SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA
MANIERISTA
Historia de la arquitectura II
Prof. Estela Aguilar
Bachiller: Oscar Rivero C.I.: 24423839
PINTURA
bautismo de cristo
Varias alturas
Apilamiento de personajes
Pincelada suelta
Luz arbitraria
Verdes y amarillos irreales
Contrastes de colores vivos y
oscuros
Línea serpenteada
Figuras muy estilizadas
Actitudes teatrales
Contrastes llenos y vacíos
PINTURA
descendimiento
de cristo
Escena cargada de
dramatismo
Jóvenes que portan a
cristo (ángeles)
Postura retorcida
La virgen maría se
muestra mucha mas
grande que el resto de
las figuras
Los colores
utilizados son
como los de un
arco iris de tonos
contrastados y
brillantes.
PINTURA
venus y cupido pontormo
Expresión simple y
poderosa
desnudo
Figura serpentina
Colores intensos
predominando el azul
ESCULTURA
Perseo de Benvenuto
Gestos desmedido
y poco coherente
Músculos
estilizados
desnudo
Material bronce
Tema mitológico
Cuerpo detallado
ESCULTURA
juan de Bolonia mercurio
Músculos
estilizados
desnudo
Material bronce
Tema mitológico
Figura serpentina
Anatomía estilizada
ESCULTURA
hércules y el centauro
Músculos
estilizados
desnudo
Material mármol
Tema mitológico
Figuración fuerte
tensión.
Expresión de dolor
elasticidad
Fachada de Casina de Pio IV, Pirro Ligorio,
1561, Vaticano.  En 1558, por encargo de Pío IV,
edificaba Ligorio en mitad de los
jardines vaticanos una elíptica plaza
en cuyos costados dispuso dos
palacetes de recreo y descanso, el
Casino y la Villa de Pío IV, que decoró
externamente con columnas, pilastras
y relieves de estuco que rememoran
la ornamentación romana aplicada
por Rafael en las Logias y en Villa
Madama.
Arquitectura
 Pirro Ligorio (c. 1510-1583) Pintor,
arquitecto, anticuario y paisajista
italiano. En 1549 diseñó su obra
maestra, los juegos de agua de Villa
d'Este, para el Cardenal, y la conclusión
de los costados del Patio del Belvedere,
Nicchione de Bramante.
Arquitectura
Parque de los monstruos de
Bomarzoc El conjunto monumental se encuentra dispuesto en las laderas de un
anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa (grotesca) en
que, de entre los árboles, parterres y arroyos, surge a la vista del paseante
una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en roca, de
aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres
fantásticos
Arquitectura
Palacio de Los Uffizi.
 Hoy museo de los primeros del mundo,
que debía albergar las oficinas de la
administración del gran ducado. Se
construyó desde 1560 hasta el
fallecimiento de Vasari en 1580. Su modelo
de estructura lo toma de los muros
interiores de la Biblioteca Laurenciana de
Florencia, iniciada por Buonarroti, pero
concluida por él. Son dos cortinas gemelas
que abrazan como patio la calle que
conduce desde la plaza de la Señoría a la
ribera del Arno y en alzado se suceden un
pórtico toscano, ventanas apaisadas, otras
verticales con frontones curvos y
triangulares alternantes, y una logia
adintelada como ático. En el cuerpo de
unión de ambas alas, dando al río, un arco
serliano proporciona el punto de fuga a la
profunda perspectiva. También añadió un
largo pasillo porticado para unirlo, sobre el
Ponte Vecchio, con el Palacio Pitti.
 Villas Paladinas Son un conjunto total de 24
construcciones suburbanas ubicadas todas
en el ámbito geográfico del Véneto italiano,
falta la ornamentación que habitualmente se
asocia con la obra de madurez de Palladio,
faltando igualmente el preciosismo
decorativo típico de la tradición
quattrocentesca, y por las proporciones
refinadas y simétricas de la fachada y la
aglomeración de masas de la estructura.
 El plano está organizado con dos
apartamentos a cada lado del eje central con
una logia de entrada retranqueada y el salón
principal. El plano publicado en Los cuatro
libros de arquitectura indica que se pretendía
que fuera un extenso complejo de edificios
de granja.
 Este trabajo preliminar de Palladio aún
muestra características de la arquitectura de
su época. No parece aún haberse inspirado
en una unidad armónica de paisaje y
arquitectura. El edificio es un bloque macizo
que consiste en tres partes separadas. Las
zonas figurativas y habitadas están
claramente separadas entre sí y no
presentan una apariencia unificada. El tramo
de escaleras está flanqueado por
balaustradas y, en su anchura, se
corresponde con la arcada media de la
galería.
Arquitectura
Villa Godi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.Jesus Mendez
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
RoCa BuRon
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Junior Berroteran
 
Aquitectura manierista
Aquitectura manieristaAquitectura manierista
Aquitectura manierista
Anderson Mujica Paez
 
Tema 25 caracterísiticas generales de la pintura renacentista
Tema 25  caracterísiticas generales de la pintura renacentistaTema 25  caracterísiticas generales de la pintura renacentista
Tema 25 caracterísiticas generales de la pintura renacentista
Teresa Fernández Diez
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
patisosa
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristadeilyjoan
 
Historia de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURAHistoria de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURA
Zhairy19
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
IsauraTorres
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
Christy Andrew
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Jeansantrich
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
inorac
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
karenkagueroc
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasluiscarvajal89
 
Escultura barroca: Bernini
Escultura barroca: BerniniEscultura barroca: Bernini
Escultura barroca: Bernini
E. La Banda
 

La actualidad más candente (19)

el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.el manierismo, 10 obras de relevancia.
el manierismo, 10 obras de relevancia.
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Aquitectura manierista
Aquitectura manieristaAquitectura manierista
Aquitectura manierista
 
Tema 25 caracterísiticas generales de la pintura renacentista
Tema 25  caracterísiticas generales de la pintura renacentistaTema 25  caracterísiticas generales de la pintura renacentista
Tema 25 caracterísiticas generales de la pintura renacentista
 
Manierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementosManierismo identificacion de los elementos
Manierismo identificacion de los elementos
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
 
Historia de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURAHistoria de la ARQUITECTURA
Historia de la ARQUITECTURA
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
 
Identificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos ManieristasIdentificación de los Elementos Manieristas
Identificación de los Elementos Manieristas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Escultura barroca: Bernini
Escultura barroca: BerniniEscultura barroca: Bernini
Escultura barroca: Bernini
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Similar a Arquitectura manierista

Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.
Stephanie Marie
 
arquitectura manierista
arquitectura manieristaarquitectura manierista
arquitectura manierista
annyferpfernandez
 
Identificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manieristaIdentificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manierista
samuel hidalgo
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
aurian jimenez g
 
Hd a
Hd aHd a
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos ArquitectonicosIdentificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos Arquitectonicoscarlamescobars
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
lisd23
 
Estilo barroco renni parica
Estilo barroco  renni paricaEstilo barroco  renni parica
Estilo barroco renni parica
renni parica
 
Identificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicosIdentificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicoskaterinestanovich
 
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manieristaIdentificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
RixelyIndriago
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
emiliamartinezmillan
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
María Fernanda Baron
 
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
yole_rios
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del RenacimientoPaula Fs
 
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendoTrabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
James Gunner
 

Similar a Arquitectura manierista (20)

Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.Identificación de los Elementos Manieristas.
Identificación de los Elementos Manieristas.
 
arquitectura manierista
arquitectura manieristaarquitectura manierista
arquitectura manierista
 
Identificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manieristaIdentificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manierista
 
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura iiAuriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
Auriangelis jimenez arquitectura-historia de la arquitectura ii
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Arte barroco f
Arte barroco fArte barroco f
Arte barroco f
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos ArquitectonicosIdentificación de los Elementos Arquitectonicos
Identificación de los Elementos Arquitectonicos
 
Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II Historia de la arquitectura II
Historia de la arquitectura II
 
Estilo barroco renni parica
Estilo barroco  renni paricaEstilo barroco  renni parica
Estilo barroco renni parica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Identificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicosIdentificación de los elementos arquitectonicos
Identificación de los elementos arquitectonicos
 
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manieristaIdentificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
 
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
Identificación de los Elementos Clásicos del Renacimiento
 
Arte del Renacimiento
Arte del RenacimientoArte del Renacimiento
Arte del Renacimiento
 
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendoTrabajo de elementos clásicos del renacimiendo
Trabajo de elementos clásicos del renacimiendo
 

Más de Alejo Rivero

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Alejo Rivero
 
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicosIdentificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Alejo Rivero
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
Alejo Rivero
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
Alejo Rivero
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Alejo Rivero
 

Más de Alejo Rivero (6)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicosIdentificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
Identificación de los elementos arquitectónicos neoclásicos
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Arquitectura manierista

  • 1. ARQUITECTURA MANIERISTA Historia de la arquitectura II Prof. Estela Aguilar Bachiller: Oscar Rivero C.I.: 24423839
  • 2. PINTURA bautismo de cristo Varias alturas Apilamiento de personajes Pincelada suelta Luz arbitraria Verdes y amarillos irreales Contrastes de colores vivos y oscuros Línea serpenteada Figuras muy estilizadas Actitudes teatrales Contrastes llenos y vacíos
  • 3. PINTURA descendimiento de cristo Escena cargada de dramatismo Jóvenes que portan a cristo (ángeles) Postura retorcida La virgen maría se muestra mucha mas grande que el resto de las figuras Los colores utilizados son como los de un arco iris de tonos contrastados y brillantes.
  • 4. PINTURA venus y cupido pontormo Expresión simple y poderosa desnudo Figura serpentina Colores intensos predominando el azul
  • 5. ESCULTURA Perseo de Benvenuto Gestos desmedido y poco coherente Músculos estilizados desnudo Material bronce Tema mitológico Cuerpo detallado
  • 6. ESCULTURA juan de Bolonia mercurio Músculos estilizados desnudo Material bronce Tema mitológico Figura serpentina Anatomía estilizada
  • 7. ESCULTURA hércules y el centauro Músculos estilizados desnudo Material mármol Tema mitológico Figuración fuerte tensión. Expresión de dolor elasticidad
  • 8. Fachada de Casina de Pio IV, Pirro Ligorio, 1561, Vaticano.  En 1558, por encargo de Pío IV, edificaba Ligorio en mitad de los jardines vaticanos una elíptica plaza en cuyos costados dispuso dos palacetes de recreo y descanso, el Casino y la Villa de Pío IV, que decoró externamente con columnas, pilastras y relieves de estuco que rememoran la ornamentación romana aplicada por Rafael en las Logias y en Villa Madama. Arquitectura
  • 9.  Pirro Ligorio (c. 1510-1583) Pintor, arquitecto, anticuario y paisajista italiano. En 1549 diseñó su obra maestra, los juegos de agua de Villa d'Este, para el Cardenal, y la conclusión de los costados del Patio del Belvedere, Nicchione de Bramante. Arquitectura Parque de los monstruos de Bomarzoc El conjunto monumental se encuentra dispuesto en las laderas de un anfiteatro natural, y se caracteriza por la forma caprichosa (grotesca) en que, de entre los árboles, parterres y arroyos, surge a la vista del paseante una fabulosa sucesión de desmesuradas esculturas talladas en roca, de aspecto terrible o absurdo, que representan personajes míticos y seres fantásticos
  • 10. Arquitectura Palacio de Los Uffizi.  Hoy museo de los primeros del mundo, que debía albergar las oficinas de la administración del gran ducado. Se construyó desde 1560 hasta el fallecimiento de Vasari en 1580. Su modelo de estructura lo toma de los muros interiores de la Biblioteca Laurenciana de Florencia, iniciada por Buonarroti, pero concluida por él. Son dos cortinas gemelas que abrazan como patio la calle que conduce desde la plaza de la Señoría a la ribera del Arno y en alzado se suceden un pórtico toscano, ventanas apaisadas, otras verticales con frontones curvos y triangulares alternantes, y una logia adintelada como ático. En el cuerpo de unión de ambas alas, dando al río, un arco serliano proporciona el punto de fuga a la profunda perspectiva. También añadió un largo pasillo porticado para unirlo, sobre el Ponte Vecchio, con el Palacio Pitti.
  • 11.  Villas Paladinas Son un conjunto total de 24 construcciones suburbanas ubicadas todas en el ámbito geográfico del Véneto italiano, falta la ornamentación que habitualmente se asocia con la obra de madurez de Palladio, faltando igualmente el preciosismo decorativo típico de la tradición quattrocentesca, y por las proporciones refinadas y simétricas de la fachada y la aglomeración de masas de la estructura.  El plano está organizado con dos apartamentos a cada lado del eje central con una logia de entrada retranqueada y el salón principal. El plano publicado en Los cuatro libros de arquitectura indica que se pretendía que fuera un extenso complejo de edificios de granja.  Este trabajo preliminar de Palladio aún muestra características de la arquitectura de su época. No parece aún haberse inspirado en una unidad armónica de paisaje y arquitectura. El edificio es un bloque macizo que consiste en tres partes separadas. Las zonas figurativas y habitadas están claramente separadas entre sí y no presentan una apariencia unificada. El tramo de escaleras está flanqueado por balaustradas y, en su anchura, se corresponde con la arcada media de la galería. Arquitectura Villa Godi.