SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADOS SOBRE
CAMBIOS
CLIMATICOS
Augusto Rodriguez
22.332.791
Saia A
Tratados sobre Cambios Climáticos
Representan los acuerdos propuestos por organizaciones que quieren garantizar el cuidado de la
Flora y/o espacios verdes en nuestro planeta tierra, regidos por leyes y etapas de cuidado
ambiental.
Es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de la temperatura promedio del planeta. La
contaminación existente provoca un cambio en las estaciones transaccionales que tienden a
desaparecer por eso el verano y el invierno se prolongan. Se prevé un incremento de la
temperatura global del planeta para el año 2100 de cuatro grados.
Tiene como consecuencias los Cambios Climáticos los cuales
También presenta sus causas y efectos
Los últimos desastres meteorológicos
constituyen una confirmación para
quienes defienden que el planeta está
sufriendo un cambio climático TSUNAMI
El calentamiento global provoca el
deshielo en los polos, con la
correspondiente subida del nivel del
mar. Los polos se deshacen
Q
u
e
c
r
e
a
El Efecto invernadero el cual es la
acumulación de gases contaminantes
en la atmósfera hace que la tierra no
pueda devolver parte de las
radiaciones solares al exterior, siendo
la principal causa del calentamiento
global.
Protocolo KIOTO
Es un aparato jurídico internacional destinado a la
lucha contra el cambio climático. Tiene los
compromisos que han sido aceptados por los
países industrializados para reducir las emisiones
de gases dañinos que ellos producen y que causan
el efecto invernadero que es uno de los
responsables principales de el calentamiento global
en el planeta.
Es algo obvio que para reducir los gases que producen el efecto invernadero es necesario reducir su
producción, pero este problema en si es algo que primero tiene que ser atacado por el lado de crear
conciencia en las personas sobre las consecuencias que trae este tipo de problemas en el futuro si
no se resuelve lo mas antes posible. Primero se tiene que empezar realizando mejores campañas
sobre los problemas que trae el calentamiento global, crear propuestas (que no sean ignoradas) a
los gobiernos industrializados sobre como reducir los gases de invernadero si reducir la producción
nacional y sin afectar la economía de ese país y empezar a utilizar tecnologías que no requieran de
combustibles fósiles para funcionar.
Lo que podemos hacer
Convenio de Estocolmo
Es un acuerdo internacional jurídicamente vinculante, surgido como
resultado de las preocupaciones internacionales con respecto a las
amenazas que plantean los COP para la salud humana y el medio
ambiente. A pesar que el conocimiento sobre los riesgos de los COP es
antiguo, la decisión política para proteger la salud humana y la integridad
de los ecosistemas frente a esta amenaza ha tardado muchos años en
llegar. Este Convenio, que será conocido como el Convenio de
Estocolmo sobre Contaminantes. Hasta ahora insuperables dificultades
para alcanzar un acuerdo radican en que las medidas necesarias para
superar esta monstruosa amenaza divergen tanto del modelo
predominante de desarrollo, como de las arraigadas relaciones de
dominación entre las naciones
Debido a
La utilización de químicos en las industrias es muy importante para la producción,
pero algunos de estos químicos son extremadamente tóxicos para el humano y el
ambiente creando gases dañinos para el planeta que contribuyen al
calentamiento global es por eso que se deben tener normas que se sigan
siempre a la hora de usar estos químicos, estas normas tienen que tener en
cuenta que químicos y que cantidad se deben emplear en la producción de las
industrias para no afectar al medio ambiente que nos rodea.
Cumbre de BALI
Fue una cumbre que propuso el
establecimiento de un nuevo protocolo
parecido al protocolo de Kioto pero este
busca transferir tecnologías que no
generen contaminación a los países en
vías de desarrollo.
La mayoría de las tecnologías que usamos consumen
combustibles fósiles para generar energía pero estos a su ves
generan humos tóxicos para el planeta contribuyendo al
calentamiento global, dañando la capa de ozono y contaminando
el aire que los humanos y animales respiramos para vivir, es por
eso que deseamos no contaminar el planeta en que vivimos
tenemos la obligación de usar tecnologías que no dependan del
combustible fósil para generar energía como son los paneles
solares, motores eléctricos, Aerogeneradores y toda aquella
tecnología que use la energía del sol, la fuerza del viento y del
mar.
Es causado por
Cumbre de Rio de
Janeiro
Esta cumbre fue echa para prevenir y las causas de
reducción significativa de la diversidad biológica, debido a
su valor intrínseco y a los valores de sus componentes
medioambientales, genéticos, económicos, científicos,
educativos, culturales, recreativos.
Debido a
La protección del medio ambiente es el medio principal
por la cual podemos prevenir el efecto invernadero y así
prevenir el calentamiento global, es por eso que debemos
cuidar y preservar la biodiversidad del planeta mediante
leyes que se encarguen de su protección y concientizar a
la población general sobre la importancia de cuidar el
medio ambiente que nos rodea..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tratados sobre Cambios climaticos
tratados sobre Cambios climaticostratados sobre Cambios climaticos
tratados sobre Cambios climaticos
xiliadora
 
Tratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticosTratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticos
Argimiro Gutierrez
 
Tratados del cambio climatico
Tratados del cambio climaticoTratados del cambio climatico
Tratados del cambio climatico
Andrea Isabel Perez Chang
 
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de KiotoCambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
Margarita Matas
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Yulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Yulieth001
 
La contabilidad del carbono
La contabilidad del carbonoLa contabilidad del carbono
La contabilidad del carbono
amaridis2012
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Karla200297
 
Tratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticosTratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticos
Paola Lucia Testa
 
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
infor2011
 
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚG35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
Kalanyac
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Alexis D Calva L
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Romina Abraham
 
Qareen
QareenQareen
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jhonny Florez
 
Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8
Valentina Carvajal
 
Brouchure Efecto Invernadero
Brouchure Efecto InvernaderoBrouchure Efecto Invernadero
Brouchure Efecto Invernadero
Ledy Cabrera
 
gases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexicogases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexico
gaby5206
 
Conferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticosConferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticos
gaudencio PAUCAR SOLANO
 
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONALGUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Larcery Díaz Barrantes
 

La actualidad más candente (20)

tratados sobre Cambios climaticos
tratados sobre Cambios climaticostratados sobre Cambios climaticos
tratados sobre Cambios climaticos
 
Tratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticosTratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticos
 
Tratados del cambio climatico
Tratados del cambio climaticoTratados del cambio climatico
Tratados del cambio climatico
 
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de KiotoCambio Climático y Protocolo de Kioto
Cambio Climático y Protocolo de Kioto
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
La contabilidad del carbono
La contabilidad del carbonoLa contabilidad del carbono
La contabilidad del carbono
 
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas.
 
Tratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticosTratados sobre cambios climaticos
Tratados sobre cambios climaticos
 
Logros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozonoLogros en la protección del ozono
Logros en la protección del ozono
 
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚG35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
G35 CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL PERÚ
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Qareen
QareenQareen
Qareen
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8Cambio Climático: Texto 8
Cambio Climático: Texto 8
 
Brouchure Efecto Invernadero
Brouchure Efecto InvernaderoBrouchure Efecto Invernadero
Brouchure Efecto Invernadero
 
gases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexicogases que afectan a la atmosfera en mexico
gases que afectan a la atmosfera en mexico
 
Conferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticosConferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticos
 
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONALGUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
GUÍA PARA PERIODISTAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
 

Destacado

Radioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site SurveyRadioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site Survey
Augusto Rodriguez
 
Augusto rodriguez
Augusto rodriguezAugusto rodriguez
Augusto rodriguez
Augusto Rodriguez
 
Cambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion AmbientalCambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion Ambiental
kartorrealba
 
Presentación1desarrollo
Presentación1desarrolloPresentación1desarrollo
Presentación1desarrollo
Estefany Morles
 
Contabilidad luis rojas n°40
Contabilidad luis rojas n°40Contabilidad luis rojas n°40
Contabilidad luis rojas n°40
lsrjs
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
Isa Remacha
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticosAnálisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Estefany Morles
 

Destacado (8)

Radioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site SurveyRadioenlace - Site Survey
Radioenlace - Site Survey
 
Augusto rodriguez
Augusto rodriguezAugusto rodriguez
Augusto rodriguez
 
Cambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion AmbientalCambios climaticos Gestion Ambiental
Cambios climaticos Gestion Ambiental
 
Presentación1desarrollo
Presentación1desarrolloPresentación1desarrollo
Presentación1desarrollo
 
Contabilidad luis rojas n°40
Contabilidad luis rojas n°40Contabilidad luis rojas n°40
Contabilidad luis rojas n°40
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticosAnálisis de los tratados de los cambios climáticos
Análisis de los tratados de los cambios climáticos
 

Similar a Analisis interpretativo sobre tratados de cambios climagticos

Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Roxana Prieto
 
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios ClimáticosGestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Jose Perez
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
Suxyer
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
Mitzi Linares Vizcarra
 
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios ClimáticosAnálisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Donald Massiah Moreira
 
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Aejandro2015
 
Tratados del cambio climático
Tratados del cambio climáticoTratados del cambio climático
Tratados del cambio climático
JFVV
 
Cambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania globalCambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania global
Santiago García Álvarez
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
ieuropa
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
Andres Rojas
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
angiepiloto12
 
CAMBIO CLIMATICO 8.pptxddddddddddddddddd
CAMBIO CLIMATICO 8.pptxdddddddddddddddddCAMBIO CLIMATICO 8.pptxddddddddddddddddd
CAMBIO CLIMATICO 8.pptxddddddddddddddddd
wilmer9203
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jhonny Florez
 
Tratados de cambio climatico
Tratados de cambio climaticoTratados de cambio climatico
Tratados de cambio climatico
Jesus Rafael Noguera Silva
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Jesus Avila
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
jose luis
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Jonnathan German Fuentes Pluas
 

Similar a Analisis interpretativo sobre tratados de cambios climagticos (20)

Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios ClimáticosGestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
Gestion ambiental Tratados Sobre Cambios Climáticos
 
Acuerdo de kioto
Acuerdo de kiotoAcuerdo de kioto
Acuerdo de kioto
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
Convenio de Kioto
Convenio de KiotoConvenio de Kioto
Convenio de Kioto
 
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios ClimáticosAnálisis: Tratados de los Cambios Climáticos
Análisis: Tratados de los Cambios Climáticos
 
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
 
Tratados del cambio climático
Tratados del cambio climáticoTratados del cambio climático
Tratados del cambio climático
 
Cambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania globalCambio climatico y ciudadania global
Cambio climatico y ciudadania global
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
CAMBIO CLIMATICO 8.pptxddddddddddddddddd
CAMBIO CLIMATICO 8.pptxdddddddddddddddddCAMBIO CLIMATICO 8.pptxddddddddddddddddd
CAMBIO CLIMATICO 8.pptxddddddddddddddddd
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tratados de cambio climatico
Tratados de cambio climaticoTratados de cambio climatico
Tratados de cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Más de Augusto Rodriguez

TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
Augusto Rodriguez
 
Radio propagación - Actividad 3.
Radio propagación - Actividad 3.Radio propagación - Actividad 3.
Radio propagación - Actividad 3.
Augusto Rodriguez
 
Empresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actualEmpresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actual
Augusto Rodriguez
 
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto FinalDiapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Augusto Rodriguez
 
Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6
Augusto Rodriguez
 
Augusto rodríguez 22332791
Augusto rodríguez 22332791Augusto rodríguez 22332791
Augusto rodríguez 22332791
Augusto Rodriguez
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Augusto Rodriguez
 
Sistemas de telecom 1 act 4
Sistemas de telecom 1 act 4Sistemas de telecom 1 act 4
Sistemas de telecom 1 act 4
Augusto Rodriguez
 
Asignación II teoria electromagnetica I
Asignación II teoria electromagnetica IAsignación II teoria electromagnetica I
Asignación II teoria electromagnetica I
Augusto Rodriguez
 
ACTIVIDAD NUMERO 4
ACTIVIDAD NUMERO 4ACTIVIDAD NUMERO 4
ACTIVIDAD NUMERO 4
Augusto Rodriguez
 
Prueba online
Prueba onlinePrueba online
Prueba online
Augusto Rodriguez
 
actividad numero 3
actividad numero 3actividad numero 3
actividad numero 3
Augusto Rodriguez
 
ACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica III
ACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica IIIACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica III
ACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica III
Augusto Rodriguez
 
Presentacion por powerpoint
Presentacion por powerpointPresentacion por powerpoint
Presentacion por powerpoint
Augusto Rodriguez
 
ASIGNACION 1
ASIGNACION 1ASIGNACION 1
ASIGNACION 1
Augusto Rodriguez
 
ASIGNACIÓN 1
ASIGNACIÓN 1ASIGNACIÓN 1
ASIGNACIÓN 1
Augusto Rodriguez
 
ASIGNACIÓN NUMERO 1
ASIGNACIÓN NUMERO 1ASIGNACIÓN NUMERO 1
ASIGNACIÓN NUMERO 1
Augusto Rodriguez
 

Más de Augusto Rodriguez (20)

TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
TESIS AUGUSTO RODRIGUEZ.
 
Radio propagación - Actividad 3.
Radio propagación - Actividad 3.Radio propagación - Actividad 3.
Radio propagación - Actividad 3.
 
Empresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actualEmpresas en la sociedad actual
Empresas en la sociedad actual
 
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto FinalDiapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
 
Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6Comunicaciones moviles actv 6
Comunicaciones moviles actv 6
 
Augusto rodríguez 22332791
Augusto rodríguez 22332791Augusto rodríguez 22332791
Augusto rodríguez 22332791
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
Augusto Rodriguez y Wilfredo Gonzalez (Medios de TX)
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Sistemas de telecom 1 act 4
Sistemas de telecom 1 act 4Sistemas de telecom 1 act 4
Sistemas de telecom 1 act 4
 
Asignación II teoria electromagnetica I
Asignación II teoria electromagnetica IAsignación II teoria electromagnetica I
Asignación II teoria electromagnetica I
 
ACTIVIDAD NUMERO 4
ACTIVIDAD NUMERO 4ACTIVIDAD NUMERO 4
ACTIVIDAD NUMERO 4
 
Prueba online
Prueba onlinePrueba online
Prueba online
 
actividad numero 3
actividad numero 3actividad numero 3
actividad numero 3
 
ACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica III
ACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica IIIACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica III
ACTIVIDAD NUMERO 2. Matematica III
 
Presentacion por powerpoint
Presentacion por powerpointPresentacion por powerpoint
Presentacion por powerpoint
 
ASIGNACION 1
ASIGNACION 1ASIGNACION 1
ASIGNACION 1
 
ASIGNACIÓN 1
ASIGNACIÓN 1ASIGNACIÓN 1
ASIGNACIÓN 1
 
ASIGNACIÓN NUMERO 1
ASIGNACIÓN NUMERO 1ASIGNACIÓN NUMERO 1
ASIGNACIÓN NUMERO 1
 
Mat 3 trabajo 1
Mat 3 trabajo 1Mat 3 trabajo 1
Mat 3 trabajo 1
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Analisis interpretativo sobre tratados de cambios climagticos

  • 2. Tratados sobre Cambios Climáticos Representan los acuerdos propuestos por organizaciones que quieren garantizar el cuidado de la Flora y/o espacios verdes en nuestro planeta tierra, regidos por leyes y etapas de cuidado ambiental. Es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de la temperatura promedio del planeta. La contaminación existente provoca un cambio en las estaciones transaccionales que tienden a desaparecer por eso el verano y el invierno se prolongan. Se prevé un incremento de la temperatura global del planeta para el año 2100 de cuatro grados. Tiene como consecuencias los Cambios Climáticos los cuales También presenta sus causas y efectos Los últimos desastres meteorológicos constituyen una confirmación para quienes defienden que el planeta está sufriendo un cambio climático TSUNAMI El calentamiento global provoca el deshielo en los polos, con la correspondiente subida del nivel del mar. Los polos se deshacen Q u e c r e a El Efecto invernadero el cual es la acumulación de gases contaminantes en la atmósfera hace que la tierra no pueda devolver parte de las radiaciones solares al exterior, siendo la principal causa del calentamiento global.
  • 3. Protocolo KIOTO Es un aparato jurídico internacional destinado a la lucha contra el cambio climático. Tiene los compromisos que han sido aceptados por los países industrializados para reducir las emisiones de gases dañinos que ellos producen y que causan el efecto invernadero que es uno de los responsables principales de el calentamiento global en el planeta. Es algo obvio que para reducir los gases que producen el efecto invernadero es necesario reducir su producción, pero este problema en si es algo que primero tiene que ser atacado por el lado de crear conciencia en las personas sobre las consecuencias que trae este tipo de problemas en el futuro si no se resuelve lo mas antes posible. Primero se tiene que empezar realizando mejores campañas sobre los problemas que trae el calentamiento global, crear propuestas (que no sean ignoradas) a los gobiernos industrializados sobre como reducir los gases de invernadero si reducir la producción nacional y sin afectar la economía de ese país y empezar a utilizar tecnologías que no requieran de combustibles fósiles para funcionar. Lo que podemos hacer
  • 4. Convenio de Estocolmo Es un acuerdo internacional jurídicamente vinculante, surgido como resultado de las preocupaciones internacionales con respecto a las amenazas que plantean los COP para la salud humana y el medio ambiente. A pesar que el conocimiento sobre los riesgos de los COP es antiguo, la decisión política para proteger la salud humana y la integridad de los ecosistemas frente a esta amenaza ha tardado muchos años en llegar. Este Convenio, que será conocido como el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes. Hasta ahora insuperables dificultades para alcanzar un acuerdo radican en que las medidas necesarias para superar esta monstruosa amenaza divergen tanto del modelo predominante de desarrollo, como de las arraigadas relaciones de dominación entre las naciones Debido a La utilización de químicos en las industrias es muy importante para la producción, pero algunos de estos químicos son extremadamente tóxicos para el humano y el ambiente creando gases dañinos para el planeta que contribuyen al calentamiento global es por eso que se deben tener normas que se sigan siempre a la hora de usar estos químicos, estas normas tienen que tener en cuenta que químicos y que cantidad se deben emplear en la producción de las industrias para no afectar al medio ambiente que nos rodea.
  • 5. Cumbre de BALI Fue una cumbre que propuso el establecimiento de un nuevo protocolo parecido al protocolo de Kioto pero este busca transferir tecnologías que no generen contaminación a los países en vías de desarrollo. La mayoría de las tecnologías que usamos consumen combustibles fósiles para generar energía pero estos a su ves generan humos tóxicos para el planeta contribuyendo al calentamiento global, dañando la capa de ozono y contaminando el aire que los humanos y animales respiramos para vivir, es por eso que deseamos no contaminar el planeta en que vivimos tenemos la obligación de usar tecnologías que no dependan del combustible fósil para generar energía como son los paneles solares, motores eléctricos, Aerogeneradores y toda aquella tecnología que use la energía del sol, la fuerza del viento y del mar. Es causado por
  • 6. Cumbre de Rio de Janeiro Esta cumbre fue echa para prevenir y las causas de reducción significativa de la diversidad biológica, debido a su valor intrínseco y a los valores de sus componentes medioambientales, genéticos, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos. Debido a La protección del medio ambiente es el medio principal por la cual podemos prevenir el efecto invernadero y así prevenir el calentamiento global, es por eso que debemos cuidar y preservar la biodiversidad del planeta mediante leyes que se encarguen de su protección y concientizar a la población general sobre la importancia de cuidar el medio ambiente que nos rodea..