SlideShare una empresa de Scribd logo
Amores Chidos
Noviazgo y otras relaciones
afectivas
Elaboró: Dra. Silvia Leonor Martínez Quijano
• Etapa significativa por la que atraviesan las
personas en tiempos y espacios específicos.
• Es, en su representación social más
significativa, parte de la etapa de transición de
un ciclo de vida a otro (adolescencia, juventud,
adultez).
• En esta etapa se reproducen las normas y prácticas de género (papeles,
estereotipos, roles), así como constituyéndose las formas de
relacionarse y de aprender a vincularse con la otra o el otro
Estereotipos en el noviazgo
Noviazgo violento
• el marco de un noviazgo violento puede
tener consecuencias a futuro en las formas
de establecer relaciones de pareja en la
vida adulta, que pueden derivar en
violencia conyugal
• y en las formas de relacionarse con o sin
violencia en otros vínculos como las y los
hijos, familiares, amigas y amigos o
colaboradores/as en el trabajo
Hoy día se cuenta con
evidencias de que vivir en
• prevenir la violencia en el noviazgo en esa etapa de transición de las y
los jóvenes puede derivar en la disminución de futuras situaciones de
maltrato o violencia en las relaciones de pareja en la adultez.
Sintetizando el concepto Noviazgo
Se puede decir que el concepto de noviazgo “…supone una relación afectiva
íntima entre dos personas (del mismo o del otro sexo), por lo general jóvenes
(aunque puede involucrar a adolescentes e incluso a personas adultas), que
sienten atracción física y emocional mutua y que, sin necesariamente
cohabitar, buscan compartir sus experiencias de vida”. (Castro y Casique,
2010: 17)
Algunos aspectos claves del noviazgo
• Hoy día se caracterizan por una mayor apertura
a la inclusión de las relaciones sexuales.
• Hay una relativización del matrimonio como fin.
• Ausencia de estrategias de vida y/o de
economías compartidas (no hay dependencia
económica de ninguna de las partes).
• Se entiende y se vive como una situación
temporal. (Casique, 2010)
• La convivencia permanente –la
unión conyugal, unión libre o el
matrimonio- no representa una
meta o fin en muchas de las
formas de noviazgo
contemporáneas.
Algunos de los rasgos emergentes y singulares del noviazgo
en la actualidad
• Se expresa una vida sexual activa,
es decir, tener relaciones sexuales
es algo frecuente e importante en
las formas actuales de esta
relación entre las y los jóvenes.
• Existen más formas variadas de
vinculación afectivo-erótica entre
los jóvenes que “…admiten diversas
denominaciones”: amiguitos,
amiguitas, frees, amigos con
derechos.
(Castro y Casique, 2010: 18–19)
• justificación de situaciones o ejercicio de
violencia en las relaciones afectivo-
eróticas,
Esta estratificación de las relaciones puede implicar
algunas formas de:
• Como esas formas de vincularse no son
“serias”, “estables”, ni “duraderas”,
representan espacios sin límites claros y de
experimentación.
• Puede haber un sentido de carencia de límites y compromisos a
más largo plazo o establecerse la promesa de una vida futura
compartida.
Aspectos del amor y enamoramiento
en jóvenes
• Las prácticas de las relaciones
de amor y de enamoramiento
de las y los jóvenes se han
transformado.
• Pero, operan mecanismos y prácticas
tradicionales basadas en la división
desigual de género
Conceptos de Amor y enamoramiento
Concepto de amor
• “El amor es un conjunto de vivencias,
un proceso que puede ser vivido con
mayor o menor duración, con mayor
o menor intensidad, en el que se
interrelacionan y activan emociones,
el pensar y el actuar del ser humano”
(Sanz, 2007:58) e implica
manifestaciones que pasan por
procesos inconscientes, de deseo, de
seducción
Enamoramiento
Parte del proceso de
construcción del amor y una
experiencia significativa que
puede implicar
“…fusión, goce, un estado de
trance, alienación, locura,
éxtasis.” (Sanz, 2007: 103).
Se puede vivenciar como una
fantasía o idealización de la
persona, como una alteración
de la percepción del espacio-
tiempo.
Aprender a amar desde el buentrato
• A partir de lo vivencial y lo didáctico, es decir, de la sensibilización y la
educación, se abordan las experiencias y las reflexiones sobre el aprender a
amar desde el buentrato (con base en el respeto, la equidad y sin dañar/se)
en el espacio personal, relacional y comunitario con el fin de buscar
transformar los códigos afectivos.
Están muy enamorados……
“Están muy enamorados,
cualquiera puede verlo. En la
escuela y cuando salen con sus
amigos, siempre buscan estar
juntos.
La reconciliación es lo mejor.
Pellizcos en los cachetes,
leves nalgadas o palmaditas
en la nuca o espalda.
La reconciliación es lo mejor.
Pellizcos en los cachetes, leves
nalgadas o palmaditas en la nuca o
espalda.Y las palabras de siempre:
“no pasa nada. A ti es a quien quiero”,
y asunto arreglado..
…. la violencia en el noviazgo. Si
se permite, del reclamo se pasa
al insulto; del insulto a los
golpes; de los golpes al
sometimiento y de éste a la
violencia sexual.
Conductas violentas en las relaciones de pareja no formales
Éstas, no son
percibidas como
tales ni por las
víctimas ni por los
agresores, pues
generalmente se
confunden
maltrato y
ofensas con amor
e interés por la
pareja.”
Darse cuenta de las fantasías
él va a cambiar, todo será distinto
si yo me porto bien…
en la infancia, en la familia, por ejemplo,
creer que nos lo merecemos porque
sentimos culpa de no haber cumplido lo
esperado.
y en las creencias que se
reproducen en otros vínculos del
ciclo de vida de las personas:
o porque nos han dicho alguna
cosa como: si te pego es por tu
bien, es para educarte.
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEXUAL HARASSMENT AT WORKPLACE
SEXUAL HARASSMENT  AT WORKPLACESEXUAL HARASSMENT  AT WORKPLACE
SEXUAL HARASSMENT AT WORKPLACEOJO SUNDAY
 
Educación sexual en las escuelas
Educación sexual en las escuelasEducación sexual en las escuelas
Educación sexual en las escuelas
LorenaStrayHeart
 
Prevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMG
Prevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMGPrevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMG
Prevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMG
Atlantic Training, LLC.
 
Empoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujerEmpoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujer
maria elena dorival sihuas
 
TALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docx
TALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docxTALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docx
TALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docx
CONSULTORIA DE RRHH MARAVI
 
Sororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.com
Sororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.comSororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.com
Sororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.com
elfeminismoWeb
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
Jose Antonio Rodriguez Ruiz
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
Terapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y SerratTerapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y Serrat
Simon O'Shine
 
Prevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODI
Prevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODIPrevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODI
Prevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODI
Atlantic Training, LLC.
 

La actualidad más candente (11)

SEXUAL HARASSMENT AT WORKPLACE
SEXUAL HARASSMENT  AT WORKPLACESEXUAL HARASSMENT  AT WORKPLACE
SEXUAL HARASSMENT AT WORKPLACE
 
Educación sexual en las escuelas
Educación sexual en las escuelasEducación sexual en las escuelas
Educación sexual en las escuelas
 
PREVENCIÓN ABUSO SEXUAL INFANTIL
PREVENCIÓN ABUSO SEXUAL INFANTILPREVENCIÓN ABUSO SEXUAL INFANTIL
PREVENCIÓN ABUSO SEXUAL INFANTIL
 
Prevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMG
Prevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMGPrevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMG
Prevention of Sexual Harassment At The Workplace by MMG
 
Empoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujerEmpoderamiento emocional de la mujer
Empoderamiento emocional de la mujer
 
TALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docx
TALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docxTALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docx
TALLER de Violencia contra el Adulto Mayor.docx
 
Sororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.com
Sororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.comSororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.com
Sororidad concepto-definicion-origen-y-tipos-elfeminismo.com
 
25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint25 de noviembre powerpoint
25 de noviembre powerpoint
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Terapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y SerratTerapia de parejas-Costa y Serrat
Terapia de parejas-Costa y Serrat
 
Prevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODI
Prevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODIPrevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODI
Prevention of Sexual Harassment in the Workplace by ODI
 

Similar a Amores Chidos p2_Noviazgo.pptx

La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°jcbbenitez
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
Pablo Gustavo Mendoza Gonzalez
 
La elección de la pareja
La elección de la parejaLa elección de la pareja
La elección de la pareja
Piero Guerra
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
Jesus Elber Valencia Perea
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
Melvin Valverde Jiménez
 
El bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porras
El bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porrasEl bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porras
El bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porras
Ivon Porras
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
Luis Gerardo Escobar Escobar
 
Psicología ya terminado.pptx
Psicología ya terminado.pptxPsicología ya terminado.pptx
Psicología ya terminado.pptx
MarissaGalindoMeza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
kevingabrielabrego
 
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptxAFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptx
juanita miranda
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescentecolegionusefa
 
Metas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentesMetas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentesDanielaLuciana
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
NeylerFernadezSemper
 
Relaciones en el adolescente
Relaciones en el adolescenteRelaciones en el adolescente
Relaciones en el adolescente
Charly Cuautle
 
Tribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana SifrinosTribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana Sifrinos
Andrea Buenaver Medina
 
Adolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoYuliza Gálvez
 

Similar a Amores Chidos p2_Noviazgo.pptx (20)

Proyecto de prevención de vif
Proyecto de prevención de vifProyecto de prevención de vif
Proyecto de prevención de vif
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
 
La elección de la pareja
La elección de la parejaLa elección de la pareja
La elección de la pareja
 
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
La sexualidad del adolescente objeto de aprendizaje 2 9°
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
 
El bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porras
El bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porrasEl bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porras
El bullying o matoneo como alternativa de cambio ivon porras
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
 
Psicología ya terminado.pptx
Psicología ya terminado.pptxPsicología ya terminado.pptx
Psicología ya terminado.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDADCONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
CONTROL Y PRESION SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD
 
Pp
PpPp
Pp
 
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptxAFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 7 Y 8.pptx
 
La sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescenteLa sexualidad del adolescente
La sexualidad del adolescente
 
Metas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentesMetas y sueños de los adolescentes
Metas y sueños de los adolescentes
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
 
Relaciones en el adolescente
Relaciones en el adolescenteRelaciones en el adolescente
Relaciones en el adolescente
 
Propuesta de intervención billy elliot
Propuesta de intervención billy elliotPropuesta de intervención billy elliot
Propuesta de intervención billy elliot
 
Tribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana SifrinosTribu Urbana Sifrinos
Tribu Urbana Sifrinos
 
Adolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexoAdolescencia, autoestima, sexo
Adolescencia, autoestima, sexo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Amores Chidos p2_Noviazgo.pptx

  • 1. Amores Chidos Noviazgo y otras relaciones afectivas Elaboró: Dra. Silvia Leonor Martínez Quijano
  • 2. • Etapa significativa por la que atraviesan las personas en tiempos y espacios específicos. • Es, en su representación social más significativa, parte de la etapa de transición de un ciclo de vida a otro (adolescencia, juventud, adultez). • En esta etapa se reproducen las normas y prácticas de género (papeles, estereotipos, roles), así como constituyéndose las formas de relacionarse y de aprender a vincularse con la otra o el otro
  • 4. Noviazgo violento • el marco de un noviazgo violento puede tener consecuencias a futuro en las formas de establecer relaciones de pareja en la vida adulta, que pueden derivar en violencia conyugal • y en las formas de relacionarse con o sin violencia en otros vínculos como las y los hijos, familiares, amigas y amigos o colaboradores/as en el trabajo Hoy día se cuenta con evidencias de que vivir en
  • 5.
  • 6. • prevenir la violencia en el noviazgo en esa etapa de transición de las y los jóvenes puede derivar en la disminución de futuras situaciones de maltrato o violencia en las relaciones de pareja en la adultez.
  • 7.
  • 8. Sintetizando el concepto Noviazgo Se puede decir que el concepto de noviazgo “…supone una relación afectiva íntima entre dos personas (del mismo o del otro sexo), por lo general jóvenes (aunque puede involucrar a adolescentes e incluso a personas adultas), que sienten atracción física y emocional mutua y que, sin necesariamente cohabitar, buscan compartir sus experiencias de vida”. (Castro y Casique, 2010: 17)
  • 9. Algunos aspectos claves del noviazgo • Hoy día se caracterizan por una mayor apertura a la inclusión de las relaciones sexuales. • Hay una relativización del matrimonio como fin. • Ausencia de estrategias de vida y/o de economías compartidas (no hay dependencia económica de ninguna de las partes). • Se entiende y se vive como una situación temporal. (Casique, 2010)
  • 10. • La convivencia permanente –la unión conyugal, unión libre o el matrimonio- no representa una meta o fin en muchas de las formas de noviazgo contemporáneas. Algunos de los rasgos emergentes y singulares del noviazgo en la actualidad • Se expresa una vida sexual activa, es decir, tener relaciones sexuales es algo frecuente e importante en las formas actuales de esta relación entre las y los jóvenes.
  • 11. • Existen más formas variadas de vinculación afectivo-erótica entre los jóvenes que “…admiten diversas denominaciones”: amiguitos, amiguitas, frees, amigos con derechos. (Castro y Casique, 2010: 18–19)
  • 12.
  • 13. • justificación de situaciones o ejercicio de violencia en las relaciones afectivo- eróticas, Esta estratificación de las relaciones puede implicar algunas formas de: • Como esas formas de vincularse no son “serias”, “estables”, ni “duraderas”, representan espacios sin límites claros y de experimentación.
  • 14. • Puede haber un sentido de carencia de límites y compromisos a más largo plazo o establecerse la promesa de una vida futura compartida.
  • 15. Aspectos del amor y enamoramiento en jóvenes • Las prácticas de las relaciones de amor y de enamoramiento de las y los jóvenes se han transformado. • Pero, operan mecanismos y prácticas tradicionales basadas en la división desigual de género
  • 16. Conceptos de Amor y enamoramiento
  • 17. Concepto de amor • “El amor es un conjunto de vivencias, un proceso que puede ser vivido con mayor o menor duración, con mayor o menor intensidad, en el que se interrelacionan y activan emociones, el pensar y el actuar del ser humano” (Sanz, 2007:58) e implica manifestaciones que pasan por procesos inconscientes, de deseo, de seducción
  • 18. Enamoramiento Parte del proceso de construcción del amor y una experiencia significativa que puede implicar “…fusión, goce, un estado de trance, alienación, locura, éxtasis.” (Sanz, 2007: 103). Se puede vivenciar como una fantasía o idealización de la persona, como una alteración de la percepción del espacio- tiempo.
  • 19. Aprender a amar desde el buentrato • A partir de lo vivencial y lo didáctico, es decir, de la sensibilización y la educación, se abordan las experiencias y las reflexiones sobre el aprender a amar desde el buentrato (con base en el respeto, la equidad y sin dañar/se) en el espacio personal, relacional y comunitario con el fin de buscar transformar los códigos afectivos.
  • 20. Están muy enamorados…… “Están muy enamorados, cualquiera puede verlo. En la escuela y cuando salen con sus amigos, siempre buscan estar juntos. La reconciliación es lo mejor. Pellizcos en los cachetes, leves nalgadas o palmaditas en la nuca o espalda.
  • 21. La reconciliación es lo mejor. Pellizcos en los cachetes, leves nalgadas o palmaditas en la nuca o espalda.Y las palabras de siempre: “no pasa nada. A ti es a quien quiero”, y asunto arreglado.. …. la violencia en el noviazgo. Si se permite, del reclamo se pasa al insulto; del insulto a los golpes; de los golpes al sometimiento y de éste a la violencia sexual.
  • 22. Conductas violentas en las relaciones de pareja no formales Éstas, no son percibidas como tales ni por las víctimas ni por los agresores, pues generalmente se confunden maltrato y ofensas con amor e interés por la pareja.”
  • 23. Darse cuenta de las fantasías él va a cambiar, todo será distinto si yo me porto bien… en la infancia, en la familia, por ejemplo, creer que nos lo merecemos porque sentimos culpa de no haber cumplido lo esperado. y en las creencias que se reproducen en otros vínculos del ciclo de vida de las personas: o porque nos han dicho alguna cosa como: si te pego es por tu bien, es para educarte.
  • 24. Gracias por su Atención