SlideShare una empresa de Scribd logo
Antiguas
Civilizaciones
Mayas
• Los Mayas habitaron en el ambiente selvático
de la Península de Yucatán, Contaron con
grandes ciudades rodeadas de campos,
realizaban la actividad agrícola con la técnica
de roza y quema. Los Mayas desarrollaron
caminos que unieron distintos punto del
territorio.
Aztecas
• Los Aztecas ocuparon la meseta central
mexicana. La ciudad más importante, ubicada en
el centro del valle de México, fue Tenochtitlán
(actual ciudad de México). La principal actividad
económica practicada era la agricultura. Los
aztecas desarrollaron una técnica de cultivo en
chinampas que consistía en formar con estacas
unas franjas rectangulares y angostas de tierra, y
entre ellas se dejaban canales para la circulación
de canoas
Incas
• Los incas ocuparon los andes centrales de
América del sur, donde crearon un basto imperio
que domino a muchos otros grupos indígenas. El
territorio estaba dividido en cuatro regiones,
cuya capital, Cuzco, se encontraba en el centro
de ellas. Trabajaban en forma colectiva en un
territorio de propiedad común. Allí practicaban la
agricultura y la ganadería para alimentarse y
producían un excedente para los nobles,
religiosos y el ejercito. Cultivaban en las laderas
de las montañas con la técnica de terrazas.
Colonias europeas
Colonias españolas
Cristóbal Colón colonizo el continente comenzando por
Centro América. La población originaria fue diezmada y la
que sobrevivió fue utilizada para trabajos forzados.
Los españoles encontraron y explotaron en gran cantidad
recursos naturales, como metales preciosos en México y
Bolivia o azúcar en la región caribeña.
Fundaron numerosas ciudades con el mismo diseño: la
plaza rodeada por los edificios mas importantes, y en
caso de ciudades costeras desarrollaron murallas para
impedir ataques.
Colonias británicas
A partir del siglo XVI, los británicos establecieron
en el este de América del Norte las “trece
colonias”. Era una serie de pueblos localizados
en la costa atlántica del territorio. Estas colonias
resultaron de la acción de empresas comerciales
y grupos religiosos. Sus habitantes se dedicaron
a la actividad agrícola.
Colonias portuguesas
• Los portugueses se instalaron en San Salvador
de Bahía, en la costa atlántica del actual
territorio de Brasil. Allí explotaron
principalmente el Palo Brasil. Años después se
convirtió en principal productor de caña de
azúcar utilizando indígenas como esclavos
para esta producción. Además se encontró oro
en la región de Minas Gerais y esto llevo a los
portugueses a adentrarse en la selva cada ves
más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
Efren Melchor
 
Bosquejo 1
Bosquejo 1Bosquejo 1
Bosquejo 1
Camila Bonet
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
Myriam Lucero
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
Yaii Lyn
 
Slide mexicopowerpointpresentationinspanish
Slide mexicopowerpointpresentationinspanishSlide mexicopowerpointpresentationinspanish
Slide mexicopowerpointpresentationinspanish
Michelle Kelley
 
Poblam. americano
Poblam. americanoPoblam. americano
Poblam. americano
moyarr
 
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICALOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
CARLOS MASSUH
 
Proceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonialProceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonial
Darly James Espinoza
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
Rosa Angelica
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
eileem de bracho
 
Holanda en américa
Holanda en américaHolanda en américa
Holanda en américa
Mónica Cano
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
escsectec103
 
Unidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacionUnidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacion
Silvia c?dova
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
Servus
 
Señoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblanaSeñoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblana
aldeur
 
Civilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
Marlene Aviles
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
22052010
 
Conquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacionConquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacion
Diego Molina
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
letty12345
 
Trabajo sociales canarias
Trabajo sociales canariasTrabajo sociales canarias
Trabajo sociales canarias
Tetejina
 

La actualidad más candente (20)

Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
Bosquejo 1
Bosquejo 1Bosquejo 1
Bosquejo 1
 
La colonia 2017
La colonia 2017La colonia 2017
La colonia 2017
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
 
Slide mexicopowerpointpresentationinspanish
Slide mexicopowerpointpresentationinspanishSlide mexicopowerpointpresentationinspanish
Slide mexicopowerpointpresentationinspanish
 
Poblam. americano
Poblam. americanoPoblam. americano
Poblam. americano
 
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICALOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
LOS IMPERIOS COLONIALES DE AMÉRICA
 
Proceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonialProceso de colonización y organización colonial
Proceso de colonización y organización colonial
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Holanda en américa
Holanda en américaHolanda en américa
Holanda en américa
 
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
Bloque 2 nueva españa consolidacion hasta la ind.
 
Unidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacionUnidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacion
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
 
Señoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblanaSeñoríos de la región poblana
Señoríos de la región poblana
 
Civilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànicoCivilizaciones del mundo prehispànico
Civilizaciones del mundo prehispànico
 
Historia ecuador
Historia ecuadorHistoria ecuador
Historia ecuador
 
Conquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacionConquista y-colonizacion
Conquista y-colonizacion
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
 
Trabajo sociales canarias
Trabajo sociales canariasTrabajo sociales canarias
Trabajo sociales canarias
 

Similar a América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
M. F.G.
 
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Alfonzo Chavarria
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
kikapu8
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
Orleanny009
 
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondoConquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
bibliocolegiounlpam
 
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADOMEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
sep
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
'Montes Miichelle
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
SW México Preparatoria
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
Rolando Ramos Nación
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
maryalfred mora
 
Cuba parte 1
Cuba parte 1Cuba parte 1
Cuba parte 1
robtcobo
 
Segundomedio
SegundomedioSegundomedio
Segundomedio
alcainoser
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
cramos29
 
Que es
Que esQue es
Que es
robtcobo
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
VanessaTorrez231
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
Pancho Henriquez
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
Doc3Doc3

Similar a América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educ...
 
Oasisamerica
OasisamericaOasisamerica
Oasisamerica
 
Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)Procesos de colonizacion (para terminar)
Procesos de colonizacion (para terminar)
 
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondoConquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
 
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADOMEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
MEMORAMA: LA ENTIDAD DONDE VIVO, COAHUILA. TERCER GRADO
 
Procesos de colonizacion
Procesos de colonizacionProcesos de colonizacion
Procesos de colonizacion
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
 
Chibcha maya-azteca
Chibcha maya-aztecaChibcha maya-azteca
Chibcha maya-azteca
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Cuba parte 1
Cuba parte 1Cuba parte 1
Cuba parte 1
 
Segundomedio
SegundomedioSegundomedio
Segundomedio
 
Historia unidad I
Historia unidad IHistoria unidad I
Historia unidad I
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Procesos de colonización
Procesos de colonización Procesos de colonización
Procesos de colonización
 
Construyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza iConstruyendo identidad mestiza i
Construyendo identidad mestiza i
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 

Más de bibliocolegiounlpam

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
bibliocolegiounlpam
 
E. recuperada
E. recuperadaE. recuperada
E. recuperada
bibliocolegiounlpam
 
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
bibliocolegiounlpam
 
Europa
EuropaEuropa
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
bibliocolegiounlpam
 
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylénPobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
bibliocolegiounlpam
 
Colonias británicas en américa
Colonias británicas en américaColonias británicas en américa
Colonias británicas en américa
bibliocolegiounlpam
 
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolinaPresentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
bibliocolegiounlpam
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
bibliocolegiounlpam
 
Tp america
Tp americaTp america
América
AméricaAmérica
América
AméricaAmérica
América
AméricaAmérica
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
bibliocolegiounlpam
 
América
AméricaAmérica
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
bibliocolegiounlpam
 
América
AméricaAmérica
Jornadas de ciencias sociales (1)
Jornadas de ciencias sociales (1)Jornadas de ciencias sociales (1)
Jornadas de ciencias sociales (1)
bibliocolegiounlpam
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
bibliocolegiounlpam
 

Más de bibliocolegiounlpam (20)

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
 
E. recuperada
E. recuperadaE. recuperada
E. recuperada
 
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
 
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylénPobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
 
Colonias británicas en américa
Colonias británicas en américaColonias británicas en américa
Colonias británicas en américa
 
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolinaPresentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
 
Tp america
Tp americaTp america
Tp america
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
AméricaAmérica
América
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
 
América
AméricaAmérica
América
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
 
América
AméricaAmérica
América
 
Jornadas de ciencias sociales (1)
Jornadas de ciencias sociales (1)Jornadas de ciencias sociales (1)
Jornadas de ciencias sociales (1)
 
Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz

  • 2. Mayas • Los Mayas habitaron en el ambiente selvático de la Península de Yucatán, Contaron con grandes ciudades rodeadas de campos, realizaban la actividad agrícola con la técnica de roza y quema. Los Mayas desarrollaron caminos que unieron distintos punto del territorio.
  • 3. Aztecas • Los Aztecas ocuparon la meseta central mexicana. La ciudad más importante, ubicada en el centro del valle de México, fue Tenochtitlán (actual ciudad de México). La principal actividad económica practicada era la agricultura. Los aztecas desarrollaron una técnica de cultivo en chinampas que consistía en formar con estacas unas franjas rectangulares y angostas de tierra, y entre ellas se dejaban canales para la circulación de canoas
  • 4. Incas • Los incas ocuparon los andes centrales de América del sur, donde crearon un basto imperio que domino a muchos otros grupos indígenas. El territorio estaba dividido en cuatro regiones, cuya capital, Cuzco, se encontraba en el centro de ellas. Trabajaban en forma colectiva en un territorio de propiedad común. Allí practicaban la agricultura y la ganadería para alimentarse y producían un excedente para los nobles, religiosos y el ejercito. Cultivaban en las laderas de las montañas con la técnica de terrazas.
  • 6. Colonias españolas Cristóbal Colón colonizo el continente comenzando por Centro América. La población originaria fue diezmada y la que sobrevivió fue utilizada para trabajos forzados. Los españoles encontraron y explotaron en gran cantidad recursos naturales, como metales preciosos en México y Bolivia o azúcar en la región caribeña. Fundaron numerosas ciudades con el mismo diseño: la plaza rodeada por los edificios mas importantes, y en caso de ciudades costeras desarrollaron murallas para impedir ataques.
  • 7. Colonias británicas A partir del siglo XVI, los británicos establecieron en el este de América del Norte las “trece colonias”. Era una serie de pueblos localizados en la costa atlántica del territorio. Estas colonias resultaron de la acción de empresas comerciales y grupos religiosos. Sus habitantes se dedicaron a la actividad agrícola.
  • 8. Colonias portuguesas • Los portugueses se instalaron en San Salvador de Bahía, en la costa atlántica del actual territorio de Brasil. Allí explotaron principalmente el Palo Brasil. Años después se convirtió en principal productor de caña de azúcar utilizando indígenas como esclavos para esta producción. Además se encontró oro en la región de Minas Gerais y esto llevo a los portugueses a adentrarse en la selva cada ves más.