SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA - II 2023
La compleja patología de la nefropatía
diabética en humanos.
ASIGNATURA:
- Medicina I - ROTACIONES
DOCENTE DE PRÁCTICA:
- Dra. Ana Tafur Villalobos
ALUMNOS:
- Yarleque Arroyo Miguel Angel
- Yarleque Pasache, Aaron Jahir
- Zapata Grillo Jerson Daryl
- Zapata Valdiviezo, Julia Nicols
1.Generalidades
Nefropatia diabetica
1.Generalidades
Nefropatia diabetica
Rotaciones
Generalidades
Título:
La compleja patología de la nefropatía diabética en
humanos.
Autor(es):
Wilhelm Kriz, Jana Lowen y Hermann-Josef Gröne
Fecha de publicación:
14 de marzo del 2023
Revista:
Nephrol Dial Transplant
1.Generalidades
Nefropatia diabetica
1I.OBJETIVOS
Nefropatia diabetica
Rotaciones
Objetivos
- Analizar las consecuencias graves de la nefropatía diabética
en los humanos.
- Explicar la alteración a nivel de la nefrona gracias a la
nefropatía diabética.
- Explicar la función de los inhibidores de SGLT2 y su relación
con nefropatía diabética
1.Generalidades
Nefropatia diabetica
1II.Hallazgos
Nefropatia diabetica
Rotaciones
Hallazgos
- Los inhibidores de SGLT2 tienen efectos beneficiosos
independientes de su inhibición de la reabsorción de glucosa
en el túbulo proximal, basándose en aliviar la disfunción de los
endotelios microvasculares mejorando la actividad
mitocondrial, disminuyendo la síntesis reactiva de oxígeno y
suprimiendo la angiogénesis.
- Los inhibidores de SGLT2 reducen el VEGF podocítico.
1.Generalidades
Nefropatia diabetica
1v.Resultados
Nefropatia diabetica
Rotaciones
Resultados
Si bien es cierto, estas opciones de los inhibidores de SGLT2 se
han descubierto experimentalmente, es una opción valiosa que se
debe estudiar aún más para evaluar de manera terapéutica en
humanos, ya que todavía no hay hallazgos concretos al respecto.
1.Generalidades
Nefropatia diabetica
v.COMENTARIO
Nefropatia diabetica
Rotaciones
Comentario
La presente investigación sobre la nefropatía diabética (ND) aborda de manera integral diversos aspectos
de la enfermedad renal, desde la histopatología hasta las opciones terapéuticas. Es positivo que se reconozca la
complejidad de la ND y haga énfasis en la necesidad de estudiarla en el contexto humano, superando la
limitación de centrarse solo en modelos animales, pues las diferencias morfológicas fundamentales entre la
enfermedad en humanos y ratones no se han tenido suficientemente en cuenta.
En cuanto a las opciones terapéuticas, es alentador ver que se exploran diferentes enfoques, desde
inhibidores de la angiotensina II hasta la consideración de inhibidores de SGLT2, en etapas iniciales y avanzadas
respectivamente. Estos mecanismos resultan una medida poderosa para amortiguar la hipertensión glomerular y
la hiperfiltración glomerular, algo beneficioso en las primeras etapas de la enfermedad.
Sin embargo, la falta de opciones específicas, tal como se evidencia en el estudio, para reducir la
sobreproducción de componentes de la membrana basal glomerular (GBM) por parte de podocitos y células
endoteliales es una limitación importante. Por lo cual, creemos que resultaría interesante el profundizar este
aspecto, y que en posibles desarrollos futuros en el campo terapéutico, se pueda abordar tal limitación. Una
sugerencia para superar esta limitación podría ser intensificar la investigación en el desarrollo de terapias
específicas que modulen selectivamente la producción de componentes de la GBM. Esto podría implicar
identificar vías de señalización molecular específicas involucradas en la síntesis excesiva de estos componentes y
luego diseñar fármacos que interfieran con esas vías de manera precisa y eficiente.
Finalmente, la mención de posibles nuevos enfoques para reducir la producción de VEGF (factor de
crecimiento endotelial vascular lar) es intrigante y podría ser un área prometedora para futuras investigaciones.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de revista de revistas de Nefropatia diabetica

Libro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetesLibro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetes
maricarmenrojasgarci
 
Libro casos-clinicos
Libro casos-clinicosLibro casos-clinicos
Libro casos-clinicos
carla julieta Chambilla
 
20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados
juan luis delgadoestévez
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IILuisa Perez
 
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptxOBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
CRISTOBAL MORALES
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
kevinajv
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
HuertaGenessis
 
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptxCASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CEUMH
 
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptxCLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptx
Angie Boza
 
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetesActualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Dra. Emely Juarez
 
20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos
20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos
20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos
juan luis delgadoestévez
 
CG1.pptx
CG1.pptxCG1.pptx
CG1.pptx
CEUMH
 
MAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 final
MAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 finalMAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 final
MAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 final
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Glomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primariaGlomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primaria
Malo Domínguez
 
Escleredema Diabeticorum
Escleredema DiabeticorumEscleredema Diabeticorum
Escleredema Diabeticorum
Debby Litvack
 

Similar a Analisis de revista de revistas de Nefropatia diabetica (20)

Libro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetesLibro casos-clinicos-diabetes
Libro casos-clinicos-diabetes
 
Libro casos-clinicos
Libro casos-clinicosLibro casos-clinicos
Libro casos-clinicos
 
20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados20151005 ftn1de2015ados
20151005 ftn1de2015ados
 
Diabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo IIDiabetes Mellitus Tipo II
Diabetes Mellitus Tipo II
 
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
 
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabéticaFarmacoterapia para la  enfermedad coronaria diabética
Farmacoterapia para la enfermedad coronaria diabética
 
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
MANEJO DE LA DM2 DESDE LAS OFICINAS DE FARMACIA 19OCT21
 
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptxOBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptxCASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
CASO CLINICO Geriatria 1.2.pptx
 
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptxCLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptx
CLASE 03. MORFO-FISIOLOGIA Y TEORIAS ENVEJECIMIENTO 2023 I.pptx
 
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetesActualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
Actualizacion en el manejo farmacologico de la diabetes
 
20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos
20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos
20170215 bolcan vol8_n3_dic_2016_antidiabeticos_no_insulinicos
 
CG1.pptx
CG1.pptxCG1.pptx
CG1.pptx
 
MAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 final
MAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 finalMAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 final
MAFLD ENFERMEDAD HEPÁTICA METABOLICA SEEN15 oct21 final
 
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
NEUROPSIQUIATRIA: PET Y SPECT
 
Glomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primariaGlomerulonefritis primaria
Glomerulonefritis primaria
 
Escleredema Diabeticorum
Escleredema DiabeticorumEscleredema Diabeticorum
Escleredema Diabeticorum
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Analisis de revista de revistas de Nefropatia diabetica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA - II 2023 La compleja patología de la nefropatía diabética en humanos. ASIGNATURA: - Medicina I - ROTACIONES DOCENTE DE PRÁCTICA: - Dra. Ana Tafur Villalobos ALUMNOS: - Yarleque Arroyo Miguel Angel - Yarleque Pasache, Aaron Jahir - Zapata Grillo Jerson Daryl - Zapata Valdiviezo, Julia Nicols
  • 3. Rotaciones Generalidades Título: La compleja patología de la nefropatía diabética en humanos. Autor(es): Wilhelm Kriz, Jana Lowen y Hermann-Josef Gröne Fecha de publicación: 14 de marzo del 2023 Revista: Nephrol Dial Transplant
  • 5. Rotaciones Objetivos - Analizar las consecuencias graves de la nefropatía diabética en los humanos. - Explicar la alteración a nivel de la nefrona gracias a la nefropatía diabética. - Explicar la función de los inhibidores de SGLT2 y su relación con nefropatía diabética
  • 7. Rotaciones Hallazgos - Los inhibidores de SGLT2 tienen efectos beneficiosos independientes de su inhibición de la reabsorción de glucosa en el túbulo proximal, basándose en aliviar la disfunción de los endotelios microvasculares mejorando la actividad mitocondrial, disminuyendo la síntesis reactiva de oxígeno y suprimiendo la angiogénesis. - Los inhibidores de SGLT2 reducen el VEGF podocítico.
  • 9. Rotaciones Resultados Si bien es cierto, estas opciones de los inhibidores de SGLT2 se han descubierto experimentalmente, es una opción valiosa que se debe estudiar aún más para evaluar de manera terapéutica en humanos, ya que todavía no hay hallazgos concretos al respecto.
  • 11. Rotaciones Comentario La presente investigación sobre la nefropatía diabética (ND) aborda de manera integral diversos aspectos de la enfermedad renal, desde la histopatología hasta las opciones terapéuticas. Es positivo que se reconozca la complejidad de la ND y haga énfasis en la necesidad de estudiarla en el contexto humano, superando la limitación de centrarse solo en modelos animales, pues las diferencias morfológicas fundamentales entre la enfermedad en humanos y ratones no se han tenido suficientemente en cuenta. En cuanto a las opciones terapéuticas, es alentador ver que se exploran diferentes enfoques, desde inhibidores de la angiotensina II hasta la consideración de inhibidores de SGLT2, en etapas iniciales y avanzadas respectivamente. Estos mecanismos resultan una medida poderosa para amortiguar la hipertensión glomerular y la hiperfiltración glomerular, algo beneficioso en las primeras etapas de la enfermedad. Sin embargo, la falta de opciones específicas, tal como se evidencia en el estudio, para reducir la sobreproducción de componentes de la membrana basal glomerular (GBM) por parte de podocitos y células endoteliales es una limitación importante. Por lo cual, creemos que resultaría interesante el profundizar este aspecto, y que en posibles desarrollos futuros en el campo terapéutico, se pueda abordar tal limitación. Una sugerencia para superar esta limitación podría ser intensificar la investigación en el desarrollo de terapias específicas que modulen selectivamente la producción de componentes de la GBM. Esto podría implicar identificar vías de señalización molecular específicas involucradas en la síntesis excesiva de estos componentes y luego diseñar fármacos que interfieran con esas vías de manera precisa y eficiente. Finalmente, la mención de posibles nuevos enfoques para reducir la producción de VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular lar) es intrigante y podría ser un área prometedora para futuras investigaciones.