SlideShare una empresa de Scribd logo
1era parte
Para afirmar la soberanía castellana sobre los
territorios Americanos, Isabel y Fernando
solicitaronayuda al papa Alejandro VI (Rodrigo
Borgia) quién emitió cuatro bulas, conocidas
como bulas alejandrinas , fechadas entre mayo
y septiembre de 1493: Inter caetera, Inter
caetera segunda, Eximiae devotionisy Dudum
siquidem.
En ellas se estableció que perteneceríana la
corona de Castilla las tierrasy mares al oeste
del meridiano situadoa 100 leguas al oeste de
las Azores y Cabo Verde. Mas tarde, el 7 de
junio de 1494 se firmará el tratado de
Tordesillasentre los representantes de los
reyes
de Castilla y de Aragón por una parte, y los del
rey Juan II de Portugal, para así cerrar el
reparto de lasAméricas.
Los demás imperios se establecerían
posteriormente en la segunda mitad del siglo
XVI.
Leyes de Indias
Fernando I de Aragón e Isabel
II de Castilla
Es la legislación promulgada
por los monarcas católicos
para regular la vida social,
política y económica de los
territorios americanos de la
Monarquía Hispánica. Estas
comprenden las Leyes de
Burgos (1512),
las Leyes Nuevas (1542) y las
Ordenanzas de Alfaro
(1680).
LasLeyes de Burgos, son las primerasaplicadas en
América, y estas establecíanel trato que debía recibir el
nativo,estipulando que los indios son libres, pero son
súbditos de
los Reyes Católicos, que debían trabajar en condiciones
humanas, pero que su salario podía ser pagado en especie,
y que en caso de que se resistiesen a las evangelización,
estaba autorizado el uso de la fuerza contra ellos.
La situación real de los indígenas era devastadora y esto hizo que se creara una polémica a partir de
las denuncias realizadas por el obispo dominico Bartolomé de las Casas, con respecto a los malos
tratos que recibían los aborígenes con el sistema de encomiendas. Para solucionar esta situación,
Carlos V convocó una junta de juristas que elaboraron Las Leyes Nuevas, las cuales fueron
promulgadas el 20 de noviembre de 1542 e intentaron mejorar las condiciones a las que estaban
sometidos los nativos, mediante la prohibición de la esclavitud de los aborígenes, protección de la
Corona, y la prohibición de la creación de nuevas encomiendas.
Sin embargo los abusos de los encomenderos no disminuyeron y es por esto que fue enviado el
licenciado Francisco de Alfaro quien declaró la libertad de los indios; estableció que debían estar
reducidos en los pueblos donde con comodidad pudieran sustentarse.
Y ordenó que en pueblos de indios no estén ni reciban ningún español, ni mestizo, negro ni mulato,
so pena de multa. De las ordenanzas de Alfaro puede decirse que constituyen un cuerpo de leyes
orgánicas en las que estaba previsto todo lo concerniente al gobierno de las reducciones de indios, a
las relaciones con los pueblos y autoridades de españoles, el trabajo y el régimen de la vida
económica, el establecimiento de la justicia y la doctrina religiosa, inoculando los gérmenes de la
civilización cristiana.
Creada en 1503, en
Sevilla, la Casa de Contratación
de Indias se encargaba de regular el comercio con las
colonias americanas. Además de realizar funciones
comerciales, la Casa de Contratación desempeñó un
papel fundamental en el ámbito de la cartografía y la
navegación, puesto que estableció numerosas escuelas
para navegantes que sirvieron como precedente al resto
de Europa. Gracias a sus funciones hacendísticas, la Casa
de Contratación de Indias ocupó un lugar fundamental
tanto en la administración del comercio colonial, como
en las finanzas de la metrópoli, e hizo de Sevilla, su sede,
uno de los principales centros neurálgicos del imperio.
La Casa de Contratación
https://www.powtoon.com/html5-studio/#/edit/cCiPSoBkd
48
http://www.claseshistoria.com/america/colonial-administr
acion-leyesindias.html
https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2011
/01/el-requerimiento
https://www.monografias.com/trabajos82/economia-colon
ial/economia-colonial.shtml#repartimia
Bibliografía
https://www.powtoon.com/html5-studio/#/edit/cCiPSoBkd
48
http://www.claseshistoria.com/america/colonial-administr
acion-leyesindias.html
https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2011
/01/el-requerimiento
https://www.monografias.com/trabajos82/economia-colon
ial/economia-colonial.shtml#repartimia
Bibliografía
America colonial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
GISELABENAVIDES
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
Rosaline Pink
 
Derecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaDerecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristela
Rosaline Pink
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
Rosaline Pink
 
Integrantes del consulado
Integrantes del consuladoIntegrantes del consulado
Integrantes del consulado
DEL ROJAS
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
jessicacaranqui
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
vguamanuniandesr
 
Colón y la primera época
Colón y la primera épocaColón y la primera época
Colón y la primera época
UMCE
 
Tema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinariaTema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinaria
DEL ROJAS
 
La guerra de las encomiendas
La guerra de las encomiendasLa guerra de las encomiendas
La guerra de las encomiendas
Itnan Torres Huayllacayan
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
JaimeTrelles
 
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos RetamozoHge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
Rosaline Pink
 
Nuevo continente
Nuevo continenteNuevo continente
Nuevo continente
Tattiana3
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
CSG
 
11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada
Marioandres1405
 
El gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indianaEl gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indiana
DEL ROJAS
 
Derecho español
Derecho españolDerecho español
Derecho español
Sarela Málaga Pinto
 

La actualidad más candente (19)

Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Derecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristelaDerecho castellano.pptx cristela
Derecho castellano.pptx cristela
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Integrantes del consulado
Integrantes del consuladoIntegrantes del consulado
Integrantes del consulado
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
 
Colón y la primera época
Colón y la primera épocaColón y la primera época
Colón y la primera época
 
Tema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinariaTema 6 la justicia extraordinaria
Tema 6 la justicia extraordinaria
 
La guerra de las encomiendas
La guerra de las encomiendasLa guerra de las encomiendas
La guerra de las encomiendas
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
 
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos RetamozoHge 2º   El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
Hge 2º El virreinato peruano Prof. Carlos Retamozo
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
 
Nuevo continente
Nuevo continenteNuevo continente
Nuevo continente
 
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORESLAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
LAS GUERRAS CIVILES DE LOS CONQUISTADORES
 
11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada11. Real Audiencia de Nueva Granada
11. Real Audiencia de Nueva Granada
 
El gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indianaEl gobierno y la iglesia indiana
El gobierno y la iglesia indiana
 
Derecho español
Derecho españolDerecho español
Derecho español
 

Similar a America colonial

Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en MéxicoTema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
DEL ROJAS
 
Investigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdfInvestigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdf
BenjhaminShoot
 
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Solziree Baca
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
CsarChora
 
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
Luis Gerardo
 
LA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptxLA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptx
Marcelo Salto
 
61543592.pdf
61543592.pdf61543592.pdf
61543592.pdf
PedroValenciaSoto
 
De los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los AustriasDe los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los Austrias
Javier Pérez
 
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANAEL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
DanielMoreno445
 
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicanoCuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
ISRAEL CRUZ
 
Descubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De ChileDescubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De Chile
2º medio!
 
Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
Samuel Rodríguez
 
Las encomiendas y los corregimientos en el perú
Las encomiendas y los corregimientos en el perúLas encomiendas y los corregimientos en el perú
Las encomiendas y los corregimientos en el perú
magui2sarsozo
 
Resumen del tema 3
Resumen del tema 3Resumen del tema 3
Resumen del tema 3
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014
kikapu8
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
Rosaline Pink
 
El periodo colonial en el peru
El periodo colonial en el peruEl periodo colonial en el peru
El periodo colonial en el peru
Ober Carrero Flores
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
CarmenGloriaVillegas2
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
Walter Rodríguez
 
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptxEL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
AlessandroAmriv
 

Similar a America colonial (20)

Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en MéxicoTema 3 completo. Historia del Derecho en México
Tema 3 completo. Historia del Derecho en México
 
Investigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdfInvestigación de las Leyes de indias.pdf
Investigación de las Leyes de indias.pdf
 
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
 
Historia del derecho mexicano
Historia del derecho mexicanoHistoria del derecho mexicano
Historia del derecho mexicano
 
LA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptxLA ENCOMIENDA.pptx
LA ENCOMIENDA.pptx
 
61543592.pdf
61543592.pdf61543592.pdf
61543592.pdf
 
De los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los AustriasDe los Reyes Católicos a los Austrias
De los Reyes Católicos a los Austrias
 
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANAEL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
 
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicanoCuestionario de historia_del_derecho_mexicano
Cuestionario de historia_del_derecho_mexicano
 
Descubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De ChileDescubrimiento Y Conquista De Chile
Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Capítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte AméricaCapítulo 8: Europa se reparte América
Capítulo 8: Europa se reparte América
 
Las encomiendas y los corregimientos en el perú
Las encomiendas y los corregimientos en el perúLas encomiendas y los corregimientos en el perú
Las encomiendas y los corregimientos en el perú
 
Resumen del tema 3
Resumen del tema 3Resumen del tema 3
Resumen del tema 3
 
Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014Sociedad americana colonial 2014
Sociedad americana colonial 2014
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
El periodo colonial en el peru
El periodo colonial en el peruEl periodo colonial en el peru
El periodo colonial en el peru
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptxEL DERECHO CASTELLANO.pptx
EL DERECHO CASTELLANO.pptx
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

America colonial

  • 2.
  • 3.
  • 4. Para afirmar la soberanía castellana sobre los territorios Americanos, Isabel y Fernando solicitaronayuda al papa Alejandro VI (Rodrigo Borgia) quién emitió cuatro bulas, conocidas como bulas alejandrinas , fechadas entre mayo y septiembre de 1493: Inter caetera, Inter caetera segunda, Eximiae devotionisy Dudum siquidem. En ellas se estableció que perteneceríana la corona de Castilla las tierrasy mares al oeste del meridiano situadoa 100 leguas al oeste de las Azores y Cabo Verde. Mas tarde, el 7 de junio de 1494 se firmará el tratado de Tordesillasentre los representantes de los reyes de Castilla y de Aragón por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, para así cerrar el reparto de lasAméricas. Los demás imperios se establecerían posteriormente en la segunda mitad del siglo XVI.
  • 5. Leyes de Indias Fernando I de Aragón e Isabel II de Castilla Es la legislación promulgada por los monarcas católicos para regular la vida social, política y económica de los territorios americanos de la Monarquía Hispánica. Estas comprenden las Leyes de Burgos (1512), las Leyes Nuevas (1542) y las Ordenanzas de Alfaro (1680).
  • 6. LasLeyes de Burgos, son las primerasaplicadas en América, y estas establecíanel trato que debía recibir el nativo,estipulando que los indios son libres, pero son súbditos de los Reyes Católicos, que debían trabajar en condiciones humanas, pero que su salario podía ser pagado en especie, y que en caso de que se resistiesen a las evangelización, estaba autorizado el uso de la fuerza contra ellos.
  • 7. La situación real de los indígenas era devastadora y esto hizo que se creara una polémica a partir de las denuncias realizadas por el obispo dominico Bartolomé de las Casas, con respecto a los malos tratos que recibían los aborígenes con el sistema de encomiendas. Para solucionar esta situación, Carlos V convocó una junta de juristas que elaboraron Las Leyes Nuevas, las cuales fueron promulgadas el 20 de noviembre de 1542 e intentaron mejorar las condiciones a las que estaban sometidos los nativos, mediante la prohibición de la esclavitud de los aborígenes, protección de la Corona, y la prohibición de la creación de nuevas encomiendas. Sin embargo los abusos de los encomenderos no disminuyeron y es por esto que fue enviado el licenciado Francisco de Alfaro quien declaró la libertad de los indios; estableció que debían estar reducidos en los pueblos donde con comodidad pudieran sustentarse. Y ordenó que en pueblos de indios no estén ni reciban ningún español, ni mestizo, negro ni mulato, so pena de multa. De las ordenanzas de Alfaro puede decirse que constituyen un cuerpo de leyes orgánicas en las que estaba previsto todo lo concerniente al gobierno de las reducciones de indios, a las relaciones con los pueblos y autoridades de españoles, el trabajo y el régimen de la vida económica, el establecimiento de la justicia y la doctrina religiosa, inoculando los gérmenes de la civilización cristiana.
  • 8. Creada en 1503, en Sevilla, la Casa de Contratación de Indias se encargaba de regular el comercio con las colonias americanas. Además de realizar funciones comerciales, la Casa de Contratación desempeñó un papel fundamental en el ámbito de la cartografía y la navegación, puesto que estableció numerosas escuelas para navegantes que sirvieron como precedente al resto de Europa. Gracias a sus funciones hacendísticas, la Casa de Contratación de Indias ocupó un lugar fundamental tanto en la administración del comercio colonial, como en las finanzas de la metrópoli, e hizo de Sevilla, su sede, uno de los principales centros neurálgicos del imperio. La Casa de Contratación