SlideShare una empresa de Scribd logo
•El trayecto de la adolescencia
•Cambios psicológicos
•Conflictos con los padres
•El proyecto de vida no es estático
•Situaciones sentimentales
La búsqueda de respuestas a preguntas como ¿quién
quiero ser?, ¿cómo quiero ser? o ¿qué quiero ser?, pasan a
primer plano. Las ideas infantiles se topan de frente con
las nuevas prioridades y expectativas.
Las decisiones y los proyectos encuentran un terreno fértil
en la etapa de vida en que se encuentra los adolescentes.
Es común escuchar a los jóvenes hablar sobre lo que
desean ser o lo desean lograr en diferentes ámbitos de su
vida. Metas como terminar el colegio, poder ingresar a la
Universidad, viajar y conseguir un buen trabajo;
frecuentemente ocupan los lugares de privilegio en la lista
de los sueños de muchos  jóvenes.
Los cambios psicológicos que se producen durante la adolescencia, son producto de
todos los factores vistos recientemente; en las próximas líneas se resumirán de una
forma clara y practica, para que el lector, pueda asimilarlas de mejor forma.
Algunos de los puntos que van a ser presentados ya fueron explicitados
anteriormente.
·         Invencibilidad: el adolescente explora los límites de su entorno, tanto de su
propio físico, como de sus posibilidades. Ello trae como consecuencia el gusto por el
riesgo.
·         Egocentrismo: el adolescente se siente el centro de atención porque se está
descubriendo a sí mismo, y para él, no hay nada más importante en ese momento.
·         Audiencia imaginaria: el adolescente, nervioso por los cambios que está
viviendo, se siente observado constantemente, parece como si todo el mundo
estuviera siempre pendiente de él. Es entonces cuando aparece la sensación de
vulnerabilidad y el miedo al ridículo.
Los adolescentes que establecen vínculos seguros con sus padres, con toda
probabilidad iniciarán adecuadamente nuevas relaciones sociales fuera de la
familia: amigos, compañeros y primeras relaciones de pareja. A pesar de estas
nuevas relaciones, mantendrán los lazos afectivos con sus padres y éstos serán
una de sus principales fuentes de apoyo emocional.
Parece comprobado que los conflictos son más frecuentes entre madres y
adolescentes que entre padres y adolescentes. Sin embargo, las madres
continúan siendo durante la adolescencia, al igual que lo fueron durante la
infancia, una fuente de apoyo emocional más importante que los padres.
Puede ser ajustado y variado de acuerdo a las circunstancias,
situaciones o cambios que se presenten en el camino.
 Una de las preguntas fundamentales del ser humano es por el
 sentido de su existencia. Un proyecto de vida contribuye a la
 reflexión de la persona sobre lo que quiere y sobre la manera en
 que espera lograrlo.
 Por otro lado, la gran cantidad de relaciones que se activan en
 un proyecto de vida, aumentan la fé de la persona en que
 existen razones para mantener
El presente estudio supone una primera
aproximación descriptiva al estudio de la calidad de las relaciones
sentimentales
adolescentes y a la presencia de
comportamientos violentos en estas primeras relaciones.
Se entrevistó a 446 adolescentes de Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato (47.50% chicos, 52.50% chicas,
edad media 16.08 años) con relación a la satisfacción
con sus relaciones de pareja, sus expectativas, grado de
comunicación, presencia de conflictos, poder, comportamiento
transgresivo y violencia. Los resultados descriptivos
han mostrado que las relaciones de pareja durante la
adolescencia son muy importantes para los chicos y chicas
dado que el 90% de éstos afirmaron haber tenido
alguna experiencia sentimental. Los adolescentes afirmaron
estar muy satisfechos con sus relaciones sentimentales,
siendo las chicas y los participantes de mayor edad los
que más satisfacción y expectativas mostraron.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxLuis Fernando
 
Taller de la rebeldia
Taller de la rebeldiaTaller de la rebeldia
Taller de la rebeldialedy pire
 
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria GiSe Cruzado Carranza
 
TECNOLOGÍA Y FAMILIA
TECNOLOGÍA Y FAMILIATECNOLOGÍA Y FAMILIA
TECNOLOGÍA Y FAMILIAlidma gamboa
 
Duelo De Expectativas
Duelo De ExpectativasDuelo De Expectativas
Duelo De Expectativasguest62862
 
Consecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcioConsecuencias del divorcio
Consecuencias del divorciorosahernandezmel
 
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescenteslucrefeli
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIArobertomp
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familiaJessy Clemente
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescentelizzieqass
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaValeria Torres Tovar
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialessecundaria31 Tips
 
Componentes de la familia
Componentes de la familiaComponentes de la familia
Componentes de la familiapatriciaysara
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaRosaNelCar
 

La actualidad más candente (20)

ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
ABORDAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
 
Taller de la rebeldia
Taller de la rebeldiaTaller de la rebeldia
Taller de la rebeldia
 
Las relaciones entre hermanos
Las relaciones entre hermanosLas relaciones entre hermanos
Las relaciones entre hermanos
 
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
Programa de afrontamiento para alumnos de 5to grado de secundaria
 
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a AyudarloQuerer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
Querer curarse no depende del adicto sino de que aprendas a Ayudarlo
 
TECNOLOGÍA Y FAMILIA
TECNOLOGÍA Y FAMILIATECNOLOGÍA Y FAMILIA
TECNOLOGÍA Y FAMILIA
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Duelo De Expectativas
Duelo De ExpectativasDuelo De Expectativas
Duelo De Expectativas
 
Consecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcioConsecuencias del divorcio
Consecuencias del divorcio
 
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los AdolescentesLa influencia de las redes sociales en los Adolescentes
La influencia de las redes sociales en los Adolescentes
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 
Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Tic y adolescencia
Tic y adolescenciaTic y adolescencia
Tic y adolescencia
 
Personalidad del adolescente
Personalidad del adolescentePersonalidad del adolescente
Personalidad del adolescente
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
Los peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes socialesLos peligros de las redes sociales
Los peligros de las redes sociales
 
Componentes de la familia
Componentes de la familiaComponentes de la familia
Componentes de la familia
 
Los ciclos de la vida familiar
Los ciclos de la vida familiarLos ciclos de la vida familiar
Los ciclos de la vida familiar
 
Las expectativas de tu familia,
Las expectativas de tu familia,Las expectativas de tu familia,
Las expectativas de tu familia,
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Destacado

Sueños y metas en los adolescentes
Sueños y metas en los adolescentesSueños y metas en los adolescentes
Sueños y metas en los adolescentesFeerrchu
 
Mis sueños y metas
Mis sueños y metasMis sueños y metas
Mis sueños y metasguest845f59c
 
Alcanza tus sueños
Alcanza tus sueñosAlcanza tus sueños
Alcanza tus sueñosgueste49383
 
Metas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largoMetas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largokln xh
 
Metas personales corto plazoz
Metas personales corto plazozMetas personales corto plazoz
Metas personales corto plazozjoxander
 
Sueños y metas en la adolescencia terminado
Sueños y metas en la adolescencia terminadoSueños y metas en la adolescencia terminado
Sueños y metas en la adolescencia terminadoTCBmyg
 
Copia de sueños y metas
Copia de sueños y metasCopia de sueños y metas
Copia de sueños y metasAgus-Manu99
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personalesaaron1792
 
Proyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaDaniela Avila
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Esmeralda Clavijo
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDSoniarcos
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoFredy Garcia
 
Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes CatayCeci
 

Destacado (20)

Sueños y metas en los adolescentes
Sueños y metas en los adolescentesSueños y metas en los adolescentes
Sueños y metas en los adolescentes
 
Mis sueños y metas
Mis sueños y metasMis sueños y metas
Mis sueños y metas
 
Alcanza tus sueños
Alcanza tus sueñosAlcanza tus sueños
Alcanza tus sueños
 
Metas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largoMetas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largo
 
Metas personales corto plazoz
Metas personales corto plazozMetas personales corto plazoz
Metas personales corto plazoz
 
Metas a corto plazo
Metas a corto plazoMetas a corto plazo
Metas a corto plazo
 
Sueños y metas en la adolescencia terminado
Sueños y metas en la adolescencia terminadoSueños y metas en la adolescencia terminado
Sueños y metas en la adolescencia terminado
 
Copia de sueños y metas
Copia de sueños y metasCopia de sueños y metas
Copia de sueños y metas
 
Mis metas
Mis metasMis metas
Mis metas
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personales
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 
Taller de los sueños
Taller de los sueñosTaller de los sueños
Taller de los sueños
 
Proyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida daniela
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
 
Mi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORDMi proyecto de vida EN WORD
Mi proyecto de vida EN WORD
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
Proyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminadoProyecto de vida paola terminado
Proyecto de vida paola terminado
 
Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes Sueños y Metas, adolescentes
Sueños y Metas, adolescentes
 

Similar a Metas y sueños de los adolescentes

Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutivamarivic sevilla
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus ReyesTeba Hit
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescentegeovannagracielahuera
 
Taller- psicologÃ_a del adolescente.pdf
Taller- psicologÃ_a del adolescente.pdfTaller- psicologÃ_a del adolescente.pdf
Taller- psicologÃ_a del adolescente.pdfproferafasectec
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Chaconx3
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxLeonelVasquezSantos
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Chaconx3
 
Adolecencia(Cynthia)
Adolecencia(Cynthia)Adolecencia(Cynthia)
Adolecencia(Cynthia)guestb1756d
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad0305900
 
El_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdf
El_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdfEl_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdf
El_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdfLuisLaraSalvador
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaWAL
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoVladimir Vasquez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteMónica Coto
 

Similar a Metas y sueños de los adolescentes (20)

Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia EvolutivaRevista Cientifica Psicologia Evolutiva
Revista Cientifica Psicologia Evolutiva
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
Taller- psicologÃ_a del adolescente.pdf
Taller- psicologÃ_a del adolescente.pdfTaller- psicologÃ_a del adolescente.pdf
Taller- psicologÃ_a del adolescente.pdf
 
Psc. educativa expo
Psc. educativa  expoPsc. educativa  expo
Psc. educativa expo
 
ADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdfADOLESCENCIA.pdf
ADOLESCENCIA.pdf
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LAS ETAPAS DE LA.pptx
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
Pres metas chacon tamara-yesica y brenda.
 
la Adolecencia
 la Adolecencia la Adolecencia
la Adolecencia
 
Adolecencia(Cynthia)
Adolecencia(Cynthia)Adolecencia(Cynthia)
Adolecencia(Cynthia)
 
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidadArticulo sobre la adolescencia y sexualidad
Articulo sobre la adolescencia y sexualidad
 
El_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdf
El_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdfEl_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdf
El_NOVIAZGO_EN_LA_ADOLESCENCIA_0.....pdf
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 

Metas y sueños de los adolescentes

  • 1.
  • 2. •El trayecto de la adolescencia •Cambios psicológicos •Conflictos con los padres •El proyecto de vida no es estático •Situaciones sentimentales
  • 3. La búsqueda de respuestas a preguntas como ¿quién quiero ser?, ¿cómo quiero ser? o ¿qué quiero ser?, pasan a primer plano. Las ideas infantiles se topan de frente con las nuevas prioridades y expectativas. Las decisiones y los proyectos encuentran un terreno fértil en la etapa de vida en que se encuentra los adolescentes. Es común escuchar a los jóvenes hablar sobre lo que desean ser o lo desean lograr en diferentes ámbitos de su vida. Metas como terminar el colegio, poder ingresar a la Universidad, viajar y conseguir un buen trabajo; frecuentemente ocupan los lugares de privilegio en la lista de los sueños de muchos  jóvenes.
  • 4. Los cambios psicológicos que se producen durante la adolescencia, son producto de todos los factores vistos recientemente; en las próximas líneas se resumirán de una forma clara y practica, para que el lector, pueda asimilarlas de mejor forma. Algunos de los puntos que van a ser presentados ya fueron explicitados anteriormente. ·         Invencibilidad: el adolescente explora los límites de su entorno, tanto de su propio físico, como de sus posibilidades. Ello trae como consecuencia el gusto por el riesgo. ·         Egocentrismo: el adolescente se siente el centro de atención porque se está descubriendo a sí mismo, y para él, no hay nada más importante en ese momento. ·         Audiencia imaginaria: el adolescente, nervioso por los cambios que está viviendo, se siente observado constantemente, parece como si todo el mundo estuviera siempre pendiente de él. Es entonces cuando aparece la sensación de vulnerabilidad y el miedo al ridículo.
  • 5. Los adolescentes que establecen vínculos seguros con sus padres, con toda probabilidad iniciarán adecuadamente nuevas relaciones sociales fuera de la familia: amigos, compañeros y primeras relaciones de pareja. A pesar de estas nuevas relaciones, mantendrán los lazos afectivos con sus padres y éstos serán una de sus principales fuentes de apoyo emocional. Parece comprobado que los conflictos son más frecuentes entre madres y adolescentes que entre padres y adolescentes. Sin embargo, las madres continúan siendo durante la adolescencia, al igual que lo fueron durante la infancia, una fuente de apoyo emocional más importante que los padres.
  • 6. Puede ser ajustado y variado de acuerdo a las circunstancias, situaciones o cambios que se presenten en el camino. Una de las preguntas fundamentales del ser humano es por el sentido de su existencia. Un proyecto de vida contribuye a la reflexión de la persona sobre lo que quiere y sobre la manera en que espera lograrlo. Por otro lado, la gran cantidad de relaciones que se activan en un proyecto de vida, aumentan la fé de la persona en que existen razones para mantener
  • 7. El presente estudio supone una primera aproximación descriptiva al estudio de la calidad de las relaciones sentimentales adolescentes y a la presencia de comportamientos violentos en estas primeras relaciones. Se entrevistó a 446 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (47.50% chicos, 52.50% chicas, edad media 16.08 años) con relación a la satisfacción con sus relaciones de pareja, sus expectativas, grado de comunicación, presencia de conflictos, poder, comportamiento transgresivo y violencia. Los resultados descriptivos han mostrado que las relaciones de pareja durante la adolescencia son muy importantes para los chicos y chicas dado que el 90% de éstos afirmaron haber tenido alguna experiencia sentimental. Los adolescentes afirmaron estar muy satisfechos con sus relaciones sentimentales, siendo las chicas y los participantes de mayor edad los que más satisfacción y expectativas mostraron.