SlideShare una empresa de Scribd logo
El globo terráqueo es una esfera que reproduce la Tierra con exactitud. Es la forma más
precisa de representarla, puesto que la Tierra tiene forma esférica. En él se pueden ver
sin distorsión, las distancias, las formas, la distribución y el tamaño de los océanos y los
continentes.
El Polo Norte
El Polo Sur
El ecuador: línea que divide
el globo en dos hemisferios,
el hemisferio norte y el
hemisferio sur.
Sin embargo, el globo terráqueo no permite ver toda la superficie de la Tierra a la vez.
Los mapas son dibujos en los que se representa la superficie de la Tierra o una parte
de ella. Cuando un mapa representa toda la Tierra se llama planisferio.
En los planisferios se distinguen:
Los continentes: Europa, Asia,
África, América, Oceanía y la
Antártida.
Los océanos: Atlántico, Índico,
Pacífico, Glacial Ártico y Glacial
Antártico.
En los mapas aparece una regla dividida en tramos, es la escala gráfica. Da la relación que
existe entre el tamaño del mapa y la realidad.
Esta escala gráfica en un mapa indicaría que cada centímetro de ese mapa equivaldría a
1.200 km en la realidad.
También podría aparecer de esta forma (escala numérica): 1 : 200.000
El dividendo en esta división indica la distancia en el mapa en centímetros, y el divisor
representa esa distancia en la realidad.
Los meridianos son líneas imaginarias que unen los
polos. El Meridiano de Greenwich es el meridiano
cero o principal. Se numeran en grados, de 0º a
180º, hacia el Este y hacia el Oeste. Miden la
longitud, que es la distancia entre cualquier punto
de la Tierra hasta el meridiano de Greenwich.
Los paralelos son líneas imaginarias que
rodean la Tierra y son paralelas al Ecuador,
que es el paralelo principal. Se numeran en
grados, de 0º a 90º, y miden la latitud, que
es la distancia que hay entre un punto de
la Tierra y la línea del Ecuador. Se expresan
así:
Son líneas imaginarias que nos ayudan a localizar cualquier lugar en la Tierra.
40º NParalelo en el que se
encuentra
Hemisferio en el que está
10º OMeridiano en el que se
encuentra
Hemisferio en el que está
En el planisferio físico se representa la extensión de los océanos y los continentes, los
accidentes geográficos y el relieve: ríos, lagos, mares, montañas, depresiones, desiertos…
Para representar los
océanos se utiliza el color
azul. Los continentes se
representan en varios
colores, indicando cada
color una altitud.
En la leyenda se informa de la altitud que corresponde a cada
color.
A nuestro planeta se le
conoce como “el planeta
azul”, porque desde el
espacio se ve de ese
color. La razón de esto es
que el 71% de la Tierra es
agua, el agua de los
océanos. Los continentes
ocupan sólo el 29%.
Hay seis continentes:
Es el continente más
largo. En él están las
Montañas Rocosas
(en el norte) y los
Andes (en el sur).
El continente
más extenso. En
él está el
Himalaya, la
cordillera más
alta del mundo.
Situada al este de Ásia y
separada de ella por los
Montes Urales y el
Cáucaso.
Está al sur de Europa. En
ella está el desierto del
Sáhara.
Es el continente más
pequeño. Esta formado
por Australia y cientos
de islas.
Es un continente
deshabitado y cubierto de
hielo.
Los océanos y los mares están formados por grandes masas de agua salada. Hay cinco
océanos:
Está, en su mayor parte, en el
hemisferio sur.
Es el más grande y se
extiende por los dos
hemisferios.
Se extiende de norte a sur,
entre América, Europa y
África.
Se extiende por las latitudes más altas
del hemisferio norte.
Se extiende por las latitudes más altas del
hemisferio sur y rodea la Antártida.
Océano Pacífico (≈ 155 557 000 km²)
El Océano Pacífico limita:
Al NORTE con el Círculo Polar Ártico.
Al ESTE con América.
Al OESTE con Asia y Oceanía.
Al SUR con el Círculo Polar Antártico.
Océano Atlántico (≈ 76 762 000 km²)
El Océano Atlántico limita:
Al NORTE con el Océano Glaciar Ártico.
Al ESTE con Europa y África.
Al OESTE con América.
Al SUR con el Océano Glaciar Antártico.
. Océano Índico (≈ 68 556 000 km²)
El Océano Índico limita:
Al NORTE con Asia
Al ESTE con Oceanía y el Océano Pacífico.
Al OESTE con África y el Océano Atlántico
Al SUR con el Océano Glaciar Antártico.
Océano glaciar Antártico (≈ 20 237 000 km²)
El Océano Glaciar Antártico limita:
Al NORTE con el sur de América, África y Oceanía.
Océano Glaciar Ártico (≈ 14 056 000 km²)
El Océano Glaciar Ártico limita:
Al SUR con el norte de América, Europa y Asia.
Es el mapa que representa la extensión, la localización y los límites de los países de la Tierra.
En el mundo viven más de 70.000 millones de personas que ocupan los continentes
habitados.
Hay países muy grandes, como Rusia, que se extiende por Europa y Asia; Canadá, en
América; Argelia, en África; China, en Asia y Australia, en Oceanía.
Otros son muy pequeños, como Luxemburgo, en Europa; Bahamas, en América; Cabo Verde,
en África y Bahréin, en Asia.
También hay países formados sólo por islas, como Cuba, en América; Reino Unido, en
Europa; Madagascar, en África; Japón, en Asia y Nueva Zelanda en Oceanía.
Nuestro mundo
Nuestro mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente america
Continente americaContinente america
Continente americaKAtiRojChu
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
jpereirac
 
Herramientas de la geografía
Herramientas de la geografíaHerramientas de la geografía
Herramientas de la geografíasofiamartina
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu
 
América
AméricaAmérica
Américamiscami
 
La representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria joseLa representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria jose
mariajosesm
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
Evahilda Rodríguez
 
Cartas nauticas (sterling cano)
Cartas nauticas (sterling  cano)Cartas nauticas (sterling  cano)
Cartas nauticas (sterling cano)Gerardo Riquelme
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónceipamos
 
Continente americano y su ubicacion
Continente americano y su ubicacionContinente americano y su ubicacion
Continente americano y su ubicacion
Aracely Barrios
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
America
AmericaAmerica
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Daniel Olalde Soto
 
La tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginariasLa tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginarias
Ximena Uquillas
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
muchina17
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Continente america
Continente americaContinente america
Continente america
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Herramientas de la geografía
Herramientas de la geografíaHerramientas de la geografía
Herramientas de la geografía
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
América
AméricaAmérica
América
 
La representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria joseLa representacion de la tierra.pptx maria jose
La representacion de la tierra.pptx maria jose
 
Lineas imaginarias
Lineas imaginariasLineas imaginarias
Lineas imaginarias
 
Tipos de Mapas
Tipos de MapasTipos de Mapas
Tipos de Mapas
 
Los Elementos de un Mapa
Los Elementos de un MapaLos Elementos de un Mapa
Los Elementos de un Mapa
 
Cartas nauticas (sterling cano)
Cartas nauticas (sterling  cano)Cartas nauticas (sterling  cano)
Cartas nauticas (sterling cano)
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
Continente americano y su ubicacion
Continente americano y su ubicacionContinente americano y su ubicacion
Continente americano y su ubicacion
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTESTEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
TEMA 5 LOS OCÉANOS Y CONTINENTES
 
America
AmericaAmerica
America
 
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
Geografía de méxico y del mundo (bloque i)
 
La tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginariasLa tierra y sus líneas imaginarias
La tierra y sus líneas imaginarias
 
Continentes y oceános
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
 
Husos horarios
Husos horariosHusos horarios
Husos horarios
 

Destacado

Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
miguelo26
 
Folletos características y ejemplos
Folletos   características y ejemplosFolletos   características y ejemplos
Folletos características y ejemplos
Editorial MD
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Editorial MD
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Editorial MD
 
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Editorial MD
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Editorial MD
 

Destacado (9)

Tema 4 rios y mares
Tema 4 rios y maresTema 4 rios y mares
Tema 4 rios y mares
 
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4Representacion de la tierra y mapas. tema 4
Representacion de la tierra y mapas. tema 4
 
Folletos características y ejemplos
Folletos   características y ejemplosFolletos   características y ejemplos
Folletos características y ejemplos
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
Actividades para Cuarto Grado de Primaria para Imprimir.
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
 
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo segundo grado de Primaria
 
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de PrimariaActividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
Actividades para imprimir: Ejemplo Tercer Grado de Primaria
 
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para ImprimirAgenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
Agenda Escolar 2017-2018 para Imprimir
 

Similar a Nuestro mundo

Tema 9 la representación de la Tierra
Tema 9 la representación de la TierraTema 9 la representación de la Tierra
Tema 9 la representación de la Tierrajosemati1980
 
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6ºTema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
yolandapadreclaret
 
Ana carretero
Ana carreteroAna carretero
Ana carreteroeliseof
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
Maria del Pilar MQ
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
ivantattoo
 
representaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
LuisWharol
 
Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2
belendr1993
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
MAGALYRUBILAR
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María doloreseliseof
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapaspacascam
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Carolina Garrido
 
Diapositiva de cm
Diapositiva de cmDiapositiva de cm
Diapositiva de cmRaAlDiFer
 

Similar a Nuestro mundo (20)

MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAMIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
MIREYA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
Tema 9 la representación de la Tierra
Tema 9 la representación de la TierraTema 9 la representación de la Tierra
Tema 9 la representación de la Tierra
 
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6ºTema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
Tema 1 CIENCIAS SOCIALES DE 6º
 
Continentes.Lili
Continentes.LiliContinentes.Lili
Continentes.Lili
 
Diana
DianaDiana
Diana
 
Ana carretero
Ana carreteroAna carretero
Ana carretero
 
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRAAROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
AROA. LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Globoyplanisferio
GloboyplanisferioGloboyplanisferio
Globoyplanisferio
 
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
4°A_Historia_América_Ubicación_Paisajes_y_Recursos_Semana_15_al_26_Junio.pdf
 
Representaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básicoRepresentaciones de la tierra 3º básico
Representaciones de la tierra 3º básico
 
representaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptxrepresentaciongeográfica.pptx
representaciongeográfica.pptx
 
Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2Power point sociales tema 2
Power point sociales tema 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Lineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdfLineas imaginarias 3°.pdf
Lineas imaginarias 3°.pdf
 
María dolores
María doloresMaría dolores
María dolores
 
La tierra y los mapas
La tierra y los mapasLa tierra y los mapas
La tierra y los mapas
 
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase  7 y 8 terceros 2013 i unidadClase  7 y 8 terceros 2013 i unidad
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
 
Diapositiva de cm
Diapositiva de cmDiapositiva de cm
Diapositiva de cm
 

Más de miguelo26

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 

Más de miguelo26 (20)

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Nuestro mundo

  • 1.
  • 2. El globo terráqueo es una esfera que reproduce la Tierra con exactitud. Es la forma más precisa de representarla, puesto que la Tierra tiene forma esférica. En él se pueden ver sin distorsión, las distancias, las formas, la distribución y el tamaño de los océanos y los continentes. El Polo Norte El Polo Sur El ecuador: línea que divide el globo en dos hemisferios, el hemisferio norte y el hemisferio sur. Sin embargo, el globo terráqueo no permite ver toda la superficie de la Tierra a la vez.
  • 3. Los mapas son dibujos en los que se representa la superficie de la Tierra o una parte de ella. Cuando un mapa representa toda la Tierra se llama planisferio. En los planisferios se distinguen: Los continentes: Europa, Asia, África, América, Oceanía y la Antártida. Los océanos: Atlántico, Índico, Pacífico, Glacial Ártico y Glacial Antártico.
  • 4. En los mapas aparece una regla dividida en tramos, es la escala gráfica. Da la relación que existe entre el tamaño del mapa y la realidad. Esta escala gráfica en un mapa indicaría que cada centímetro de ese mapa equivaldría a 1.200 km en la realidad. También podría aparecer de esta forma (escala numérica): 1 : 200.000 El dividendo en esta división indica la distancia en el mapa en centímetros, y el divisor representa esa distancia en la realidad.
  • 5. Los meridianos son líneas imaginarias que unen los polos. El Meridiano de Greenwich es el meridiano cero o principal. Se numeran en grados, de 0º a 180º, hacia el Este y hacia el Oeste. Miden la longitud, que es la distancia entre cualquier punto de la Tierra hasta el meridiano de Greenwich. Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelas al Ecuador, que es el paralelo principal. Se numeran en grados, de 0º a 90º, y miden la latitud, que es la distancia que hay entre un punto de la Tierra y la línea del Ecuador. Se expresan así: Son líneas imaginarias que nos ayudan a localizar cualquier lugar en la Tierra. 40º NParalelo en el que se encuentra Hemisferio en el que está 10º OMeridiano en el que se encuentra Hemisferio en el que está
  • 6. En el planisferio físico se representa la extensión de los océanos y los continentes, los accidentes geográficos y el relieve: ríos, lagos, mares, montañas, depresiones, desiertos… Para representar los océanos se utiliza el color azul. Los continentes se representan en varios colores, indicando cada color una altitud. En la leyenda se informa de la altitud que corresponde a cada color. A nuestro planeta se le conoce como “el planeta azul”, porque desde el espacio se ve de ese color. La razón de esto es que el 71% de la Tierra es agua, el agua de los océanos. Los continentes ocupan sólo el 29%.
  • 7. Hay seis continentes: Es el continente más largo. En él están las Montañas Rocosas (en el norte) y los Andes (en el sur). El continente más extenso. En él está el Himalaya, la cordillera más alta del mundo. Situada al este de Ásia y separada de ella por los Montes Urales y el Cáucaso. Está al sur de Europa. En ella está el desierto del Sáhara. Es el continente más pequeño. Esta formado por Australia y cientos de islas. Es un continente deshabitado y cubierto de hielo.
  • 8.
  • 9. Los océanos y los mares están formados por grandes masas de agua salada. Hay cinco océanos: Está, en su mayor parte, en el hemisferio sur. Es el más grande y se extiende por los dos hemisferios. Se extiende de norte a sur, entre América, Europa y África. Se extiende por las latitudes más altas del hemisferio norte. Se extiende por las latitudes más altas del hemisferio sur y rodea la Antártida.
  • 10. Océano Pacífico (≈ 155 557 000 km²) El Océano Pacífico limita: Al NORTE con el Círculo Polar Ártico. Al ESTE con América. Al OESTE con Asia y Oceanía. Al SUR con el Círculo Polar Antártico.
  • 11. Océano Atlántico (≈ 76 762 000 km²) El Océano Atlántico limita: Al NORTE con el Océano Glaciar Ártico. Al ESTE con Europa y África. Al OESTE con América. Al SUR con el Océano Glaciar Antártico.
  • 12. . Océano Índico (≈ 68 556 000 km²) El Océano Índico limita: Al NORTE con Asia Al ESTE con Oceanía y el Océano Pacífico. Al OESTE con África y el Océano Atlántico Al SUR con el Océano Glaciar Antártico.
  • 13. Océano glaciar Antártico (≈ 20 237 000 km²) El Océano Glaciar Antártico limita: Al NORTE con el sur de América, África y Oceanía.
  • 14. Océano Glaciar Ártico (≈ 14 056 000 km²) El Océano Glaciar Ártico limita: Al SUR con el norte de América, Europa y Asia.
  • 15. Es el mapa que representa la extensión, la localización y los límites de los países de la Tierra. En el mundo viven más de 70.000 millones de personas que ocupan los continentes habitados. Hay países muy grandes, como Rusia, que se extiende por Europa y Asia; Canadá, en América; Argelia, en África; China, en Asia y Australia, en Oceanía. Otros son muy pequeños, como Luxemburgo, en Europa; Bahamas, en América; Cabo Verde, en África y Bahréin, en Asia. También hay países formados sólo por islas, como Cuba, en América; Reino Unido, en Europa; Madagascar, en África; Japón, en Asia y Nueva Zelanda en Oceanía.