SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS VALLES DEL
TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA
Facilitador: Elaborado por:
MAYIRA BRAVO JEAN CARLOS SANCHEZ
Charallave, Junio del 2019
ANALISIS
Analizar es observar algo enteramente disuelto
en sus más mínimos componentes.
Esta disolución no es literal, claramente, sino que
busca transmitir una idea de revisión exhaustiva,
minuciosa, ya sea de un objeto, tópico o
temática, considerando hasta el más minúsculo
de sus detalles.
La capacidad de análisis del ser humano es una de
sus más grandes talentos, que le han permitido
distinguir y comprobar muchas de las reglas que
rigen el funcionamiento del universo, tanto a la
grande como a la pequeña escala, e incluso en
ámbitos que no son posibles observar
directamente.
De cada análisis hecho se obtienen, idealmente,
conclusiones, y a su vez pistas para
futuros análisis de mayor profundidad y
envergadura. Dependiendo del campo del saber
a que pertenezcan, podrán hacerse empleando
instrumentos especializados, o a través del uso
de las facultades mentales únicamente.
ANÁLISIS
ESTRUCTURAL
• Como su nombre lo indica, se enfoca en la estructura de lo analizado, es decir, de su área
externa, tomando en cuenta los parámetros y medidas que condicionan el resultado.
ANÁLISIS
EXHAUSTIVO
• Es la metodología de análisis que desmiembra o desglosa lo analizado para poder analizar
por separado cada uno de sus componentes, tendiendo a lo mínimo, a la totalidad, hasta
agotar las opciones disponibles
ANÁLISIS
FORMAL
• Se refiere a la revisión de la forma, del conjunto, más que del contenido y de lo particula
ANÁLISIS
TEÓRICO O
CONCEPTUAL
• Como su nombre indica, análisis de los conceptos fundamentales o base, equivalente a un
análisis teórico
ANÁLISIS
EXPERIMENTAL
• Justo lo contrario al caso anterior: ver para creer. Un experimento no es más que la
reproducción de un fenómeno natural en un laboratorio, bajo condiciones controladas.
ANÁLISIS
CUANTITATIVO
•Aquel que toma en cuenta mayormente (o únicamente) la cantidad, la proporción, el volumen, etc.
ANÁLISIS
CUALITATIVO
•Aquel que toma en cuenta la calidad, no la cantidad, es decir, la naturaleza de las cosas, no su acumulación en categorías.
ANÁLISIS
QUÍMICO
•Mediante técnicas de laboratorio e instrumental especializado, el análisis químico propone la comprensión de la materia a
partir de sus partículas elementales, así como de las reacciones que se dan o se pueden dar entre éstas.
ANÁLISIS
ARTÍSTICO
•Fundamentalmente interpretativo, el análisis artístico echa mano a grandes dotes de subjetividad, de modo que no es
precisamente conocimiento científico, tanto como un saber interpretativo
ANÁLISIS
CLÍNICO
•En la medicina, los análisis clínicos son experimentos o sondeos llevados a cabo con el cuerpo del paciente para
determinar la fuente de sus malestares y ponerles remedio, si posible.
EN ANÁLISIS
DEL DISCURSO
•Una de las vertientes más especializadas de la Lingüística, estudia sistemáticamente el lenguaje verbal y sobre todo
el discurso oral y escrito.
ANÁLISIS DEL
FINANCIERO
•Llevado a cabo anualmente por las empresas y los servicios de inversión, se trata de balances exhaustivos de bienes y de
dinero, de deudas y activos, para determinar el estado general de las finanzas de la organización
Una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus
elementos. Se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona
realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes
En la síntesis, el lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la
idea principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando
analogías, trabajo de investigación, ampliación y confrontación con base en
los objetivos.
Una síntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos
de aprendizaje. Es una herramienta que le permite a quien lo redacta
comprender e interiorizarse en mayor medida en determinado contenido de
su interés.
SÍNTESIS
Un procedimiento es un conjunto de acciones u
operaciones que tienen que realizarse de la misma forma,
para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas
circunstancias (por ejemplo, procedimiento de
emergencia).
Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir
ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de
manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil
identificación, aunque es posible que existan diversos
procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con
estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o
menos eficiencia.
PROCEDIMIENTO
La síntesis implica:
 Aclarar la estructura del tema.
 Captar lo esencial e importante.
 Saber qué contenido del texto se puede omitir.
 Jerarquizar las ideas.
 Reducir la extensión del texto.
 Facilitar la amemorización y el repaso.
EVALUACIÓN INTERNA y
EXTERNA
La evaluación interna: Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las oportunidades y
amenazas externas, así como un enunciado claro de la misión, son la base para establecer
objetivos y estrategias. Los objetivos y estrategias se establecen con la intención de
capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades.
 Así que Entendemos como Evaluación Interna todas las mediciones de efectividad de
nuestros procesos internos: resultados de clima laboral, encuestas a socios
estratégicos, evaluación de proveedores, etc.
 La Evaluación Externa: Pretende detectar y evaluar las tenencias y los
acontecimientos que están más allá del control de una sola empresa. La auditoría
externa revela las oportunidades y amenazas clave que tiene una organización, de tal
manera que los gerentes puedan formular una estrategia para aprovechar
las oportunidades y eludir las amenazas o reducir sus consecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
FranloisKnight
 
Frankrodriguez
FrankrodriguezFrankrodriguez
Frankrodriguez
istncomputacion
 
Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento
WendyMoreno33
 
Segundo encuentro
Segundo encuentroSegundo encuentro
Segundo encuentro
Luisa Fernanda Chaparro Sabi
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
uabcpsique
 
La Metodología.
La Metodología.La Metodología.
La Metodología.
RaynerSalas
 
Investigación Correlacional por Carolina Lapo
Investigación Correlacional por Carolina LapoInvestigación Correlacional por Carolina Lapo
Investigación Correlacional por Carolina Lapo
CarolinaLapo
 
Cuadro Descriptivo
Cuadro DescriptivoCuadro Descriptivo
Cuadro Descriptivo
alecubas1912
 
El proceso de investigación científica
El proceso de investigación científicaEl proceso de investigación científica
El proceso de investigación científica
VicKy Ildefonso
 
El diseño de investigacion
El diseño de investigacionEl diseño de investigacion
El diseño de investigacion
CPCCLUISRAMOS
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
Jersain Gonzalez
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
milita Ramirez
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
EdDiL5
 
Diseños t tipod de investig
Diseños t tipod de investigDiseños t tipod de investig
Diseños t tipod de investig
roger1967
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
Andrea Acevedo Lipes
 
El Marco Teórico y Definición de Hipótesis
El Marco Teórico y Definición de HipótesisEl Marco Teórico y Definición de Hipótesis
El Marco Teórico y Definición de Hipótesis
Pablo Flores Cabrera
 
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
Javier Armendariz
 
Investigación Correlacional y Explicativa por Veronica Pauta
Investigación Correlacional y Explicativa por Veronica PautaInvestigación Correlacional y Explicativa por Veronica Pauta
Investigación Correlacional y Explicativa por Veronica Pauta
veronicapauta
 
Investigaciones metodolojia
Investigaciones metodolojiaInvestigaciones metodolojia
Investigaciones metodolojia
alondritita
 

La actualidad más candente (19)

Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
 
Frankrodriguez
FrankrodriguezFrankrodriguez
Frankrodriguez
 
Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento Procesos basicos del pensamiento
Procesos basicos del pensamiento
 
Segundo encuentro
Segundo encuentroSegundo encuentro
Segundo encuentro
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
 
La Metodología.
La Metodología.La Metodología.
La Metodología.
 
Investigación Correlacional por Carolina Lapo
Investigación Correlacional por Carolina LapoInvestigación Correlacional por Carolina Lapo
Investigación Correlacional por Carolina Lapo
 
Cuadro Descriptivo
Cuadro DescriptivoCuadro Descriptivo
Cuadro Descriptivo
 
El proceso de investigación científica
El proceso de investigación científicaEl proceso de investigación científica
El proceso de investigación científica
 
El diseño de investigacion
El diseño de investigacionEl diseño de investigacion
El diseño de investigacion
 
Paso4 metodologia
Paso4 metodologiaPaso4 metodologia
Paso4 metodologia
 
tipos de investigación
 tipos de investigación tipos de investigación
tipos de investigación
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Diseños t tipod de investig
Diseños t tipod de investigDiseños t tipod de investig
Diseños t tipod de investig
 
4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación4. alcance de la investigación
4. alcance de la investigación
 
El Marco Teórico y Definición de Hipótesis
El Marco Teórico y Definición de HipótesisEl Marco Teórico y Definición de Hipótesis
El Marco Teórico y Definición de Hipótesis
 
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
 
Investigación Correlacional y Explicativa por Veronica Pauta
Investigación Correlacional y Explicativa por Veronica PautaInvestigación Correlacional y Explicativa por Veronica Pauta
Investigación Correlacional y Explicativa por Veronica Pauta
 
Investigaciones metodolojia
Investigaciones metodolojiaInvestigaciones metodolojia
Investigaciones metodolojia
 

Similar a Analisis

ANÁLISIS
ANÁLISIS ANÁLISIS
Proyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberesProyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberes
Danilo Rodríguez
 
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes  mediante la observacionEvaluacion de los aprendizajes  mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Ronald Ramìrez Olano
 
Analisis y sintesis
Analisis y sintesisAnalisis y sintesis
Analisis y sintesis
Tommy Calzadilla
 
Diccionario de economia. espaecial para estudiantes
Diccionario de economia. espaecial para  estudiantesDiccionario de economia. espaecial para  estudiantes
Diccionario de economia. espaecial para estudiantes
Ricardo Obando
 
Dee (1)MACROECONOMIA
Dee (1)MACROECONOMIADee (1)MACROECONOMIA
Dee (1)MACROECONOMIA
Staziones Lima
 
Analisis. tipos. sintesis.
Analisis. tipos. sintesis.Analisis. tipos. sintesis.
Analisis. tipos. sintesis.
itamargarcia2000
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
hodegogo
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
guest4e090794
 
Tipología de Textos
Tipología de TextosTipología de Textos
Tipología de Textos
Juan Martinez
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
Fundamentos Equipo10
 
1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
Juanjuan845005
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
MARIAJTF
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jaime Dominguez
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
Dayelin Álvarez
 

Similar a Analisis (20)

ANÁLISIS
ANÁLISIS ANÁLISIS
ANÁLISIS
 
Proyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberesProyecto integrado de saberes
Proyecto integrado de saberes
 
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes  mediante la observacionEvaluacion de los aprendizajes  mediante la observacion
Evaluacion de los aprendizajes mediante la observacion
 
Analisis y sintesis
Analisis y sintesisAnalisis y sintesis
Analisis y sintesis
 
Diccionario de economia. espaecial para estudiantes
Diccionario de economia. espaecial para  estudiantesDiccionario de economia. espaecial para  estudiantes
Diccionario de economia. espaecial para estudiantes
 
Dee (1)MACROECONOMIA
Dee (1)MACROECONOMIADee (1)MACROECONOMIA
Dee (1)MACROECONOMIA
 
Analisis. tipos. sintesis.
Analisis. tipos. sintesis.Analisis. tipos. sintesis.
Analisis. tipos. sintesis.
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Tipología de Textos
Tipología de TextosTipología de Textos
Tipología de Textos
 
Tipología de textos
Tipología de textosTipología de textos
Tipología de textos
 
1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
1. QUE ES EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.pptx
 
El investigador
El investigadorEl investigador
El investigador
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 

Último (7)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 

Analisis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA Facilitador: Elaborado por: MAYIRA BRAVO JEAN CARLOS SANCHEZ Charallave, Junio del 2019 ANALISIS
  • 2. Analizar es observar algo enteramente disuelto en sus más mínimos componentes. Esta disolución no es literal, claramente, sino que busca transmitir una idea de revisión exhaustiva, minuciosa, ya sea de un objeto, tópico o temática, considerando hasta el más minúsculo de sus detalles. La capacidad de análisis del ser humano es una de sus más grandes talentos, que le han permitido distinguir y comprobar muchas de las reglas que rigen el funcionamiento del universo, tanto a la grande como a la pequeña escala, e incluso en ámbitos que no son posibles observar directamente. De cada análisis hecho se obtienen, idealmente, conclusiones, y a su vez pistas para futuros análisis de mayor profundidad y envergadura. Dependiendo del campo del saber a que pertenezcan, podrán hacerse empleando instrumentos especializados, o a través del uso de las facultades mentales únicamente.
  • 3. ANÁLISIS ESTRUCTURAL • Como su nombre lo indica, se enfoca en la estructura de lo analizado, es decir, de su área externa, tomando en cuenta los parámetros y medidas que condicionan el resultado. ANÁLISIS EXHAUSTIVO • Es la metodología de análisis que desmiembra o desglosa lo analizado para poder analizar por separado cada uno de sus componentes, tendiendo a lo mínimo, a la totalidad, hasta agotar las opciones disponibles ANÁLISIS FORMAL • Se refiere a la revisión de la forma, del conjunto, más que del contenido y de lo particula ANÁLISIS TEÓRICO O CONCEPTUAL • Como su nombre indica, análisis de los conceptos fundamentales o base, equivalente a un análisis teórico ANÁLISIS EXPERIMENTAL • Justo lo contrario al caso anterior: ver para creer. Un experimento no es más que la reproducción de un fenómeno natural en un laboratorio, bajo condiciones controladas.
  • 4. ANÁLISIS CUANTITATIVO •Aquel que toma en cuenta mayormente (o únicamente) la cantidad, la proporción, el volumen, etc. ANÁLISIS CUALITATIVO •Aquel que toma en cuenta la calidad, no la cantidad, es decir, la naturaleza de las cosas, no su acumulación en categorías. ANÁLISIS QUÍMICO •Mediante técnicas de laboratorio e instrumental especializado, el análisis químico propone la comprensión de la materia a partir de sus partículas elementales, así como de las reacciones que se dan o se pueden dar entre éstas. ANÁLISIS ARTÍSTICO •Fundamentalmente interpretativo, el análisis artístico echa mano a grandes dotes de subjetividad, de modo que no es precisamente conocimiento científico, tanto como un saber interpretativo ANÁLISIS CLÍNICO •En la medicina, los análisis clínicos son experimentos o sondeos llevados a cabo con el cuerpo del paciente para determinar la fuente de sus malestares y ponerles remedio, si posible. EN ANÁLISIS DEL DISCURSO •Una de las vertientes más especializadas de la Lingüística, estudia sistemáticamente el lenguaje verbal y sobre todo el discurso oral y escrito. ANÁLISIS DEL FINANCIERO •Llevado a cabo anualmente por las empresas y los servicios de inversión, se trata de balances exhaustivos de bienes y de dinero, de deudas y activos, para determinar el estado general de las finanzas de la organización
  • 5. Una síntesis es la composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos. Se trata de la versión abreviada de cierto texto que una persona realiza a fin de extraer la información o los contenidos más importantes En la síntesis, el lector puede expresar con sus propias palabras y estilo la idea principal del autor, cambiando el orden según sus intereses, utilizando analogías, trabajo de investigación, ampliación y confrontación con base en los objetivos. Una síntesis resulta ser una buena y efectiva forma de facilitar los procesos de aprendizaje. Es una herramienta que le permite a quien lo redacta comprender e interiorizarse en mayor medida en determinado contenido de su interés. SÍNTESIS
  • 6. Un procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que tienen que realizarse de la misma forma, para obtener siempre el mismo resultado bajo las mismas circunstancias (por ejemplo, procedimiento de emergencia). Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos eficiencia. PROCEDIMIENTO
  • 7. La síntesis implica:  Aclarar la estructura del tema.  Captar lo esencial e importante.  Saber qué contenido del texto se puede omitir.  Jerarquizar las ideas.  Reducir la extensión del texto.  Facilitar la amemorización y el repaso.
  • 8. EVALUACIÓN INTERNA y EXTERNA La evaluación interna: Las fuerzas y debilidades internas, sumadas a las oportunidades y amenazas externas, así como un enunciado claro de la misión, son la base para establecer objetivos y estrategias. Los objetivos y estrategias se establecen con la intención de capitalizar las fuerzas internas y de superar las debilidades.  Así que Entendemos como Evaluación Interna todas las mediciones de efectividad de nuestros procesos internos: resultados de clima laboral, encuestas a socios estratégicos, evaluación de proveedores, etc.  La Evaluación Externa: Pretende detectar y evaluar las tenencias y los acontecimientos que están más allá del control de una sola empresa. La auditoría externa revela las oportunidades y amenazas clave que tiene una organización, de tal manera que los gerentes puedan formular una estrategia para aprovechar las oportunidades y eludir las amenazas o reducir sus consecuencias.