SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO Y EDUCACIÓN
MATRIZ FODA (Análisis de la situación)
Positivos Negativos
FORTALEZAS
● Se establece la enseñanza y se declara gratuita, laica y obligatoria.
● Todo individuo tiene derecho a recibir educación y que la
Federación, los Estados y los municipios la impartirán en los
niveles de preescolar, primaria, secundaria, y bachillerato.
● Cuenta con la Ley Nacional de Educación para Adultos, que norma y
regula la educación que se ha de brindar a los mayores de 15 años
que no han concluido su educación primaria y secundaria.
● Brinda estudios en modalidad abierta, presencial y a distancia.
● Libertad de elección en carreras universitarias y de escuelas.
DEBILIDADES
● Bajo rendimiento en la comprensión psicológica entre el
alumnado y profesor.
● Los sindicatos de maestros.
● Reglamentos escolares basados en estereotipos, género, y prejuicios.
● Carencia de estrategias pedagógicas en la modalidad a distancia.
● Sistema de memorización de los contenidos escolares
● Falta de recursos didácticos en aulas, y nulo crecimiento en
investigación científica y matemática.
● La supresión de las 8 horas diarias de asistencia por 6 horas diarias
● el aumento de estudio de la Preparatoria de 3 años a 4 años, más la
reducción de la Primaria de 6 años a 5 años.
● falta de políticas educativas que asistan a niños con problemas
emocionales.
OPORTUNIDADES
● Becas y crédito educativo
● Programas Educativos, Cursos educativos y hasta capacitación
laboral.
● Crecimiento personal, profesional y económico.
● Lazos de vínculos importantes y
● afectivos, que podrían abrir puertas al mundo laboral y social.
● Desarrollo de capacidades y habilidades en distintas áreas.
● Conocimientos y habilidades.
AMENAZAS
● Profesores que descartan la idea de seguir aprendiendo y que
dificultan el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
● Poco presupuesto
● bajos salarios, edificios precarios, comedores sin celadores
● Abandono escolar, y desigualdad social.
● Nulo aprendizaje en los estudiantes por la metodología de
memorización que ofrece el Sistema Educativo.
● No actualizan los temas que realmente son necesarios para la
futura oportunidad laboral.
● Desgraciadamente los estudios no garantizan un futuro
laboral satisfactorio, ni teniendo maestrías o diplomados.
● Desigualdades sociales, discriminación de raza, género y etnia
dentro de los centros educativos.
1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
José Salvador Chamorro Fernández
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Felipe Garcia Orozco
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
Programa ceremonia de graduación CON FRASES
Programa ceremonia de graduación CON FRASESPrograma ceremonia de graduación CON FRASES
Programa ceremonia de graduación CON FRASES
Argelia F.A.
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
HISLENALISETH
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
VictoriaColombo4
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
perezaguige
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 

La actualidad más candente (20)

El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Modelo de plan mejora
Modelo de plan mejoraModelo de plan mejora
Modelo de plan mejora
 
Debilidades fortalezas
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezas
 
Funciones del director
Funciones del directorFunciones del director
Funciones del director
 
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
Fortalezas y debilidades del desempeño docente en la enseñanza de la asignatu...
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Programa ceremonia de graduación CON FRASES
Programa ceremonia de graduación CON FRASESPrograma ceremonia de graduación CON FRASES
Programa ceremonia de graduación CON FRASES
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 

Similar a Matriz FODA: Estado y Educación

Tarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docxTarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docx
JuanMartinVega
 
Presentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptx
Presentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptxPresentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptx
Presentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptx
ingridsuarezperez1
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
PatriciaEstradaGuerr
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
PatriciaEstradaGuerr
 
Presentación. poblacion vulnerable
Presentación. poblacion vulnerablePresentación. poblacion vulnerable
Presentación. poblacion vulnerable
chriler
 
Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5
LUZ55GOMEZ
 
Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5
LUZ55GOMEZ
 
334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf
334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf
334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf
DarioGiralRiao
 
ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf
ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdfANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf
ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf
diegomor4
 
Guia para inteligencia limite
Guia para inteligencia limiteGuia para inteligencia limite
Guia para inteligencia limite
SEP
 
Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.
Pablo Days
 
Edyh-final
Edyh-finalEdyh-final
Edyh-final
Awen_monica
 
Panorama actual de la educación básica en méxico
Panorama actual de la educación básica en méxicoPanorama actual de la educación básica en méxico
Panorama actual de la educación básica en méxico
JANETH BARRETERO
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Yolemon
 
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
DanielAdames5
 
El desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el sigloEl desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el siglo
IngridAlexaOrtizAcos
 
El desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el sigloEl desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el siglo
IngridAlexaOrtizAcos
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolarNESTARIK
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 

Similar a Matriz FODA: Estado y Educación (20)

Tarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docxTarea 1 Sistema Educativo.docx
Tarea 1 Sistema Educativo.docx
 
Presentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptx
Presentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptxPresentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptx
Presentación-Técnica-Árbol-de-Problemas.pptx
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
 
Tarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativaTarea 2 tabla comparativa
Tarea 2 tabla comparativa
 
Presentación. poblacion vulnerable
Presentación. poblacion vulnerablePresentación. poblacion vulnerable
Presentación. poblacion vulnerable
 
Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5
 
Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5Educacion especial y adultos grupo 5
Educacion especial y adultos grupo 5
 
334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf
334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf
334149226-Lineamientos-Volver-a-La-Escuela.pdf
 
ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf
ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdfANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf
ANALISIS DE LAS POLITICAS EDUCATIVAS COLOMBIA VS CUBA.pdf
 
Guia para inteligencia limite
Guia para inteligencia limiteGuia para inteligencia limite
Guia para inteligencia limite
 
Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.Deserción escolar en Ecuador.
Deserción escolar en Ecuador.
 
Edyh-final
Edyh-finalEdyh-final
Edyh-final
 
Panorama actual de la educación básica en méxico
Panorama actual de la educación básica en méxicoPanorama actual de la educación básica en méxico
Panorama actual de la educación básica en méxico
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdfPROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
PROYECTO DESERCION ESCOLAR.pdf
 
El desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el sigloEl desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el siglo
 
El desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el sigloEl desarrollo de la educacion en el siglo
El desarrollo de la educacion en el siglo
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Matriz FODA: Estado y Educación

  • 1. ESTADO Y EDUCACIÓN MATRIZ FODA (Análisis de la situación) Positivos Negativos FORTALEZAS ● Se establece la enseñanza y se declara gratuita, laica y obligatoria. ● Todo individuo tiene derecho a recibir educación y que la Federación, los Estados y los municipios la impartirán en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, y bachillerato. ● Cuenta con la Ley Nacional de Educación para Adultos, que norma y regula la educación que se ha de brindar a los mayores de 15 años que no han concluido su educación primaria y secundaria. ● Brinda estudios en modalidad abierta, presencial y a distancia. ● Libertad de elección en carreras universitarias y de escuelas. DEBILIDADES ● Bajo rendimiento en la comprensión psicológica entre el alumnado y profesor. ● Los sindicatos de maestros. ● Reglamentos escolares basados en estereotipos, género, y prejuicios. ● Carencia de estrategias pedagógicas en la modalidad a distancia. ● Sistema de memorización de los contenidos escolares ● Falta de recursos didácticos en aulas, y nulo crecimiento en investigación científica y matemática. ● La supresión de las 8 horas diarias de asistencia por 6 horas diarias ● el aumento de estudio de la Preparatoria de 3 años a 4 años, más la reducción de la Primaria de 6 años a 5 años. ● falta de políticas educativas que asistan a niños con problemas emocionales. OPORTUNIDADES ● Becas y crédito educativo ● Programas Educativos, Cursos educativos y hasta capacitación laboral. ● Crecimiento personal, profesional y económico. ● Lazos de vínculos importantes y ● afectivos, que podrían abrir puertas al mundo laboral y social. ● Desarrollo de capacidades y habilidades en distintas áreas. ● Conocimientos y habilidades. AMENAZAS ● Profesores que descartan la idea de seguir aprendiendo y que dificultan el proceso de aprendizaje de los estudiantes. ● Poco presupuesto ● bajos salarios, edificios precarios, comedores sin celadores ● Abandono escolar, y desigualdad social. ● Nulo aprendizaje en los estudiantes por la metodología de memorización que ofrece el Sistema Educativo. ● No actualizan los temas que realmente son necesarios para la futura oportunidad laboral. ● Desgraciadamente los estudios no garantizan un futuro laboral satisfactorio, ni teniendo maestrías o diplomados. ● Desigualdades sociales, discriminación de raza, género y etnia dentro de los centros educativos. 1