SlideShare una empresa de Scribd logo
Amor en la literatura Nombre: Sebastián Valdés Maturana Curso: 3ºC Profesor: Álvaro Rojas
Uno de los mas grandes temas en la historia de la literatura ha sido el amor, y no solo en la literatura sino que en las artes en general, ya que es una gran fuente de inspiración para escultores, pintores, músicos, etc.. El amor es un tema que nunca pasara de moda ya que a la mayoría de las personas les interesa, les parece conmovedor en algunas ocasiones o hermoso en otras.
El amor en la literatura a avanzado durante el tiempo según la evolución de la sociedad y los intereses de las personas.  su llegada a las personas a sido tal que incluso a influido en muchas de las costumbre y formas de amor de personas y de la sociedad en general, poniendo como modelos a seguir en las formas de amor. Ahora podremos ver su evolución a lo largo del tiempo.
Para comenzar se puede tomar como ejemplo a “las jarchas” en este es posible encontrar  poemas con un alto contenido sexual en muchas variedades, ya que el amor y el sexo se tomaban de una forma mucho mas libre y/o natural en los siglos posteriores. Luego con el paso de los años la sociedad, política y religión fueron creando ciertos prejuicios que cortaron tal libertad sexual intentando dar a entender que esto no cumplía con los fines de decencia y castidad
El amor cortés es una filosofía del amor que floreció en la Provenza francesa a partir del siglo XI. Esta teoría propone una forma platónica y mística del amor: Un total sumisión del enamorado a la dama. La amada es siempre distante, admirable y un compendio de perfecciones físicas y morales. El estado amoroso es una especie de estado de gracia que ennoblece a quien lo práctica. Los enamorados son siempre de condición aristocrática.
El amor Cortez como “la celestina” El enamorado puede llegar a  la inaccesible comunicación con la dama después de una seguidilla de estados q van desde el suplicante hasta el amante. Frecuentemente, se trata de un amor adultero. Por lo tanto el escritor remplaza el nombre de la dama por un seudónimo poético o palabra clave.
Luego veremos como el amor en la literatura va evolucionando alcanzando posturas mas liberales y menos etéreas. Como por ejemplo: El romanticismo: en esta época el amor se vivió con mucha mas intensidad, incluso dando lugar a conflictos familiares, puesto que los jóvenes no estaban dispuestos a contraer matrimonio al estilo del siglo pasado. Los sentimiento se viven con mucha mas pasión de un modo mucho mas directo, ya que el amor se siente como tal y no por obligación.
El amor sigue evolucionando a lo largo del tiempo: En estas el amor se vivía de una forma mas normal, en familias mas convencionales, con hijos convencionales, ya que era lo único que se podía hacer. La diversión sexual, las relaciones múltiples o la homosexualidad al no poder desaparecer , adoptaron un papel mas silencioso. Nadie habla de lo que no se podía hablar.
Después de un largo periodo de experimentación de formas poéticas hoy en día nos encontramos en un ambiente de libertad, que cada cual puede enamorarse de quien quiera sin que exista nada malo en ello. También se ha entendido que no existe nada mas hermoso que el amor sincero sin que la religión, política, nacionalidad o cualquier tipo de factores se interponga
amor y literatura
amor y literatura

Más contenido relacionado

Destacado

C.Lec
C.LecC.Lec
Interlecto
InterlectoInterlecto
Interlectoangely25
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros 020380
 

Destacado (9)

C.Lec
C.LecC.Lec
C.Lec
 
Interlecto
InterlectoInterlecto
Interlecto
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje Los Vicios del Lenguaje
Los Vicios del Lenguaje
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Niveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del LenguajeNiveles de uso del Lenguaje
Niveles de uso del Lenguaje
 
Temas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen AdmisionTemas Biologia para Examen Admision
Temas Biologia para Examen Admision
 
Saco oliveros
Saco oliveros Saco oliveros
Saco oliveros
 

Similar a amor y literatura

Guía amor
Guía amorGuía amor
Guía amor
Leticia Sepúlveda
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Andres Avila
 
Los mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera Gómez
Los mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera GómezLos mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera Gómez
Los mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera GómezDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docxEL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
VICTORHUGOROJASZAMOR
 
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera GómezEl amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera GómezDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Andrea Padilla
 
Erotismo amor-violencia-celestina rosa vidal
Erotismo amor-violencia-celestina rosa vidalErotismo amor-violencia-celestina rosa vidal
Erotismo amor-violencia-celestina rosa vidalLinda Mar
 
Estudios sobre el amor
Estudios sobre el amorEstudios sobre el amor
Estudios sobre el amorangierivera29
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
Jose Gares Crespo
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
Andrea Salazar
 
Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf
Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdfAnthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf
Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf
NoeliaBruna2
 
Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.
Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.
Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.
pipelo31
 
Giddens Anthony - La transformación de la intimidad
Giddens Anthony - La transformación de la intimidadGiddens Anthony - La transformación de la intimidad
Giddens Anthony - La transformación de la intimidad
ComunicacionyEducacionCat2
 

Similar a amor y literatura (20)

Guía amor
Guía amorGuía amor
Guía amor
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Los mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera Gómez
Los mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera GómezLos mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera Gómez
Los mitos románticos y la cultura amorosa occidental - de Coral Herrera Gómez
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docxEL ROMANTICISMO EN  ESPAÑA.docx
EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA.docx
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Enamoramiento y amor final
Enamoramiento y amor finalEnamoramiento y amor final
Enamoramiento y amor final
 
5to ciencias - Literatura
5to ciencias - Literatura5to ciencias - Literatura
5to ciencias - Literatura
 
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera GómezEl amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
El amor romántico perjudica seriamente la igualdad - de Coral Herrera Gómez
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Erotismo amor-violencia-celestina rosa vidal
Erotismo amor-violencia-celestina rosa vidalErotismo amor-violencia-celestina rosa vidal
Erotismo amor-violencia-celestina rosa vidal
 
Estudios sobre el amor
Estudios sobre el amorEstudios sobre el amor
Estudios sobre el amor
 
Entrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespoEntrevista a j. garés crespo
Entrevista a j. garés crespo
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf
Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdfAnthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf
Anthony-Giddens-La-Transformacion-de-la-Intimidad-124-pags.pdf
 
Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.
Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.
Las desventuras del amor. pedagogia y epistemologia.
 
Giddens Anthony - La transformación de la intimidad
Giddens Anthony - La transformación de la intimidadGiddens Anthony - La transformación de la intimidad
Giddens Anthony - La transformación de la intimidad
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 

Más de charopose

Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02
Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02
Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02
charopose
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
charopose
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
charopose
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
charopose
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
charopose
 
Amor y literatura
Amor y literaturaAmor y literatura
Amor y literaturacharopose
 

Más de charopose (6)

Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02
Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02
Ochohistoriasdeamordelaliteraturauniversal 101202110831-phpapp02
 
éGloga i
éGloga iéGloga i
éGloga i
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
 
amor y literatura
amor y literaturaamor y literatura
amor y literatura
 
Amor y literatura
Amor y literaturaAmor y literatura
Amor y literatura
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

amor y literatura

  • 1. Amor en la literatura Nombre: Sebastián Valdés Maturana Curso: 3ºC Profesor: Álvaro Rojas
  • 2. Uno de los mas grandes temas en la historia de la literatura ha sido el amor, y no solo en la literatura sino que en las artes en general, ya que es una gran fuente de inspiración para escultores, pintores, músicos, etc.. El amor es un tema que nunca pasara de moda ya que a la mayoría de las personas les interesa, les parece conmovedor en algunas ocasiones o hermoso en otras.
  • 3. El amor en la literatura a avanzado durante el tiempo según la evolución de la sociedad y los intereses de las personas. su llegada a las personas a sido tal que incluso a influido en muchas de las costumbre y formas de amor de personas y de la sociedad en general, poniendo como modelos a seguir en las formas de amor. Ahora podremos ver su evolución a lo largo del tiempo.
  • 4. Para comenzar se puede tomar como ejemplo a “las jarchas” en este es posible encontrar poemas con un alto contenido sexual en muchas variedades, ya que el amor y el sexo se tomaban de una forma mucho mas libre y/o natural en los siglos posteriores. Luego con el paso de los años la sociedad, política y religión fueron creando ciertos prejuicios que cortaron tal libertad sexual intentando dar a entender que esto no cumplía con los fines de decencia y castidad
  • 5. El amor cortés es una filosofía del amor que floreció en la Provenza francesa a partir del siglo XI. Esta teoría propone una forma platónica y mística del amor: Un total sumisión del enamorado a la dama. La amada es siempre distante, admirable y un compendio de perfecciones físicas y morales. El estado amoroso es una especie de estado de gracia que ennoblece a quien lo práctica. Los enamorados son siempre de condición aristocrática.
  • 6. El amor Cortez como “la celestina” El enamorado puede llegar a la inaccesible comunicación con la dama después de una seguidilla de estados q van desde el suplicante hasta el amante. Frecuentemente, se trata de un amor adultero. Por lo tanto el escritor remplaza el nombre de la dama por un seudónimo poético o palabra clave.
  • 7. Luego veremos como el amor en la literatura va evolucionando alcanzando posturas mas liberales y menos etéreas. Como por ejemplo: El romanticismo: en esta época el amor se vivió con mucha mas intensidad, incluso dando lugar a conflictos familiares, puesto que los jóvenes no estaban dispuestos a contraer matrimonio al estilo del siglo pasado. Los sentimiento se viven con mucha mas pasión de un modo mucho mas directo, ya que el amor se siente como tal y no por obligación.
  • 8. El amor sigue evolucionando a lo largo del tiempo: En estas el amor se vivía de una forma mas normal, en familias mas convencionales, con hijos convencionales, ya que era lo único que se podía hacer. La diversión sexual, las relaciones múltiples o la homosexualidad al no poder desaparecer , adoptaron un papel mas silencioso. Nadie habla de lo que no se podía hablar.
  • 9. Después de un largo periodo de experimentación de formas poéticas hoy en día nos encontramos en un ambiente de libertad, que cada cual puede enamorarse de quien quiera sin que exista nada malo en ello. También se ha entendido que no existe nada mas hermoso que el amor sincero sin que la religión, política, nacionalidad o cualquier tipo de factores se interponga