SlideShare una empresa de Scribd logo
Zona de tierra firme, más
o menos extensa, rodeada
completamente por una
masa de agua de tamaño
menor que un continente.
Toda                     su
superficie, tomada a la
misma altura sobre el
nivel del mar, está
sometida a un clima
similar, a diferencia de lo
que ocurre en los
continentes.
Son pequeñas islas donde
normalmente         no      viven
humanos por su pequeño
tamaño.
Debido a su reducido
tamaño, los islotes suelen tener
una menor variedad de
animales y plantas con respecto
a las islas
Los arrecifes son ecosistemas que se forman a partir de las
estructuras solidas de los corales. Ocurren en zonas de poca
profundidad no más de 40m de profundidad en las que llega
mucha luz de sol. La temperatura del agua en los arrecifes es de
entre 20 y 28 °C. Son los ecosistemas marinos con la mayor
diversidad y complejidad del planeta, además son muy
productivos.
Cardumen cuyos integrantes pertenecen a
una misma especie y nadan de manera
polarizada con una alta sincronización.
Es la superficie de un fondo
submarino próximo a la costa y
situado    entre     esta    y
profundidades inferiores a 200
metros. En ella abunda la vida
animal y vegetal por lo que es
de gran importancia económica
Los fondos duros los constituyen los     Los fondos blandos o móviles son los
acantilados rocosos y los fondos de      que están formados por partículas
bloques de roca de tamaño mayor a        sueltas de tamaño inferior a 50 cm de
50 cm de diámetro. Presentan una         diámetro, agrupando de gravas, de
gran estabilidad ante el embate de las   arena y de fango. Se caracterizan
olas y son bastante escasos en           porque         sus       componentes
comparación con los blandos, por lo      superficiales son fácilmente movidos
que     suelen    estar     totalmente   por el oleaje, siendo por ello
recubiertos      por      comunidades    sustratos muy inestables para que los
orgánicas     muy      complejas     y   organismos marinos se fijen encima, y
maduras, donde existe una fuerte         no tanto si dichos organismos optan
competencia por el espacio.              por enterrarse entre sus partículas
Ubicado entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel
del mar.
Esta zona tiene un fuerte relieve o declive, en la que
se encuentran profundos valles, grandes montañas y
gigantescos cañones submarinos. A esta región
también se le llama zona batial
Los cañones submarinos son hábitats que aparecen
interrumpiendo la aparente homogeneidad de la
plataforma continental. Cumplen un importante
papel     canalizando,      a     modo      de "ríos
subterráneos", la materia orgánica procedente de la
superficie terrestre hacia la llanura abisal.
.
Planicies abisales. Se forman entre las
dorsales     oceánicas  y   losmárgenes
continentales. Son zonas muy planas y
uniformes, en torno alos 4.000 m de
profundidad. Suponen aproximadamente el
40% delfondo del océano
Las fosas oceánicas son regiones deprimidas y
alargadas del fondo submarino donde aumenta la
profundidad del océano. Es una forma de relieve
oceánico que puede llegar hasta los 11 km de
profundidad. La temperatura del agua en las fosas
oceánicas suele ser muy baja, normalmente entre los
0º y 2 °C.
Son grandes elevaciones submarinas situadas en la
parte central de los océanos de la Tierra y por lo
general en estas formaciones esta presente el
magma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
José Souza
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
lizmaylinllatasmendoza13
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
Orlando Dominguez Naranjo
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistocenovictorhistoriarios
 
Formacion de Relieve
Formacion de RelieveFormacion de Relieve
Formacion de Relieve
Danitza Lazcano Flores
 
Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1
Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1
Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1
Federico De Palma Medrano
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
jesus hurtado quinto
 
sistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguela
sistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguelasistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguela
sistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguelaKenneth Medina
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
Carlos Zepeda Solano
 
Exposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguasExposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguas
Antenor Illanes Huaman
 
Informe paita final
Informe paita finalInforme paita final
Informe paita final
yorkyamunaqueramos
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placasGiuliana Tinoco
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
Tanque séptico fuente:bustos k
Tanque séptico  fuente:bustos kTanque séptico  fuente:bustos k
Tanque séptico fuente:bustos k
Karla Bustos
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas4850912
 

La actualidad más candente (20)

Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
El vulcanismo
El vulcanismo El vulcanismo
El vulcanismo
 
Proyecto del volcán
Proyecto del volcánProyecto del volcán
Proyecto del volcán
 
LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS LOS FENOMENOS SISMICOS
LOS FENOMENOS SISMICOS
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Clase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el PleistocenoClase La Tierra en el Pleistoceno
Clase La Tierra en el Pleistoceno
 
Formacion de Relieve
Formacion de RelieveFormacion de Relieve
Formacion de Relieve
 
Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1
Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1
Proyecto ciudad esponja monterrey fase 1
 
Tema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismoTema 06 gg-vulcanismo
Tema 06 gg-vulcanismo
 
sistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguela
sistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguelasistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguela
sistemas de abastecimiento de agua potable de tegucigalpa y comayaguela
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
 
Orogenesis
OrogenesisOrogenesis
Orogenesis
 
Exposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguasExposicion de potabilizacion de aguas
Exposicion de potabilizacion de aguas
 
Informe paita final
Informe paita finalInforme paita final
Informe paita final
 
Movimientos de las placas
Movimientos de las placasMovimientos de las placas
Movimientos de las placas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Tanque séptico fuente:bustos k
Tanque séptico  fuente:bustos kTanque séptico  fuente:bustos k
Tanque séptico fuente:bustos k
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 

Similar a Ambientes oceanicos

relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.pptrelieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
Olga Katerin Ortega
 
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptxAMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
Luisvila35
 
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestreEstructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
pedrohp20
 
Vocabulario Del Relieve
Vocabulario Del RelieveVocabulario Del Relieve
Vocabulario Del Relievequintob
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Vocabulario de relieve
Vocabulario de relieveVocabulario de relieve
Vocabulario de relievelitoct
 
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte I
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte ICarlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte I
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte I
Carlos Michel Fumero
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinoskym0012
 
Rocas y Relieve.pptx
Rocas y Relieve.pptxRocas y Relieve.pptx
Rocas y Relieve.pptx
20sp03243
 
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºbTrabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
artehispalis
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturalesgueste3b038
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
Karolay23
 
Arrecifes de coral
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Arrecifes de coral
Steven Nicolalde
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 

Similar a Ambientes oceanicos (20)

relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.pptrelieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
relieve_y_ambiente_marinos_fito_y_zoo.ppt
 
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptxAMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
AMBIENTES SEDIMENTARIOS GEOLOGIA TIPOS .pptx
 
Bentos
BentosBentos
Bentos
 
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestreEstructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
 
Vocabulario Del Relieve
Vocabulario Del RelieveVocabulario Del Relieve
Vocabulario Del Relieve
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Vocabulario de relieve
Vocabulario de relieveVocabulario de relieve
Vocabulario de relieve
 
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte I
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte ICarlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte I
Carlos Michel Fumero - Tipos de Fondos Marinos Que Existen, Parte I
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinos
 
Rocas y Relieve.pptx
Rocas y Relieve.pptxRocas y Relieve.pptx
Rocas y Relieve.pptx
 
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºbTrabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
Trabajo geografía de lourdes navarro 1ºb
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
acc geologica marina
acc geologica marinaacc geologica marina
acc geologica marina
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Ecosistemas marinos
Ecosistemas marinosEcosistemas marinos
Ecosistemas marinos
 
Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1Ec.marinos.diegoa...1
Ec.marinos.diegoa...1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Arrecifes de coral
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Arrecifes de coral
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 

Más de yadycansino18

Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
yadycansino18
 
Blog
BlogBlog
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
yadycansino18
 
Tendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitalesTendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitales
yadycansino18
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
yadycansino18
 
Elemtos climaticos blog
Elemtos climaticos blogElemtos climaticos blog
Elemtos climaticos blogyadycansino18
 

Más de yadycansino18 (10)

Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Tendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitalesTendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitales
 
Cuadernia
CuaderniaCuadernia
Cuadernia
 
Elemtos climaticos blog
Elemtos climaticos blogElemtos climaticos blog
Elemtos climaticos blog
 
Energia ciclo
Energia cicloEnergia ciclo
Energia ciclo
 
Fauna de galapagos
Fauna de galapagosFauna de galapagos
Fauna de galapagos
 
Capas oceanicas
Capas oceanicasCapas oceanicas
Capas oceanicas
 
10 acuiferos
10 acuiferos10 acuiferos
10 acuiferos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ambientes oceanicos

  • 1.
  • 2. Zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua de tamaño menor que un continente. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes.
  • 3. Son pequeñas islas donde normalmente no viven humanos por su pequeño tamaño. Debido a su reducido tamaño, los islotes suelen tener una menor variedad de animales y plantas con respecto a las islas
  • 4. Los arrecifes son ecosistemas que se forman a partir de las estructuras solidas de los corales. Ocurren en zonas de poca profundidad no más de 40m de profundidad en las que llega mucha luz de sol. La temperatura del agua en los arrecifes es de entre 20 y 28 °C. Son los ecosistemas marinos con la mayor diversidad y complejidad del planeta, además son muy productivos.
  • 5. Cardumen cuyos integrantes pertenecen a una misma especie y nadan de manera polarizada con una alta sincronización.
  • 6. Es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades inferiores a 200 metros. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es de gran importancia económica
  • 7. Los fondos duros los constituyen los Los fondos blandos o móviles son los acantilados rocosos y los fondos de que están formados por partículas bloques de roca de tamaño mayor a sueltas de tamaño inferior a 50 cm de 50 cm de diámetro. Presentan una diámetro, agrupando de gravas, de gran estabilidad ante el embate de las arena y de fango. Se caracterizan olas y son bastante escasos en porque sus componentes comparación con los blandos, por lo superficiales son fácilmente movidos que suelen estar totalmente por el oleaje, siendo por ello recubiertos por comunidades sustratos muy inestables para que los orgánicas muy complejas y organismos marinos se fijen encima, y maduras, donde existe una fuerte no tanto si dichos organismos optan competencia por el espacio. por enterrarse entre sus partículas
  • 8. Ubicado entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel del mar. Esta zona tiene un fuerte relieve o declive, en la que se encuentran profundos valles, grandes montañas y gigantescos cañones submarinos. A esta región también se le llama zona batial
  • 9. Los cañones submarinos son hábitats que aparecen interrumpiendo la aparente homogeneidad de la plataforma continental. Cumplen un importante papel canalizando, a modo de "ríos subterráneos", la materia orgánica procedente de la superficie terrestre hacia la llanura abisal. .
  • 10. Planicies abisales. Se forman entre las dorsales oceánicas y losmárgenes continentales. Son zonas muy planas y uniformes, en torno alos 4.000 m de profundidad. Suponen aproximadamente el 40% delfondo del océano
  • 11. Las fosas oceánicas son regiones deprimidas y alargadas del fondo submarino donde aumenta la profundidad del océano. Es una forma de relieve oceánico que puede llegar hasta los 11 km de profundidad. La temperatura del agua en las fosas oceánicas suele ser muy baja, normalmente entre los 0º y 2 °C.
  • 12. Son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra y por lo general en estas formaciones esta presente el magma.