SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS
1.1.- Título de la obra: Colmillo Blanco
1.2.- Autor: Escritor estadounidense Jack London
1.3.- Biografía
(John Griffith Chaney; San Francisco, 1876 - Glen Ellen, 1916)
Novelista y cuentista estadounidense de obra muy popular en la que
figuran clásicos como La llamada de la selva (1903), que llevó a su
culminación la aventura romántica y la narración realista de
historias en las que el ser humano se enfrenta dramáticamente a su
supervivencia. Algunos de sus títulos han alcanzado difusión
universal.
En 1897 London se embarcó hacia Alaska en busca de oro, pero tras
múltiples aventuras regresó enfermo y fracasado, de modo que
durante la convalecencia decidió dedicarse a la literatura. En el
centro de su cosmovisión estaba el principio de la lucha por la vida
y de la supervivencia de los más fuertes, unido a las doctrinas del
superhombre. Su obra fundamental se desarrolla en la frontera de
Alaska, donde aún era posible vivir heroicamente bajo las férreas
leyes de la naturaleza y del propio hombre librado a sus instintos
casi salvajes. En uno de sus mejores relatos, El silencio blanco, dice
el narrador: "El espantoso juego de la selección natural se desarrolló
con toda la crueldad del ambiente primitivo".
1.4.- Producción Literaria:
 Cuando los dioses ríen(2010)
 Jerry de las islas(2009)
 Colmillo Blanco(1906-2009)
 Antes de Adán(2008)
 El vagabundo de las estrellas(1915-2008)
 Los de abajo(1903)
 El hijo del Lobo(1900-2000)
 Martín Edén(1898-2007)
 El talón de Hierro(1904)
1.5.- Escuela o Movimiento Literario: Realismo
1.6.- Contexto Histórico Social:
El autor apoyaba las ideas socialistas que protegían a
los trabajadores. Entre 1897 y 1898 viajó a Alaska en
busca de oro, y, a su regreso, escribió las aventuras
del lobo blanco. Así, refleja una situación en la cual
existía la pobreza, la delincuencia, la falta de
educación y un sistema económico injusto en el que
se subestimaba al trabajador y se le pagaba muy
poco.
2.- ANÁLISIS DE LA FORMA
2.1.- Estructura de la obra: El libro está dividido en partes, concretamente en 5, y cada parte
está dividida por capítulos, en total 25
2.2.- Forma de la Expresión: Prosa
2.3.- Tipo de Lenguaje: Fue escrito en ingles y con un estilo elegante y sobrio, aunque es
totalmente original.
2.4.- Vocabulario:
• Despavorido.- Lleno de pavor.
• Gimiendo.- Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor.
• Ferocidad.- Dicho o hecho brutal, cruel o atrevido.
• Semiinconsciencia.- Estado de semiinconsciente, conciente a medias
• Proscrito.- Que sufre pena de destierro.
• Ahínco.- Eficacia, empeño o diligencia grande con que se hace o solicita algo.
• Perversidad.- Sumamente malo, que causa daño intencionadamente. Que corrompe las
costumbres o el orden y estado habitual de las cosas.
• Indomable.- Que no se puede o no se deja domar.
• Agazapado.- acción de agacharse
• Raciocinio.- Facultad de raciocinar. Acción y efecto de raciocinar. Argumento o discurso.
3.- ANÁLISI DEL CONTENIDO
3.1.- Género Literario: El género literario de la obra es narrativo
norteamericana.
3.2.- Especie Literaria: La especie literaria es la novela
3.3.- Tema: Es el conflicto espiritual entre el odio y el amor que
se debate en el alma de los hombres con respecto a los más
débiles; representados por Colmillo Blanco en la obra.
3.4.- Características de los Personajes:
3.4.1.- Principales:
• COLMILLO BLANCO, perro lobo protagonista de la obra.
• WEEDON SCOTT, rescata a Colmillo Blanco de Guapo Smith y le
brinda mucho amor, sentimiento que el perro lobo no conocía.
• GUAPO SMITH, se apodera de Colmillo Blanco. Luego usa
artimañas para ganar dinero haciéndolo pelear.
• CASTOR GRIS, primer humano que conoce Colmillo Blanco,
sometía al animal a numerosos castigos para según él,
educarlo.
• MATT, amigo y trabajador de Scott, que se encargaba de
Colmillo Blanco.
3.4.2.- Secundarios:
• Kiche: Madre de Colmillo Blanco.
• Tuerto: Era el líder viejo de la manada, mató primero al
lobato que cortejaba a Kiche y luego al Jefe Joven; es el
padre de Colmillo Blanco y fue asesinado por una lince.
• Klu-kuch: Mujer de Castor Gris
• Mit-sah: Hijo de Castor Gris:
• Baseek: Perro viejo al que Colmillo Blanco ganó en una
pelea.
• lip-lip (o "bocas"): Perro doméstico mayor y más grande
que los otros cachorros de la tribu, por lo que decide
hacerle la vida imposible a Colmillo Blanco
persiguiéndolo. El resto de cachorros lo imitan; es culpa
suya que Colmillo Blanco sea tan agresivo.
• Cherokee: Perro de raza bulldog, único que pudo vencer a
Colmillo Blanco y casi matarlo.
• Tim Keenan: Jugador profesional, dueño de Cheeroke.
• Matt: Amigo y trabajador de Weedon, que se encargaba de
Colmillo Blanco.
• Alicia: Esposa de Weedon Scott.
• Juez Scott: Padre de Weedon Scott.
3.5.- Tiempo: La historia transcurre en el Territorio del Yukón, Canadá, durante la Fiebre del
oro de Klondike a fines del siglo XIX
3.6.- Espacio: Son: el bosque gélido de las tierras del norte, tierras vírgenes; el campamento
de Castor Gris; el fuerte Yukon (en Canadá); y al final San Francisco, en un lugar llamado Sierra
Vista.
3.7.- Explicación o Argumento: Este libro, Colmillo Blanco, nos hace penetrar en el misterio de
la vida de un animal extraordinario, y está considerado con toda justicia, como una de las
novelas clásicas del gran maestro norteamericano. Las aventuras de este cachorro, mestizo de
perra y lobo que no encontraba su sitio en ninguno de los dos mundos y al que parecía
perseguir la desventura adonde se dirigiera, nos hacen reflexionar sobre la crueldad humana,
la hegemonía de los más fuertes y la lucha por la libertad. Si bien se lo considera un libro
pesimista, su tesis general es la de que el ser humano no es bueno por naturaleza, y sólo los
fuertes consiguen alzarse en la vida que es dura; estos seres serán los que pongan los
cimientos para una sociedad más justa. Colmillo Blanco es el símbolo del conflicto humano
entre la naturaleza y la sociedad, entre la libertad y la esclavitud, ilustrando en la oposición
entre perros y lobos. Jack London no da respuesta sobre cual camino elegir, Colmillo Blanco
elige vivir entre humanos, en cambio Buck, protagonista de otra de sus obras "La llamada de la
selva", siendo un perro doméstico decide vivir entre lobos. Quizás esto significa que cada uno
de nosotros somos un perro y un lobo, dependiendo de las circunstancias.
3.8.- Valores
• Humano: en esta obra se menciona muchos actos
crueles perpetuados por la manada que perseguía
a colmillo blanco
• Literario: se menciona muchos casos de inculcar
para la lectura.
• Social: se menciona valores que se usan en la
persona.
• Político: muchas veces las autoridades omiten sus
responsabilidades.
• Filosófico: se hacen caso a muchas enseñanzas
que se aplican en esta obra.
4.- APRECIACIÓN CRÍTICA
4.1.- Importancia de la Obra: Buena historia, narrada con
amenidad, la cual en ocasiones peca de reiterativa, sin embargo
no deja indiferente.
4.2.- Personaje Valioso: Colmillo Blanco, ya que da un cambio y
pasa de ser una máquina de matar, por sus instintos de lobo y
por la rapidez y destreza de sus actos. Sólo servía para matar,
hasta que lo encontró a Scott, y cambió su vida.
4.3.- Mensaje: Sinceramente considero que Colmillo Blanco es
una de las mejores lecturas que he encontrado a mi paso, alguna
ocasión escuche sobre colmillo blanco, el titulo fue tan
llamativo, hasta que por fin tuve la oportunidad de leerlo, se
aprende tanto de esta lectura, no solo por los paisajes tan
hermosos que se describe, la historia de un lobo, desde que da
sus primeros pasos hacia de su cubil, y a su vez la gran decepción
que tiene hacia el ser humano, por su gran inconciencia de tratar
mal a los animales y de pensar que solo están hechos para
servirles, realmente es una historia muy interesante, por el
mensaje que trasmite y esa es cuidar a los animales.
4.4.- Ilustración:
5.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS
5.1.- Número de Páginas:
272 páginas
5.2.- Editorial:
Macmillan Publishers
5.3.- Fecha de Publicación:
1906

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS LITERARIO A A A A A A AA A A A A AAAAAAAAAA

Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
adolfoliv
 
La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1
maxdro2012
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
PresentacióN1 Panxo
PresentacióN1 PanxoPresentacióN1 Panxo
PresentacióN1 Panxo
panxo_illanes
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amordoyle.misfits
 
vanguadia narrativa
vanguadia narrativavanguadia narrativa
vanguadia narrativa
Rosa coila
 
Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos
gemma sepulveda
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormesmarysocjo
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorpablonavarrete
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorguestc07795
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
juliox
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorKurtJoan
 
Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.
Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.
Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.
Telebachillerato Cinco
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
Paqui Ruiz
 
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismoSeñor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
Paulo Arieu
 

Similar a ANALISIS LITERARIO A A A A A A AA A A A A AAAAAAAAAA (20)

Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1La isla del tesoro 1
La isla del tesoro 1
 
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
 
PresentacióN1 Panxo
PresentacióN1 PanxoPresentacióN1 Panxo
PresentacióN1 Panxo
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Colmillo blanco
Colmillo blancoColmillo blanco
Colmillo blanco
 
Yerko02
Yerko02Yerko02
Yerko02
 
vanguadia narrativa
vanguadia narrativavanguadia narrativa
vanguadia narrativa
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos Escritores norteamericanos
Escritores norteamericanos
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.
Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.
Autores leidos en la jornada de lectura del Telebachillerato 5.
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Biblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofíaBiblio arenal-filosofía
Biblio arenal-filosofía
 
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismoSeñor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
Señor de las moscas - Perspectivas y simbolismo
 

Más de Tomycastaedavigo

cultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptx
cultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptx
cultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptx
Tomycastaedavigo
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIAS
TEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIASTEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIAS
TEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIAS
Tomycastaedavigo
 
TRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOS
TRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOSTRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOS
TRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOS
Tomycastaedavigo
 
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
Tomycastaedavigo
 
EL PARTO
EL PARTOEL PARTO
TRIPTICO (3).docx
TRIPTICO (3).docxTRIPTICO (3).docx
TRIPTICO (3).docx
Tomycastaedavigo
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
Tomycastaedavigo
 
MECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docxMECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docx
Tomycastaedavigo
 
Qué es una patente.docx
Qué  es una patente.docxQué  es una patente.docx
Qué es una patente.docx
Tomycastaedavigo
 
En que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docx
En que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docxEn que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docx
En que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docx
Tomycastaedavigo
 

Más de Tomycastaedavigo (10)

cultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptx
cultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptx
cultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptxcultivo de espárrago.pptx
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIAS
TEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIASTEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIAS
TEORIAS DEL APRENDIZAJE BASES CUASAS CONSECUENCIAS
 
TRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOS
TRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOSTRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOS
TRIPTICO SOBRE LOS PROTOZOARIOS ORIGEN ENFERMEDADES TIPOS
 
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
127665855-Diapositiva-de-Cargador-Frontal.pptx
 
EL PARTO
EL PARTOEL PARTO
EL PARTO
 
TRIPTICO (3).docx
TRIPTICO (3).docxTRIPTICO (3).docx
TRIPTICO (3).docx
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.ppt
 
MECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docxMECANOTERAPIA FINAL.docx
MECANOTERAPIA FINAL.docx
 
Qué es una patente.docx
Qué  es una patente.docxQué  es una patente.docx
Qué es una patente.docx
 
En que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docx
En que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docxEn que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docx
En que consiste el Proyecto de Investigación Científica.docx
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

ANALISIS LITERARIO A A A A A A AA A A A A AAAAAAAAAA

  • 1.
  • 2. 1.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS 1.1.- Título de la obra: Colmillo Blanco 1.2.- Autor: Escritor estadounidense Jack London 1.3.- Biografía (John Griffith Chaney; San Francisco, 1876 - Glen Ellen, 1916) Novelista y cuentista estadounidense de obra muy popular en la que figuran clásicos como La llamada de la selva (1903), que llevó a su culminación la aventura romántica y la narración realista de historias en las que el ser humano se enfrenta dramáticamente a su supervivencia. Algunos de sus títulos han alcanzado difusión universal. En 1897 London se embarcó hacia Alaska en busca de oro, pero tras múltiples aventuras regresó enfermo y fracasado, de modo que durante la convalecencia decidió dedicarse a la literatura. En el centro de su cosmovisión estaba el principio de la lucha por la vida y de la supervivencia de los más fuertes, unido a las doctrinas del superhombre. Su obra fundamental se desarrolla en la frontera de Alaska, donde aún era posible vivir heroicamente bajo las férreas leyes de la naturaleza y del propio hombre librado a sus instintos casi salvajes. En uno de sus mejores relatos, El silencio blanco, dice el narrador: "El espantoso juego de la selección natural se desarrolló con toda la crueldad del ambiente primitivo".
  • 3. 1.4.- Producción Literaria:  Cuando los dioses ríen(2010)  Jerry de las islas(2009)  Colmillo Blanco(1906-2009)  Antes de Adán(2008)  El vagabundo de las estrellas(1915-2008)  Los de abajo(1903)  El hijo del Lobo(1900-2000)  Martín Edén(1898-2007)  El talón de Hierro(1904) 1.5.- Escuela o Movimiento Literario: Realismo 1.6.- Contexto Histórico Social: El autor apoyaba las ideas socialistas que protegían a los trabajadores. Entre 1897 y 1898 viajó a Alaska en busca de oro, y, a su regreso, escribió las aventuras del lobo blanco. Así, refleja una situación en la cual existía la pobreza, la delincuencia, la falta de educación y un sistema económico injusto en el que se subestimaba al trabajador y se le pagaba muy poco.
  • 4. 2.- ANÁLISIS DE LA FORMA 2.1.- Estructura de la obra: El libro está dividido en partes, concretamente en 5, y cada parte está dividida por capítulos, en total 25 2.2.- Forma de la Expresión: Prosa 2.3.- Tipo de Lenguaje: Fue escrito en ingles y con un estilo elegante y sobrio, aunque es totalmente original. 2.4.- Vocabulario: • Despavorido.- Lleno de pavor. • Gimiendo.- Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor. • Ferocidad.- Dicho o hecho brutal, cruel o atrevido. • Semiinconsciencia.- Estado de semiinconsciente, conciente a medias • Proscrito.- Que sufre pena de destierro. • Ahínco.- Eficacia, empeño o diligencia grande con que se hace o solicita algo. • Perversidad.- Sumamente malo, que causa daño intencionadamente. Que corrompe las costumbres o el orden y estado habitual de las cosas. • Indomable.- Que no se puede o no se deja domar. • Agazapado.- acción de agacharse • Raciocinio.- Facultad de raciocinar. Acción y efecto de raciocinar. Argumento o discurso.
  • 5. 3.- ANÁLISI DEL CONTENIDO 3.1.- Género Literario: El género literario de la obra es narrativo norteamericana. 3.2.- Especie Literaria: La especie literaria es la novela 3.3.- Tema: Es el conflicto espiritual entre el odio y el amor que se debate en el alma de los hombres con respecto a los más débiles; representados por Colmillo Blanco en la obra. 3.4.- Características de los Personajes: 3.4.1.- Principales: • COLMILLO BLANCO, perro lobo protagonista de la obra. • WEEDON SCOTT, rescata a Colmillo Blanco de Guapo Smith y le brinda mucho amor, sentimiento que el perro lobo no conocía. • GUAPO SMITH, se apodera de Colmillo Blanco. Luego usa artimañas para ganar dinero haciéndolo pelear. • CASTOR GRIS, primer humano que conoce Colmillo Blanco, sometía al animal a numerosos castigos para según él, educarlo. • MATT, amigo y trabajador de Scott, que se encargaba de Colmillo Blanco.
  • 6. 3.4.2.- Secundarios: • Kiche: Madre de Colmillo Blanco. • Tuerto: Era el líder viejo de la manada, mató primero al lobato que cortejaba a Kiche y luego al Jefe Joven; es el padre de Colmillo Blanco y fue asesinado por una lince. • Klu-kuch: Mujer de Castor Gris • Mit-sah: Hijo de Castor Gris: • Baseek: Perro viejo al que Colmillo Blanco ganó en una pelea. • lip-lip (o "bocas"): Perro doméstico mayor y más grande que los otros cachorros de la tribu, por lo que decide hacerle la vida imposible a Colmillo Blanco persiguiéndolo. El resto de cachorros lo imitan; es culpa suya que Colmillo Blanco sea tan agresivo. • Cherokee: Perro de raza bulldog, único que pudo vencer a Colmillo Blanco y casi matarlo. • Tim Keenan: Jugador profesional, dueño de Cheeroke. • Matt: Amigo y trabajador de Weedon, que se encargaba de Colmillo Blanco. • Alicia: Esposa de Weedon Scott. • Juez Scott: Padre de Weedon Scott.
  • 7. 3.5.- Tiempo: La historia transcurre en el Territorio del Yukón, Canadá, durante la Fiebre del oro de Klondike a fines del siglo XIX 3.6.- Espacio: Son: el bosque gélido de las tierras del norte, tierras vírgenes; el campamento de Castor Gris; el fuerte Yukon (en Canadá); y al final San Francisco, en un lugar llamado Sierra Vista. 3.7.- Explicación o Argumento: Este libro, Colmillo Blanco, nos hace penetrar en el misterio de la vida de un animal extraordinario, y está considerado con toda justicia, como una de las novelas clásicas del gran maestro norteamericano. Las aventuras de este cachorro, mestizo de perra y lobo que no encontraba su sitio en ninguno de los dos mundos y al que parecía perseguir la desventura adonde se dirigiera, nos hacen reflexionar sobre la crueldad humana, la hegemonía de los más fuertes y la lucha por la libertad. Si bien se lo considera un libro pesimista, su tesis general es la de que el ser humano no es bueno por naturaleza, y sólo los fuertes consiguen alzarse en la vida que es dura; estos seres serán los que pongan los cimientos para una sociedad más justa. Colmillo Blanco es el símbolo del conflicto humano entre la naturaleza y la sociedad, entre la libertad y la esclavitud, ilustrando en la oposición entre perros y lobos. Jack London no da respuesta sobre cual camino elegir, Colmillo Blanco elige vivir entre humanos, en cambio Buck, protagonista de otra de sus obras "La llamada de la selva", siendo un perro doméstico decide vivir entre lobos. Quizás esto significa que cada uno de nosotros somos un perro y un lobo, dependiendo de las circunstancias.
  • 8. 3.8.- Valores • Humano: en esta obra se menciona muchos actos crueles perpetuados por la manada que perseguía a colmillo blanco • Literario: se menciona muchos casos de inculcar para la lectura. • Social: se menciona valores que se usan en la persona. • Político: muchas veces las autoridades omiten sus responsabilidades. • Filosófico: se hacen caso a muchas enseñanzas que se aplican en esta obra.
  • 9. 4.- APRECIACIÓN CRÍTICA 4.1.- Importancia de la Obra: Buena historia, narrada con amenidad, la cual en ocasiones peca de reiterativa, sin embargo no deja indiferente. 4.2.- Personaje Valioso: Colmillo Blanco, ya que da un cambio y pasa de ser una máquina de matar, por sus instintos de lobo y por la rapidez y destreza de sus actos. Sólo servía para matar, hasta que lo encontró a Scott, y cambió su vida. 4.3.- Mensaje: Sinceramente considero que Colmillo Blanco es una de las mejores lecturas que he encontrado a mi paso, alguna ocasión escuche sobre colmillo blanco, el titulo fue tan llamativo, hasta que por fin tuve la oportunidad de leerlo, se aprende tanto de esta lectura, no solo por los paisajes tan hermosos que se describe, la historia de un lobo, desde que da sus primeros pasos hacia de su cubil, y a su vez la gran decepción que tiene hacia el ser humano, por su gran inconciencia de tratar mal a los animales y de pensar que solo están hechos para servirles, realmente es una historia muy interesante, por el mensaje que trasmite y esa es cuidar a los animales.
  • 11. 5.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS 5.1.- Número de Páginas: 272 páginas 5.2.- Editorial: Macmillan Publishers 5.3.- Fecha de Publicación: 1906