SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo hecho por: Andrea Padilla Campos 
Colegio Teresa de Ávila 
3b de preparatoria 
¿Cómo han influido las corrientes literarias hasta hoy en día? 
Introducción: En este trabajo hablare de las diferentes corrientes literarias las cuales han afectado 
lo que es hoy en día nuestra cultura literaria, es difícil comprender en cómo estas afectan a 
nosotros como persona, sin embargo han afectado hasta lo más simple que es la forma de vestir 
hasta como lo más complicado que es el pensamiento del ser humano. 
Desarrollo: 
Literatura no es más que un sueño dirigido, no es más que una mentira que la cubren de verdad. 
Hablar de esta, es hablar de un arte que ha buscado la perennidad en la sociedad y es por eso que 
está ha sufrido tantos cambios. Al referirnos a ella nos dirigimos como un arte, un arte que aún no 
tiene un fin, y que en nuestro tiempo actual, esta está haciendo mucha falta, pues ya que ahora en 
la cultura no se da tanto el leer o cosas así. 
Sus cambios han surgido por necesidad del ser humano, es una evolución que ha ido apegada a 
nosotros desde siglos anteriores y ha perdurado. Si nos ponemos a pensar en cómo era antes vista 
la literatura, es muy diferente a lo que hoy conocemos por ella. 
Esta se considera como una de las bellas artes, ¡y claro que tiene que ser así! Pues ya que según 
Sthendal (Grenoble, 23 de enero de 1783 – París, 23 de marzo de 1842)1 la Literatura es el ansia 
de la inmortalidad, dando por hecho que al escribir con el deseo de ser leído, se escribe para la 
posteridad. Aunque para cada uno de nosotros sea algo diferente esta, siempre llega como a un 
mismo fin. 
Pensando y analizando porque es lo que ahora es podemos ver un tanto de la historia de la 
literatura. 
“Déjame confesar que somos dos, aunque es indivisible el amor nuestro, así las manchas que 
conmigo quedan, he de llevar yo solo sin tu ayuda.”2 Esta es una pequeña frase de William 
Shakespeare, pues ya que él es uno de los máximos representantes de la época barroca literaria. 
Cuando hablamos de esta época, hablamos de una época en la cual todo era muy exagerado, 
tanto el lenguaje como a todo lo que se refiriese, para nosotros en nuestra actualidad nos es muy 
difícil lograr entender alguno de sus textos pues ya que son un tanto complicados para nuestro 
léxico de hoy en día. 
1 http://es.wikipedia.org/wiki/Stendhal 
2 http://lenguajepedagogia.blogspot.mx/2008/09/ejemplos-de-obras-del-barroco-de.html
Sin embargo esta corriente es así, pues ya que nace de una depresión económica que trajo como 
consecuencia mucha depresión, entonces las personas que vivían esto su única fuga de escape era 
escribir y es por eso que eran muy exagerados. 
También en esta destaco el uso ilusionista de los efectos ópticos. 
Sin embargo en la literatura siempre fue esceptisista y pesimista, eran muy utilizadas las 
metáforas y muy adorado el texto. 
“El libro enriquece igualmente la soledad y la compañía... La vida muere, los libros permanecen.” 
Esta frase la dijo un importante autor de la época barroca llamado Alfonso Reyes3 
Pero con el paso del tiempo las personas fueron cambiando y por lo tanto su filosofía también, es 
por eso que necesitaba un cambio en esta corriente y de esto surge el renacimiento. 
Este movimiento se dio principalmente en Europa occidental entre xv y xvi Las consecuencias de 
este movimiento las vivimos aún en nuestra época actual, pues en el Renacimiento surgió el 
capitalismo y el mercantilismo como modelos de la economía en donde los principales 
protagonistas eran los dueños del capital y los trabajadores. Como podemos ver este modelo es 
que se encuentra aún en existencia. La ciencia tuvo durante este periodo un importante avance 
como en la química, la astronomía y la geografía del nuevo mundo. El Renacimiento permitió al ser 
humano que construyera un nuevo pensamiento en donde el punto central es él mismo, esta 
nueva actitud vital se denomina como “Humanismo”. 
El ser humano está ahora en una nueva escala de valores. El entusiasmo por vivir, la belleza y el 
placer de vivir son ahora el centro y único objetivo del ser humano. Primero se hace una breve 
referencia de la aportación del movimiento renacentista a la humanidad para poder comprender y 
entender de donde vienen las actuales formas de enfocar el mundo del ser humano y como es que 
el Renacimiento influye actualmente en el modelo social que vivimos. Podremos también buscar la 
relación que existe entre el Renacimiento y la educación; así como sus aportes a ésta y la 
trascendencia que ha tenido a lo largo de la historia desde que surgió el movimiento. 
“He aquí una cosa que rechazamos cuanto más la necesitamos: el consejo. De mala gana lo 
escucha quien más lo necesitaría, a saber: el ignorante”4 esta es una frase de Leonardo da vinci 
quien resalta mucho en esta etapa, por sus variables aportaciones. 
Pero en esta etaoa, muchas personas empezaron a añorar a lo clarico entonces deciden cambir de 
corriente y de esto sale a la luz la nueva que ahora es el neoclasicismo 
En esta corriente sobresale la razón, los sentimientos de se dejan por un lado y esto hace que 
todo sea mas realista, esta corriente es un retorno a lo clásico con un tanto de nuevo, siempre fue 
con uso del respeto, normas y reglas del arte. En estas destaca la lógica coherencia y creación. 
3 http://www.frasesypensamientos.com.ar/historia/barroco.html 
4 http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/leonardo-da-vinci_8.html
También los géneros literarios que son en lo que más afectan es poesía, fabula y teatro. 
“El muchacho y la fortuna A la orilla de un pozo, sobre la fresca yerba, un incauto Mancebo 
dormía a pierna suelta. Gritóle la Fortuna: «Insensato, despierta; ¿no ves que ahogarte puedes, 
a poco que te muevas? Por ti y otros canallas a veces me motejan, los unos de inconstante, y los 
otros de adversa. Reveses de Fortuna llamáis a las miserias; ¿por qué, si son reveses de la 
conducta necia?»”- FELIX MARÍA SAMANIEGO 
Esta es un ejemplo claro de cómo era una fábula en la época del neoclasicismo, escrita por este 
autor que fue uno de los tantos convocados por este movimiento. 
Pero no conformes con esta corriente, pues ya que querían seguir adelante y no quedarse en lo 
clásico salió el romanticismo, que como su nombre lo dice fue un romance o sea que este por lo 
contrario del neoclasicismo fue utilizado más los sentimientos, la imaginación y la fantasía, este 
movimiento fue por los siglos XVll y principios del XIX. 
Yo me contento, Amor, con sembrar rosas 
en el camino azul por donde vas. 
Tú sin mirarlas, en su senda posas 
el pie: ¡Quizás mañana las veras! 
Este es un pequeño ejemplo o una parte de un poema dela época del romanticismo. 
En tiempos pasados la conciencia sobre el hombre como el centro del universo fue llamado 
humanismo, que este fue un movimiento cultural europeo, que empezó desde el siglo XV en este 
movimiento su ideología era la libertad del ser humano, preocupación por desarrollo multilateral. 
Este movimiento se manifiesta con la creación de universidades, escuelas y academias pues ya que 
también se considera como cultura para el ser humano. 
Conclusión: 
La verdad es que cada una de estas corrientes han servido y han transformado a la sociedad para 
lo que hoy tenemos y llamamos literatura, en estos tiempos utilizamos un poco de todo de estas 
corrientes. Todas sin excepción han tenido una gran importancia en la cultura de cada uno de 
nosotros, sobre todo el humanismo, pues ya que sin esta corriente nosotros no hubiéramos 
desarrollado la educación, o sea las escuelas y por lo tanto tendríamos otro tipo de educación. 
El barroco hasta el día de hoy sus consecuencias han sido obras que han perdurado en la 
sociedad. 
El renacimiento es una corriente en la cual ha conseguido la perennidad con la música clásica. 
El neoclasicismo hasta el día de hoy es muy favorable pues ya que es realista y por la tanto hace 
uso de la razón. 
El romanticismo, porque nos hace ser un poco más de valores y así mismo dejarnos llevar un tanto 
por los sentimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Ricky Morgon
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
valeria0811
 
La rebelion de las masas
La rebelion de las masasLa rebelion de las masas
La rebelion de las masas
Jorge Luis Castro
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
guest69ae7adb
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
pablitorxn
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
joaquinurizar
 
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el RenacimientoEl hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
Alexiz Galindo Pérez
 
Sociologia 4
Sociologia 4Sociologia 4
Sociologia 4
Elizabeth Torres
 
Presentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griegoPresentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griego
MiguelCh92
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
pvargasq
 
Resumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores EpistemologíaResumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores Epistemología
Lizzy Komnia
 
La ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaLa ciencia en la edad media
La ciencia en la edad media
Utopiajustlove1
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
DaNii GonzaLezz
 
La Fenomenologia
La FenomenologiaLa Fenomenologia
La Fenomenologia
Rodolfo-J. Rodríguez-R.
 
Historia de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antigua
chelogr
 
Infografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficosInfografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficos
Magdyelis Castro Pereira
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Solangy Saavedra
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
feammoiofeammoio
 
Clasicos de la sociología
Clasicos de la sociologíaClasicos de la sociología
Clasicos de la sociología
Maria Elena Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofíaConcepto de hombre en la historia de la filosofía
Concepto de hombre en la historia de la filosofía
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
La rebelion de las masas
La rebelion de las masasLa rebelion de las masas
La rebelion de las masas
 
Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]Martin Heidegger[1]
Martin Heidegger[1]
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Protagoras
ProtagorasProtagoras
Protagoras
 
Del mito al logos
Del mito al logosDel mito al logos
Del mito al logos
 
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el RenacimientoEl hombre en la edad media y en el Renacimiento
El hombre en la edad media y en el Renacimiento
 
Sociologia 4
Sociologia 4Sociologia 4
Sociologia 4
 
Presentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griegoPresentación ciencia en el mundo griego
Presentación ciencia en el mundo griego
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Resumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores EpistemologíaResumen algunos autores Epistemología
Resumen algunos autores Epistemología
 
La ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaLa ciencia en la edad media
La ciencia en la edad media
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
La Fenomenologia
La FenomenologiaLa Fenomenologia
La Fenomenologia
 
Historia de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antiguaHistoria de la filosofia antigua
Historia de la filosofia antigua
 
Infografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficosInfografia aportes filosoficos
Infografia aportes filosoficos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Clasicos de la sociología
Clasicos de la sociologíaClasicos de la sociología
Clasicos de la sociología
 

Destacado

Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpaY donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Jairo Marquez Nuñez
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
La Maca
 
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y RealidadPrimer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
deptofilo
 
Ensayo Literario
Ensayo LiterarioEnsayo Literario
Ensayo Literario
Luis Felipe
 
El ensayo filosófico
El ensayo filosóficoEl ensayo filosófico
El ensayo filosófico
Juan Esteban López Agudelo
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
Ensayo 1 EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.
Ensayo 1  EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.Ensayo 1  EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.
Ensayo 1 EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.
Valentina Aballay
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Ensayo descriptivo
Ensayo descriptivoEnsayo descriptivo
Ensayo descriptivo
Erika RodriGuez
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Anneew Saancheez'
 
Ensayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amorEnsayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amor
Andres Córdova
 
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaEnsayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
César Montoya
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
rrro
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Meritt Rios
 
La cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaLa cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisana
Harold Duque
 
Narracion De La Escuela General No.13 Mdoc
Narracion De La Escuela General No.13 MdocNarracion De La Escuela General No.13 Mdoc
Narracion De La Escuela General No.13 Mdoc
guest16a7
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Yoselyn Hernández
 
Ensayo poético
Ensayo poéticoEnsayo poético
Ensayo poético
Francy Paez
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
lilianavillacis
 
Ensayo popol vuh
Ensayo popol vuhEnsayo popol vuh
Ensayo popol vuh
Karen Iveth Flores
 

Destacado (20)

Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpaY donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
 
Ensayo sobre El amor
Ensayo sobre El amorEnsayo sobre El amor
Ensayo sobre El amor
 
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y RealidadPrimer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
Primer Ensayo Filosófico - Percepción y Realidad
 
Ensayo Literario
Ensayo LiterarioEnsayo Literario
Ensayo Literario
 
El ensayo filosófico
El ensayo filosóficoEl ensayo filosófico
El ensayo filosófico
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Ensayo 1 EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.
Ensayo 1  EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.Ensayo 1  EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.
Ensayo 1 EducacióN, Ciencia Y TecnologíA, En Nuevos Tiempos.
 
Ensayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico ResilienciaEnsayo cientifico Resiliencia
Ensayo cientifico Resiliencia
 
Ensayo descriptivo
Ensayo descriptivoEnsayo descriptivo
Ensayo descriptivo
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Ensayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amorEnsayo corto sobre el amor
Ensayo corto sobre el amor
 
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientificaEnsayo metodos del proceso de investigacion cientifica
Ensayo metodos del proceso de investigacion cientifica
 
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambientalEnsayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
La cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisanaLa cristiada belen harol y luisana
La cristiada belen harol y luisana
 
Narracion De La Escuela General No.13 Mdoc
Narracion De La Escuela General No.13 MdocNarracion De La Escuela General No.13 Mdoc
Narracion De La Escuela General No.13 Mdoc
 
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!Factores de riesgo. ensayo expositivo!
Factores de riesgo. ensayo expositivo!
 
Ensayo poético
Ensayo poéticoEnsayo poético
Ensayo poético
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Ensayo popol vuh
Ensayo popol vuhEnsayo popol vuh
Ensayo popol vuh
 

Similar a Ensayo literario

Ea ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gvEa ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gv
Paco González Valencia
 
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Redzone626
 
Ea_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahmEa_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahm
pau2701
 
Ea _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANPEa _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANP
Sergio Naveja
 
Ensayo Movimientos Literarios
Ensayo Movimientos LiterariosEnsayo Movimientos Literarios
Ensayo Movimientos Literarios
Karlafrias1198
 
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPTEA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
Ricardo Luis Pérez Torres
 
Ensayo lite
Ensayo lite Ensayo lite
Ensayo lite
Sofia Jardon Pizano
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
Miguel Palma
 
Ea ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_ojEa ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_oj
Tania Ortega Jimenez
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
David Bernal
 
Ensayo Literatura
Ensayo Literatura Ensayo Literatura
Ensayo Literatura
Mariana Brizuela Muñoz
 
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía 5 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
wilmer ibañez
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
Angelica Maria
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
luniversalaltaia
 
Escuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillanEscuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillan
dannychillan
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
David Bernal
 
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
monypao1
 
Monografia del romanticismo
Monografia del romanticismoMonografia del romanticismo
Monografia del romanticismo
pedro villodas bedoya
 
La literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglosLa literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglos
steve_123
 
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntosTemas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Pablo Silva
 

Similar a Ensayo literario (20)

Ea ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gvEa ensayo francisco_gv
Ea ensayo francisco_gv
 
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
Que son y para que nos sirven los corrientes literarios?
 
Ea_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahmEa_ensayo_anapaulahm
Ea_ensayo_anapaulahm
 
Ea _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANPEa _ensayo_SergioANP
Ea _ensayo_SergioANP
 
Ensayo Movimientos Literarios
Ensayo Movimientos LiterariosEnsayo Movimientos Literarios
Ensayo Movimientos Literarios
 
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPTEA_Ensayo_Ricardo_LPT
EA_Ensayo_Ricardo_LPT
 
Ensayo lite
Ensayo lite Ensayo lite
Ensayo lite
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
 
Ea ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_ojEa ensayo tania_oj
Ea ensayo tania_oj
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
 
Ensayo Literatura
Ensayo Literatura Ensayo Literatura
Ensayo Literatura
 
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora  9 tercer períodoGuía 5 comprensión lectora  9 tercer período
Guía 5 comprensión lectora 9 tercer período
 
Guia Historia
Guia HistoriaGuia Historia
Guia Historia
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
Escuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillanEscuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillan
 
Ea_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlbEa_ensayo jesus_dlb
Ea_ensayo jesus_dlb
 
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOSENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
ENSAYO MOVIMIENTOS LITERARIOS
 
Monografia del romanticismo
Monografia del romanticismoMonografia del romanticismo
Monografia del romanticismo
 
La literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglosLa literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglos
 
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntosTemas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
Temas y-rasgos-de-la-literatura-contemporanea-todos-juntos
 

Más de Andrea Padilla

Ea g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padillaEa g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padilla
Andrea Padilla
 
Ea g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padillaEa g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padilla
Andrea Padilla
 
Ea g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padillaEa g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padilla
Andrea Padilla
 
Ea ensayome andreapc
Ea ensayome andreapcEa ensayome andreapc
Ea ensayome andreapc
Andrea Padilla
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
Andrea Padilla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Andrea Padilla
 
preguntas celestina
preguntas celestina preguntas celestina
preguntas celestina
Andrea Padilla
 
iztla
iztlaiztla
ensayo compu
ensayo compu ensayo compu
ensayo compu
Andrea Padilla
 
ensayo
ensayo ensayo
Portafolio de evidencias de literatura
Portafolio de evidencias de literaturaPortafolio de evidencias de literatura
Portafolio de evidencias de literatura
Andrea Padilla
 
Como hacer un macro
Como hacer un macroComo hacer un macro
Como hacer un macro
Andrea Padilla
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
Andrea Padilla
 
1 semana
1 semana1 semana
1 semana
Andrea Padilla
 

Más de Andrea Padilla (14)

Ea g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padillaEa g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padilla
 
Ea g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padillaEa g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padilla
 
Ea g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padillaEa g98 andrea_padilla
Ea g98 andrea_padilla
 
Ea ensayome andreapc
Ea ensayome andreapcEa ensayome andreapc
Ea ensayome andreapc
 
Revolucion
RevolucionRevolucion
Revolucion
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
preguntas celestina
preguntas celestina preguntas celestina
preguntas celestina
 
iztla
iztlaiztla
iztla
 
ensayo compu
ensayo compu ensayo compu
ensayo compu
 
ensayo
ensayo ensayo
ensayo
 
Portafolio de evidencias de literatura
Portafolio de evidencias de literaturaPortafolio de evidencias de literatura
Portafolio de evidencias de literatura
 
Como hacer un macro
Como hacer un macroComo hacer un macro
Como hacer un macro
 
Validacion de datos
Validacion de datosValidacion de datos
Validacion de datos
 
1 semana
1 semana1 semana
1 semana
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Ensayo literario

  • 1. Ensayo hecho por: Andrea Padilla Campos Colegio Teresa de Ávila 3b de preparatoria ¿Cómo han influido las corrientes literarias hasta hoy en día? Introducción: En este trabajo hablare de las diferentes corrientes literarias las cuales han afectado lo que es hoy en día nuestra cultura literaria, es difícil comprender en cómo estas afectan a nosotros como persona, sin embargo han afectado hasta lo más simple que es la forma de vestir hasta como lo más complicado que es el pensamiento del ser humano. Desarrollo: Literatura no es más que un sueño dirigido, no es más que una mentira que la cubren de verdad. Hablar de esta, es hablar de un arte que ha buscado la perennidad en la sociedad y es por eso que está ha sufrido tantos cambios. Al referirnos a ella nos dirigimos como un arte, un arte que aún no tiene un fin, y que en nuestro tiempo actual, esta está haciendo mucha falta, pues ya que ahora en la cultura no se da tanto el leer o cosas así. Sus cambios han surgido por necesidad del ser humano, es una evolución que ha ido apegada a nosotros desde siglos anteriores y ha perdurado. Si nos ponemos a pensar en cómo era antes vista la literatura, es muy diferente a lo que hoy conocemos por ella. Esta se considera como una de las bellas artes, ¡y claro que tiene que ser así! Pues ya que según Sthendal (Grenoble, 23 de enero de 1783 – París, 23 de marzo de 1842)1 la Literatura es el ansia de la inmortalidad, dando por hecho que al escribir con el deseo de ser leído, se escribe para la posteridad. Aunque para cada uno de nosotros sea algo diferente esta, siempre llega como a un mismo fin. Pensando y analizando porque es lo que ahora es podemos ver un tanto de la historia de la literatura. “Déjame confesar que somos dos, aunque es indivisible el amor nuestro, así las manchas que conmigo quedan, he de llevar yo solo sin tu ayuda.”2 Esta es una pequeña frase de William Shakespeare, pues ya que él es uno de los máximos representantes de la época barroca literaria. Cuando hablamos de esta época, hablamos de una época en la cual todo era muy exagerado, tanto el lenguaje como a todo lo que se refiriese, para nosotros en nuestra actualidad nos es muy difícil lograr entender alguno de sus textos pues ya que son un tanto complicados para nuestro léxico de hoy en día. 1 http://es.wikipedia.org/wiki/Stendhal 2 http://lenguajepedagogia.blogspot.mx/2008/09/ejemplos-de-obras-del-barroco-de.html
  • 2. Sin embargo esta corriente es así, pues ya que nace de una depresión económica que trajo como consecuencia mucha depresión, entonces las personas que vivían esto su única fuga de escape era escribir y es por eso que eran muy exagerados. También en esta destaco el uso ilusionista de los efectos ópticos. Sin embargo en la literatura siempre fue esceptisista y pesimista, eran muy utilizadas las metáforas y muy adorado el texto. “El libro enriquece igualmente la soledad y la compañía... La vida muere, los libros permanecen.” Esta frase la dijo un importante autor de la época barroca llamado Alfonso Reyes3 Pero con el paso del tiempo las personas fueron cambiando y por lo tanto su filosofía también, es por eso que necesitaba un cambio en esta corriente y de esto surge el renacimiento. Este movimiento se dio principalmente en Europa occidental entre xv y xvi Las consecuencias de este movimiento las vivimos aún en nuestra época actual, pues en el Renacimiento surgió el capitalismo y el mercantilismo como modelos de la economía en donde los principales protagonistas eran los dueños del capital y los trabajadores. Como podemos ver este modelo es que se encuentra aún en existencia. La ciencia tuvo durante este periodo un importante avance como en la química, la astronomía y la geografía del nuevo mundo. El Renacimiento permitió al ser humano que construyera un nuevo pensamiento en donde el punto central es él mismo, esta nueva actitud vital se denomina como “Humanismo”. El ser humano está ahora en una nueva escala de valores. El entusiasmo por vivir, la belleza y el placer de vivir son ahora el centro y único objetivo del ser humano. Primero se hace una breve referencia de la aportación del movimiento renacentista a la humanidad para poder comprender y entender de donde vienen las actuales formas de enfocar el mundo del ser humano y como es que el Renacimiento influye actualmente en el modelo social que vivimos. Podremos también buscar la relación que existe entre el Renacimiento y la educación; así como sus aportes a ésta y la trascendencia que ha tenido a lo largo de la historia desde que surgió el movimiento. “He aquí una cosa que rechazamos cuanto más la necesitamos: el consejo. De mala gana lo escucha quien más lo necesitaría, a saber: el ignorante”4 esta es una frase de Leonardo da vinci quien resalta mucho en esta etapa, por sus variables aportaciones. Pero en esta etaoa, muchas personas empezaron a añorar a lo clarico entonces deciden cambir de corriente y de esto sale a la luz la nueva que ahora es el neoclasicismo En esta corriente sobresale la razón, los sentimientos de se dejan por un lado y esto hace que todo sea mas realista, esta corriente es un retorno a lo clásico con un tanto de nuevo, siempre fue con uso del respeto, normas y reglas del arte. En estas destaca la lógica coherencia y creación. 3 http://www.frasesypensamientos.com.ar/historia/barroco.html 4 http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/leonardo-da-vinci_8.html
  • 3. También los géneros literarios que son en lo que más afectan es poesía, fabula y teatro. “El muchacho y la fortuna A la orilla de un pozo, sobre la fresca yerba, un incauto Mancebo dormía a pierna suelta. Gritóle la Fortuna: «Insensato, despierta; ¿no ves que ahogarte puedes, a poco que te muevas? Por ti y otros canallas a veces me motejan, los unos de inconstante, y los otros de adversa. Reveses de Fortuna llamáis a las miserias; ¿por qué, si son reveses de la conducta necia?»”- FELIX MARÍA SAMANIEGO Esta es un ejemplo claro de cómo era una fábula en la época del neoclasicismo, escrita por este autor que fue uno de los tantos convocados por este movimiento. Pero no conformes con esta corriente, pues ya que querían seguir adelante y no quedarse en lo clásico salió el romanticismo, que como su nombre lo dice fue un romance o sea que este por lo contrario del neoclasicismo fue utilizado más los sentimientos, la imaginación y la fantasía, este movimiento fue por los siglos XVll y principios del XIX. Yo me contento, Amor, con sembrar rosas en el camino azul por donde vas. Tú sin mirarlas, en su senda posas el pie: ¡Quizás mañana las veras! Este es un pequeño ejemplo o una parte de un poema dela época del romanticismo. En tiempos pasados la conciencia sobre el hombre como el centro del universo fue llamado humanismo, que este fue un movimiento cultural europeo, que empezó desde el siglo XV en este movimiento su ideología era la libertad del ser humano, preocupación por desarrollo multilateral. Este movimiento se manifiesta con la creación de universidades, escuelas y academias pues ya que también se considera como cultura para el ser humano. Conclusión: La verdad es que cada una de estas corrientes han servido y han transformado a la sociedad para lo que hoy tenemos y llamamos literatura, en estos tiempos utilizamos un poco de todo de estas corrientes. Todas sin excepción han tenido una gran importancia en la cultura de cada uno de nosotros, sobre todo el humanismo, pues ya que sin esta corriente nosotros no hubiéramos desarrollado la educación, o sea las escuelas y por lo tanto tendríamos otro tipo de educación. El barroco hasta el día de hoy sus consecuencias han sido obras que han perdurado en la sociedad. El renacimiento es una corriente en la cual ha conseguido la perennidad con la música clásica. El neoclasicismo hasta el día de hoy es muy favorable pues ya que es realista y por la tanto hace uso de la razón. El romanticismo, porque nos hace ser un poco más de valores y así mismo dejarnos llevar un tanto por los sentimientos.