SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
Paradigmas de Comunicación
Social
Un recorrido por las principales
corrientes académicas
1920- Modelo lineal
Emisor – mensaje- receptor
En los comienzos de siglo 20 se planteaba el
proceso de comunicación con un esquema
unidireccional que ponía el énfasis en el
emisor de los mensajes.
Teoría Funcionalista
• La teoría funcionalista que se desarrolló
básicamente en Estados Unidos con Lasswell,
su referente principal, también fue
desarrollada por el canadiense Mac Luhan y
C.Wright; con la idea de base en el el concepto
de persuasión: los medios de información
como emisores de mensajes siempre tienen
la intención de persuadir a sus espectadores,
buscando efectos.) “Quien dice que, por cual
canal, a quien y con cual efecto?”
Teoría crítica Frankfurt 1950
Incorporan en los estudio de la comunicación la
discusión ideológica. (Marx-Hegel). Sus
referentes son T. Adorno y M.Horkheimer
Desarrollan el concepto de "industria cultural"
con el que definen la progresiva valorización y
mercantilización de la cultura.
“Cuando la razón instrumental se aplica a la producción en
serie de la cultura, ésta se banaliza y torna un
instrumento que perpetúa la ideología del modelo de
producción dominante”. M.H.
Estudios Culturales
También llamada Escuela de Estudios Culturales
Richard Hoggart y Raymond Williams son su
principales referentes.
• Los estudios culturales abordan los procesos en
términos de prácticas culturales y sus relaciones
con el poder.
• Tienen el objetivo de comprender la cultura en
toda su complejidad y analizan el contexto
político y social, que es el lugar donde se
manifiesta la cultura.
Teoría Dependencia
Escuela Latinoamericana de Estudios sobre
comunicación y cultura (1968/70)
Representada por J.M.Barbero, Garcia Canclini.
Se plantea el término “Imperialismo Cultural”
como modo de imposición se las naciones ,as
fuertes sobre las débiles. Nuevas formas de
dominación . Nuevo orden incorporan
conceptos de derecho/igualdad..
Culturológica
• Escuela que incorpora la cultura como un
espacio donde los medios tiene un efectopoder relativo.
• Se piensa la sociedad como un tejido social
reemplaza el modelo lineal
• Los efectos no son previsibles ni únicos, los
sentidos de los mensajes se crean a partir de
las prácticas culturales y el contexto.
Lectura Crítica
• El punto de interés pasa al receptor. Educarlos
para poder analizar/criticar los MENSAJES
• La recepción toma un rol ACTIVO
• Generar espacios de cuestionamiento o
sospecha sobre los discursos.
• Quien emite, con que intereses, valores, a
quien lo dirige, con que intenciones.
Comunicación Alternativa
• Alterar- cambiar. Frente a lo que ya circula
emitir nuevos mensajes con otros sentidos.
• No repetir el modelo (económico de los
medios dominantes)
• El receptor desde la crítica puede ser un
emisor de nuevos discursos.
Comunicación Comunitaria
* Valorización de la cultura popular respetando
los valores locales.
• Trabaja con los intereses de grupos reducidos
–(genero/sexo/minorías)
• Identidad
• Piensa en los efectos de los medios (análisis).
Teoría del Discurso/Semiología
• La sociedad entendida como una RED SOCIAL
un tejido. No homogéneo ni masificado.
• Semiología: estudio de los signos parte de una
Teoría estructuralista y establece que hay
reglas, códigos y valores sociales.
• Lengua: el código hay que conocerlo para
poder manejarlo.
• Producción- Circulación- Recepción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
BREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNBREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
BREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
RobertAnthonyEriqueP
 
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
UTPL UTPL
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
Norma Constanza Ladino Castiblanco
 
Literatura Colombiana
Literatura Colombiana Literatura Colombiana
Literatura Colombiana
Vivian C. Rojas
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Laura Menna
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Moises Salcedo
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
hmarian
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
Alicia Barco Andrade
 
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo GutiérrezTime line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Guillermo Gutiérrez
 
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacionExponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
VisualMedia 2.0
 
07 modelo dialectico
07 modelo dialectico07 modelo dialectico
07 modelo dialectico
aniyani
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
expresioninpahu
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
Federico Pissinis
 
Media discourse analysis
Media discourse analysisMedia discourse analysis
Media discourse analysis
ashirafzal1
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Mario Guillermo Simonovich
 
Linea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguisticaLinea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguistica
castroo2018
 
teorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturalesteorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturales
PAOLA GARCIA
 
Escuela Latinoamericana de Comunicacion
Escuela Latinoamericana de ComunicacionEscuela Latinoamericana de Comunicacion
Escuela Latinoamericana de Comunicacion
Univ del Norte
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
Mariela Ivonne Garza
 

La actualidad más candente (20)

BREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
BREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓNBREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
BREVE HISTORIA DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de ShannonLos modelos de Lasswell y de Shannon
Los modelos de Lasswell y de Shannon
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 
Literatura Colombiana
Literatura Colombiana Literatura Colombiana
Literatura Colombiana
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicaciónTeorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al ÁndalusOrígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
Orígenes de la lírica hispánica: Al Ándalus
 
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
 
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo GutiérrezTime line  Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
 
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacionExponentes y teorias europeas de la comunicacion
Exponentes y teorias europeas de la comunicacion
 
07 modelo dialectico
07 modelo dialectico07 modelo dialectico
07 modelo dialectico
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
 
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivosTEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN: La gente y los medios masivos
 
Media discourse analysis
Media discourse analysisMedia discourse analysis
Media discourse analysis
 
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la ComunicaciónTeoría Funcionalista de la Comunicación
Teoría Funcionalista de la Comunicación
 
Linea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguisticaLinea del tiempo linguistica
Linea del tiempo linguistica
 
teorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturalesteorias europeas y estudios culturales
teorias europeas y estudios culturales
 
Escuela Latinoamericana de Comunicacion
Escuela Latinoamericana de ComunicacionEscuela Latinoamericana de Comunicacion
Escuela Latinoamericana de Comunicacion
 
5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica5 Estructuralismo y Semiótica
5 Estructuralismo y Semiótica
 

Destacado

Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
bibliocolegiounlpam
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
abachekelly
 
La comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudioLa comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudio
clavervalencia
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Eduardo Correa
 
Definicion de paradigma
Definicion de paradigmaDefinicion de paradigma
Definicion de paradigma
mglogistica2011
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 

Destacado (6)

Paradigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación socialParadigmas de comunicación social
Paradigmas de comunicación social
 
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la ComunicaciónModelo de comunicación Maletzke -  Teoría de la Comunicación
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
 
La comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudioLa comunicación como objeto de estudio
La comunicación como objeto de estudio
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Definicion de paradigma
Definicion de paradigmaDefinicion de paradigma
Definicion de paradigma
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 

Similar a Paradigmas de comunicación social

Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
Jano Pancho
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
Clara Janneth Santos Martínez
 
Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.
Josefina Arroyo
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Colegio
 
Comunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoComunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredo
Puertos de Falcón
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
Willy Arevalo Hernandez
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Jorge Gobbi
 
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
roohsuarez
 
Trabajo individual Alejandro Cruz González
Trabajo individual Alejandro Cruz GonzálezTrabajo individual Alejandro Cruz González
Trabajo individual Alejandro Cruz González
Alejandro Cruz González
 
Trabajo individual alejandro cruz gonzález
Trabajo individual alejandro cruz gonzálezTrabajo individual alejandro cruz gonzález
Trabajo individual alejandro cruz gonzález
Alejandro Cruz González
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
lacomunicaciondesdedentro
 
Slide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesaSlide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesa
jorgerivaszurita
 
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
Estudios culturales  contexto, métodos y teoríasEstudios culturales  contexto, métodos y teorías
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
José Carlos Bonino Jasaui
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran
 
Eva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-undaEva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-unda
mlu39
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Ximena Largaespada Martínez
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 

Similar a Paradigmas de comunicación social (20)

Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
 
Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.Comunicación y medios masivos.
Comunicación y medios masivos.
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
Comunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoComunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredo
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
Brand Gap 4 y 5 Vicente Valjalo Comunicación y consumo 2010
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Trabajo individual Alejandro Cruz González
Trabajo individual Alejandro Cruz GonzálezTrabajo individual Alejandro Cruz González
Trabajo individual Alejandro Cruz González
 
Trabajo individual alejandro cruz gonzález
Trabajo individual alejandro cruz gonzálezTrabajo individual alejandro cruz gonzález
Trabajo individual alejandro cruz gonzález
 
Enfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballeroEnfoques Teoricos marta caballero
Enfoques Teoricos marta caballero
 
Slide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesaSlide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesa
 
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
Estudios culturales  contexto, métodos y teoríasEstudios culturales  contexto, métodos y teorías
Estudios culturales contexto, métodos y teorías
 
06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
 
Eva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-undaEva 4 sc-maria-unda
Eva 4 sc-maria-unda
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanesClase 3   desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
Clase 3 desarrollo de la comunicacion de masas - igartua - humanes
 

Más de bibliocolegiounlpam

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
bibliocolegiounlpam
 
E. recuperada
E. recuperadaE. recuperada
E. recuperada
bibliocolegiounlpam
 
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
bibliocolegiounlpam
 
Europa
EuropaEuropa
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
bibliocolegiounlpam
 
Colonias
ColoniasColonias
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylénPobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
bibliocolegiounlpam
 
Colonias británicas en américa
Colonias británicas en américaColonias británicas en américa
Colonias británicas en américa
bibliocolegiounlpam
 
América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz
América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol pazAmérica dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz
América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz
bibliocolegiounlpam
 
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondoConquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
bibliocolegiounlpam
 
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sottoPresentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
bibliocolegiounlpam
 
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolinaPresentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
bibliocolegiounlpam
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
bibliocolegiounlpam
 
Tp america
Tp americaTp america
América
AméricaAmérica
América
AméricaAmérica
América
AméricaAmérica
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
bibliocolegiounlpam
 
América
AméricaAmérica

Más de bibliocolegiounlpam (20)

Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
 
E. recuperada
E. recuperadaE. recuperada
E. recuperada
 
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Cambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a travésCambios en el mapa de europa a través
Cambios en el mapa de europa a través
 
Colonias
ColoniasColonias
Colonias
 
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylénPobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
Pobreza y colonias agustina, sofía, martina, aylén
 
Colonias británicas en américa
Colonias británicas en américaColonias británicas en américa
Colonias británicas en américa
 
América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz
América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol pazAmérica dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz
América dos lautaro casetta, roberto pibotto, pedro rivas bounjour, imanol paz
 
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondoConquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
Conquista por facu vazquez lucas maizon y joaquín arredondo
 
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sottoPresentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
 
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolinaPresentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
Presentación al mundo de argentina martina, rodrigo y carolina
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
 
Tp america
Tp americaTp america
Tp america
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
AméricaAmérica
América
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
 
América
AméricaAmérica
América
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Paradigmas de comunicación social

  • 2. Paradigmas de Comunicación Social Un recorrido por las principales corrientes académicas
  • 3. 1920- Modelo lineal Emisor – mensaje- receptor En los comienzos de siglo 20 se planteaba el proceso de comunicación con un esquema unidireccional que ponía el énfasis en el emisor de los mensajes.
  • 4. Teoría Funcionalista • La teoría funcionalista que se desarrolló básicamente en Estados Unidos con Lasswell, su referente principal, también fue desarrollada por el canadiense Mac Luhan y C.Wright; con la idea de base en el el concepto de persuasión: los medios de información como emisores de mensajes siempre tienen la intención de persuadir a sus espectadores, buscando efectos.) “Quien dice que, por cual canal, a quien y con cual efecto?”
  • 5. Teoría crítica Frankfurt 1950 Incorporan en los estudio de la comunicación la discusión ideológica. (Marx-Hegel). Sus referentes son T. Adorno y M.Horkheimer Desarrollan el concepto de "industria cultural" con el que definen la progresiva valorización y mercantilización de la cultura. “Cuando la razón instrumental se aplica a la producción en serie de la cultura, ésta se banaliza y torna un instrumento que perpetúa la ideología del modelo de producción dominante”. M.H.
  • 6. Estudios Culturales También llamada Escuela de Estudios Culturales Richard Hoggart y Raymond Williams son su principales referentes. • Los estudios culturales abordan los procesos en términos de prácticas culturales y sus relaciones con el poder. • Tienen el objetivo de comprender la cultura en toda su complejidad y analizan el contexto político y social, que es el lugar donde se manifiesta la cultura.
  • 7. Teoría Dependencia Escuela Latinoamericana de Estudios sobre comunicación y cultura (1968/70) Representada por J.M.Barbero, Garcia Canclini. Se plantea el término “Imperialismo Cultural” como modo de imposición se las naciones ,as fuertes sobre las débiles. Nuevas formas de dominación . Nuevo orden incorporan conceptos de derecho/igualdad..
  • 8. Culturológica • Escuela que incorpora la cultura como un espacio donde los medios tiene un efectopoder relativo. • Se piensa la sociedad como un tejido social reemplaza el modelo lineal • Los efectos no son previsibles ni únicos, los sentidos de los mensajes se crean a partir de las prácticas culturales y el contexto.
  • 9. Lectura Crítica • El punto de interés pasa al receptor. Educarlos para poder analizar/criticar los MENSAJES • La recepción toma un rol ACTIVO • Generar espacios de cuestionamiento o sospecha sobre los discursos. • Quien emite, con que intereses, valores, a quien lo dirige, con que intenciones.
  • 10. Comunicación Alternativa • Alterar- cambiar. Frente a lo que ya circula emitir nuevos mensajes con otros sentidos. • No repetir el modelo (económico de los medios dominantes) • El receptor desde la crítica puede ser un emisor de nuevos discursos.
  • 11. Comunicación Comunitaria * Valorización de la cultura popular respetando los valores locales. • Trabaja con los intereses de grupos reducidos –(genero/sexo/minorías) • Identidad • Piensa en los efectos de los medios (análisis).
  • 12. Teoría del Discurso/Semiología • La sociedad entendida como una RED SOCIAL un tejido. No homogéneo ni masificado. • Semiología: estudio de los signos parte de una Teoría estructuralista y establece que hay reglas, códigos y valores sociales. • Lengua: el código hay que conocerlo para poder manejarlo. • Producción- Circulación- Recepción