SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte del Renacimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RENACIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
El hombre es uno de los nuevos temas de arte.  Se resucita el antropocentrismo y la teoría de las proporciones del cuerpo humano.  Canon de 8 cabezas y altura total igual a la longitud de los brazos extendidos.
Se toman modelos de la Antigüedad clásica y pagana.  Los artistas introducen elementos de la Antigüedad como un arco de triunfo y un podium. Ejemplos: Arco de Constantino e Iglesia San Andrés (Alberti)
Los autores son artistas reconocidos que firmas sus obras . Retratos de Miguel Ángel, Durero, Leonardo, Erasmo  y portada libro de Vasari
Se idealiza la belleza de la realidad.  El artista renacentista se basaba en los modelos de la Antigüedad clásica, pero los idealizaba. La belleza y la armonía eran los principios. Se dice que cuando Miguel Ángel terminó de esculpir el Moisés, admirado por la apariencia casi humana de la estatua, le dio un golpe en la rodilla con el mazo y le gritó: “¡Habla!”.
ARQUITECTURA RENACENTISTA
ARQUITECTURA RENACENTISTA CARACTERÍSTICAS GENERALES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plantas Planta central (circular o cuadrada) Plantas de cruz latina.
[object Object]
Elementos sustantes Columnas de inspiración grecorromana ORDEN DÓRICO ORDEN JÓNICO ORDEN TOSCANO
Elementos sustentados: Arcos de medio punto
Elementos sostenidos: Cubierta semiesférica o cúpula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos sostenidos: Cubiertas adinteladas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS GENERALES Fachadas   inspiradas en arcos de triunfo romanos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decoración con elementos clásicos : frontones, medallones, hornacinas...
BASÍLICA SAN PEDRO VATICANO
Cúpula San Pedro ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pintura del Renacimiento
Características generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fra Ángelico. Anunciación. Museo del Prado. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Primavera. Botticelli. ,[object Object],[object Object]
Nacimiento de Venus ,[object Object],[object Object]
Leonardo da Vinci ,[object Object],[object Object],[object Object]
Virgen de las Rocas. Leonorado da Vinci ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gioconda. Mona Lisa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
n ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capilla Sixtina.  Pulse dos veces para añadir una imagen Pulse dos veces para añadir una imagen
Sibila Délfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pulse dos veces para añadir una imagen
Profeta Isaías ,[object Object]
Creación de Adán
CARACTERÍSTICAS GENERALES. Escultura del Renacimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LORENZO GHIBERTI PUERTA DEL PARAISO. CATEDRAL DE FLORENCIA -  Son de bronce, - Abandona el cuatrilóbulo adoptando un cuadrado.  - Pone fondos paisajísticos y utiliza la perspectiva. El relieve decrece hacia el fondo ( schiacciato  o aplastado que consiste en graduar la composición mediante una sucesión de planos aplastados, que prestan efecto pictórico al conjunto). - El tema es el Antiguo Testamento. Se reduce el número de escenas a 10 y cada una cuenta una historia. Las concibe como una escena con alusiones a otros pasajes.  - En los marcos hay reproducciones de estatuas griegas y festones de frutas, flores y animales. Muestra el respeto con que el nuevo arte observaba la Antigüedad y la naturaleza.
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Miguel Ángel 1. El artista se consideró siempre un escultor 2. Concibe sus figuras con un carácter monumental gigantesco, aunque sean de pequeño tamaño. 3. Le interesó la Antigüedad clásica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocentomercedes
 
EL GRECO
EL GRECOEL GRECO
David donatello
David donatelloDavid donatello
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
ies senda galiana
 
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
Manuel guillén guerrero
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
E. La Banda
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)iepipirrana
 
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO
7.3  ESCULTURA DEL CINQUECENTO7.3  ESCULTURA DEL CINQUECENTO
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicaElena García
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.manuel G. GUERRERO
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
cingulo
 
Escultura romanica
Escultura romanicaEscultura romanica
Escultura romanica
E. La Banda
 
Frescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllFrescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllJavier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
 
EL GRECO
EL GRECOEL GRECO
EL GRECO
 
David donatello
David donatelloDavid donatello
David donatello
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
Pintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en ItaliaPintura Barroca en Italia
Pintura Barroca en Italia
 
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Presentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasicoPresentación estilo neoclasico
Presentación estilo neoclasico
 
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO
7.3  ESCULTURA DEL CINQUECENTO7.3  ESCULTURA DEL CINQUECENTO
7.3 ESCULTURA DEL CINQUECENTO
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
Escultura NeocláSica
Escultura NeocláSicaEscultura NeocláSica
Escultura NeocláSica
 
El Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESOEl Renacimiento - 2 ESO
El Renacimiento - 2 ESO
 
Escultura Del Renacimiento
Escultura Del RenacimientoEscultura Del Renacimiento
Escultura Del Renacimiento
 
Escultura romanica
Escultura romanicaEscultura romanica
Escultura romanica
 
Frescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de TaüllFrescos de San Clemente de Taüll
Frescos de San Clemente de Taüll
 

Destacado

4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
gorbea
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
Ginio
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAjuan argelina
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaGonzalo Durán
 
Gotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pinturaGotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitecturaGótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Francisco Ayén
 
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
Ignacio Sobrón García
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoAna Rey
 

Destacado (8)

4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano4 arte paleocristiano
4 arte paleocristiano
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
 
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
 
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y PinturaArte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
 
Gotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pinturaGotico: escultura y pintura
Gotico: escultura y pintura
 
Gótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitecturaGótico: aspectos generales y arquitectura
Gótico: aspectos generales y arquitectura
 
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 

Similar a Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2

Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del RenacimientoPaula Fs
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El RenacimientoXPwindows
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Historia
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Renacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura IlluecaRenacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura IlluecaJorge Calderón
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
Jose Manuel Araujo Mata
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
Pilar Utrilla Utr
 
Tema 7 Quattrocento
Tema 7 QuattrocentoTema 7 Quattrocento
Tema 7 QuattrocentoAtham
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
Jose Manuel Araujo Mata
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiijuanje79
 
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
yole_rios
 
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
Teresa Pérez
 
Historia de la arq. II
Historia de la arq. IIHistoria de la arq. II
Historia de la arq. II
Vicson Bekaert S.A.
 
Hd a
Hd aHd a
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Silvia Letelier
 
DDD
DDDDDD
DDD
EVALOBA
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento españolMUZUNKU
 

Similar a Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2 (20)

Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Renacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura IlluecaRenacimiento Escultura y Pintura Illueca
Renacimiento Escultura y Pintura Illueca
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
 
Renacimiento mp
Renacimiento mpRenacimiento mp
Renacimiento mp
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)Arte gótico (escultura y pintura)
Arte gótico (escultura y pintura)
 
Tema 7 Quattrocento
Tema 7 QuattrocentoTema 7 Quattrocento
Tema 7 Quattrocento
 
Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048Jose araujo 25.967.048
Jose araujo 25.967.048
 
Tema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iiiTema 8 arte gotico iii
Tema 8 arte gotico iii
 
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
tema 10 (2ª parte) : CINQUECENTO EN ITALIA: Pintura
 
Historia de la arq. II
Historia de la arq. IIHistoria de la arq. II
Historia de la arq. II
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
DDD
DDDDDD
DDD
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Más de IES Villarrubia

Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
IES Villarrubia
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaPresentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaIES Villarrubia
 
Presentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoPresentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoIES Villarrubia
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
IES Villarrubia
 
Presentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina AzaharaPresentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina AzaharaIES Villarrubia
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
IES Villarrubia
 
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primariaReunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 

Más de IES Villarrubia (20)

Daily routines
Daily routinesDaily routines
Daily routines
 
Mamiferos. rocio vega
Mamiferos. rocio vegaMamiferos. rocio vega
Mamiferos. rocio vega
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
Presentacion roc
Presentacion rocPresentacion roc
Presentacion roc
 
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
 
The Three Wise Men
The Three Wise MenThe Three Wise Men
The Three Wise Men
 
New Years Eve
New Years EveNew Years Eve
New Years Eve
 
Christmas Food
Christmas FoodChristmas Food
Christmas Food
 
Christmas Eve
Christmas EveChristmas Eve
Christmas Eve
 
Christmas Decoration
Christmas DecorationChristmas Decoration
Christmas Decoration
 
Presentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de CórdobaPresentación de la Mezquita de Córdoba
Presentación de la Mezquita de Córdoba
 
Presentación sobre el Gótico
Presentación sobre el GóticoPresentación sobre el Gótico
Presentación sobre el Gótico
 
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESOCharla a las madres y padres de 1º de la ESO
Charla a las madres y padres de 1º de la ESO
 
Presentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina AzaharaPresentación sobre Medina Azahara
Presentación sobre Medina Azahara
 
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
Campaña informativa en el ámbito educativo de la gripe A (H1N1)
 
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primariaReunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
Reunión inicial con el alumnado nuevo de sexto de primaria
 
Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Presentacion sobre el Arte del Renacimiento 2

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El hombre es uno de los nuevos temas de arte. Se resucita el antropocentrismo y la teoría de las proporciones del cuerpo humano. Canon de 8 cabezas y altura total igual a la longitud de los brazos extendidos.
  • 5. Se toman modelos de la Antigüedad clásica y pagana. Los artistas introducen elementos de la Antigüedad como un arco de triunfo y un podium. Ejemplos: Arco de Constantino e Iglesia San Andrés (Alberti)
  • 6. Los autores son artistas reconocidos que firmas sus obras . Retratos de Miguel Ángel, Durero, Leonardo, Erasmo y portada libro de Vasari
  • 7. Se idealiza la belleza de la realidad. El artista renacentista se basaba en los modelos de la Antigüedad clásica, pero los idealizaba. La belleza y la armonía eran los principios. Se dice que cuando Miguel Ángel terminó de esculpir el Moisés, admirado por la apariencia casi humana de la estatua, le dio un golpe en la rodilla con el mazo y le gritó: “¡Habla!”.
  • 9.
  • 10. Plantas Planta central (circular o cuadrada) Plantas de cruz latina.
  • 11.
  • 12. Elementos sustantes Columnas de inspiración grecorromana ORDEN DÓRICO ORDEN JÓNICO ORDEN TOSCANO
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Decoración con elementos clásicos : frontones, medallones, hornacinas...
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Capilla Sixtina. Pulse dos veces para añadir una imagen Pulse dos veces para añadir una imagen
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34. LORENZO GHIBERTI PUERTA DEL PARAISO. CATEDRAL DE FLORENCIA - Son de bronce, - Abandona el cuatrilóbulo adoptando un cuadrado. - Pone fondos paisajísticos y utiliza la perspectiva. El relieve decrece hacia el fondo ( schiacciato o aplastado que consiste en graduar la composición mediante una sucesión de planos aplastados, que prestan efecto pictórico al conjunto). - El tema es el Antiguo Testamento. Se reduce el número de escenas a 10 y cada una cuenta una historia. Las concibe como una escena con alusiones a otros pasajes. - En los marcos hay reproducciones de estatuas griegas y festones de frutas, flores y animales. Muestra el respeto con que el nuevo arte observaba la Antigüedad y la naturaleza.
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.
  • 39. Miguel Ángel 1. El artista se consideró siempre un escultor 2. Concibe sus figuras con un carácter monumental gigantesco, aunque sean de pequeño tamaño. 3. Le interesó la Antigüedad clásica.
  • 40.
  • 41.