conociendo las condiciones climáticas
se pueden implementar métodos para
la optimización de los recursos.
Aprovechamiento de los recursos
abundantes del ecosistema para la
fabricación de elementos útiles y
amigables con el ambiente.
Algunos aspectos a
tomar en cuenta
para la formación
de una ciudad son:
Respetar el acondicionamiento ambiental
de un entorno nos permite conocer y
respetar nuestra historia, el hecho de que
avancemos como sociedad no significa la
destrucción de nuestra historia
Un buen diseño con respecto al ambiente
nos permite crear buenas transiciones de
la ciudad a la naturaleza y viceversa, sin
interrupciones ni obstáculos antiestéticos.
Un buen acondicionamiento ambiental nos
permite estar en equilibrio con la
naturaleza y otros seres vivos que no
habiten la ciudad, respetando el espacio
de estos para que ellos puedan llevar vivir
correctamente.
Importancia de un
buen
Acontecimiento
Ambiental
El acondicionamiento ambiental es de
gran importancia para las ciudades ya
que dependiendo de este sus usuarios
pueden entrar el equilibrio saludable de
ambos ambientes, siendo las ciudades
sectores en los que se encuentran
diferentes químicos dañinos para la vida,
factores de constante estrés, y escasa
presencia de vegetación; por estar
ubicado en un conjunto de edificaciones y
estructuras.
Importancia de
un buen
Acontecimiento
Ambiental
Los espacios naturales de fácil acceso
pasan ser una necesidad, para que el ser
humano no se encuentre con un cambio
de percepción espacial tan brusco, estos
pueden generan malestar a largo o corto
plazo, dado por el sentimiento de
compromiso con la naturaleza.
Además, el ser humano como creador de
la ciudades y grandes estructuras solidas,
debe tomar responsabilidad de no romper
la estética ambientar de un ecosistema, y
alterar lo menos posible la forma en la
que se desarrolla la naturaleza en este.
Importancia de
un buen
Acontecimiento
Ambiental
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
Gabriel Buda
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Yuleivi Díaz Vázquez
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
chumax
 
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiArquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Zaiis Valenzuela
 
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Jose Antonio Estevez Tejeda
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura sostenible.pdf
Arquitectura sostenible.pdfArquitectura sostenible.pdf
Arquitectura sostenible.pdf
 
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
El hombre el clima y la arquitectura versión mejorada sofiaaa.ppt [modo de co...
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos4 Criterios bioclimáticos
4 Criterios bioclimáticos
 
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdfAcondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
Acondicionamiento Ambiental en la Arquitectura.pdf
 
Eco arquitectura
Eco arquitecturaEco arquitectura
Eco arquitectura
 
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8aLa Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
 
Arquitectos sustentables
Arquitectos sustentablesArquitectos sustentables
Arquitectos sustentables
 
Enfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamientoEnfriamiento y calentamiento
Enfriamiento y calentamiento
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
indice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientalesindice de las variables Ambientales
indice de las variables Ambientales
 
Arquitectura bioclimática
Arquitectura  bioclimáticaArquitectura  bioclimática
Arquitectura bioclimática
 
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxiArquitectura sustentable en el siglo xxi
Arquitectura sustentable en el siglo xxi
 
Analisis de Curitiba
Analisis de CuritibaAnalisis de Curitiba
Analisis de Curitiba
 
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptxarquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
arquitectura bioclimatica, sustentable y sus ventajas.pptx
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
Arquitectura sustentable (estefany familia, heury gonzalez, keiry aristy y jo...
 

Similar a Ciudades y la influencia del acondicionamiento ambiental .pdf

Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
ricardomoreno1987
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Stalin Solís Pazmiño
 
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesEnsayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
juancarloszea2012
 
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbanaIndicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
oroscoush
 
Cap 1 la cultura de las ciudades
Cap 1  la cultura de las ciudadesCap 1  la cultura de las ciudades
Cap 1 la cultura de las ciudades
Jose Suarez
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
marialiliag
 

Similar a Ciudades y la influencia del acondicionamiento ambiental .pdf (20)

Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
 
Ciudades para un pequeño planeta copia
Ciudades para un pequeño planeta   copiaCiudades para un pequeño planeta   copia
Ciudades para un pequeño planeta copia
 
Actividad AA
Actividad AA Actividad AA
Actividad AA
 
revista.pdf
revista.pdfrevista.pdf
revista.pdf
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
 
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
Los grandes problemas ambientales en las ciudades (3er parcial)
 
Ambiente urbano.pptx
Ambiente urbano.pptxAmbiente urbano.pptx
Ambiente urbano.pptx
 
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudadesEnsayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
Ensayo jcz-richard rogers-la cultura de las ciudades
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
 
ciudad sustentable 1.pptx
ciudad sustentable  1.pptxciudad sustentable  1.pptx
ciudad sustentable 1.pptx
 
Articulo Revista Fermetum Ciudades verdes.pdf
Articulo Revista Fermetum Ciudades verdes.pdfArticulo Revista Fermetum Ciudades verdes.pdf
Articulo Revista Fermetum Ciudades verdes.pdf
 
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbanaIndicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
 
Ecologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacionEcologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacion
 
Cap 1 la cultura de las ciudades
Cap 1  la cultura de las ciudadesCap 1  la cultura de las ciudades
Cap 1 la cultura de las ciudades
 
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIOSOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
SOSTENIBILIDAD Y EQUILIBRIO
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1Trabajo de educacion ambiental  yulisa de moya 10-1
Trabajo de educacion ambiental yulisa de moya 10-1
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 

Más de KarinaRodriguezG2

Más de KarinaRodriguezG2 (9)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdfArquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
Arquitectura Europea, Karina Rodriguez.pdf
 
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdfKarina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
Karina Rodriguez, Presentacion de la Arquitectura Renacentista.pdf
 
Afiche Variables Ambientales, Karina Rodriguez
Afiche Variables Ambientales, Karina RodriguezAfiche Variables Ambientales, Karina Rodriguez
Afiche Variables Ambientales, Karina Rodriguez
 
Análisis de Sitio, centro cultural Karina Rodríguez
Análisis de Sitio, centro cultural Karina RodríguezAnálisis de Sitio, centro cultural Karina Rodríguez
Análisis de Sitio, centro cultural Karina Rodríguez
 
Acondicionamiento Ambiental, Karina Rodríguez
Acondicionamiento Ambiental, Karina Rodríguez Acondicionamiento Ambiental, Karina Rodríguez
Acondicionamiento Ambiental, Karina Rodríguez
 
Afiche didactico, Variables ambientales, Karina Rodríguez.pdf
Afiche didactico, Variables ambientales, Karina Rodríguez.pdfAfiche didactico, Variables ambientales, Karina Rodríguez.pdf
Afiche didactico, Variables ambientales, Karina Rodríguez.pdf
 
Mapa mental Karina Divaly Rodriguez Gonzalez
Mapa mental Karina Divaly Rodriguez GonzalezMapa mental Karina Divaly Rodriguez Gonzalez
Mapa mental Karina Divaly Rodriguez Gonzalez
 
Linea de Tiempo Reseña Historica del PSM
Linea de Tiempo Reseña Historica del PSMLinea de Tiempo Reseña Historica del PSM
Linea de Tiempo Reseña Historica del PSM
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Ciudades y la influencia del acondicionamiento ambiental .pdf

  • 1. E N L A S C I U D A D E S EL ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL Realizado por: Karina Rodríguez C.I: 30.785.654 Docente: William Buscan Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Extensión Porlamar
  • 2. Las Ciudades Antes de iniciar con los factores de las ciudades que influyen en el ambiente, debemos tener en claro que es una ciudad y la importancia de estas. Podemos entender una ciudad como los limites geográficos que son habitados por un conjunto de usuarios y que, rigiéndose por su diversidad cultural, ética, leyes y principios, llevan a cabo una cadena de actividades para garantizar su subsistencia, e generar intentando una buena calidad de vida.
  • 3. ¿Cómo iniciaron? Es importante el saber que las primeras ciudades se desarrollaron cuando los humanos que habitaban en la época neolítica, encontraron un lugar en el que asentarse, utilizando elementos de la naturaleza para resguardarse y residiendo con un conjunto de normas para asegurar su supervivencia ante las amenazas del exterior. Desde entonces las ciudades han ido evolucionando gracias a los conocimientos de sus habitantes, hasta ser lo que son hoy, grandes ciudades en las que se desarrollan actividades comerciales, científicas, industriales y en favor al arte. Las Ciudades
  • 4. Los principales motivos por los cuales las ciudades afectan en gran escala los espacios naturales
  • 5. Los principales motivos por los cuales las ciudades afectan en gran escala los espacios naturales son: La industrialización, para la producción a gran escala de distintos bienes en variados sectores comerciales, aumentando el comercio en la localidad. Los nuevos elementos de transporte, que si bien son útiles en el día a día, son nocivos para el medio ambiente y crean un gran impacto ambiental.
  • 6. Los principales motivos por los cuales las ciudades afectan en gran escala los espacios naturales son: El descuido en los tratamientos de aguas residuales y desechos solidos que desembocan en el mar, lagos y ríos, contaminando los cuerpos de agua y los ecosistemas a los que estos le arrastren. El desemboque de las aguas de lluvias que terminan en otros terrenos, siendo capaces de dañar especies naturales o el habitad de otros seres vivos.
  • 7. Los principales motivos por los cuales las ciudades afectan en gran escala los espacios naturales son: El crecimiento masivo de las ciudades, esto se puede dar gracias a la sobrepoblación en algunos lugares, la migración de grandes conjuntos de personas hacia nuevos países o a otras ciudades por buscar un nuevo estilo de vida. La escasa planificación urbana en diferentes territorios a nivel mundial, creando un impacto visual e incluso llegando a ser riesgoso para los usuarios y demás seres vivos que habiten en el ecosistemas.
  • 8. Los principales motivos por los cuales las ciudades afectan en gran escala los espacios naturales son: Se le atribuye mas importancia al costo-beneficio de las ciudades, que a lo que estas causaran en el ecosistema Al implementar diferentes estilos culturales de arquitectura, se rompe la estética de un espacio, generando conceptos espaciales confusos para el receptor.
  • 9. ¿Cómo afecta el acondicionamient o Ambiental a la ciudad?
  • 10. ¿Cómo afecta el acondicionamie nto Ambiental a la ciudad? Para que una ciudad se desarrolle eficientemente, esta debe cubrir las necesidades básicas de los seres vivos que en ella habitaran, con el fin de que ellos no solo vivan, sino que también cuenten con una buena calidad de vida y pueden asegurar esta misma para una futura generación.
  • 11. Algunos aspectos a tomar en cuenta para la formación de una ciudad
  • 12. Algunos aspectos a tomar en cuenta para la formación de una ciudad son: Contar con cuerpos de agua naturales para la subsistencia de las especies vivas. Contar con un clima adecuado para que los seres vivos puedan habitar. Espacios recreativos para estar en contacto y paz con la naturaleza.
  • 13. Algunos aspectos a tomar en cuenta para la formación de una ciudad son: Dependiendo de los asentamientos de la ciudad (el terreno), se puede saber si llegara a ser duradera o no. Conociendo las condiciones climáticas se pueden implementar métodos para la optimización de los recursos. Aprovechamiento de los recursos abundantes del ecosistema para la fabricación de elementos útiles y amigables con el ambiente.
  • 14. Algunos aspectos a tomar en cuenta para la formación de una ciudad son: Respetar el acondicionamiento ambiental de un entorno nos permite conocer y respetar nuestra historia, el hecho de que avancemos como sociedad no significa la destrucción de nuestra historia Un buen diseño con respecto al ambiente nos permite crear buenas transiciones de la ciudad a la naturaleza y viceversa, sin interrupciones ni obstáculos antiestéticos. Un buen acondicionamiento ambiental nos permite estar en equilibrio con la naturaleza y otros seres vivos que no habiten la ciudad, respetando el espacio de estos para que ellos puedan llevar vivir correctamente.
  • 16. El acondicionamiento ambiental es de gran importancia para las ciudades ya que dependiendo de este sus usuarios pueden entrar el equilibrio saludable de ambos ambientes, siendo las ciudades sectores en los que se encuentran diferentes químicos dañinos para la vida, factores de constante estrés, y escasa presencia de vegetación; por estar ubicado en un conjunto de edificaciones y estructuras. Importancia de un buen Acontecimiento Ambiental
  • 17. Los espacios naturales de fácil acceso pasan ser una necesidad, para que el ser humano no se encuentre con un cambio de percepción espacial tan brusco, estos pueden generan malestar a largo o corto plazo, dado por el sentimiento de compromiso con la naturaleza. Además, el ser humano como creador de la ciudades y grandes estructuras solidas, debe tomar responsabilidad de no romper la estética ambientar de un ecosistema, y alterar lo menos posible la forma en la que se desarrolla la naturaleza en este. Importancia de un buen Acontecimiento Ambiental
  • 18. Gracias por su atención