SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LECTURA DE IMÁGENES
ANALÓGICAS Y DIGITALES.
2
9.1.-Metodología de análisis de una imagen
9.2.-Análisis y opiniones acerca de una fotografía
9.3.-Los creadores invitan a analizar sus imágenes
9.4.-Análisis de escenarios virtuales
3
Para analizar o “leer” una imagen debemos
diferenciar dos niveles fundamentales.
Primero: DENOTATIVO: ¿Qué vemos
objetivamente en una imagen?
Segundo: CONNOTATIVO: ¿Qué nos sugiere la
imagen ¿Qué interpretamos?
Metodología de análisis de
una imagen:
ANÁLISIS DENOTATIVO:
 En la lectura denotativa se analizan los
elementos simples de la imagen (punto,
línea, forma, luz, tono, color, encuadre,
movimiento, tiempo, sonido, texto).
 Se describen objetos, personajes,
escenarios, etc., y en imágenes en
movimiento el montaje y tratamiento
temporal.
 Influencia de cada elemento y sus
combinaciones en la forma de percibir la
imagen y en su capacidad de sugerencia.
27/08/14 4
 Análisis semántico: Se hacen explícitos los
significados que se producen en el
destinatario.
 Interpretación crítica o semiótica: intenta
explicar por qué razones estructurales la
imagen puede producir esas u otras
interpretaciones semánticas.
 Para poder interpretar una representación
analógica o digital hace falta preguntarse no
por qué sino cómo muestran el mundo de
esa forma los diferentes medios. Aunque es
difícil saber si una interpretación es la
adecuada, no lo es tanto reconocer una
que no es pertinente (Umberto Eco, 1992)
27/08/14 5
ANÁLISIS CONNOTATIVO:
6
-Lectura denotativa.-
• Descripción de objetos, personajes y escenarios.
• Repaso de los aspectos del lenguaje de la imagen que
intervienen en la imagen
• Características básicas. (colores, estructura…)
• Descripción global de la foto.
-Lectura connotativa.-
• Interpretación personal (significados que transmite, temática…)
• Distintas interpretaciones subjetivas.
• Interpretaciones teóricas.
-El autor/a y su obra.
• La obra en el conjunto de la obra del autor (fases y temáticas)
• Reflexiones del autor sobre su propia obra
Análisis y opiniones acerca de una
fotografía.
6
-Lectura denotativa.-
• Descripción de objetos, personajes y escenarios.
• Repaso de los aspectos del lenguaje de la imagen que
intervienen en la imagen
• Características básicas. (colores, estructura…)
• Descripción global de la foto.
-Lectura connotativa.-
• Interpretación personal (significados que transmite, temática…)
• Distintas interpretaciones subjetivas.
• Interpretaciones teóricas.
-El autor/a y su obra.
• La obra en el conjunto de la obra del autor (fases y temáticas)
• Reflexiones del autor sobre su propia obra
Análisis y opiniones acerca de una
fotografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
acdurcor
 
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográficaCapacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Gustavo Adolfo Vassallo
 
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonidoP1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
Slideshare de Mara
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
gbgplastica
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
kipirinai
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
Secretaria de Educación de Soacha
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Graphic design
Graphic designGraphic design
Graphic design
Christian Delgado
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Pilar Toro
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
borjapedrosocam
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
Bárbara Calvo
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Bryan Wong Silva
 

La actualidad más candente (17)

Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abrilArtes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
 
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográficaCapacitación funciones de la imagen fotográfica
Capacitación funciones de la imagen fotográfica
 
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonidoP1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
Graphic design
Graphic designGraphic design
Graphic design
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
 
Lectura de imagenes
Lectura de imagenesLectura de imagenes
Lectura de imagenes
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Elementos de la imagen
Elementos de la imagenElementos de la imagen
Elementos de la imagen
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 

Destacado

Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Ch2i2no
 
Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)
Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)
Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)
Fernando Roman
 
Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)
Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)
Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)
Fernando Roman
 
La lectura de imágenes fijas
La lectura de imágenes fijasLa lectura de imágenes fijas
La lectura de imágenes fijas
andrealupox5
 
En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)
En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)
En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)
luis Fernando
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Félix Serrano Gil
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
Félix Serrano Gil
 
Punto
PuntoPunto
Comic
ComicComic
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
Félix Serrano Gil
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Paco Contreras
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
Paco Contreras
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
Paco Contreras
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
Isabel Arenas Fonollosa
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Joseanjel Gonzalo
 

Destacado (16)

Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)
Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)
Bloque 6 Lectura De ImáGenes (Iii)
 
Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)
Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)
Bloque 5 La Lectura De ImáGenes (II)
 
La lectura de imágenes fijas
La lectura de imágenes fijasLa lectura de imágenes fijas
La lectura de imágenes fijas
 
En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)
En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)
En Busca De Un Beso (Lectura Con ImáGenes)
 
Artelan iruzkina
Artelan iruzkinaArtelan iruzkina
Artelan iruzkina
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Proporcion
ProporcionProporcion
Proporcion
 
Punto
PuntoPunto
Punto
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
La lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenesLa lectura subjetiva de imágenes
La lectura subjetiva de imágenes
 
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual.  Fotografía.
La imagen. Lectura de imagen fija. Comunicación Audiovisual. Fotografía.
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 

Similar a Lectura de imagenes

Analisis de Obras.pptx
Analisis de Obras.pptxAnalisis de Obras.pptx
Analisis de Obras.pptx
sarasewald
 
5 Imagen Lectura
5 Imagen Lectura5 Imagen Lectura
5 Imagen Lectura
guestb264f
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
floradibujo
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Arte múltiple y foto
Arte múltiple y fotoArte múltiple y foto
Arte múltiple y foto
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Fernando Roman
 
Taller no 1
Taller no 1Taller no 1
Taller no 1
Camilo Castro
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
Monica Castillo
 
1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis
ApreciacionArtistica
 
7 lectura imagen
7 lectura imagen7 lectura imagen
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
grupo11comunicacionvisual
 
Fotografia documental caracteristicas
Fotografia documental caracteristicasFotografia documental caracteristicas
Fotografia documental caracteristicas
eaeapp
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagenEl análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
CelesteJuan
 
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictóricaGuía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
CEDEC
 
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualDocencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Alberto Christin
 
Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]
Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]
Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]
Nicanorvivas
 
Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema 4 el análisis formal de la imagen
Tema 4 el análisis formal de la imagenTema 4 el análisis formal de la imagen
Tema 4 el análisis formal de la imagen
laiaserrallobet
 
El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagen
merymoore
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
nmee
 

Similar a Lectura de imagenes (20)

Analisis de Obras.pptx
Analisis de Obras.pptxAnalisis de Obras.pptx
Analisis de Obras.pptx
 
5 Imagen Lectura
5 Imagen Lectura5 Imagen Lectura
5 Imagen Lectura
 
Denotacion connotacion
Denotacion connotacionDenotacion connotacion
Denotacion connotacion
 
Composición 1
Composición 1Composición 1
Composición 1
 
Arte múltiple y foto
Arte múltiple y fotoArte múltiple y foto
Arte múltiple y foto
 
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
 
Taller no 1
Taller no 1Taller no 1
Taller no 1
 
Examen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completoExamen final artes visuales 1 completo
Examen final artes visuales 1 completo
 
1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis1.3 1 descripcion y analisis
1.3 1 descripcion y analisis
 
7 lectura imagen
7 lectura imagen7 lectura imagen
7 lectura imagen
 
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
Clase N° 2 - Trabajo Práctico N° 2
 
Fotografia documental caracteristicas
Fotografia documental caracteristicasFotografia documental caracteristicas
Fotografia documental caracteristicas
 
El análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagenEl análisis formal de la imagen
El análisis formal de la imagen
 
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictóricaGuía de comentario de una obra de arte pictórica
Guía de comentario de una obra de arte pictórica
 
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN AudiovisualDocencia   1 Nntt   Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
Docencia 1 Nntt Diap Tema 3 AlfabetizacióN Audiovisual
 
Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]
Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]
Esuqema paraanálisisycomentariodeobras[1]
 
Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14Esquema de comentario 2013 14
Esquema de comentario 2013 14
 
Tema 4 el análisis formal de la imagen
Tema 4 el análisis formal de la imagenTema 4 el análisis formal de la imagen
Tema 4 el análisis formal de la imagen
 
El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagen
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Más de Eva Garea

Quecultura
QueculturaQuecultura
Quecultura
Eva Garea
 
Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2
Eva Garea
 
Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1
Eva Garea
 
Sofistas e socrates
Sofistas e socratesSofistas e socrates
Sofistas e socrates
Eva Garea
 
Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento
Eva Garea
 
Disertacion2019
Disertacion2019Disertacion2019
Disertacion2019
Eva Garea
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Eva Garea
 
O eu
O euO eu
O eu
Eva Garea
 
Serhumano
SerhumanoSerhumano
Serhumano
Eva Garea
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
Eva Garea
 
A través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajoA través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajo
Eva Garea
 
Son feminista
Son feministaSon feminista
Son feminista
Eva Garea
 
Unidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da menteUnidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da mente
Eva Garea
 
Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)
Eva Garea
 
Presentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab iPresentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab i
Eva Garea
 
Unidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andasUnidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andas
Eva Garea
 
Unidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmoUnidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmo
Eva Garea
 
Unidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquinaUnidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquina
Eva Garea
 
Unidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres PensantesUnidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres Pensantes
Eva Garea
 
Kantmoral
KantmoralKantmoral
Kantmoral
Eva Garea
 

Más de Eva Garea (20)

Quecultura
QueculturaQuecultura
Quecultura
 
Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2Modificacionavaliacion2
Modificacionavaliacion2
 
Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1Modificacionavaliacion1
Modificacionavaliacion1
 
Sofistas e socrates
Sofistas e socratesSofistas e socrates
Sofistas e socrates
 
Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento Os limites do coñecemento
Os limites do coñecemento
 
Disertacion2019
Disertacion2019Disertacion2019
Disertacion2019
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
O eu
O euO eu
O eu
 
Serhumano
SerhumanoSerhumano
Serhumano
 
Proyectollegada
ProyectollegadaProyectollegada
Proyectollegada
 
A través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajoA través de IDA. Proxecto de trabajo
A través de IDA. Proxecto de trabajo
 
Son feminista
Son feministaSon feminista
Son feminista
 
Unidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da menteUnidade3:Os ladrillos da mente
Unidade3:Os ladrillos da mente
 
Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)Cuestión teórica 8 (opcionA)
Cuestión teórica 8 (opcionA)
 
Presentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab iPresentacion filosofíab i
Presentacion filosofíab i
 
Unidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andasUnidade6: Dime con quen andas
Unidade6: Dime con quen andas
 
Unidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmoUnidade5: Ser un mesmo
Unidade5: Ser un mesmo
 
Unidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquinaUnidade2: O corazón da máquina
Unidade2: O corazón da máquina
 
Unidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres PensantesUnidade4: Seres Pensantes
Unidade4: Seres Pensantes
 
Kantmoral
KantmoralKantmoral
Kantmoral
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Lectura de imagenes

  • 2. 2 9.1.-Metodología de análisis de una imagen 9.2.-Análisis y opiniones acerca de una fotografía 9.3.-Los creadores invitan a analizar sus imágenes 9.4.-Análisis de escenarios virtuales
  • 3. 3 Para analizar o “leer” una imagen debemos diferenciar dos niveles fundamentales. Primero: DENOTATIVO: ¿Qué vemos objetivamente en una imagen? Segundo: CONNOTATIVO: ¿Qué nos sugiere la imagen ¿Qué interpretamos? Metodología de análisis de una imagen:
  • 4. ANÁLISIS DENOTATIVO:  En la lectura denotativa se analizan los elementos simples de la imagen (punto, línea, forma, luz, tono, color, encuadre, movimiento, tiempo, sonido, texto).  Se describen objetos, personajes, escenarios, etc., y en imágenes en movimiento el montaje y tratamiento temporal.  Influencia de cada elemento y sus combinaciones en la forma de percibir la imagen y en su capacidad de sugerencia. 27/08/14 4
  • 5.  Análisis semántico: Se hacen explícitos los significados que se producen en el destinatario.  Interpretación crítica o semiótica: intenta explicar por qué razones estructurales la imagen puede producir esas u otras interpretaciones semánticas.  Para poder interpretar una representación analógica o digital hace falta preguntarse no por qué sino cómo muestran el mundo de esa forma los diferentes medios. Aunque es difícil saber si una interpretación es la adecuada, no lo es tanto reconocer una que no es pertinente (Umberto Eco, 1992) 27/08/14 5 ANÁLISIS CONNOTATIVO:
  • 6. 6 -Lectura denotativa.- • Descripción de objetos, personajes y escenarios. • Repaso de los aspectos del lenguaje de la imagen que intervienen en la imagen • Características básicas. (colores, estructura…) • Descripción global de la foto. -Lectura connotativa.- • Interpretación personal (significados que transmite, temática…) • Distintas interpretaciones subjetivas. • Interpretaciones teóricas. -El autor/a y su obra. • La obra en el conjunto de la obra del autor (fases y temáticas) • Reflexiones del autor sobre su propia obra Análisis y opiniones acerca de una fotografía.
  • 7. 6 -Lectura denotativa.- • Descripción de objetos, personajes y escenarios. • Repaso de los aspectos del lenguaje de la imagen que intervienen en la imagen • Características básicas. (colores, estructura…) • Descripción global de la foto. -Lectura connotativa.- • Interpretación personal (significados que transmite, temática…) • Distintas interpretaciones subjetivas. • Interpretaciones teóricas. -El autor/a y su obra. • La obra en el conjunto de la obra del autor (fases y temáticas) • Reflexiones del autor sobre su propia obra Análisis y opiniones acerca de una fotografía.