SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
Jhonny Ramiro Mejía
Edgar Armando Mestizo Porto
Efraín Hernández Rincón
Moisés Augusto Gómez Vergara
Para el año 2015, el Centro de Idiomas de la Universidad
Veracruzana campus Xalapa es reconocida a nivel internacional por
difundir el conocimiento en lenguas extranjeras a través del uso y
manejo de lenguas extranjeras y nacionales a un nivel competitivo;
preparar estudiantes para la movilidad a otras instituciones
educativas extranjeras, dirigidos a atender las necesidades de
formación y actualización de sus egresados. Cuenta con un
programa educativo que responde a los estándares de calidad de
los organismos acreditadores de enseñanza superior, ofrece
servicios que les permitan a sus egresados una rápida y eficaz
adaptación al mundo laboral con un alto sentido de responsabilidad,
liderazgo y respeto hacia otras culturas y hacia una revaloración de
la propia; contribuye a la sociedad y apoya con recursos
informáticos y bibliotecarios modernos y actualizados a la
comunidad estudiantil y académica.
El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana tiene como
función esencial la enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras
y nacionales a estudiantes que deseen tener contacto con otras
culturas como parte de su formación como ciudadanos de un mundo
cosmopolita y globalizado. Esta enseñanza - aprendizaje es ofrecida
en instalaciones adecuadas y equipadas con moderna tecnología a
cargo de personal capacitado a través de un programa permanente
de formación y actualización académica. Esto permite ofrecer
modalidades centradas en el auto-aprendizaje, en la enseñanza en
línea y en la presencial que dan a los estudiantes la posibilidad de
elegir el enfoque que más responda a sus necesidades.
Matriz
                Fortalezas    Debilidades
 FODA
                Estrategias   Estrategias
Oportunidades
                    FO            DO


                Estrategias   Estrategias
  Amenazas
                    FA            DA
 Oferta de enseñanza de diversos idiomas
  disponibles
 Se cuenta con vinculación hacia otras
  facultades de la UV
 Instalaciones adecuadas y equipadas con
  moderna tecnología en algunos campus
 Falta de presupuesto para material y equipo
  moderno
 No hay suficiente personal capacitado.
 Desigualdad de competitividad.
 Sueldos bajos de los instructores
 Baja matricula terminal
 Factores como maestros inexpertos,
  actividades poco atractivas, empatía alumno
  maestro, dinámica y modernidad en la aula-
  clase.
 Mucha demanda por parte de estudiantes
 Acuerdos con instituciones en el extranjero para
  programas de los idiomas que se ofertan en los
  centros de autoacceso
 Apoyos económicos y académicos de
  dependencias internacionales
 Convenios para intercambios al extranjero
 Existe un presupuesto para los centros de
  idiomas y centros de auto acceso de la UV
 Con un mejor uso y organización de la
  infraestructura existente es posible aumentar la
  matricula de los diferentes cursos ofertados.
 Con un replanteamiento de los convenios
  establecidos con instituciones educativas
  extranjeras, es posible conformar una plantilla
  de docentes nativos.
 Implementando los exámenes de certificación
  disponibles aumenta la calidad del perfil
  académico y profesional de los estudiantes para
  su desempeño en ambientes laborales en
  contextos locales o internacionales.
 Una mejor administración del presupuesto dará
  mayores oportunidades de implementar mejores
  programas de estudio.
 Con una mejor administración del
  presupuesto, es posible contratar personal
  mejor capacitado con mejores sueldos
 Con el establecimiento de mejores
  programas de estudio es posible aumentar la
  matricula y evitar la deserción escolar.
  Escuelas de idiomas (Proliferación)
 Situación socio- económica del
  entorno
 Con una mayor calidad en los servicios de
  enseñanza y variedad de los idiomas
  ofertados se aumenta la preferencia de los
  alumnos, evitando así que se integren en
  otras instituciones privadas de idiomas
 Con un mejor uso del presupuesto, es posible
  sortear las dificultades que representan los
  constantes cambios en la situacion socio-
  economica del entorno.
 Con la disponibilidad de una plantilla
  docente con un perfil de calidad se
  disminuye la preferencia por otros centros de
  idiomas privados.
 Con un uso eficiente de los recursos
  disponibles se ofrece un servicio de calidad a
  un costo accesible a la economía de los
  estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis ingles
Tesis inglesTesis ingles
Tesis ingles
Marlon Peralta
 
Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo
Robert Jose Melendez Caruci
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
melissaoscar
 
Las tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglésLas tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglésmadison0790
 
Estructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegioEstructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegiotormenta61
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
flordemariavegaguerrero
 
Estructura Organizacional De una Institución Educativa.
Estructura Organizacional De una Institución Educativa.Estructura Organizacional De una Institución Educativa.
Estructura Organizacional De una Institución Educativa.tormenta61
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
Angelica2701
 
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasDidimo Soria Soria
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
Zobeyda Delgado
 
Organigrama colegio
Organigrama colegioOrganigrama colegio
Organigrama colegio
Karla Andreina
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
HISLENALISETH
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
conniecalderon
 
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemploReglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
Alemendoza1995
 
Experiencias de formación docente
Experiencias de formación docenteExperiencias de formación docente
Experiencias de formación docente
María Janeth Ríos C.
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
ALVAREZDESEGURA
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioIver Poma
 
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

Tesis ingles
Tesis inglesTesis ingles
Tesis ingles
 
Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo Matriz foda en el contexto educativo
Matriz foda en el contexto educativo
 
Plan clase de ingles
Plan clase de inglesPlan clase de ingles
Plan clase de ingles
 
Las tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglésLas tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglés
 
Foda de la escuela
Foda de la escuelaFoda de la escuela
Foda de la escuela
 
Estructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegioEstructura organizacional del colegio
Estructura organizacional del colegio
 
Anális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativaAnális de foda de la institución educativa
Anális de foda de la institución educativa
 
Estructura Organizacional De una Institución Educativa.
Estructura Organizacional De una Institución Educativa.Estructura Organizacional De una Institución Educativa.
Estructura Organizacional De una Institución Educativa.
 
Enfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicionEnfoque tecnologico exposicion
Enfoque tecnologico exposicion
 
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativasAnálisis foda y estrategias parainstituciones educativas
Análisis foda y estrategias parainstituciones educativas
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
Organigrama colegio
Organigrama colegioOrganigrama colegio
Organigrama colegio
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Planificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educaciónPlanificación estratégica aplicada a la educación
Planificación estratégica aplicada a la educación
 
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemploReglamento interno de un centro educativo ejemplo
Reglamento interno de un centro educativo ejemplo
 
Experiencias de formación docente
Experiencias de formación docenteExperiencias de formación docente
Experiencias de formación docente
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
 

Similar a Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa

Analisis Foda,Word
Analisis Foda,WordAnalisis Foda,Word
Analisis Foda,Word
AZALEA ROMERO
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Calina Valenzuela
 
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrilloPropuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillovirivitra
 
Programa de estudio 5° basico lenguaje
Programa de estudio  5° basico lenguajePrograma de estudio  5° basico lenguaje
Programa de estudio 5° basico lenguaje
escuela
 
Articles 18964 programa
Articles 18964 programaArticles 18964 programa
Articles 18964 programa
elena salgado
 
5º basico lenguaje
5º basico lenguaje5º basico lenguaje
5º basico lenguaje
Marcela Amigo
 
modelo canvas.pptx
modelo canvas.pptxmodelo canvas.pptx
modelo canvas.pptx
Osward2
 
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basicoPrograma de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Hospital de la Alegría
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
Leoypily Díaz Fuentes
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
Colegio Gherardelli
 
Calidad en la educación
Calidad en la educaciónCalidad en la educación
Calidad en la educación
Sai Soto Cruz
 
Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.
Carmen Gloria Olave
 
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basicoPrograma de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Daniela Rebolledo Jara
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
Estivalis Benitez
 
programa
programaprograma
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Ruth Ulloa
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc ChileLenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc Chile
AaMariela Ferrada
 
Idea Calidad Laura Benavides.pptx
Idea Calidad Laura Benavides.pptxIdea Calidad Laura Benavides.pptx
Idea Calidad Laura Benavides.pptx
LauraCarolinaBenavid2
 
Articles 18965 programa
Articles 18965 programaArticles 18965 programa
Articles 18965 programa
Loreto Apellidos
 

Similar a Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa (20)

Analisis Foda,Word
Analisis Foda,WordAnalisis Foda,Word
Analisis Foda,Word
 
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, ChilePrograma de estudio ingles 5 año basico, Chile
Programa de estudio ingles 5 año basico, Chile
 
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrilloPropuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
 
Programa de estudio 5° basico lenguaje
Programa de estudio  5° basico lenguajePrograma de estudio  5° basico lenguaje
Programa de estudio 5° basico lenguaje
 
Articles 18964 programa
Articles 18964 programaArticles 18964 programa
Articles 18964 programa
 
5º basico lenguaje
5º basico lenguaje5º basico lenguaje
5º basico lenguaje
 
modelo canvas.pptx
modelo canvas.pptxmodelo canvas.pptx
modelo canvas.pptx
 
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basicoPrograma de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basico
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
 
Calidad en la educación
Calidad en la educaciónCalidad en la educación
Calidad en la educación
 
Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.Lenguaje 1 bas.
Lenguaje 1 bas.
 
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basicoPrograma de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basico
 
Lenguaje 3
Lenguaje 3Lenguaje 3
Lenguaje 3
 
programa
programaprograma
programa
 
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
Programa de estudio lenguaje 1° básico (1)
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc ChileLenguaje programa Mineduc Chile
Lenguaje programa Mineduc Chile
 
Idea Calidad Laura Benavides.pptx
Idea Calidad Laura Benavides.pptxIdea Calidad Laura Benavides.pptx
Idea Calidad Laura Benavides.pptx
 
Articles 18965 programa
Articles 18965 programaArticles 18965 programa
Articles 18965 programa
 

Analisis Foda Centro De Idiomas Xalapa

  • 1. Equipo: Jhonny Ramiro Mejía Edgar Armando Mestizo Porto Efraín Hernández Rincón Moisés Augusto Gómez Vergara
  • 2. Para el año 2015, el Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana campus Xalapa es reconocida a nivel internacional por difundir el conocimiento en lenguas extranjeras a través del uso y manejo de lenguas extranjeras y nacionales a un nivel competitivo; preparar estudiantes para la movilidad a otras instituciones educativas extranjeras, dirigidos a atender las necesidades de formación y actualización de sus egresados. Cuenta con un programa educativo que responde a los estándares de calidad de los organismos acreditadores de enseñanza superior, ofrece servicios que les permitan a sus egresados una rápida y eficaz adaptación al mundo laboral con un alto sentido de responsabilidad, liderazgo y respeto hacia otras culturas y hacia una revaloración de la propia; contribuye a la sociedad y apoya con recursos informáticos y bibliotecarios modernos y actualizados a la comunidad estudiantil y académica.
  • 3. El Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana tiene como función esencial la enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras y nacionales a estudiantes que deseen tener contacto con otras culturas como parte de su formación como ciudadanos de un mundo cosmopolita y globalizado. Esta enseñanza - aprendizaje es ofrecida en instalaciones adecuadas y equipadas con moderna tecnología a cargo de personal capacitado a través de un programa permanente de formación y actualización académica. Esto permite ofrecer modalidades centradas en el auto-aprendizaje, en la enseñanza en línea y en la presencial que dan a los estudiantes la posibilidad de elegir el enfoque que más responda a sus necesidades.
  • 4. Matriz Fortalezas Debilidades FODA Estrategias Estrategias Oportunidades FO DO Estrategias Estrategias Amenazas FA DA
  • 5.  Oferta de enseñanza de diversos idiomas disponibles  Se cuenta con vinculación hacia otras facultades de la UV  Instalaciones adecuadas y equipadas con moderna tecnología en algunos campus
  • 6.  Falta de presupuesto para material y equipo moderno  No hay suficiente personal capacitado.  Desigualdad de competitividad.  Sueldos bajos de los instructores  Baja matricula terminal  Factores como maestros inexpertos, actividades poco atractivas, empatía alumno maestro, dinámica y modernidad en la aula- clase.
  • 7.  Mucha demanda por parte de estudiantes  Acuerdos con instituciones en el extranjero para programas de los idiomas que se ofertan en los centros de autoacceso  Apoyos económicos y académicos de dependencias internacionales  Convenios para intercambios al extranjero  Existe un presupuesto para los centros de idiomas y centros de auto acceso de la UV
  • 8.  Con un mejor uso y organización de la infraestructura existente es posible aumentar la matricula de los diferentes cursos ofertados.  Con un replanteamiento de los convenios establecidos con instituciones educativas extranjeras, es posible conformar una plantilla de docentes nativos.  Implementando los exámenes de certificación disponibles aumenta la calidad del perfil académico y profesional de los estudiantes para su desempeño en ambientes laborales en contextos locales o internacionales.  Una mejor administración del presupuesto dará mayores oportunidades de implementar mejores programas de estudio.
  • 9.  Con una mejor administración del presupuesto, es posible contratar personal mejor capacitado con mejores sueldos  Con el establecimiento de mejores programas de estudio es posible aumentar la matricula y evitar la deserción escolar.
  • 10.  Escuelas de idiomas (Proliferación)  Situación socio- económica del entorno
  • 11.  Con una mayor calidad en los servicios de enseñanza y variedad de los idiomas ofertados se aumenta la preferencia de los alumnos, evitando así que se integren en otras instituciones privadas de idiomas  Con un mejor uso del presupuesto, es posible sortear las dificultades que representan los constantes cambios en la situacion socio- economica del entorno.
  • 12.  Con la disponibilidad de una plantilla docente con un perfil de calidad se disminuye la preferencia por otros centros de idiomas privados.  Con un uso eficiente de los recursos disponibles se ofrece un servicio de calidad a un costo accesible a la economía de los estudiantes.