SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISISFORMAL
EsculturasPúblicas
INTEGRANTES
DayanaGonzález
ÁngelBucay
EstefaníaTubónArcos
FECHADEENTREGA:31DEOCTUBREDE2018
Esculturas de la Ciudad de Latacunga
Fotografía N°1 Mariscal Antonio José de Sucre
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°2 Juan Abel Echeverria Munive
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°3 Vicente León
Fuente: Grupo de trabajo
Esculturas de la Ciudad de Ambato
Fotografía N°4 Juan Montalvo
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°5 Joaquín Lalama Constante
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°6 Pluma de Juan Montalvo
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°7 Virgen de la Elevación
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°8 Ángeles de la Catedral de Ambato ubicados en la parte superior de
la puerta lateral de la iglesia.
Fuente: Grupo de trabajo
Fotografía N°9 Piletas de la Mujer Ambateña del Parque Montalvo
Fuente: Grupo de trabajo
Análisis Formal N° 1 Escultura de la Virgen de la Elevación
La Virgen de la Elevación se encuentra ubicada en la parte superior de la Puerta principal
de la Catedral de Ambato, siendo un icono religioso de la ciudad, bautizada como patrona
Ambato
La Escultura esta realizada en bronce fundido, los detalles que se observa es la expresión
de dulzura y serenidad, Sostiene una la imagen del Niño Jesús y en la otra sostiene una
roca, una azucena, una manzana unas disciplinas y un diminuto templo, ella viste una
túnica con bordados de oro y se arrebuja un manto sembrado de estrellas y flores, lleva
una corono y deslumbrantes rayos forman su respaldo, sus pies descansan sobre la luna
brillante que a su vez es soportada por un ángel que abre sus brazos
La escultura presenta los siguientes valores formales
Volumen: La escultura presenta volumen tiene la parte frontal y la parte de atrás, aunque
no puede ser observada al movimiento de quien aprecia, ya que se encuentra sujeta a la
pared de la Catedral de Ambato
Proporcionalidad:
Composición: La escultura se abre mediante las líneas curvas que sobresalen del cuerpo,
Masa: Visualmente la obra tiene gran pesadez y compacta y se puede dar este análisis
respeto a los puntos de apoyo que tiene la escultura para poder sostenerse en la altura de
la Catedral.
Valores Visuales
Luz: La luz solar permite distinguir los rasgos de la escultura, logran apreciar los detalles
que lleva la Virgen.
Por la noche la escultura es iluminada por un reflector que se puede observar en la parte
inferior de la escultura, de esta manera al tener estos valores visuales permite dar mas
volumen, sombras otorgando mayor expresividad a la obra asi también la luz permite dar
mas efectos de emociones a la obra por ejemplo en la imagen se puede observar que la
Virgen otorga felicidad, dulzura y serenidad al mirar el rostro
Color: La escultura posee un color bronce, los detalles de la túnica que viste están
resaltados de color dorado permitiendo que a través de la luz sean apreciados de mejor
manera
Análisis Formal N° 2 Escultura de Simón Bolívar
Una de las esculturas más extraordinarias en la Ciudad de Latacunga que adorna con su
belleza es la escultura ecuestre de un hombre montado a caballo, existen unas cuantas
más en la ciudad, pero en lo personal para este grupo de trabajo, la dedicada al Libertador
Simón Bolívar echa en bronce fundido, destaca por ser una de las esculturas mejor
conservadas de la ciudad.
Está ubicada en la calle Quijano Ordoñez y General Maldonado desde el 2004 y fue traída
desde los hornos de Madrid.
Con respecto a los valores plásticos de esta escultura de acuerdo al material que está
fabricado tiene una superficie rugosa al tacto de un color oro mate de un volumen extenso
de aproximadamente unos 5 metros desde el piso de la plaza hasta el punto más alto que
es el extremo de la espada que empuña el libertador, de proporciones muy acertadas a la
realidad que expresa una masa de aquel hombre sobre su caballo muy comunes en tiempos
de guerras, es una escultura asimétrica al realizar un corte imaginario en la mitad ya que
el cuadrúpedo levanta levemente su pata izquierda demostrando que su jinete murió por
causa de las heridas causadas en la guerra dando este pequeño gesto una sensación de
movimiento a nuestra percepción, la luz de occidente de la Ciudad de Latacunga y la
escultura mencionada crean un contraste perfecto entre el arte y la belleza.
Análisis Formal N° 3 Escultura de Simón Bolívar
Esta interesante estatua está ubicada en la calle Antonia Vela, en el museo Casa de la
Cultura Ecuatoriana (Benjamín Carrión). Esta estatua es de Juan Abel Echeverría, lo que
se puede observar que está acabada por el pasar de los años, como si la historia ha dejado
su marca en el pasar del tiempo, no solo con sus hechos históricos, si no con sus obras en
Latacunga. Por el lugar que se encuentra le da aires de misterio y algo desolado por la
pérdida de valores cívicos.
Este personaje fue un poeta el cual tenía por inspiración la vida y el apoderamiento de las
mentes que algún día serán la voz del Ecuador; fue profesor de literatura nacido en el año
de 1853 y lamentablemente falleció en su tierra en 1939 a los 86 años de edad. El autor
de esta obra enigmática fue esculpido por Alonso Meythaler.
Quizá si empezamos a educar desde un principio a las nuevas generaciones con la cultura
de visitar cada museo y cuidarlo como si fueran nuestros estaría en mejores condiciones,
nuestra mente pudiera imaginar cómo paso cada antecedente de la historia ecuatoriana y
actores que hicieron esos hechos posibles.
La escultura presenta los siguientes valores formales
Volumen: la escultura fue hecha en tres dimensiones ya que al pasar es notorio cada curva
de cómo era este personaje; se encuentra es un pequeño patio de piso de piedra en donde
hace muy vistosa su presencia.
La escultura presenta los siguientes valores formales
Volumen: La escultura presenta volumen tiene la parte frontal y la parte de atrás, aunque
no puede ser observada al movimiento de quien aprecia, ya que se encuentra sujeta a la
pared de la Catedral de Ambato
Proporcionalidad:
Composición: cómo está hecha en 3D; tanto punto, líneas curvadas forman esta fantástica
y tétrica escultura.
Masa: aparentemente por ser de piedra, de mezcla compacta y resistente, es visualmente
muy pesada y su traslado deber ser muy complicado.
Valores Visuales
Luz: la bella luz que el sol dadivoso brinda para poder observar y analizar de mejor
manera el misterio oculto detrás de daños parciales presentes en esta escultura, analizar
por ejemplo cuales fueron sus méritos para estar de guardián de la Casa de la Cultura de
Latacunga.
Color: por ser de piedra su color es gris casi plomo agregado el peso de la historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
Mili Jimenez
 
Romanico -2
Romanico  -2Romanico  -2
Romanico -2
VICEN2006
 
Barroco escultura
Barroco esculturaBarroco escultura
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Alejo Rivero
 
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasyuyirivas
 
Pintura Barroco ext
Pintura Barroco extPintura Barroco ext
Pintura Barroco ext
Ana Ballesteros del Valle
 
Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco
Estefany Zahr
 
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo Barrocojesusflorian
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
Alejandro Boadas
 
Barrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaBarrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaatajo
 
Manierismo renni parica
Manierismo renni paricaManierismo renni parica
Manierismo renni parica
renni parica
 
Historia de la Arquitectura II
Historia de la Arquitectura IIHistoria de la Arquitectura II
Historia de la Arquitectura II
Andres Zambrano
 
Escultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, BerniniEscultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, Berninineni
 
El arte gótico
El arte gótico El arte gótico
El arte gótico
cati1garcia
 

La actualidad más candente (18)

Estilo Barroco
Estilo BarrocoEstilo Barroco
Estilo Barroco
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Romanico -2
Romanico  -2Romanico  -2
Romanico -2
 
Noticias106
Noticias106Noticias106
Noticias106
 
Barroco escultura
Barroco esculturaBarroco escultura
Barroco escultura
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Renacimiento 9
Renacimiento 9Renacimiento 9
Renacimiento 9
 
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
 
Pintura Barroco ext
Pintura Barroco extPintura Barroco ext
Pintura Barroco ext
 
Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco
 
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo BarrocoIdentificación de los Elementos del Estilo Barroco
Identificación de los Elementos del Estilo Barroco
 
Identificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barrocoIdentificación de los elementos del estilo barroco
Identificación de los elementos del estilo barroco
 
Barrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holandaBarrocopinturaflandes holanda
Barrocopinturaflandes holanda
 
Barroco 5
Barroco 5Barroco 5
Barroco 5
 
Manierismo renni parica
Manierismo renni paricaManierismo renni parica
Manierismo renni parica
 
Historia de la Arquitectura II
Historia de la Arquitectura IIHistoria de la Arquitectura II
Historia de la Arquitectura II
 
Escultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, BerniniEscultura Barroca Italiana, Bernini
Escultura Barroca Italiana, Bernini
 
El arte gótico
El arte gótico El arte gótico
El arte gótico
 

Similar a Analisis formal colectivo

Trabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-esculturaTrabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-escultura
jenica1996
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
DIANASANCHEZ332
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaBiankbk
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
Jose Manuel Araujo Mata
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
Eva Tomlinson
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
Belen Jimenez
 
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
manuel G. GUERRERO
 
Práctica 4.
Práctica  4.Práctica  4.
Práctica 4.
Mary Hernandez
 
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONALmanuel G. GUERRERO
 
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
Manuel guillén guerrero
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2IES Villarrubia
 
Hd a
Hd aHd a
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
yole_rios
 
Ghiberti
GhibertiGhiberti
Ghiberti
rurenagarcia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
WeniferOliveros
 
Renacimiento italiano y español
Renacimiento italiano y españolRenacimiento italiano y español
Renacimiento italiano y español
mariana gonzalez
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Catherine Ortiz
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del RenacimientoPaula Fs
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Maria Pascale
 

Similar a Analisis formal colectivo (20)

Trabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-esculturaTrabajo grupal de-escultura
Trabajo grupal de-escultura
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manierista
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
 
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
 
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional5.4  PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
5.4 PINTURA GÓTICA: lineal, italogótica y estilo internacional
 
Práctica 4.
Práctica  4.Práctica  4.
Práctica 4.
 
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
 
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
 
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 
Ghiberti
GhibertiGhiberti
Ghiberti
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento italiano y español
Renacimiento italiano y españolRenacimiento italiano y español
Renacimiento italiano y español
 
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y ArquitecturaManierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
Manierismo. Pintura, Escultura y Arquitectura
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Analisis formal colectivo

  • 2. Esculturas de la Ciudad de Latacunga Fotografía N°1 Mariscal Antonio José de Sucre Fuente: Grupo de trabajo
  • 3. Fotografía N°2 Juan Abel Echeverria Munive Fuente: Grupo de trabajo
  • 4. Fotografía N°3 Vicente León Fuente: Grupo de trabajo
  • 5. Esculturas de la Ciudad de Ambato Fotografía N°4 Juan Montalvo Fuente: Grupo de trabajo
  • 6. Fotografía N°5 Joaquín Lalama Constante Fuente: Grupo de trabajo
  • 7. Fotografía N°6 Pluma de Juan Montalvo Fuente: Grupo de trabajo
  • 8. Fotografía N°7 Virgen de la Elevación Fuente: Grupo de trabajo
  • 9. Fotografía N°8 Ángeles de la Catedral de Ambato ubicados en la parte superior de la puerta lateral de la iglesia. Fuente: Grupo de trabajo
  • 10. Fotografía N°9 Piletas de la Mujer Ambateña del Parque Montalvo Fuente: Grupo de trabajo
  • 11. Análisis Formal N° 1 Escultura de la Virgen de la Elevación La Virgen de la Elevación se encuentra ubicada en la parte superior de la Puerta principal de la Catedral de Ambato, siendo un icono religioso de la ciudad, bautizada como patrona Ambato La Escultura esta realizada en bronce fundido, los detalles que se observa es la expresión de dulzura y serenidad, Sostiene una la imagen del Niño Jesús y en la otra sostiene una roca, una azucena, una manzana unas disciplinas y un diminuto templo, ella viste una
  • 12. túnica con bordados de oro y se arrebuja un manto sembrado de estrellas y flores, lleva una corono y deslumbrantes rayos forman su respaldo, sus pies descansan sobre la luna brillante que a su vez es soportada por un ángel que abre sus brazos La escultura presenta los siguientes valores formales Volumen: La escultura presenta volumen tiene la parte frontal y la parte de atrás, aunque no puede ser observada al movimiento de quien aprecia, ya que se encuentra sujeta a la pared de la Catedral de Ambato Proporcionalidad: Composición: La escultura se abre mediante las líneas curvas que sobresalen del cuerpo, Masa: Visualmente la obra tiene gran pesadez y compacta y se puede dar este análisis respeto a los puntos de apoyo que tiene la escultura para poder sostenerse en la altura de la Catedral. Valores Visuales Luz: La luz solar permite distinguir los rasgos de la escultura, logran apreciar los detalles que lleva la Virgen. Por la noche la escultura es iluminada por un reflector que se puede observar en la parte inferior de la escultura, de esta manera al tener estos valores visuales permite dar mas volumen, sombras otorgando mayor expresividad a la obra asi también la luz permite dar mas efectos de emociones a la obra por ejemplo en la imagen se puede observar que la Virgen otorga felicidad, dulzura y serenidad al mirar el rostro Color: La escultura posee un color bronce, los detalles de la túnica que viste están resaltados de color dorado permitiendo que a través de la luz sean apreciados de mejor manera
  • 13. Análisis Formal N° 2 Escultura de Simón Bolívar Una de las esculturas más extraordinarias en la Ciudad de Latacunga que adorna con su belleza es la escultura ecuestre de un hombre montado a caballo, existen unas cuantas más en la ciudad, pero en lo personal para este grupo de trabajo, la dedicada al Libertador Simón Bolívar echa en bronce fundido, destaca por ser una de las esculturas mejor conservadas de la ciudad. Está ubicada en la calle Quijano Ordoñez y General Maldonado desde el 2004 y fue traída desde los hornos de Madrid. Con respecto a los valores plásticos de esta escultura de acuerdo al material que está fabricado tiene una superficie rugosa al tacto de un color oro mate de un volumen extenso de aproximadamente unos 5 metros desde el piso de la plaza hasta el punto más alto que es el extremo de la espada que empuña el libertador, de proporciones muy acertadas a la realidad que expresa una masa de aquel hombre sobre su caballo muy comunes en tiempos de guerras, es una escultura asimétrica al realizar un corte imaginario en la mitad ya que el cuadrúpedo levanta levemente su pata izquierda demostrando que su jinete murió por causa de las heridas causadas en la guerra dando este pequeño gesto una sensación de
  • 14. movimiento a nuestra percepción, la luz de occidente de la Ciudad de Latacunga y la escultura mencionada crean un contraste perfecto entre el arte y la belleza. Análisis Formal N° 3 Escultura de Simón Bolívar Esta interesante estatua está ubicada en la calle Antonia Vela, en el museo Casa de la Cultura Ecuatoriana (Benjamín Carrión). Esta estatua es de Juan Abel Echeverría, lo que se puede observar que está acabada por el pasar de los años, como si la historia ha dejado su marca en el pasar del tiempo, no solo con sus hechos históricos, si no con sus obras en Latacunga. Por el lugar que se encuentra le da aires de misterio y algo desolado por la pérdida de valores cívicos.
  • 15. Este personaje fue un poeta el cual tenía por inspiración la vida y el apoderamiento de las mentes que algún día serán la voz del Ecuador; fue profesor de literatura nacido en el año de 1853 y lamentablemente falleció en su tierra en 1939 a los 86 años de edad. El autor de esta obra enigmática fue esculpido por Alonso Meythaler. Quizá si empezamos a educar desde un principio a las nuevas generaciones con la cultura de visitar cada museo y cuidarlo como si fueran nuestros estaría en mejores condiciones, nuestra mente pudiera imaginar cómo paso cada antecedente de la historia ecuatoriana y actores que hicieron esos hechos posibles. La escultura presenta los siguientes valores formales Volumen: la escultura fue hecha en tres dimensiones ya que al pasar es notorio cada curva de cómo era este personaje; se encuentra es un pequeño patio de piso de piedra en donde hace muy vistosa su presencia. La escultura presenta los siguientes valores formales Volumen: La escultura presenta volumen tiene la parte frontal y la parte de atrás, aunque no puede ser observada al movimiento de quien aprecia, ya que se encuentra sujeta a la pared de la Catedral de Ambato Proporcionalidad: Composición: cómo está hecha en 3D; tanto punto, líneas curvadas forman esta fantástica y tétrica escultura. Masa: aparentemente por ser de piedra, de mezcla compacta y resistente, es visualmente muy pesada y su traslado deber ser muy complicado. Valores Visuales Luz: la bella luz que el sol dadivoso brinda para poder observar y analizar de mejor manera el misterio oculto detrás de daños parciales presentes en esta escultura, analizar por ejemplo cuales fueron sus méritos para estar de guardián de la Casa de la Cultura de Latacunga. Color: por ser de piedra su color es gris casi plomo agregado el peso de la historia.