SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2.2 ANALISIS INTERNO – MACRO ELEMENTO INTERNOS DE
LA INTITUCION EDUCATIVA FRAY PLACIDO.
Según el LEM fundamentos de Administración y Gestión Estratégica, en su capítulo 3,
el Análisis Interno es el proceso para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas de la organización, o del área o unidad estratégica forma parte de la Matriz de
evaluación. El diagnóstico interno lo integran el análisis de: la capacidad directiva, la capacidad
competitiva, la capacidad financiera, la capacidad técnica o tecnológica, la capacidad del Talento
Humano. A continuación, el Análisis Interno de la I.E Fray Plácido.
Tabla 1: Análisis interno I.E Fray Plácido.
ANALISIS INTERNO
DOFA
CAPACIDADES
DIRECTIVA COMPETITIVIDAD FINANCIER
A
TECNICA O
TECNOLOGICA
TALENTO
HUMANO
DEBILIDADES Toma de
decisiones no
acertadas
Falta para arriesgarse
a los retos que
propone la nueva
sociedad, la
investigación y la
innovación
Falta de
recursos para
realizar el
mantenimiento
requerido a los
equipos de
computo
Softwares
desactualizados y sin
licencias
Algunos docentes les falta
formación en el manejo y
uso de los recursos
tecnológicos
OPORTUNIDADES La gestión
directiva realiza
proyectos para la
consecución se
recursos para el
mejoramiento de
las aulas de
tecnología y la
conectividad.
SENA como apoyo a
la formación de
estudiantes en
utilización y manejo
de las herramientas
informáticas
La SED apoya
económicamen
te a la I.E en
proyectos de
tecnología que
permitan el
buen
funcionamient
o de la I.E
Se cuenta con una
buena infraestructura
tecnológica para el
desarrollo de las
prácticas académicas
Docentes formados en el
uso de las herramientas
tecnológicas y un buen
porcentaje aplicándolas en
los procesos académicos.
FORTALEZAS Los directivos
tienen como
proyecto
institucional la
formación y
aplicación de los
recursos
tecnológicos en el
proceso
orientación-
aprendizaje.
Estudiantes
preparados por el
SENA calificados
para la oferta de
empleos o generar
MPYMES.
Existe un buen
manejo y
racionalización
de los recursos
económicos.
Curricular apropiado
a las nuevas
tecnologías.
La I.E se encuentra
dotada en un 90% de
recursos
tecnológicos.
La mayoría de docentes
tienen una formación en el
uso y manejo de algunas
herramientas tecnológicas y
las utilizan en la formación
académica.
AMENAZAS La I.E no cuenta
con el Plan de
aprovechamiento
y uso de las
NTICS.
La mayoría de
egresados no tienen
acceso a la formación,
técnica, tecnológica o
profesional por los
escases de oferta en la
región y el nivel
económico de las
familias.
Reducción de
recursos
financieros por
parte del
estado para el
mejoramiento
de las salas de
informática.
La I.E no cuenta con
una seguridad
informática
garantizada.
Algunos docentes no
asumen con responsabilidad
el uso de las nuevas
herramientas tecnológicas.
SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE ESTOS
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS (ENTORNO INTERNO Y EXTERNO) EN
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
SEMEJANZAS ENTRE EL ENTORNO
INTERNO Y EXTERNO DE LA I.E.
DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO
INTERNO Y EXTERNO DE LA I.E.
Para el mejoramiento y el buen desempeño
de las I.E se hace necesario conocer el
estado actual y las oportunidades de
mejoramiento de las herramientas
tecnológicas que se tienen, para lo cual
hace necesario aplicar la matriz DOFA.
La principal diferencia radica en que en el
entorno interno se analizan el estado actual
de las herramientas tecnológicas donde los
implicados es la comunidad educativa.
A diferencia el factor externo se refiere a la
incidencia que tienen los entes
gubernamentales y la sociedad en su
conjunto, quienes ejercen control y apoyo a
las I.E.
Para la elaboración del plan de
aprovechamiento de herramientas
tecnológicas es indispensable conocer el
estado interno y externo de la I.E.
El entorno interno se puede modificar por
parte de la comunidad educativa, teniendo
en cuenta el plan de aprovechamiento y su
análisis a partir de la matriz DOFA.
Y el entorno externo no se puede modificar
por que dependen de las políticas
gubernamentales.
Teniendo que las condiciones
socioeconómicas, sociales, políticas,
ambientales, entre otras, están variando
continuamente, se hace necesario un
análisis de la parte interna y externa por
que estas dependen intrínsecamente de
estos cambios.
El entorno interno propende por el
mejoramiento continuo de los procesos
institucionales, mientras que el entorno
externo se limita a las proyecciones que se
realizan a nivel nacional sin tener en cuenta
las verdaderas necesidades y el contexto de
cada I.E.
Para minimizar el impacto negativo de las
amenazas y debilidades que se presentan
continuamente, se hace necesario planificar
actividades de
mejoramiento teniendo en cuenta el
análisis interno y externo de la I.E.
Finalmente, el entorno interno es el que
afecta directamente los procesos de
desarrollo que generan la I.E
Y el entorno externo no es objetivo al
distribuir los recursos financieros en las
I.E, sin satisfacer las necesidades reales.
Analisis interno

Más contenido relacionado

Similar a Analisis interno

Analisisfoda 100715161732-phpapp01
Analisisfoda 100715161732-phpapp01Analisisfoda 100715161732-phpapp01
Analisisfoda 100715161732-phpapp01
Jose Francisco Ortoneda Velasquez
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
YmerHV
 
Nuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdfNuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdf
CarolinaNunyez
 
Nuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdfNuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdf
CarolinaNunyez
 
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
marisol zavala
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
KarlytaLopez
 
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
fransuli
 
ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
fransuli
 
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
Alvaro Quintero
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
Dianalucia Bravomercado
 
TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)
TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)
TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)
Marìa Elena Sosa Oliveros
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Estrellita Garcia
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
educavirtual12
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Estrellita Garcia
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
wendy
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Francisco Villatoro
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Fabricio Narvaez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Fabricio Narvaez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Anmer A DLeon
 

Similar a Analisis interno (20)

Analisisfoda 100715161732-phpapp01
Analisisfoda 100715161732-phpapp01Analisisfoda 100715161732-phpapp01
Analisisfoda 100715161732-phpapp01
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
Nuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdfNuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdf
 
Nuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdfNuñez mena caso3pdf
Nuñez mena caso3pdf
 
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
Proyecto de Intervención-Acción sobre administración estratégica
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
 
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
PLAN DE GESTIÓN DE TICS BALTAZAR SALAZAR 2013 - 2015
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)
TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)
TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (TED)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Analisis interno

  • 1. ACTIVIDAD 2.2 ANALISIS INTERNO – MACRO ELEMENTO INTERNOS DE LA INTITUCION EDUCATIVA FRAY PLACIDO. Según el LEM fundamentos de Administración y Gestión Estratégica, en su capítulo 3, el Análisis Interno es el proceso para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la organización, o del área o unidad estratégica forma parte de la Matriz de evaluación. El diagnóstico interno lo integran el análisis de: la capacidad directiva, la capacidad competitiva, la capacidad financiera, la capacidad técnica o tecnológica, la capacidad del Talento Humano. A continuación, el Análisis Interno de la I.E Fray Plácido.
  • 2. Tabla 1: Análisis interno I.E Fray Plácido. ANALISIS INTERNO DOFA CAPACIDADES DIRECTIVA COMPETITIVIDAD FINANCIER A TECNICA O TECNOLOGICA TALENTO HUMANO DEBILIDADES Toma de decisiones no acertadas Falta para arriesgarse a los retos que propone la nueva sociedad, la investigación y la innovación Falta de recursos para realizar el mantenimiento requerido a los equipos de computo Softwares desactualizados y sin licencias Algunos docentes les falta formación en el manejo y uso de los recursos tecnológicos OPORTUNIDADES La gestión directiva realiza proyectos para la consecución se recursos para el mejoramiento de las aulas de tecnología y la conectividad. SENA como apoyo a la formación de estudiantes en utilización y manejo de las herramientas informáticas La SED apoya económicamen te a la I.E en proyectos de tecnología que permitan el buen funcionamient o de la I.E Se cuenta con una buena infraestructura tecnológica para el desarrollo de las prácticas académicas Docentes formados en el uso de las herramientas tecnológicas y un buen porcentaje aplicándolas en los procesos académicos. FORTALEZAS Los directivos tienen como proyecto institucional la formación y aplicación de los recursos tecnológicos en el proceso orientación- aprendizaje. Estudiantes preparados por el SENA calificados para la oferta de empleos o generar MPYMES. Existe un buen manejo y racionalización de los recursos económicos. Curricular apropiado a las nuevas tecnologías. La I.E se encuentra dotada en un 90% de recursos tecnológicos. La mayoría de docentes tienen una formación en el uso y manejo de algunas herramientas tecnológicas y las utilizan en la formación académica.
  • 3. AMENAZAS La I.E no cuenta con el Plan de aprovechamiento y uso de las NTICS. La mayoría de egresados no tienen acceso a la formación, técnica, tecnológica o profesional por los escases de oferta en la región y el nivel económico de las familias. Reducción de recursos financieros por parte del estado para el mejoramiento de las salas de informática. La I.E no cuenta con una seguridad informática garantizada. Algunos docentes no asumen con responsabilidad el uso de las nuevas herramientas tecnológicas.
  • 4. SEMEJANZAS Y/O DIFERENCIAS QUE IMPLICA LA APLICACIÓN DE ESTOS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS (ENTORNO INTERNO Y EXTERNO) EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS SEMEJANZAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA I.E. DIFERENCIAS ENTRE EL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO DE LA I.E. Para el mejoramiento y el buen desempeño de las I.E se hace necesario conocer el estado actual y las oportunidades de mejoramiento de las herramientas tecnológicas que se tienen, para lo cual hace necesario aplicar la matriz DOFA. La principal diferencia radica en que en el entorno interno se analizan el estado actual de las herramientas tecnológicas donde los implicados es la comunidad educativa. A diferencia el factor externo se refiere a la incidencia que tienen los entes gubernamentales y la sociedad en su conjunto, quienes ejercen control y apoyo a las I.E. Para la elaboración del plan de aprovechamiento de herramientas tecnológicas es indispensable conocer el estado interno y externo de la I.E. El entorno interno se puede modificar por parte de la comunidad educativa, teniendo en cuenta el plan de aprovechamiento y su análisis a partir de la matriz DOFA. Y el entorno externo no se puede modificar por que dependen de las políticas gubernamentales. Teniendo que las condiciones socioeconómicas, sociales, políticas, ambientales, entre otras, están variando continuamente, se hace necesario un análisis de la parte interna y externa por que estas dependen intrínsecamente de estos cambios. El entorno interno propende por el mejoramiento continuo de los procesos institucionales, mientras que el entorno externo se limita a las proyecciones que se realizan a nivel nacional sin tener en cuenta las verdaderas necesidades y el contexto de cada I.E. Para minimizar el impacto negativo de las amenazas y debilidades que se presentan continuamente, se hace necesario planificar actividades de mejoramiento teniendo en cuenta el análisis interno y externo de la I.E. Finalmente, el entorno interno es el que afecta directamente los procesos de desarrollo que generan la I.E Y el entorno externo no es objetivo al distribuir los recursos financieros en las I.E, sin satisfacer las necesidades reales.