SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
Licenciatura en Educación Preescolar
Clave: 23DNE002
Curso: Conocimiento de la Entidad, Contextos e Indicadores Educativos
Coordinador: William Miguel González Rodríguez
Actividad: Proyecto de Intervención Comunitario
Alumna: Rubí del Carmen Cocom Koh
Grado: 3
Grupo B
Ciclo escolar: 2014 – 2015
Semestre:V
Felipe Carrillo Puerto a 15 de Enero del 2015
Proyecto de Intervención Comunitario
Nombre del proyecto: Creando Áreas de Juegos
Investigación: En la institución Minerva Lara Gómez en Cancún Q. Roo, su
ubicación es un poco alejado y el entorno donde se encuentra el jardín es aislado,
cuenta con 3 años de antigüedad, tiene 6 salones, baños de niños y niñas,
bodega, lobbing, plaza cibica, áreas verdes, maestras, un salón con lo material
pertinente, agua, luz eléctrica, aulas en buenas condiciones. La mayoría de los
padres de familia son responsables siempre están pendientes de alguna reunión y
cuando son convocados se nota la asistencia de la mayoría, las características de
la escuela es una institución demasiada organizada, las educadoras siempre están
al pendiente de todo. Por lo observado no cuenta con espacios donde los niños
puedan entretenerse ya que no tiene áreas de juego, por lo que sería favorable
implementar e incluir actividades para estimular a los niños, niñas docentes y
padres de familia para utilizar el reciclado para crear juegos con los materiales e
innovadores que se podrían usar para la elaboración1,”como menciona en el
programa que el juego es una actividad que permite a los niños la expresión
de energía y movimiento “es decir seria funcional ya que permitiría que los niños
demuestren su emoción al jugar y a que disfrutara de un recreo jugando con sus
demás compañeros, considero que para ellos los materiales aparte de lo
innovador sería favorable debido que ya tendrán algo para distraerse en sus
recreos .
La institución donde realice mis practicas no es antigua por eso aún no cuenta con
algunas cosas como los juegos, también respecto esto se ha dicho por la directora
que aún no tiene los recursos para poder gestionarlos debido que está en proyecto
de otras necesidades pero que si tiene en cuenta lo mencionado.
Observaciones
1 Programa de Estudios 2011.Guia Para la Educadora
Educación Básica Para Preescolar
De acuerdo a la observación puedo mencionar que como la institución no cuenta
con áreas de juegos los niños no desarrollan adecuadamente la psicomotricidad,
por lo que observé que durante los recreos la gran mayoría de los niños solo se la
pasan en el salón ya que no quieren salir del aula ya que cuenta con juguetes al
menos allí, la otra parte de los niños está sentado platicando con sus compañeros
por lo que para mí consideración no es pertinente que los niños no disfruten el
recreo por lo que si sería favorable implementar este proyecto para que se dé un
mejor clima de interacción y comunicación entre los niños.2”El juego es la
principal actividad donde la desarrolla el niño jugando como menciona
Piaget “por lo que en mi observación considero que aún no se desarrolla lo
adecuado, por lo que igual puedo decir que mediante observación se ha notado
que los niños toman algunas cosas como piedras para jugar pero ocasiona que
sucede que se ambientan las piedras o los balones igual, con el proyecto
permitiría una mejor convivencia con los niños y sus demás compañeros.
Entrevistas
En las entrevistas que se lograron realizar considero que la gran mayoría de
padres de familia si consideran pertinente la realización de un proyecto para que
se construya área de juegos, igualmente mencionaron que ellos estarían
dispuestos a realizar alguna actividad para que sus hijos cuenten con lo
mencionado. También mencionaron que si se tenían que vender algo estarían
dispuestos a cooperar.
Respecto la entrevista a la educadora menciona que sería útil la implementación
del proyecto ya que es un recurso favorable para cada alumno ya que permitiría
captar la atención de los infantes, si se utilizan los materiales seria adecuados ya
que serían recursos a innovar nuevos, la maestra menciono que innovar es algo
nuevo que considera que sería pertinente ya que junto con el apoyo de todos se
2 La Importancia del Juego
Arango ,2004.
elaboraría un área de juegos, mencionó que ha participado en algún proyecto
escolar.
Igualmente los niños mencionan que sería importante un área de juego por que no
cuentan con uno al menos, y que les gustaría apoyar a sus papas para lograr
realizarlo.
Diagnóstico
Debido que la institución no cuenta con áreas de juego se ha notado que la
mayoría de las veces durante el recreo los niños se la han pasado peleando por
que no comparten los juguetes que trasladan a la escuela, puedo mencionar que
el aula cuenta con padres de familia que suelen ser muy participativos por lo que
se podría pedir el apoyo de ellos, y como hay un espacio en la escuela sería
adecuado que allí se construyeran esos juegos de igual manera se puede decir
que junto con el apoyo cooperativo de todos se realizaría.
Los niños tienen la capacidad de ayudar por lo que se ha pensado este proyecto y
como las educadoras reciclan botellas podría ser de mucha ayuda, considero que
esta institución existe una amplia comunicación entre todos será más favorable ya
que se espera que todos apoyen.
Selección del área de oportunidad
Debido a la situación considero que como hay un espacio donde los padres de
familia limpiaron se podría utilizar para realizar los juegos. Los juegos se pudiesen
construir con materiales reciclables, considero que como entre la maestra y padres
de familia hay comunicación se pondría de acuerdo para que todos participen en
actividades, lo importante es que con ayuda de padres de familia y maestros se
diseñaría cuales juegos se pudieran realizar, y como son muchos padres de
familia se trabajaría por equipos junto con una maestra para poder construir los
juegos.
Propuesta de intervención
Considero que el proyecto a realizar seria que para que los padres de familia no
gasten mucho sería favorable que entre toda la escuela se haga una reunión para
informarle a los padres de familia que como se darán cuenta hace falta áreas de
juego por lo que se ha considerado que se realicen por ellos mismos utilizando
materiales reciclados, para ello es muy importante que los padres de familia
comprendan que las educadoras estarían orientándolos a realizarlo, y que sería
una ventaja debido que no se compraría los juegos y ahorrarían mucho más lo
único que se espera de ellos es su participación.
Los plásticos sería favorable para realizar juguetes y elementos de uso cotidiano y
decorativo, la cual resultaría adecuado y aparte estarían implementando la
reutilización de objetos para innovar y crear juguetes pertinentes para los
educandos. Esté proyecto está programado para realizarlo durante dos semanas
para poder construir los juegos.
El reciclado es un proceso que consiste en volver a utilizar materiales que fueron
desechados. Con estos juegos como menciona “aprender a cooperar y
compartir con otras personas permite conocer el ambiente” es decir que al
crear los juegos se podría observar cómo se relacionan los niños con sus
compañeros y si respetan los turnos de juego” 3 , este proyecto permitirá un buen
ambiente donde los niños se sientan motivados, demostraran sus sentimientos así
como estarán en procesos de aprendizaje.
Este proyectó estaría vinculado con el campo formativo exploración y
conocimiento del mundo debido que se relaciona al reciclado por lo que en base a
ello se podrían desarrollar actividades para que los niños le tomen importancia a lo
que se construirá. “Como menciona el programa que para desarrollar un
ambiente de aprendizaje el innovar es un desafió en la intervención
3
La Importanciadel Juego
educativa”4es decir que mediante este proyecto permitirá que como desafió los
padres apoyen así como al innovar que los resultados sean favorables.
Actividades
 Reunión de padres para informar sobre el proyecto que vamos a
realizar.
 Encuesta para enviar a hogares.
 ¿Qué es reciclar, reducir, reutilizar?
 Traer al jardín productos que tengan el símbolo de reciclado
 Cooperar con materiales reciclados
 Actividades de reciclado para los niños y padres de familia
4
Programa de Estudios2011.Guia Para la Educadora
EducaciónBásica Para Preescolar
Referencias
El Juego en el nivel Inicial. Sarlé,
Patricia M. UNICEF - Oficina de
Argentina
Junín 1940.
Programa de Estudios 2011.Guia Para la
Educadora
Educación Básica Para Preescolar
Recursos
Para poder desarrollar las actividades del proyecto es necesario poder contar con los
siguientes recursos:
 Recursos
 Participación de padres de familia
 Conseguir materiales reciclables
 Área adecuada para los juegos.
Otros elementos que quieran incorporar que contribuyan a su elaboración
Proyecto a Implementar
Entrevista
Preguntas para padres de familia
¿Considera que sería pertinente tomar en cuenta un proyecto de realizar áreas de
juegos?
¿Usted como apoyaría para poder recaudar fondos para la institución?
¿Estaría dispuesta a apoyar la institución realizando alguna venta?
¿Sería favorable recaudar fondos para comprar materiales tecnológicos?
¿Cómo ayudaría a la escuela para la realización de juegos e implementación de
materiales tecnológicos?
Preguntas para la maestra
¿Considera que el proyecto de innovar juegos con material reciclado es
pertinente?
¿Para usted que es innovación?
¿Alguna vez han implementado algún proyecto?
¿Considera que la participación de padres de familia en este proyecto se refleje?
Preguntas para los niños
¿Consideras adecuado la realización de juegos
¿Te gustaría si construyeran juegos reciclables?
Institución
Área a donde realizar el juego
En una parte atrás de la institución por lo que los padres de familia serían los
encargados de limpiarla para poder realizar los juegos innovadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.roberto_27tepa
 
Proyecto 46966
Proyecto 46966Proyecto 46966
Proyecto 46966diana46966
 
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Presentación de proyectos socioproductivos
Presentación de proyectos socioproductivosPresentación de proyectos socioproductivos
Presentación de proyectos socioproductivosbellaprile
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
luisudgreyes30
 
Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
Candy Paola Mijangos
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
paulalizeth3
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evallidia
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Abp.listo
Abp.listoAbp.listo
Abp.listo
Cintia Lucero
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
cinthya rodrìguez nolasco
 

La actualidad más candente (14)

Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
Roberto gonzalez gomez_2_semestre, unidad 1 actividad 1.
 
Proyecto 46966
Proyecto 46966Proyecto 46966
Proyecto 46966
 
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Presentación de proyectos socioproductivos
Presentación de proyectos socioproductivosPresentación de proyectos socioproductivos
Presentación de proyectos socioproductivos
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativosActividad integradora. unidad 4. diseño de materiales  educativos
Actividad integradora. unidad 4. diseño de materiales educativos
 
Anteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidadesAnteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidades
 
Proyecto de maestro william
Proyecto de maestro williamProyecto de maestro william
Proyecto de maestro william
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 
Proyecto manualidades (1)
Proyecto manualidades (1)Proyecto manualidades (1)
Proyecto manualidades (1)
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
Abp.listo
Abp.listoAbp.listo
Abp.listo
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 

Destacado

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Miguel Romero Jurado
 
Dispositivos de expansión
Dispositivos de expansiónDispositivos de expansión
Dispositivos de expansión
Brenn Cabreera
 
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área local
Brenn Cabreera
 
12. servidor ftp
12. servidor ftp12. servidor ftp
12. servidor ftpGäbö Ü
 
MBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdfMBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comerciomar225
 
141120 tu pots
141120 tu pots141120 tu pots
141120 tu pots
Centre Obert Eixample
 
Nietzsche crepúsculo de los ídolos la razón- en la filosofia
Nietzsche crepúsculo de los ídolos  la razón- en la filosofiaNietzsche crepúsculo de los ídolos  la razón- en la filosofia
Nietzsche crepúsculo de los ídolos la razón- en la filosofiaMiguel Romero Jurado
 
Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
Marian Virumbrales Guzmán
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
juancsl
 
La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una   autentica profesiónLa tecnología educativa una   autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión
JvReconco
 
Fase i
Fase iFase i
Servicios google. creación y acceso a cuenta
Servicios google. creación y acceso a cuentaServicios google. creación y acceso a cuenta
Servicios google. creación y acceso a cuenta
Marian Virumbrales Guzmán
 
Encuestas de música
Encuestas de música Encuestas de música
Encuestas de música
Marina Luminita
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
Naia Rike
 

Destacado (19)

Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Dispositivos de expansión
Dispositivos de expansiónDispositivos de expansión
Dispositivos de expansión
 
Red de área local
Red de área localRed de área local
Red de área local
 
12. servidor ftp
12. servidor ftp12. servidor ftp
12. servidor ftp
 
Tipos de so
Tipos de soTipos de so
Tipos de so
 
MBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdfMBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdf
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Debates
DebatesDebates
Debates
 
141120 tu pots
141120 tu pots141120 tu pots
141120 tu pots
 
Portfolio 1
Portfolio 1Portfolio 1
Portfolio 1
 
Nietzsche crepúsculo de los ídolos la razón- en la filosofia
Nietzsche crepúsculo de los ídolos  la razón- en la filosofiaNietzsche crepúsculo de los ídolos  la razón- en la filosofia
Nietzsche crepúsculo de los ídolos la razón- en la filosofia
 
Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+Manual básicodegoogle+
Manual básicodegoogle+
 
Actividad 2
Actividad 2 Actividad 2
Actividad 2
 
La tecnología educativa una autentica profesión
La tecnología educativa una   autentica profesiónLa tecnología educativa una   autentica profesión
La tecnología educativa una autentica profesión
 
Fase i
Fase iFase i
Fase i
 
Servicios google. creación y acceso a cuenta
Servicios google. creación y acceso a cuentaServicios google. creación y acceso a cuenta
Servicios google. creación y acceso a cuenta
 
Encuestas de música
Encuestas de música Encuestas de música
Encuestas de música
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
 
Paty
PatyPaty
Paty
 

Similar a Proyecto

Tareafinal william
Tareafinal william Tareafinal william
Tareafinal william
Landy Love
 
Conocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidad Conocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidad
Landy Love
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
Silvia Cruz
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
Karen Hernandez Hernandez
 
Educación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad soEducación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad socristinatesti
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
elenasm_11
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
Jess Betancourt
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
susana Bragado Peñaloza
 
Formato de-la-propuesta-didactica
Formato de-la-propuesta-didacticaFormato de-la-propuesta-didactica
Formato de-la-propuesta-didacticaNasli Lizarazo
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
yenfier porras
 
Act colaborativa teoria
Act colaborativa teoriaAct colaborativa teoria
Act colaborativa teoriamoruavanesa
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
Ana Alfaro
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Karenkamejia13
 
Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3yenfier porras
 
proyecto de tecnologia
proyecto de tecnologiaproyecto de tecnologia
proyecto de tecnologia
Alvaro Camacho
 
Programación Actividad con padres
Programación Actividad con padresProgramación Actividad con padres
Programación Actividad con padres
dboradelacruz
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1yenfier porras
 
02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
brenda lomelin
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
Bianka Luna
 

Similar a Proyecto (20)

Tareafinal william
Tareafinal william Tareafinal william
Tareafinal william
 
Conocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidad Conocimiento de la entidad
Conocimiento de la entidad
 
Educa a tu alcance
Educa a tu alcanceEduca a tu alcance
Educa a tu alcance
 
Informe de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda JornadaInforme de la Segunda Jornada
Informe de la Segunda Jornada
 
Educación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad soEducación infantil de calidad so
Educación infantil de calidad so
 
elenasm_tarea
elenasm_tareaelenasm_tarea
elenasm_tarea
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
proyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitariaproyecto de intervención comunitaria
proyecto de intervención comunitaria
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Formato de-la-propuesta-didactica
Formato de-la-propuesta-didacticaFormato de-la-propuesta-didactica
Formato de-la-propuesta-didactica
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
 
Act colaborativa teoria
Act colaborativa teoriaAct colaborativa teoria
Act colaborativa teoria
 
Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)Proyecto ambientes (1)
Proyecto ambientes (1)
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3
 
proyecto de tecnologia
proyecto de tecnologiaproyecto de tecnologia
proyecto de tecnologia
 
Programación Actividad con padres
Programación Actividad con padresProgramación Actividad con padres
Programación Actividad con padres
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1
 
02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Proyecto

  • 1. Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Clave: 23DNE002 Curso: Conocimiento de la Entidad, Contextos e Indicadores Educativos Coordinador: William Miguel González Rodríguez Actividad: Proyecto de Intervención Comunitario Alumna: Rubí del Carmen Cocom Koh Grado: 3 Grupo B Ciclo escolar: 2014 – 2015 Semestre:V Felipe Carrillo Puerto a 15 de Enero del 2015
  • 2. Proyecto de Intervención Comunitario Nombre del proyecto: Creando Áreas de Juegos Investigación: En la institución Minerva Lara Gómez en Cancún Q. Roo, su ubicación es un poco alejado y el entorno donde se encuentra el jardín es aislado, cuenta con 3 años de antigüedad, tiene 6 salones, baños de niños y niñas, bodega, lobbing, plaza cibica, áreas verdes, maestras, un salón con lo material pertinente, agua, luz eléctrica, aulas en buenas condiciones. La mayoría de los padres de familia son responsables siempre están pendientes de alguna reunión y cuando son convocados se nota la asistencia de la mayoría, las características de la escuela es una institución demasiada organizada, las educadoras siempre están al pendiente de todo. Por lo observado no cuenta con espacios donde los niños puedan entretenerse ya que no tiene áreas de juego, por lo que sería favorable implementar e incluir actividades para estimular a los niños, niñas docentes y padres de familia para utilizar el reciclado para crear juegos con los materiales e innovadores que se podrían usar para la elaboración1,”como menciona en el programa que el juego es una actividad que permite a los niños la expresión de energía y movimiento “es decir seria funcional ya que permitiría que los niños demuestren su emoción al jugar y a que disfrutara de un recreo jugando con sus demás compañeros, considero que para ellos los materiales aparte de lo innovador sería favorable debido que ya tendrán algo para distraerse en sus recreos . La institución donde realice mis practicas no es antigua por eso aún no cuenta con algunas cosas como los juegos, también respecto esto se ha dicho por la directora que aún no tiene los recursos para poder gestionarlos debido que está en proyecto de otras necesidades pero que si tiene en cuenta lo mencionado. Observaciones 1 Programa de Estudios 2011.Guia Para la Educadora Educación Básica Para Preescolar
  • 3. De acuerdo a la observación puedo mencionar que como la institución no cuenta con áreas de juegos los niños no desarrollan adecuadamente la psicomotricidad, por lo que observé que durante los recreos la gran mayoría de los niños solo se la pasan en el salón ya que no quieren salir del aula ya que cuenta con juguetes al menos allí, la otra parte de los niños está sentado platicando con sus compañeros por lo que para mí consideración no es pertinente que los niños no disfruten el recreo por lo que si sería favorable implementar este proyecto para que se dé un mejor clima de interacción y comunicación entre los niños.2”El juego es la principal actividad donde la desarrolla el niño jugando como menciona Piaget “por lo que en mi observación considero que aún no se desarrolla lo adecuado, por lo que igual puedo decir que mediante observación se ha notado que los niños toman algunas cosas como piedras para jugar pero ocasiona que sucede que se ambientan las piedras o los balones igual, con el proyecto permitiría una mejor convivencia con los niños y sus demás compañeros. Entrevistas En las entrevistas que se lograron realizar considero que la gran mayoría de padres de familia si consideran pertinente la realización de un proyecto para que se construya área de juegos, igualmente mencionaron que ellos estarían dispuestos a realizar alguna actividad para que sus hijos cuenten con lo mencionado. También mencionaron que si se tenían que vender algo estarían dispuestos a cooperar. Respecto la entrevista a la educadora menciona que sería útil la implementación del proyecto ya que es un recurso favorable para cada alumno ya que permitiría captar la atención de los infantes, si se utilizan los materiales seria adecuados ya que serían recursos a innovar nuevos, la maestra menciono que innovar es algo nuevo que considera que sería pertinente ya que junto con el apoyo de todos se 2 La Importancia del Juego Arango ,2004.
  • 4. elaboraría un área de juegos, mencionó que ha participado en algún proyecto escolar. Igualmente los niños mencionan que sería importante un área de juego por que no cuentan con uno al menos, y que les gustaría apoyar a sus papas para lograr realizarlo. Diagnóstico Debido que la institución no cuenta con áreas de juego se ha notado que la mayoría de las veces durante el recreo los niños se la han pasado peleando por que no comparten los juguetes que trasladan a la escuela, puedo mencionar que el aula cuenta con padres de familia que suelen ser muy participativos por lo que se podría pedir el apoyo de ellos, y como hay un espacio en la escuela sería adecuado que allí se construyeran esos juegos de igual manera se puede decir que junto con el apoyo cooperativo de todos se realizaría. Los niños tienen la capacidad de ayudar por lo que se ha pensado este proyecto y como las educadoras reciclan botellas podría ser de mucha ayuda, considero que esta institución existe una amplia comunicación entre todos será más favorable ya que se espera que todos apoyen. Selección del área de oportunidad Debido a la situación considero que como hay un espacio donde los padres de familia limpiaron se podría utilizar para realizar los juegos. Los juegos se pudiesen construir con materiales reciclables, considero que como entre la maestra y padres de familia hay comunicación se pondría de acuerdo para que todos participen en actividades, lo importante es que con ayuda de padres de familia y maestros se diseñaría cuales juegos se pudieran realizar, y como son muchos padres de familia se trabajaría por equipos junto con una maestra para poder construir los juegos.
  • 5. Propuesta de intervención Considero que el proyecto a realizar seria que para que los padres de familia no gasten mucho sería favorable que entre toda la escuela se haga una reunión para informarle a los padres de familia que como se darán cuenta hace falta áreas de juego por lo que se ha considerado que se realicen por ellos mismos utilizando materiales reciclados, para ello es muy importante que los padres de familia comprendan que las educadoras estarían orientándolos a realizarlo, y que sería una ventaja debido que no se compraría los juegos y ahorrarían mucho más lo único que se espera de ellos es su participación. Los plásticos sería favorable para realizar juguetes y elementos de uso cotidiano y decorativo, la cual resultaría adecuado y aparte estarían implementando la reutilización de objetos para innovar y crear juguetes pertinentes para los educandos. Esté proyecto está programado para realizarlo durante dos semanas para poder construir los juegos. El reciclado es un proceso que consiste en volver a utilizar materiales que fueron desechados. Con estos juegos como menciona “aprender a cooperar y compartir con otras personas permite conocer el ambiente” es decir que al crear los juegos se podría observar cómo se relacionan los niños con sus compañeros y si respetan los turnos de juego” 3 , este proyecto permitirá un buen ambiente donde los niños se sientan motivados, demostraran sus sentimientos así como estarán en procesos de aprendizaje. Este proyectó estaría vinculado con el campo formativo exploración y conocimiento del mundo debido que se relaciona al reciclado por lo que en base a ello se podrían desarrollar actividades para que los niños le tomen importancia a lo que se construirá. “Como menciona el programa que para desarrollar un ambiente de aprendizaje el innovar es un desafió en la intervención 3 La Importanciadel Juego
  • 6. educativa”4es decir que mediante este proyecto permitirá que como desafió los padres apoyen así como al innovar que los resultados sean favorables. Actividades  Reunión de padres para informar sobre el proyecto que vamos a realizar.  Encuesta para enviar a hogares.  ¿Qué es reciclar, reducir, reutilizar?  Traer al jardín productos que tengan el símbolo de reciclado  Cooperar con materiales reciclados  Actividades de reciclado para los niños y padres de familia 4 Programa de Estudios2011.Guia Para la Educadora EducaciónBásica Para Preescolar
  • 7. Referencias El Juego en el nivel Inicial. Sarlé, Patricia M. UNICEF - Oficina de Argentina Junín 1940. Programa de Estudios 2011.Guia Para la Educadora Educación Básica Para Preescolar
  • 8. Recursos Para poder desarrollar las actividades del proyecto es necesario poder contar con los siguientes recursos:  Recursos  Participación de padres de familia  Conseguir materiales reciclables  Área adecuada para los juegos.
  • 9. Otros elementos que quieran incorporar que contribuyan a su elaboración Proyecto a Implementar
  • 10. Entrevista Preguntas para padres de familia ¿Considera que sería pertinente tomar en cuenta un proyecto de realizar áreas de juegos? ¿Usted como apoyaría para poder recaudar fondos para la institución? ¿Estaría dispuesta a apoyar la institución realizando alguna venta? ¿Sería favorable recaudar fondos para comprar materiales tecnológicos? ¿Cómo ayudaría a la escuela para la realización de juegos e implementación de materiales tecnológicos? Preguntas para la maestra ¿Considera que el proyecto de innovar juegos con material reciclado es pertinente? ¿Para usted que es innovación? ¿Alguna vez han implementado algún proyecto? ¿Considera que la participación de padres de familia en este proyecto se refleje? Preguntas para los niños ¿Consideras adecuado la realización de juegos ¿Te gustaría si construyeran juegos reciclables?
  • 11. Institución Área a donde realizar el juego En una parte atrás de la institución por lo que los padres de familia serían los encargados de limpiarla para poder realizar los juegos innovadores.