SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Filosofía y
Ciudadanía
QUÉ ES UN ANÁLISIS
• Un análisis no es un resumen ni un juício crítico.
• Es una explicación de una película centrada en
uno de los temas que trata, explicando lo que
quiere mostrar el director en su planteamiento.
• La cuestión clave es preguntarse: que
tema central está mostrando el contenido
de la película y que posición adopta el
director respecto a el
I. INTRODUCCIÓN
• Título del trabajo, (buscar uno sugerente)
Portada
• Presentación de la película (incluye ficha técnica)
• Importancia de la obra en el cine: premios,
menciones…
•Resumen de la trayectoria del director.
•Sinopsis (máximo 20 liñas)
CÓMO HACER UN ANÁLISIS
• Visionado atento de la película y busqueda de
información sobre el director, el género, las críticas
realizadas….
• Búsqueda de información en la red sobre la película
y la temática
II. INTUICIONES PREVIAS
• interpretación del cartel y voz del director:
1. Análisis de los carteles y materiales de promoción
(cómo está estructurado, gama de colores, símbolos, fuerza
expresiva). Interpretar el mensaje que envía el cartel
anunciador al espectador.
2. Recoger la visión del director (a través de entrevistas y
recortes de prensa.)
3. Investigar sobre otras películas y sobre la temática
para establecer comparativas de recursos narrativos y
planteamiento temático con otras obras
III. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO
• Resumen objetivo y analítico de la obra:
1. Visión general de la película: ¿qué tema trata?, ¿cómo lo
aborda?, ¿cómo se relaciona con los demas temas de la
obra?
2. Que tesis fundamentales defiende el autor? Una, dos o
tres ideas que constituyen la principal aportación de la obra.
Estas ideas son las que proporcionan sentido filosófico al film
mas allá de la historia de los protagonistas.
3. Secuencias fundamentales respecto al tema (situación en
la película en minutos y segundos)
TEMA ESCENA PRIN
(referencia en minutos)
MENSAJE OPINIÓN PERSONAL
Familia Fotografías familiares
Recogida de los huesos y
entierro
Música Suicidio
Transformación de Ida
…
…
…
…
•Dudas que te planteaste conforme ibas viendo la película.
(ordenadas en una secuencia lógica)
• Valoración estética de la obra atendiendo a los recursos que usa.
(tratamiento, profundidad, uso de la image y el sonido).
III. VALORACIÓN
•Buscar obras filosóficas que defiendan las ideas expuestas en la
película. (al menos 2) Establecer comparaciones
•Elegir textos relevantes de esos filósofos que defiendan las tesis
de la película (al menos 2). Introducirlos como parte de la redacción
y explicarlos.

Más contenido relacionado

Similar a Analise filmes

Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
UPB
 
Análisis y comentario de un filme como documento
Análisis y comentario de un filme como documentoAnálisis y comentario de un filme como documento
Análisis y comentario de un filme como documento
Antonio Jimenez
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
valeslau
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
mlealdonoso
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
Dennisse Oyarzún
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayo
rehoscript
 
RESUMEN TDA .docx
RESUMEN TDA .docxRESUMEN TDA .docx
RESUMEN TDA .docx
LautaroQuinterosAval1
 
Comentario de películas
Comentario de películasComentario de películas
Comentario de películas
Manuel Pimienta
 
Pasos previos para grabar un video - Grupo 5
Pasos previos para grabar un video - Grupo 5Pasos previos para grabar un video - Grupo 5
Pasos previos para grabar un video - Grupo 5
Giovanna Larrea
 
Curso cineclubscbba
Curso cineclubscbbaCurso cineclubscbba
Curso cineclubscbba
Christopher
 
Analisis film
Analisis filmAnalisis film
Analisis film
NEGRACHICA
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
Eva Garea
 
Guia para ver peliculas
Guia para ver peliculasGuia para ver peliculas
Guia para ver peliculas
Lionel Simijoski
 
Cómo analizar una pelicula
Cómo analizar una peliculaCómo analizar una pelicula
Cómo analizar una pelicula
Pancho Henriquez
 
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine  semana 20-moodleCríticas y reseñas cine  semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
susanaramirezport
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
mary_mcje
 
TEMA 3_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 3_DOCUMENTAL.pdfTEMA 3_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 3_DOCUMENTAL.pdf
María J. Higueras
 
Analisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasAnalisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras Narrativas
Joel Guillen
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
aolaizola
 
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docxQué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
Lewis Riohacha
 

Similar a Analise filmes (20)

Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 
Análisis y comentario de un filme como documento
Análisis y comentario de un filme como documentoAnálisis y comentario de un filme como documento
Análisis y comentario de un filme como documento
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
 
Reseña y ensayo
Reseña y ensayoReseña y ensayo
Reseña y ensayo
 
RESUMEN TDA .docx
RESUMEN TDA .docxRESUMEN TDA .docx
RESUMEN TDA .docx
 
Comentario de películas
Comentario de películasComentario de películas
Comentario de películas
 
Pasos previos para grabar un video - Grupo 5
Pasos previos para grabar un video - Grupo 5Pasos previos para grabar un video - Grupo 5
Pasos previos para grabar un video - Grupo 5
 
Curso cineclubscbba
Curso cineclubscbbaCurso cineclubscbba
Curso cineclubscbba
 
Analisis film
Analisis filmAnalisis film
Analisis film
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
Guia para ver peliculas
Guia para ver peliculasGuia para ver peliculas
Guia para ver peliculas
 
Cómo analizar una pelicula
Cómo analizar una peliculaCómo analizar una pelicula
Cómo analizar una pelicula
 
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine  semana 20-moodleCríticas y reseñas cine  semana 20-moodle
Críticas y reseñas cine semana 20-moodle
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
TEMA 3_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 3_DOCUMENTAL.pdfTEMA 3_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 3_DOCUMENTAL.pdf
 
Analisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras NarrativasAnalisis De Obras Narrativas
Analisis De Obras Narrativas
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docxQué debe llevar un ensayo de una película.docx
Qué debe llevar un ensayo de una película.docx
 

Más de Eva Garea

Quecultura
QueculturaQuecultura
Quecultura
Eva Garea
 
Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2
Eva Garea
 
Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1
Eva Garea
 
Sofistas e socrates
Sofistas e socratesSofistas e socrates
Sofistas e socrates
Eva Garea
 
Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento
Eva Garea
 
Disertacion2019
Disertacion2019Disertacion2019
Disertacion2019
Eva Garea
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Eva Garea
 
O eu
O euO eu
O eu
Eva Garea
 
Serhumano
SerhumanoSerhumano
Serhumano
Eva Garea
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
Eva Garea
 
A través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajoA través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajo
Eva Garea
 
Son feminista
Son feministaSon feminista
Son feminista
Eva Garea
 
Unidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da menteUnidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da mente
Eva Garea
 
Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)
Eva Garea
 
Presentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab iPresentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab i
Eva Garea
 
Unidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andasUnidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andas
Eva Garea
 
Unidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmoUnidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmo
Eva Garea
 
Unidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquinaUnidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquina
Eva Garea
 
Unidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres PensantesUnidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres Pensantes
Eva Garea
 
Kantmoral
KantmoralKantmoral
Kantmoral
Eva Garea
 

Más de Eva Garea (20)

Quecultura
QueculturaQuecultura
Quecultura
 
Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2
 
Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1
 
Sofistas e socrates
Sofistas e socratesSofistas e socrates
Sofistas e socrates
 
Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento
 
Disertacion2019
Disertacion2019Disertacion2019
Disertacion2019
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
O eu
O euO eu
O eu
 
Serhumano
SerhumanoSerhumano
Serhumano
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
 
A través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajoA través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajo
 
Son feminista
Son feministaSon feminista
Son feminista
 
Unidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da menteUnidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da mente
 
Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)
 
Presentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab iPresentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab i
 
Unidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andasUnidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andas
 
Unidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmoUnidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmo
 
Unidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquinaUnidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquina
 
Unidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres PensantesUnidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres Pensantes
 
Kantmoral
KantmoralKantmoral
Kantmoral
 

Analise filmes

  • 2. QUÉ ES UN ANÁLISIS • Un análisis no es un resumen ni un juício crítico. • Es una explicación de una película centrada en uno de los temas que trata, explicando lo que quiere mostrar el director en su planteamiento. • La cuestión clave es preguntarse: que tema central está mostrando el contenido de la película y que posición adopta el director respecto a el
  • 3. I. INTRODUCCIÓN • Título del trabajo, (buscar uno sugerente) Portada • Presentación de la película (incluye ficha técnica) • Importancia de la obra en el cine: premios, menciones… •Resumen de la trayectoria del director. •Sinopsis (máximo 20 liñas) CÓMO HACER UN ANÁLISIS • Visionado atento de la película y busqueda de información sobre el director, el género, las críticas realizadas…. • Búsqueda de información en la red sobre la película y la temática
  • 4. II. INTUICIONES PREVIAS • interpretación del cartel y voz del director: 1. Análisis de los carteles y materiales de promoción (cómo está estructurado, gama de colores, símbolos, fuerza expresiva). Interpretar el mensaje que envía el cartel anunciador al espectador. 2. Recoger la visión del director (a través de entrevistas y recortes de prensa.) 3. Investigar sobre otras películas y sobre la temática para establecer comparativas de recursos narrativos y planteamiento temático con otras obras
  • 5. III. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO • Resumen objetivo y analítico de la obra: 1. Visión general de la película: ¿qué tema trata?, ¿cómo lo aborda?, ¿cómo se relaciona con los demas temas de la obra? 2. Que tesis fundamentales defiende el autor? Una, dos o tres ideas que constituyen la principal aportación de la obra. Estas ideas son las que proporcionan sentido filosófico al film mas allá de la historia de los protagonistas. 3. Secuencias fundamentales respecto al tema (situación en la película en minutos y segundos)
  • 6. TEMA ESCENA PRIN (referencia en minutos) MENSAJE OPINIÓN PERSONAL Familia Fotografías familiares Recogida de los huesos y entierro Música Suicidio Transformación de Ida … … … …
  • 7. •Dudas que te planteaste conforme ibas viendo la película. (ordenadas en una secuencia lógica) • Valoración estética de la obra atendiendo a los recursos que usa. (tratamiento, profundidad, uso de la image y el sonido). III. VALORACIÓN •Buscar obras filosóficas que defiendan las ideas expuestas en la película. (al menos 2) Establecer comparaciones •Elegir textos relevantes de esos filósofos que defiendan las tesis de la película (al menos 2). Introducirlos como parte de la redacción y explicarlos.