SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha de lectura obligatoria Geografía 2do Prof. Andrea Tejera
América Latina y América Anglosajona
Desde el punto de vista de la historia y el poblamiento del territorio, la lengua
y las costumbres de su población, existen dos Américas.
• América Latina, donde se habla español o portugués, dado que sus
colonizadores provienen de esa parte de Europa. No debe confundirse el
término América Latina o Latinoamérica con otros. Por ejemplo
Iberoamérica designa a los países que fueron colonia de los países de la
Península Ibérica (España y Portugal). Los países francófonos
pertenecen a Latinoamérica y no a Iberoamérica. Incluso suele usarse la
expresión Hispanoamérica, con la que se designa sólo a los países
excolonias de España.
• América Anglosajona, en la que la mayoría de la población habla inglés
aunque fue colonizada por Inglaterra y Francia. Con la expresión
“anglosajona” sólo se hace referencia al inglés. Este idioma forma parte
de las lenguas germánicas, así que tal vez este sea el mejor adjetivo para
la América Anglosajona. De ésta manera se podría incluir al danés,
lengua oficial en la isla de Groenlandia, territorio administrado por
Dinamarca.
Existe un tercer grupo de países denominados del Caribe que tienen como
idioma oficial el inglés o el holandés. Algunas islas que forman el grupo de las
Pequeñas Antillas, además de la isla de Jamaica, las Caimán y Bahamas. Otros
países no latinos continentales son Bélice, Guyana y Surinam.
Con el transcurrir de los años se originó esta América, con grandes
desigualdades culturales, pero, sobre todo, con desigualdades económicas y
sociales.
América Anglosajona está integrada por Estados Unidos y por Canadá.
Constituida por sociedades con un nivel de vida elevado, y con un alto
desarrollo industrial y tecnológico.
América Latina está constituida por el resto de los países, desde México hasta
la Argentina y Chile, en el extremo sur. Presenta problemas sociales y
económicos, elevado y sostenido crecimiento de la población, deudas externas
difíciles de pagar, altos índices de analfabetismo...
Para reflexionar y debatir
Geografía de América (Bertone-Sassone - Ed Kapelusz), Territorios y Ambientes en América Contemporánea (Gurevich – Ed Aique), Territorios en Construcción
Un grupo lingüístico está constituido por el conjunto de individuos
que hablan lenguas con raíces comunes, por ejemplo el grupo latino
(español, portugués, italiano, francés). Pero ni la población de
América anglosajona es totalmente angloparlante ni la
latinoamericana hispanoparlante. Esto ocurre por la movilidad de la
población los, los intercambios migratorios y la pervivencia de los
rasgos culturales. En Estados Unidos, más de 30 millones de personas
utilizan 329 lenguajes distintos del inglés, es decir uno de cada siete
residentes habla en su casa una lengua extranjera. El español es la
más difundida; el 54% de los que no tienen el inglés como lengua
materna son latinos.
En México, Guatemala y El Salvador, buena parte de la población
indígena se comunica en distintos dialectos amerindios (como el maya
o el nahualt. Por otra parte, el español que se habla en los países
latinoamericanos posee infinidad de diferencias, principalmente en el
vocabulario, ya que una misma palabra puede tener significados
diferentes según las zonas.
La división de América según el idioma no siempre es aceptado
pues tiene en cuenta el idioma de los colonizadores y desconoce los
idiomas autóctonos que aún hoy son hablados por muchos
americanos como el quechua y el Aymara en Perú y Bolivia, el
guaraní en Paraguay, el mixteco, zapoteco, náhuatl o quiche México,
el guajiro en Colombia y Venezuela o el mapudungun que hablan los
mapuches que habitan en Chile y Argentina.
También Estados Unidos y en especial en Canadá se mantienen y
reconocen como idiomas oficiales lenguas de minorías amerindias
como la lengua de los Inuit (esquimales) que es oficial en la región
autónoma de Nunavut (al norte de Canadá).
Uno de cada 10 habitantes de América no habla un idioma de
origen europeo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoImperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americano
Alex Padróte Flores
 
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con BrasilProblemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
daniela562
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Nicole Arriagada
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
Yenny Andrea Loaiza Giraldo
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVII
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVIILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVII
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVII
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileClase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Viviana Muñoz Vásquez
 
Zona austral
Zona australZona austral
Colonias europeas en america
Colonias europeas en americaColonias europeas en america
Colonias europeas en america
Nahomy Guerrero
 
La guerra de malvinas
La guerra de malvinasLa guerra de malvinas
La guerra de malvinas
Alejandra Gimenez
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
ideoimagen
 
SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE
SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILESITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE
SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE
Liceo Pablo Neruda
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
colegio superior san martin
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
Caro Ponce
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
pablo riolfo
 
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas LímitrofesArgentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Macarena-Rodriguez
 
Guerra de la Triple Alianza
Guerra de la Triple AlianzaGuerra de la Triple Alianza
Guerra de la Triple Alianza
Martín Maglio
 
Cuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosCuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otros
Pablo Conceiro
 

La actualidad más candente (20)

Imperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americanoImperios coloniales del continente americano
Imperios coloniales del continente americano
 
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con BrasilProblemas limítrofes de Argentina con Brasil
Problemas limítrofes de Argentina con Brasil
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
 
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
Descubrimiento y conquista de Chile 6,7,8,9.
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
 
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVII
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVIILa Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVII
La Historia Económica de Puerto Rico durante el Siglo XVII
 
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chileClase 1 limites y fronteras del norte de chile
Clase 1 limites y fronteras del norte de chile
 
Mapa de la carretera austral
Mapa de la carretera australMapa de la carretera austral
Mapa de la carretera austral
 
Zona austral
Zona australZona austral
Zona austral
 
Colonias europeas en america
Colonias europeas en americaColonias europeas en america
Colonias europeas en america
 
La guerra de malvinas
La guerra de malvinasLa guerra de malvinas
La guerra de malvinas
 
La region patagonica
La region patagonicaLa region patagonica
La region patagonica
 
SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE
SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILESITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE
SITUACION, FORMA Y LIMITES DE CHILE
 
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
Antecedente, causas y consecuenias de la revolución de mayo de 1810
 
Colonización de América
Colonización de AméricaColonización de América
Colonización de América
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
 
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas LímitrofesArgentina y Chile: Problemas Límitrofes
Argentina y Chile: Problemas Límitrofes
 
Guerra de la Triple Alianza
Guerra de la Triple AlianzaGuerra de la Triple Alianza
Guerra de la Triple Alianza
 
Cuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otrosCuestiones con bolivia block y otros
Cuestiones con bolivia block y otros
 

Similar a Américas Latina y Anglosajona

América latina. historia
América latina. historiaAmérica latina. historia
América latina. historia
karimyrl2163
 
LITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICA
LITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICALITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICA
LITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICA
andres varela
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
profesorjordania
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
profesorjordania
 
Tema 3 espanol de america
Tema 3 espanol de americaTema 3 espanol de america
Tema 3 espanol de america
profesorjordania
 
Tema 3 espanol de america_COMPLETO
Tema 3 espanol de america_COMPLETOTema 3 espanol de america_COMPLETO
Tema 3 espanol de america_COMPLETO
profesorjordania
 
Paises de latinoamerica
Paises de latinoamericaPaises de latinoamerica
Paises de latinoamerica
Coraly Muñoz
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
Gimara Richards
 
Características geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de AméricasCaracterísticas geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de Américas
MosesCachiCoaquira1
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
Maria Rubio
 
Perfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados UnidosPerfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados Unidos
Elisa Kadrian
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
stephany_
 
División Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptxDivisión Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptx
marisa liliana perez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Cartilla 1
Cartilla 1 Cartilla 1
Cartilla 1
LIKI SCHAEL
 
Identidad latina americana
Identidad latina americanaIdentidad latina americana
Identidad latina americana
Andrés Rojas
 
El español de america variaciones
El español de america variacionesEl español de america variaciones
El español de america variaciones
Liceo Benjamin Muñoz Gamero
 
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actualVariedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
juanantlopez
 
El español en américa (1)
El español en américa (1)El español en américa (1)
El español en américa (1)
Richard E. Resto
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
fabian1202
 

Similar a Américas Latina y Anglosajona (20)

América latina. historia
América latina. historiaAmérica latina. historia
América latina. historia
 
LITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICA
LITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICALITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICA
LITERATURA DEL ESPAÑOL EN AMERICA
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
 
Tema 3 Español de América
Tema 3 Español de AméricaTema 3 Español de América
Tema 3 Español de América
 
Tema 3 espanol de america
Tema 3 espanol de americaTema 3 espanol de america
Tema 3 espanol de america
 
Tema 3 espanol de america_COMPLETO
Tema 3 espanol de america_COMPLETOTema 3 espanol de america_COMPLETO
Tema 3 espanol de america_COMPLETO
 
Paises de latinoamerica
Paises de latinoamericaPaises de latinoamerica
Paises de latinoamerica
 
Historia del idioma español
Historia del idioma españolHistoria del idioma español
Historia del idioma español
 
Características geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de AméricasCaracterísticas geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de Américas
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
Perfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados UnidosPerfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados Unidos
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
División Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptxDivisión Cultural de América trabajo .pptx
División Cultural de América trabajo .pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cartilla 1
Cartilla 1 Cartilla 1
Cartilla 1
 
Identidad latina americana
Identidad latina americanaIdentidad latina americana
Identidad latina americana
 
El español de america variaciones
El español de america variacionesEl español de america variaciones
El español de america variaciones
 
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actualVariedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
 
El español en américa (1)
El español en américa (1)El español en américa (1)
El español en américa (1)
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 

Más de Andrea Tejera

Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
Andrea Tejera
 
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergíaPropuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Andrea Tejera
 
Fuentes de Energía en nuestro país
Fuentes de Energía en nuestro paísFuentes de Energía en nuestro país
Fuentes de Energía en nuestro país
Andrea Tejera
 
Energía en Uruguay
Energía en UruguayEnergía en Uruguay
Energía en Uruguay
Andrea Tejera
 
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergíaPropuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Andrea Tejera
 
Energía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
Energía Hidroeléctrica, cuenca del PlataEnergía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
Energía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
Andrea Tejera
 
Rio de la Plata
Rio de la PlataRio de la Plata
Rio de la Plata
Andrea Tejera
 
Pobreza (actividades)
Pobreza (actividades)Pobreza (actividades)
Pobreza (actividades)
Andrea Tejera
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
Andrea Tejera
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Andrea Tejera
 
Actividades Unidad 1
Actividades Unidad 1Actividades Unidad 1
Actividades Unidad 1
Andrea Tejera
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Andrea Tejera
 
Una cuestión de poder
Una cuestión de poderUna cuestión de poder
Una cuestión de poder
Andrea Tejera
 
Sistema Mundo
Sistema MundoSistema Mundo
Sistema Mundo
Andrea Tejera
 
Las 7 maravillas del Mundo Moderno
Las 7 maravillas del Mundo ModernoLas 7 maravillas del Mundo Moderno
Las 7 maravillas del Mundo Moderno
Andrea Tejera
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Andrea Tejera
 
Tierra, forma, dimensiones y estructura interna
Tierra, forma, dimensiones y estructura internaTierra, forma, dimensiones y estructura interna
Tierra, forma, dimensiones y estructura interna
Andrea Tejera
 
Límites del Uruguay
Límites del UruguayLímites del Uruguay
Límites del Uruguay
Andrea Tejera
 
Actividades ṕara 5to
Actividades ṕara 5toActividades ṕara 5to
Actividades ṕara 5to
Andrea Tejera
 
Distribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y OcéanosDistribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y Océanos
Andrea Tejera
 

Más de Andrea Tejera (20)

Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
Regiones Agropecuarias 2015 (MGAP)
 
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergíaPropuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
 
Fuentes de Energía en nuestro país
Fuentes de Energía en nuestro paísFuentes de Energía en nuestro país
Fuentes de Energía en nuestro país
 
Energía en Uruguay
Energía en UruguayEnergía en Uruguay
Energía en Uruguay
 
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergíaPropuesta de escrito domiciliario ernergía
Propuesta de escrito domiciliario ernergía
 
Energía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
Energía Hidroeléctrica, cuenca del PlataEnergía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
Energía Hidroeléctrica, cuenca del Plata
 
Rio de la Plata
Rio de la PlataRio de la Plata
Rio de la Plata
 
Pobreza (actividades)
Pobreza (actividades)Pobreza (actividades)
Pobreza (actividades)
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Actividades Unidad 1
Actividades Unidad 1Actividades Unidad 1
Actividades Unidad 1
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Una cuestión de poder
Una cuestión de poderUna cuestión de poder
Una cuestión de poder
 
Sistema Mundo
Sistema MundoSistema Mundo
Sistema Mundo
 
Las 7 maravillas del Mundo Moderno
Las 7 maravillas del Mundo ModernoLas 7 maravillas del Mundo Moderno
Las 7 maravillas del Mundo Moderno
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Tierra, forma, dimensiones y estructura interna
Tierra, forma, dimensiones y estructura internaTierra, forma, dimensiones y estructura interna
Tierra, forma, dimensiones y estructura interna
 
Límites del Uruguay
Límites del UruguayLímites del Uruguay
Límites del Uruguay
 
Actividades ṕara 5to
Actividades ṕara 5toActividades ṕara 5to
Actividades ṕara 5to
 
Distribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y OcéanosDistribucion de Continentes y Océanos
Distribucion de Continentes y Océanos
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Américas Latina y Anglosajona

  • 1. Ficha de lectura obligatoria Geografía 2do Prof. Andrea Tejera América Latina y América Anglosajona Desde el punto de vista de la historia y el poblamiento del territorio, la lengua y las costumbres de su población, existen dos Américas. • América Latina, donde se habla español o portugués, dado que sus colonizadores provienen de esa parte de Europa. No debe confundirse el término América Latina o Latinoamérica con otros. Por ejemplo Iberoamérica designa a los países que fueron colonia de los países de la Península Ibérica (España y Portugal). Los países francófonos pertenecen a Latinoamérica y no a Iberoamérica. Incluso suele usarse la expresión Hispanoamérica, con la que se designa sólo a los países excolonias de España. • América Anglosajona, en la que la mayoría de la población habla inglés aunque fue colonizada por Inglaterra y Francia. Con la expresión “anglosajona” sólo se hace referencia al inglés. Este idioma forma parte de las lenguas germánicas, así que tal vez este sea el mejor adjetivo para la América Anglosajona. De ésta manera se podría incluir al danés, lengua oficial en la isla de Groenlandia, territorio administrado por Dinamarca. Existe un tercer grupo de países denominados del Caribe que tienen como idioma oficial el inglés o el holandés. Algunas islas que forman el grupo de las Pequeñas Antillas, además de la isla de Jamaica, las Caimán y Bahamas. Otros países no latinos continentales son Bélice, Guyana y Surinam. Con el transcurrir de los años se originó esta América, con grandes desigualdades culturales, pero, sobre todo, con desigualdades económicas y sociales. América Anglosajona está integrada por Estados Unidos y por Canadá. Constituida por sociedades con un nivel de vida elevado, y con un alto desarrollo industrial y tecnológico. América Latina está constituida por el resto de los países, desde México hasta la Argentina y Chile, en el extremo sur. Presenta problemas sociales y económicos, elevado y sostenido crecimiento de la población, deudas externas difíciles de pagar, altos índices de analfabetismo... Para reflexionar y debatir Geografía de América (Bertone-Sassone - Ed Kapelusz), Territorios y Ambientes en América Contemporánea (Gurevich – Ed Aique), Territorios en Construcción Un grupo lingüístico está constituido por el conjunto de individuos que hablan lenguas con raíces comunes, por ejemplo el grupo latino (español, portugués, italiano, francés). Pero ni la población de América anglosajona es totalmente angloparlante ni la latinoamericana hispanoparlante. Esto ocurre por la movilidad de la población los, los intercambios migratorios y la pervivencia de los rasgos culturales. En Estados Unidos, más de 30 millones de personas utilizan 329 lenguajes distintos del inglés, es decir uno de cada siete residentes habla en su casa una lengua extranjera. El español es la más difundida; el 54% de los que no tienen el inglés como lengua materna son latinos. En México, Guatemala y El Salvador, buena parte de la población indígena se comunica en distintos dialectos amerindios (como el maya o el nahualt. Por otra parte, el español que se habla en los países latinoamericanos posee infinidad de diferencias, principalmente en el vocabulario, ya que una misma palabra puede tener significados diferentes según las zonas. La división de América según el idioma no siempre es aceptado pues tiene en cuenta el idioma de los colonizadores y desconoce los idiomas autóctonos que aún hoy son hablados por muchos americanos como el quechua y el Aymara en Perú y Bolivia, el guaraní en Paraguay, el mixteco, zapoteco, náhuatl o quiche México, el guajiro en Colombia y Venezuela o el mapudungun que hablan los mapuches que habitan en Chile y Argentina. También Estados Unidos y en especial en Canadá se mantienen y reconocen como idiomas oficiales lenguas de minorías amerindias como la lengua de los Inuit (esquimales) que es oficial en la región autónoma de Nunavut (al norte de Canadá). Uno de cada 10 habitantes de América no habla un idioma de origen europeo.