SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LUDOTECA COMO AYUDA PEDAGOGICA PARALA FORMACION
INTEGRAL Y ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREESCOLAR DE
LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
ANALISIS DEL CICLO 0
LIZETH OFELMINA ZAMBRANO RODRIGUEZ
YENNIFER TATIANA PORRAS ACOSTA
JHON JAIRO MORENO VELANDIA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA
2014
LISTA DE TABLAS
TABLA# 1: CILO 0 Y SU DESCRIPCIÓN 5
Tabla # 2: Lista de los estudiantes de transición 5 15
LISTA DE GRAFICAS
GRAFICA # 1: Edad de los padres de transición 5 9
GRAFICA #2: Nivel educativo de los padres de familia de
Transición 5 9
GRAFICA # 3: Que es una ludoteca 10
GRAFICA # 4: La importancia del juego en el aprendizaje 10
De los niños.
GRAFICA # 5: Importancia de las actividades dentro de la ludoteca. 11
GRAFICA # 6: la ludoteca, como espacio para dar respuesta
a las necesidades de los niños. 11
GRAFICA # 7: Utilización de las TICS en la ludoteca escolar. 12
GRAFICA # 8: Deseas participar en la construcción de una ludoteca. 12
GRAFICA # 9: Participación de sus hijos en
Actividades extraordinarias 13
Grafica # 10: participación de las personas en el proyecto la ludoteca 16
LISTA DE IMÁGENES
IMAGEN # 1: reunión con el rector 7
IMAGEN #2: reunión de padres de familia de transición 5 7
IMAGEN # 3: autorización con la docente titular 7
IMAGEN # 4: Reunión de padres de familia, investigadores y docente
titular del grado transición 5. 8
TABLA # 1: PLAN DE ACCION 0 Y SU DESCRIPCIÓN
ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES TIEMPO
Autorización
del rector
Obtener la autorización por
parte del rector para utilizar
la ludoteca de la Escuela
Normal Superior de
Acacias como ayuda
pedagógica para la
formación integral y
académica de los
estudiantes de transición 5.
Entrevista
Hojas
Esfero
Computador
portátil
Video cámara
Tatiana Porras
John Jairo Moreno
Lizeth Zambrano
Fecha
11/09/2013
Hora
10:00 Am
a
11:30 Am
Identificación
del problema
Indagar sobre el
conocimiento que tienen los
padres de familia respecto
a una ludoteca y
pertinencia de la misma en
los procesos educativos
que se llevan a cabo en la
Escuela Normal Superior
de Acacias como estrategia
para optimizar la formación
integral de los educandos.
Encuesta Fotocopias Jennifer Porras
Lizeth Zambrano
Jairo Moreno
fecha
17/02/2014
Horas
4:00
A
5:00
5
Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno
autorización
padres de
familia
Motivar a los estudiantes y
padres de familia para que
sean partícipes de nuestro
proyecto y nos den la
autorización para que sus
hijos sean uno de los
principales beneficiados
con esta ayuda
pedagógica que les
permitirá que estos
aprendan más rápido y más
fácil mediante el juego
Listas de los
estudiantes que
participaran en el
proceso de la
investigación
Video vean
Folletos
Video cámara
Tatiana Porras
Lizeth Zambrano
John Jairo Moreno
Fecha
21/02/2014
Hora
1:00 pm
A
2:30 pm
6
DESCRICIÓN CICLO 0
ACTIVIDAD 1
La primera actividad la hicimos con el fin de dar a conocer nuestro proyecto a uno
de los principales entes de la institución el señor rector MG. Eduardo Cortes
Trujillo de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS, al cual se le brindo
una explicación clara y concisa de cada uno de las pautas que hacen parte de
este proceso de investigación, quien nos ofreció su apoyo en la ejecución de cada
uno de los planes de acción y su autorización para llevarlos a cabo en su plantel
educativo. Acudimos a él en varias oportunidades y siempre nos atendió muy bien
y nos colaboró al máximo en esta valiosa labor y apoyo en nuestro proceso. Ver
imagen 1. Luego se realizó una reunión con los padres de familia de transición 5 y
docente titular para darles a conocer si estaban dispuestos autorizar a sus hijos
para que participaran en la realización de este proyecto. Ver imagen 2,3 y 4
Imagen 1: reunión con el rector
Eduardo Cortes
Imagen 3: autorización con la docente titular
Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno
Imagen 2: reunión de padres
de familia de transición 5
7
Imagen # 4: Reunión de padres de familia, investigadores y docente titular
del grado transición 5
Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno
8
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
Grafico # 1: Edad de los padres de familia de transición 5
Grafica # 2: Nivel de educativo de los padres de familia de transición 5
RESULTADOS: En la primera grafica (ver grafica#1), se puede evidenciar que 11
padres de familia oscilan entre las edades de 20 a 30 años de edad, seguido de 9
padres de familia que tienen las edades de 35 a 40 años, y para finalizar 2 padres
de familia están entre las edades de 45 a 60 años. (Ver grafica # 2) el nivel
educativo de los padres de familia de transición realizaron el bachillerato, en la
cual es de gran ayuda por que los padres de familia pueden integrasen en las
actividades propuestas por la ludoteca, donde pueden ayudar a realizar lecturas
de libros o de cuentos para que ellos fortalezcan su aprendizaje.
0
2
4
6
8
10
12
PRIMARIA BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL
NIVEL EDUCATIVO
0
2
4
6
8
10
12
20 a 30 años 35 a 40 años 45 a 60 años
EDAD
9
Grafica # 3: QUE ES UNA LUDOTECA
Grafica # 4: La importancia del juego en el aprendizaje de los niños.
RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica # 3) se puede evidenciar que 20 padres
de familia opinaron que la ludoteca es un espacio donde se realizan actividades
lúdico recreativas para el fortalecimiento del aprendizaje de los niños, 3 personas
opinaron que era un lugar donde los niños se acuestan a dormir y 4 personas
opinaron que es lugar donde hay libros esto se da entender que los padres de
familia tienen un conocimiento claro de que es la ludoteca y en la( grafica #4) se
puede observar que 20 padres de familia tienen conocimiento claro que el juego
es importante en el aprendizaje de los niños, esto da a entender que es de gran
ayuda para la ludoteca puesto que se puede afianzar el conocimiento que tiene el
niño por medio de actividades pedagógicas mediante la estrategia del juego.
0
5
10
15
20
25
LUGARDONDE
HAYLIBROS
LUGARDONDE
LOSNIÑOSSE
ACUESTANA
DORMIR
ESPACIO
DONDESE
REALIZAN
ACTVIDADES
LUDICO-
RECREATIVA…
SEGÚN SU CCRITERIO UNA LUDOTEA ES
0
5
10
15
20
25
SI NO
¿CREES QUE ES IMPORTANTE EL JUEGO PARA UN MEJOR
APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS?
10
Grafica#5: Importancia de las actividades dentro de la ludoteca.
Grafica # 6: la ludoteca, como espacio para dar respuesta a las necesidades
de los niños.
RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica 5) se puede observar que 20 padres de
familia de 27 opinaron que es importante que las actividades que se dirigen dentro
de una ludoteca para fomentar los valores. Y en la gráfica ( ver grafica #6) se
evidencia que 18 padres de familia opinaron que si la ludoteca son espacios que
dan necesidad a los niños y niñas, esto es de suma importancia puesto que
favorece a la ludoteca de la Escuela Normal Superior De Acacias porque en esta
se realizan las actividades recreativas gracias a la participación de los padres de
familia y estudiantes del grado de transición 5
0
5
10
15
20
25
SI NO
¿CREES QUE LAS ACTIVIDADES DENTRO DE UNA
LUDOTECA DEBEN SER DIRIGIDAS AL FOMENTO
DE VALORES?
0
5
10
15
20
SI NO
OS PUBLICOS, QE DAN RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE RECREACION DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, FAVORECIENDO EL D
11
0
2
4
6
8
10
12
14
16
SI NO
¿LE GUSTARIA QE UTILIZARAMOS LAS NEVAS
TECNOLOGIAS "TICS" EN LA LUDOTECA ESCOLAR?
Grafica#7: Utilización de las TICS en la ludoteca escolar.
Grafica # 8: Deseas participar en la construcción de una ludoteca.
RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica #7) Se puede de evidenciar que 14,
padres de familia dijeron que estarían interesados que se utilizaran las TICS en
la ludoteca y 6 dijeron que no y en la (grafica # 8) se evidencia que 14 padres
de familia contestaron que si quieren participar en la construcción de una ludoteca
y 6 contestaron que no, esto ayuda a la ludoteca se utilicen la TICS porque
aumenta el aprendizaje y formación de los niños por medio del recursos
tecnológicos.
0
2
4
6
8
10
12
14
SI NO
¿DESEAS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DE
UNA LUDOTECA EN LA ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE ACACIAS?
12
Grafica # 9: Participación de sus hijos en actividades extraordinarias
RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica # 9) Se puede evidenciar que 19
padres de familia están interesados en que sus hijos participan en actividades
extraescolares y 2 padres de familia opinaron que no, este promedio o personas
tienen un conocimiento donde desean que sus hijos participen en los procesos y
en la actividades fuera del colegio para que utilicen la ludoteca y los elementos
que se encuentran dentro y fuera de esta, donde desarrollen estrategias lúdicas
pedagógicas para que sus hijos no se queden en la casa sin desarrollar ningún
tipo de actividad que no correspondan
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
SI NO
¿ESTARIA INTERESADO EN QUE SUS HIJOS
PARTICIPEN EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES?
13
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4
En la cuarta actividad del plan de acción 0 consideramos que era necesario
obtener un permiso por los padres de familia de los niños con los cuales vamos a
realizar nuestra investigación, por respeto y seguridad, para esto los citamos a
una reunión en la cual nuestro objetivo era socializarles nuestro proyecto para que
tengan conocimiento del proceso que vamos a llevar con los estudiantes. Esto se
llevara a cabo en el salón de transición 5 en compañía de la docente titular
Roccío Fajardo y mis compañeros de trabajo, inicialmente empezamos a
desarrollar esta exposición con una actividad llamada “Jesús le dijo a lázaro” la
cual tenía la intención que los padres de familia volvieran a su tiempo de niñez y
recordaron algunas canciones infantiles enseñadas en su época. Para esto
formamos grupos de 4 papitos. Y tendrían que aprenderse esta canción.
Jesús le dijo a lázaro
Camarón camarón que chévere
Camina que chévere
De medio lado. (BIS 3)
Una vez aprendida la canción y teniendo los grupos formados el instructor o
dirigente de la dinámica empezaría a cantarla en compañía de ellos y al
terminarla el señalaría a un grupo en especial, el grupo señalado tendrá que
responderle con una canción infantil en un tiempo determinado si no lo hace
perdería automáticamente. Con el fin de no aburrirlos ni verlos mirando en cada
momento el reloj decidimos comenzar con diferentes estrategias una de ellas fue
esta dinámica la cual les gusto bastante y se vio la atención e interés por entender
cada propósito de las actividades que se realizaron se les explico cada una de
las pautas del proyecto y estuvieron de acuerdo y nos ofrecieron su colaboración
económica y personal para ejecutar cada una de las actividades con los
estudiantes. De esta manera se dio inicio a la entrega de folletos donde se
encuentra todo lo que hace referencia de nuestro proyecto “la ludoteca como
ayuda pedagógica para la formación integral y académica de los estudiantes de
transición 5 de la Escuela Normal Superior de Acacias Meta“, Para que se lo
comuniquen a los demás. Finalizada la socialización se les da la autorización para
que los que estén de acuerdo la firmen.
Jesús le dijo a lázaro
Levántate levántate
Y lázaro le contesto.
14
Tabla # 2: Lista de los estudiantes de transición 5
LISTA DE LOS ESTUDIANTES DE TRANSICION 5
1.Ana Sofía Pulido Guerrero
10.Joan Sebastián Ortega Carvajal
11.Juan Andrés López Bonilla
12.Juan Danilo Castillo Hernández
13.Juan David Rojas González
14.Juan pablo Orjuela Martínez
15.Karol Yeliani Sánchez Bustos
16.Laura Camila Arteaga palacios
17.Leidy Daniela Rico Riveros
18.Linda Yiseth Valencia Osorio
19.Madeleine Stefanny Hernández Devia
2.Daniel Leonardo Vanegas Gutiérrez
20.Maira Alejandra Parrado Galviz
21.Nickoll Mariana Zambrano Cortes
22.Nicolás Andrés Redondo Benito
23.Samuel Andrés Sarmiento Velásquez
24.Santiago Quinchia Ayala
25.Santiago torres Barón
26.Valerie Sofía Tunjano Vera
27.Yerik Matías Alvares Morales
3.Danna Sofía Poveda Gutiérrez
4.David Santiago Rey Vélez
5.Ever Santiago Montealegre Marín
6.Eyleen Guiselle Romero Herrera
7.Eymin Tumay Pinto
8.Gabriela Góngora Prieto
9.Jeremith Santiago Herrera Rey
Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno.
15
CICLO 0
Para iniciar el proyecto de investigación y resolver la problemática hallada se inició
con la autorización del señor rector, padres familia, y docente titular del grado de
transición 5 de la jornada de la tarde.
Grafica # 10: participación de las personas en el proyecto la ludoteca
RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica # 10) se puede evidenciar que la mayor
parte de las personas que participan en el proyecto investigativo es el rector y la
docente titular del grado, luego esta seguido con los padres de familia participan
en las actividades propuestas por los investigadores, aunque algunos padres de
familia no estuvieron, ni contribuyeron al trabajo realizado el proyecto de la
ludoteca.
PERSONAS QUE PARTICIPAN EN NUESTRO
PROYECTO
rector y docente titular de la
Escuela Normal Superior de
Acacias
padres de familia y estudiantes
que contribuyeron en cada una de
las actividades programadas
padres de familia que no
estuvieron enterados de nuestro
proyecto
16

Más contenido relacionado

Destacado

Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjmariajayaro
 
Rural Health Initiative
Rural Health InitiativeRural Health Initiative
Rural Health Initiativeapascucci
 
トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)
トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)
トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)
Tsuyoshi Horigome
 
Estoy en slideshare
Estoy en slideshareEstoy en slideshare
Estoy en slideshare
Itzel Rodriguez
 
Declaración Encuentro Nacional OPD 2012
Declaración Encuentro Nacional OPD 2012Declaración Encuentro Nacional OPD 2012
Declaración Encuentro Nacional OPD 2012
Opd La Serena
 
Microclase diplomado
Microclase diplomadoMicroclase diplomado
Microclase diplomado
yulenis
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Mileniomariajosera
 
Electronic Portfolio
Electronic PortfolioElectronic Portfolio
Electronic Portfoliomistral_rb
 
Posibilidades del estado funcional de un cilindro diferencial
Posibilidades del estado funcional de un cilindro diferencialPosibilidades del estado funcional de un cilindro diferencial
Posibilidades del estado funcional de un cilindro diferencialCarlos Muñiz Cueto
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantilnoelia
 
Referencia auto 316 sentencia t 760-1
Referencia auto 316 sentencia t 760-1Referencia auto 316 sentencia t 760-1
Referencia auto 316 sentencia t 760-1Javier Pulido
 
Canseco reyes adicciones
Canseco reyes adiccionesCanseco reyes adicciones
Canseco reyes adiccionesCiel CR
 

Destacado (20)

Justin Earely's Web Identity
Justin Earely's Web IdentityJustin Earely's Web Identity
Justin Earely's Web Identity
 
Best Work
Best WorkBest Work
Best Work
 
Movimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjjMovimientos preindependentistas mjj
Movimientos preindependentistas mjj
 
Rural Health Initiative
Rural Health InitiativeRural Health Initiative
Rural Health Initiative
 
トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)
トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)
トランジスタ技術 2011年10月号(175ページ)
 
Vidapoo
VidapooVidapoo
Vidapoo
 
Estoy en slideshare
Estoy en slideshareEstoy en slideshare
Estoy en slideshare
 
Declaración Encuentro Nacional OPD 2012
Declaración Encuentro Nacional OPD 2012Declaración Encuentro Nacional OPD 2012
Declaración Encuentro Nacional OPD 2012
 
Microclase diplomado
Microclase diplomadoMicroclase diplomado
Microclase diplomado
 
Beth old town
Beth old townBeth old town
Beth old town
 
Módulo 3: Emociones
Módulo 3: Emociones Módulo 3: Emociones
Módulo 3: Emociones
 
Objetivos del Milenio
Objetivos del MilenioObjetivos del Milenio
Objetivos del Milenio
 
Electronic Portfolio
Electronic PortfolioElectronic Portfolio
Electronic Portfolio
 
Rela
RelaRela
Rela
 
Posibilidades del estado funcional de un cilindro diferencial
Posibilidades del estado funcional de un cilindro diferencialPosibilidades del estado funcional de un cilindro diferencial
Posibilidades del estado funcional de un cilindro diferencial
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Arturo Márquez
Arturo MárquezArturo Márquez
Arturo Márquez
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
Referencia auto 316 sentencia t 760-1
Referencia auto 316 sentencia t 760-1Referencia auto 316 sentencia t 760-1
Referencia auto 316 sentencia t 760-1
 
Canseco reyes adicciones
Canseco reyes adiccionesCanseco reyes adicciones
Canseco reyes adicciones
 

Similar a Analisis plan de acción 0

Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3yenfier porras
 
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...Lizeth Zambrano
 
Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3
yenfier porras
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
Karol Espejo
 
Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4yenfier porras
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1yenfier porras
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Marly Rodriguez
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.
Marly Rodriguez
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Reggae
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Jose adan torres
Jose adan torresJose adan torres
Jose adan torres
diplomadooo
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
yenfier porras
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 

Similar a Analisis plan de acción 0 (20)

Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3
 
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
La ludoteca como ayuda pedagogica para formacion integrl y academica de los e...
 
Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3
 
La Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno FamiliarLa Influencia del Entorno Familiar
La Influencia del Entorno Familiar
 
Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo IV de primaria.
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
 
4 resumen
4   resumen4   resumen
4 resumen
 
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.
Guía para el trabajo docente con las familias del ciclo V de primaria.
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 5º Y 6º GRADO
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos Power point isabel final métodos
Power point isabel final métodos
 
Taller3
Taller3 Taller3
Taller3
 
Observatorio corregido2
Observatorio corregido2Observatorio corregido2
Observatorio corregido2
 
Jose adan torres
Jose adan torresJose adan torres
Jose adan torres
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Más de yenfier porras

Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2yenfier porras
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4yenfier porras
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
yenfier porras
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
yenfier porras
 
Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2
yenfier porras
 
Analisis plan de acción o
Analisis plan de acción o Analisis plan de acción o
Analisis plan de acción o
yenfier porras
 
Axexo patito matematico
Axexo patito matematicoAxexo patito matematico
Axexo patito matematicoyenfier porras
 

Más de yenfier porras (8)

Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2
 
Pla de accion 0
Pla de accion 0 Pla de accion 0
Pla de accion 0
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
 
Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2
 
Analisis plan de acción o
Analisis plan de acción o Analisis plan de acción o
Analisis plan de acción o
 
Axexo patito matematico
Axexo patito matematicoAxexo patito matematico
Axexo patito matematico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Analisis plan de acción 0

  • 1. LA LUDOTECA COMO AYUDA PEDAGOGICA PARALA FORMACION INTEGRAL Y ACADEMICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREESCOLAR DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META ANALISIS DEL CICLO 0 LIZETH OFELMINA ZAMBRANO RODRIGUEZ YENNIFER TATIANA PORRAS ACOSTA JHON JAIRO MORENO VELANDIA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA INVESTIGACION FORMATIVA Y EDUCATIVA 2014
  • 2. LISTA DE TABLAS TABLA# 1: CILO 0 Y SU DESCRIPCIÓN 5 Tabla # 2: Lista de los estudiantes de transición 5 15
  • 3. LISTA DE GRAFICAS GRAFICA # 1: Edad de los padres de transición 5 9 GRAFICA #2: Nivel educativo de los padres de familia de Transición 5 9 GRAFICA # 3: Que es una ludoteca 10 GRAFICA # 4: La importancia del juego en el aprendizaje 10 De los niños. GRAFICA # 5: Importancia de las actividades dentro de la ludoteca. 11 GRAFICA # 6: la ludoteca, como espacio para dar respuesta a las necesidades de los niños. 11 GRAFICA # 7: Utilización de las TICS en la ludoteca escolar. 12 GRAFICA # 8: Deseas participar en la construcción de una ludoteca. 12 GRAFICA # 9: Participación de sus hijos en Actividades extraordinarias 13 Grafica # 10: participación de las personas en el proyecto la ludoteca 16
  • 4. LISTA DE IMÁGENES IMAGEN # 1: reunión con el rector 7 IMAGEN #2: reunión de padres de familia de transición 5 7 IMAGEN # 3: autorización con la docente titular 7 IMAGEN # 4: Reunión de padres de familia, investigadores y docente titular del grado transición 5. 8
  • 5. TABLA # 1: PLAN DE ACCION 0 Y SU DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES TIEMPO Autorización del rector Obtener la autorización por parte del rector para utilizar la ludoteca de la Escuela Normal Superior de Acacias como ayuda pedagógica para la formación integral y académica de los estudiantes de transición 5. Entrevista Hojas Esfero Computador portátil Video cámara Tatiana Porras John Jairo Moreno Lizeth Zambrano Fecha 11/09/2013 Hora 10:00 Am a 11:30 Am Identificación del problema Indagar sobre el conocimiento que tienen los padres de familia respecto a una ludoteca y pertinencia de la misma en los procesos educativos que se llevan a cabo en la Escuela Normal Superior de Acacias como estrategia para optimizar la formación integral de los educandos. Encuesta Fotocopias Jennifer Porras Lizeth Zambrano Jairo Moreno fecha 17/02/2014 Horas 4:00 A 5:00 5
  • 6. Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno autorización padres de familia Motivar a los estudiantes y padres de familia para que sean partícipes de nuestro proyecto y nos den la autorización para que sus hijos sean uno de los principales beneficiados con esta ayuda pedagógica que les permitirá que estos aprendan más rápido y más fácil mediante el juego Listas de los estudiantes que participaran en el proceso de la investigación Video vean Folletos Video cámara Tatiana Porras Lizeth Zambrano John Jairo Moreno Fecha 21/02/2014 Hora 1:00 pm A 2:30 pm 6
  • 7. DESCRICIÓN CICLO 0 ACTIVIDAD 1 La primera actividad la hicimos con el fin de dar a conocer nuestro proyecto a uno de los principales entes de la institución el señor rector MG. Eduardo Cortes Trujillo de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS, al cual se le brindo una explicación clara y concisa de cada uno de las pautas que hacen parte de este proceso de investigación, quien nos ofreció su apoyo en la ejecución de cada uno de los planes de acción y su autorización para llevarlos a cabo en su plantel educativo. Acudimos a él en varias oportunidades y siempre nos atendió muy bien y nos colaboró al máximo en esta valiosa labor y apoyo en nuestro proceso. Ver imagen 1. Luego se realizó una reunión con los padres de familia de transición 5 y docente titular para darles a conocer si estaban dispuestos autorizar a sus hijos para que participaran en la realización de este proyecto. Ver imagen 2,3 y 4 Imagen 1: reunión con el rector Eduardo Cortes Imagen 3: autorización con la docente titular Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno Imagen 2: reunión de padres de familia de transición 5 7
  • 8. Imagen # 4: Reunión de padres de familia, investigadores y docente titular del grado transición 5 Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno 8
  • 9. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Grafico # 1: Edad de los padres de familia de transición 5 Grafica # 2: Nivel de educativo de los padres de familia de transición 5 RESULTADOS: En la primera grafica (ver grafica#1), se puede evidenciar que 11 padres de familia oscilan entre las edades de 20 a 30 años de edad, seguido de 9 padres de familia que tienen las edades de 35 a 40 años, y para finalizar 2 padres de familia están entre las edades de 45 a 60 años. (Ver grafica # 2) el nivel educativo de los padres de familia de transición realizaron el bachillerato, en la cual es de gran ayuda por que los padres de familia pueden integrasen en las actividades propuestas por la ludoteca, donde pueden ayudar a realizar lecturas de libros o de cuentos para que ellos fortalezcan su aprendizaje. 0 2 4 6 8 10 12 PRIMARIA BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL NIVEL EDUCATIVO 0 2 4 6 8 10 12 20 a 30 años 35 a 40 años 45 a 60 años EDAD 9
  • 10. Grafica # 3: QUE ES UNA LUDOTECA Grafica # 4: La importancia del juego en el aprendizaje de los niños. RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica # 3) se puede evidenciar que 20 padres de familia opinaron que la ludoteca es un espacio donde se realizan actividades lúdico recreativas para el fortalecimiento del aprendizaje de los niños, 3 personas opinaron que era un lugar donde los niños se acuestan a dormir y 4 personas opinaron que es lugar donde hay libros esto se da entender que los padres de familia tienen un conocimiento claro de que es la ludoteca y en la( grafica #4) se puede observar que 20 padres de familia tienen conocimiento claro que el juego es importante en el aprendizaje de los niños, esto da a entender que es de gran ayuda para la ludoteca puesto que se puede afianzar el conocimiento que tiene el niño por medio de actividades pedagógicas mediante la estrategia del juego. 0 5 10 15 20 25 LUGARDONDE HAYLIBROS LUGARDONDE LOSNIÑOSSE ACUESTANA DORMIR ESPACIO DONDESE REALIZAN ACTVIDADES LUDICO- RECREATIVA… SEGÚN SU CCRITERIO UNA LUDOTEA ES 0 5 10 15 20 25 SI NO ¿CREES QUE ES IMPORTANTE EL JUEGO PARA UN MEJOR APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS? 10
  • 11. Grafica#5: Importancia de las actividades dentro de la ludoteca. Grafica # 6: la ludoteca, como espacio para dar respuesta a las necesidades de los niños. RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica 5) se puede observar que 20 padres de familia de 27 opinaron que es importante que las actividades que se dirigen dentro de una ludoteca para fomentar los valores. Y en la gráfica ( ver grafica #6) se evidencia que 18 padres de familia opinaron que si la ludoteca son espacios que dan necesidad a los niños y niñas, esto es de suma importancia puesto que favorece a la ludoteca de la Escuela Normal Superior De Acacias porque en esta se realizan las actividades recreativas gracias a la participación de los padres de familia y estudiantes del grado de transición 5 0 5 10 15 20 25 SI NO ¿CREES QUE LAS ACTIVIDADES DENTRO DE UNA LUDOTECA DEBEN SER DIRIGIDAS AL FOMENTO DE VALORES? 0 5 10 15 20 SI NO OS PUBLICOS, QE DAN RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE RECREACION DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, FAVORECIENDO EL D 11
  • 12. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 SI NO ¿LE GUSTARIA QE UTILIZARAMOS LAS NEVAS TECNOLOGIAS "TICS" EN LA LUDOTECA ESCOLAR? Grafica#7: Utilización de las TICS en la ludoteca escolar. Grafica # 8: Deseas participar en la construcción de una ludoteca. RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica #7) Se puede de evidenciar que 14, padres de familia dijeron que estarían interesados que se utilizaran las TICS en la ludoteca y 6 dijeron que no y en la (grafica # 8) se evidencia que 14 padres de familia contestaron que si quieren participar en la construcción de una ludoteca y 6 contestaron que no, esto ayuda a la ludoteca se utilicen la TICS porque aumenta el aprendizaje y formación de los niños por medio del recursos tecnológicos. 0 2 4 6 8 10 12 14 SI NO ¿DESEAS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DE UNA LUDOTECA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS? 12
  • 13. Grafica # 9: Participación de sus hijos en actividades extraordinarias RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica # 9) Se puede evidenciar que 19 padres de familia están interesados en que sus hijos participan en actividades extraescolares y 2 padres de familia opinaron que no, este promedio o personas tienen un conocimiento donde desean que sus hijos participen en los procesos y en la actividades fuera del colegio para que utilicen la ludoteca y los elementos que se encuentran dentro y fuera de esta, donde desarrollen estrategias lúdicas pedagógicas para que sus hijos no se queden en la casa sin desarrollar ningún tipo de actividad que no correspondan 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 SI NO ¿ESTARIA INTERESADO EN QUE SUS HIJOS PARTICIPEN EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES? 13
  • 14. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4 En la cuarta actividad del plan de acción 0 consideramos que era necesario obtener un permiso por los padres de familia de los niños con los cuales vamos a realizar nuestra investigación, por respeto y seguridad, para esto los citamos a una reunión en la cual nuestro objetivo era socializarles nuestro proyecto para que tengan conocimiento del proceso que vamos a llevar con los estudiantes. Esto se llevara a cabo en el salón de transición 5 en compañía de la docente titular Roccío Fajardo y mis compañeros de trabajo, inicialmente empezamos a desarrollar esta exposición con una actividad llamada “Jesús le dijo a lázaro” la cual tenía la intención que los padres de familia volvieran a su tiempo de niñez y recordaron algunas canciones infantiles enseñadas en su época. Para esto formamos grupos de 4 papitos. Y tendrían que aprenderse esta canción. Jesús le dijo a lázaro Camarón camarón que chévere Camina que chévere De medio lado. (BIS 3) Una vez aprendida la canción y teniendo los grupos formados el instructor o dirigente de la dinámica empezaría a cantarla en compañía de ellos y al terminarla el señalaría a un grupo en especial, el grupo señalado tendrá que responderle con una canción infantil en un tiempo determinado si no lo hace perdería automáticamente. Con el fin de no aburrirlos ni verlos mirando en cada momento el reloj decidimos comenzar con diferentes estrategias una de ellas fue esta dinámica la cual les gusto bastante y se vio la atención e interés por entender cada propósito de las actividades que se realizaron se les explico cada una de las pautas del proyecto y estuvieron de acuerdo y nos ofrecieron su colaboración económica y personal para ejecutar cada una de las actividades con los estudiantes. De esta manera se dio inicio a la entrega de folletos donde se encuentra todo lo que hace referencia de nuestro proyecto “la ludoteca como ayuda pedagógica para la formación integral y académica de los estudiantes de transición 5 de la Escuela Normal Superior de Acacias Meta“, Para que se lo comuniquen a los demás. Finalizada la socialización se les da la autorización para que los que estén de acuerdo la firmen. Jesús le dijo a lázaro Levántate levántate Y lázaro le contesto. 14
  • 15. Tabla # 2: Lista de los estudiantes de transición 5 LISTA DE LOS ESTUDIANTES DE TRANSICION 5 1.Ana Sofía Pulido Guerrero 10.Joan Sebastián Ortega Carvajal 11.Juan Andrés López Bonilla 12.Juan Danilo Castillo Hernández 13.Juan David Rojas González 14.Juan pablo Orjuela Martínez 15.Karol Yeliani Sánchez Bustos 16.Laura Camila Arteaga palacios 17.Leidy Daniela Rico Riveros 18.Linda Yiseth Valencia Osorio 19.Madeleine Stefanny Hernández Devia 2.Daniel Leonardo Vanegas Gutiérrez 20.Maira Alejandra Parrado Galviz 21.Nickoll Mariana Zambrano Cortes 22.Nicolás Andrés Redondo Benito 23.Samuel Andrés Sarmiento Velásquez 24.Santiago Quinchia Ayala 25.Santiago torres Barón 26.Valerie Sofía Tunjano Vera 27.Yerik Matías Alvares Morales 3.Danna Sofía Poveda Gutiérrez 4.David Santiago Rey Vélez 5.Ever Santiago Montealegre Marín 6.Eyleen Guiselle Romero Herrera 7.Eymin Tumay Pinto 8.Gabriela Góngora Prieto 9.Jeremith Santiago Herrera Rey Fuentes construidas por: Tatiana Porras Acosta, Lizeth Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno. 15
  • 16. CICLO 0 Para iniciar el proyecto de investigación y resolver la problemática hallada se inició con la autorización del señor rector, padres familia, y docente titular del grado de transición 5 de la jornada de la tarde. Grafica # 10: participación de las personas en el proyecto la ludoteca RESULTADOS: En la gráfica (ver grafica # 10) se puede evidenciar que la mayor parte de las personas que participan en el proyecto investigativo es el rector y la docente titular del grado, luego esta seguido con los padres de familia participan en las actividades propuestas por los investigadores, aunque algunos padres de familia no estuvieron, ni contribuyeron al trabajo realizado el proyecto de la ludoteca. PERSONAS QUE PARTICIPAN EN NUESTRO PROYECTO rector y docente titular de la Escuela Normal Superior de Acacias padres de familia y estudiantes que contribuyeron en cada una de las actividades programadas padres de familia que no estuvieron enterados de nuestro proyecto 16