SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LUDOTECA COMO AYUDA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN
INTEGRAL Y ACADÉMICA EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR DE LA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR ACACIAS META.
ANALISIS PLAN DE ACCIÓN 0
YENNIFER TATIANA PORRAS ACOSTA
LIZETH ZAMBRANO RODRIGUEZ
JHON JAIRO MORENO VELANDIA
ASESOR: FERNANDO ORJUELA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS
PROGRAMA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EDUCATIVA
ACACIAS META
2014
Con el fin de cumplir los objetivos de nuestro proyecto planteamos 4 planes de acción y un plan cero
que consideramos importante para dar ejecución a este proceso.
MATRIZ PLAN DE ACCIÓN 0
RESPONSABLES: YENNIFER TATIANA PORRAS
LIZETH ZAMBRANO RODRIGUEZ
JHON JAIRO MORENO
SEMESTRE IV
ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUM
ENTOS
MATERIALES RESPONSABLES TIEMP
O
Autorización
rector
Obtener la
autorización por parte
del rector para utilizar
la ludoteca de la
Escuela Normal
Superior de Acacias
como ayuda
pedagógica para la
formación integral y
académica de los
estudiantes de
transición 5.
Entrevista Hojas
Esfero
Computador
portátil
Video cámara
Jennifer Tatiana
Porras Acosta
Encargada de
crear la entrevista
John Jairo Moreno
Encargado de
imprimirla
Lizeth Zambrano
encargada de
realizar la
entrevista al rector
de la institución
Fecha
11/09/2
013
Hora
10:00
Am
a
11:30
Am
Autorización
de la docente
titular del
curso
transición 5
Obtener la
autorización por parte
de la docente titular
de transición 5 para
ejecutar nuestro
proyecto con sus
estudiantes y de esta
manera empezar a
contrarrestar nuestra
problemática.
Entrevista Hojas
Lápiz
Impresiones
Jennifer Tatiana
Porras Acosta
Encargada de
crear la entrevista
John Jairo Moreno
Encargado de
imprimirla
Lizeth Zambrano
Encargada de
realizar la
entrevista a la
docente titular del
objeto de estudio.
Fecha
13/02/2
014
Horas
2:00 pm
a
3:00 pm
Identificación
del problema
Indagar sobre el
conocimiento que tiene
los padres de familia
respecto a una
ludoteca y pertinencia
de la misma en los
procesos educativos
Encuesta Fotocopias Jennifer Porras
Encargada de
Socializar
Lizet Zambrano
fecha
17/02/2
014
Horas
4:00
que se llevan a cabo en
la Escuela Normal
Superior de Acacias
como estrategia para
optimizar la formación
integral de los
educandos.
toma apuntes de
las inquietudes
Jairo Moreno
aplica el
cuestionario de
opinión
A
5:00
AUTORIZACI
ÓN PADRES
DE FAMILIA
Motivar a los
estudiantes y padres
de familia para que
sean partícipes de
nuestro proyecto y
nos den la
autorización para que
sus hijos sean uno de
los principales
beneficiados con esta
ayuda pedagógica
que les permitirá que
estos aprendan más
rápido y más fácil
mediante el juego
Listas de
los
estudiante
s que
participara
n en el
proceso de
la
investigaci
ón
Video vean
Folletos
Video cámara
Jennifer Tatiana
porras
Encargada de
socializar el
proyecto de
investigación
Lizeth Zambrano
Encargada De
dinamizar el grupo
John Jairo Moreno
Encargado de
socializar el
proyecto de
investigación
Fecha
21/02/2
014
Hora
1:00 pm
A
2:30 pm
DESCRIPCIÓN PLAN DE ACCIÓN 0
Actividad 1
La primera actividad la hicimos con el fin de dar a conocer nuestro proyecto a uno
de los principales entes de la institución el señor rector MG. Eduardo Cortes
Trujillo de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS, al cual se le brindo
una explicación clara y concisa de cada uno de las pautas que hacen parte de
este proceso de investigación, quien nos ofreció su apoyo en la ejecución de cada
uno de los planes de acción y su autorización para llevarlos a cabo en su plantel
educativo. Acudimos a él en varias oportunidades y siempre nos atendió muy bien
y nos colaboró al máximo en esta valiosa labor.
Acacias 24 de abril del 2014
Señor RECTOR
MG. Eduardo Cortez Trujillo
Escuela Normal Superior
Acacias, Meta
Asunto: Autorización
Cordial saludo:
De manera respetuosa nos dirigimos a usted para solicitar su autorización, como
rector de la Escuela Normal Superior de Acacias Meta, con el fin de desarrollar
actividades en la ludoteca que permitan la ejecución de nuestro proyecto en la
jornada de la tarde con los estudiantes de transición 5 y docente titular Ana
Roccío Fajardo. para el desarrollo de nuestra tesis de grado y obtener el título de
Normalista Superior la cual consiste en utilizar de manera didáctica, creativa y
pedagógica la ludoteca de la Escuela Normal Superior Acacias, para que los niños
y niñas de transición fortalezcan el desarrollo integral por medio del juego, la
alegría y la imaginación.
Los docentes de formación son: Yenifer Tatiana Porras Acosta, Lizeth Ofelmina
Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno Velandia, quienes nos encargaremos
en el desarrollo de esta tesis, bajo la dirección del licenciado Fernando Orjuela
García.
Agradecemos de antemano su colaboración para que este proceso se desarrolle
satisfactoriamente
Atentamente,
______________________________ ____________________________
Yenifer Tatiana Porras Acosta MG. Eduardo Cortés Trujillo
______________________________ ________________________
Lizeth Ofelmina Zambrano Rodríguez Docente Asesor
____________________________
John Jairo moreno Velandia
Actividad 2
En la segunda actividad identificamos el curso con el que íbamos a trabajar para
contrarrestar nuestra problemática este fue transición 5 lo escogimos debido a que
observamos que a los estudiantes de la jornada de la tarde no se tienen en cuenta
en procesos académicos dentro de la institución están un poco más aislados en la
ejecución de estos proyectos innovadores y que tienen un gran impacto en la
transformación de la educación, acudimos inmediatamente a la docente titular de
Roccio Fajardo quien se mostró de acuerdo con nuestra intención e interesada en
que nuestro proyecto fuera ejecutado en su curso, al igual le pedimos la
autorización y nos dijo que nos iba a colaborar con lo que necesitáramos en cada
una de las actividades a realizar.
Y pues también nos dio un aporte muy importante para nuestro proyecto el cual es
cambiar la visión que tienen del juego porque no es solo jugar por jugar.
Cada juego persigue un objetivo una intención de aprendizaje en la que el
estudiante será el principal actor de este impacto porque lo ayudara a descubrir,
imaginar, crear, confiar en sí mismo, interactuar con los demás y lo más
importante aprender más fácil y más rápido.
LA SIGUIENTE ENTREVISTA FUE REALIZADA AL RECTOR DE LA ESCUELA
NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS Y DOCENTE TITULAR DE TRANSICION 5
EN EL PLAN DE ACCIÓN 0
ENTREVISTA
OBJETIVO: Indagar sobre el conocimiento que tienen los rectores y docentes del
preescolar de cada institución educativa del municipio de acacias meta respecto a
una ludoteca y pertinencia de la misma como estrategia pedagógica para optimizar
la formación integral de los educandos.
1. ¿Cómo define la palabra ludoteca?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2¿Cree importante el juego para un mejor aprendizaje en los niños? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
3. ¿Qué tipo de actividades se desarrollan dentro de una ludoteca? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
4. ¿Crees que las actividades dentro de una ludoteca contribuyen a la formación
integral de los niños? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
5. ¿Considera que la ludoteca es un espacio que facilitaría la ejecución de
acciones que transversalicen los proyectos obligatorios? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
6. ¿Estaría interesado que en su institución educativa se preste el servicio de una
ludoteca? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
7. ¿Cree que es importante utilizar las nuevas tecnologías ¨TICS¨ en la ludoteca
Escolar? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
8. ¿Qué características o cualidades debe tener una persona encargada de una
ludoteca? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9. ¿Qué clase de materiales se utilizan dentro de una ludoteca? ¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
10. ¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta en una ludoteca?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
ACTIVIDAD 3
En esta tercera actividad queremos identificar que tanto conocimiento tienen los
padres de familia acerca de la ludoteca como una ayuda pedagógica para el
proceso de enseñanza-aprendizaje para esto decidimos realizar una encuesta y
luego de esto presentar nuestra exposición donde aclararemos las inquietudes
que tengan acerca de esta y motivarlos para que sean parte de este proceso de
investigación.
En los resultados de la encuesta se pudo observar que algunos de los padres de
familia tenían conocimiento de que era una ludoteca sus funciones pero no tenían
claro la importancia que tiene para la formación académica e integral de los niños
de transición.
Encuesta realizada a los padres de familia de los estudiantes de la Escuela
Normal Superior de Acacias en el nivel del preescolar.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META
PROGRAMAS FORMACION COMPLEMENRTARIA
ENCUESTA ¨PROYECTO LUDOTECA¨
OBJETIVO: Indagar sobre el conocimiento que tienen los padres de familia
respecto a una ludoteca y pertinencia de la misma en los procesos educativos que
se llevan a cabo en la Escuela Normal Superior de Acacias como estrategia para
optimizar la formación integral de los educandos.
EDAD
De 20 a 35años_______ De 35 a 45 años________ De 45 a 60 años________
NICEL ACADEMICO
Primaria___ Secundaria___ Bachillerato____Universitario____ Técnico___
Marca con una x la respuesta que usted crea correcta
1 Según su criterio una ludoteca es:
a. _____ Lugar donde hay libros
b. _____Lugar donde los niños se acuestan a dormir
c. _____Espacio donde se realizan actividades lúdico- recreativas para
fortalecer el desarrollo integral del niño.
2. Crees que es importante el juego para un mejor aprendizaje en los niños?
Si______ no ____ ¿por qué?
3. Crees que las actividades dentro de una ludoteca deben ser dirigidas
al fomento de valores?
Si______ no ____ ¿por qué?
4. Estaría interesado en el servicio de ludoteca en la escuela normal superior
de acacias
Si______ no ____ ¿por qué?
5. Las ludotecas son espacios públicos, que dan respuesta a las necesidades
de recreación de los niños y las niñas favoreciendo el desarrollo integral
Si______ no ____ ¿por qué?
6. Le gustaría que utilizáramos la nueva tecnología ¨tics en la ludoteca escolar
Si______ no ____ ¿por qué?
7. Estaría interesado en que sus hijos participen en actividades extraescolares
organizadas por la ludoteca.
Si______ no ____ ¿por qué?
8. Deseas participar en la construcción de una ludoteca en la escuela normal
superior de acacias.
Si______ no ____ ¿por qué?
CARACTERIZACIÓN
0
2
4
6
8
10
12
PRIMARIA
BACHILLERATO
TECNICO
PROFESIONAL
NIVEL EDUCATIVO
Series1
0
5
10
15
20
25
LUGARDONDEHAY
LIBROS
LUGARDONDELOS
NIÑOSSEACUESTAN
ADORMIR
ESPACIODONDESE
REALIZAN
ACTVIDADES
LUDICO-
RECREATIVAS…
SEGÚN SU CCRITERIO UNA LUDOTEA ES
Series1
0
2
4
6
8
10
12
20 a 30 años 35 a 40 años 45 a 60 años
EDAD
Series1
0
10
20
30
SI NO
¿CREES QUE ES IMPORTANTE EL
JUEGO PARA UN MEJOR
APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS?
Series1
0
5
10
15
20
25
SI NO
¿CREES QUE LAS ACTIVIDADES DENTRO DE UNA LUDOTECA
DEBEN SER DIRIGIDAS AL FOMENTO DE VALORES?
Series1
0
5
10
15
20
25
SI NO
¿ESTARIAS INTERESADO EN UN SERVICIO DE LDOTECA EN LA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS?
Series1
0
5
10
15
20
SI NO
¿LAS LUDOTECAS SON ESPACIOS PUBLICOS, QE DAN
RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE RECREACION DE LOS
NIÑOS Y LAS NIÑAS, FAVORECIENDO EL DESARROLLO
INTEGRAL?
Series1
0
2
4
6
8
10
12
14
16
SI NO
¿LE GUSTARIA QE UTILIZARAMOS LAS NEVAS TECNOLOGIAS
"TICS" EN LA LUDOTECA ESCOLAR?
Series1
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
SI NO
¿ESTARIA INTERESADO EN QUE SUS HIJOS PARTICIPEN EN
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES?
Series1
0
2
4
6
8
10
12
14
SI NO
¿DESEAS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DE UNA LUDOTECA
EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS?
Series1
ACTIVIDAD 4
En la cuarta actividad del plan de acción 0 consideramos que era necesario
obtener un permiso por los padres de familia de los niños con los cuales vamos a
realizar nuestra investigación, por respeto y seguridad, para esto los citamos a
una reunión en la cual nuestro objetivo era socializarles nuestro proyecto para que
tengan conocimiento del proceso que vamos a llevar con los estudiantes. Esto se
llevara a cabo en el salón de transición 5 en compañía de la docente titular
Roccío Fajardo y mis compañeros de trabajo, inicialmente empezamos a
desarrollar esta exposición con una actividad llamada “Jesús le dijo a lázaro” la
cual tenía la intención que los padres de familia volvieran a su tiempo de niñez y
recordaron algunas canciones infantiles enseñadas en su época. Para esto
formamos grupos de 4 papitos. Y tendrían que aprenderse esta canción.
Jesús le dijo a lázaro
Camaroon camaroon que chebre
Camina que chebre
De medio lado. (BIS 3)
Jesús le dijo a lázaro
Levántate levántate
Y lázaro le contesto.
Una vez aprendida la canción y teniendo los grupos formados el instructor o
dirigente de la dinámica empezaría a cantarla en compañía de ellos y al
terminarla el señalaría a un grupo en especial, el grupo señalado tendrá que
responderle con una canción infantil en un tiempo determinado si no lo hace
perdería automáticamente.
Con el fin de no aburrirlos ni verlos mirando en cada momento el reloj decidimos
comenzar con diferentes estrategias una de ellas fue esta dinámica la cual les
gusto bastante y se vio la atención e interés por entender cada propósito de las
actividades que se realizaron se les explico cada una de las pautas del proyecto
y estuvieron de acuerdo y nos ofrecieron su colaboración económica y personal
para ejecutar cada una de las actividades con los estudiantes. De esta manera se
dio inicio a la entrega de folletos donde se encuentra todo lo que hace referencia
de nuestro proyecto “la ludoteca como ayuda pedagógica para la formación
integral y académica de los estudiantes de transición 5 de la Escuela Normal
Superior de Acacias, Meta “para que se lo comuniquen a los demás. Finalizada la
socialización se les da la autorización para que los que estén de acuerdo la firmen.
Finalmente se concretó la lista de los participantes en nuestro proyecto.
LISTA DE ESTUDIANTES
1. Ana Sofía Pulido Guerrero
2. Daniel Leonardo Vanegas Gutiérrez
3. Danna Sofía Poveda Gutiérrez
4. David Santiago Rey Vélez
5. Ever Santiago Montealegre Marín
6. Eyleen Guiselle Romero Herrera
7. Eymin Tumay Pinto
8. Gabriela Góngora Prieto
9. Jeremith Santiago Herrera Rey
10.Joan Sebastián Ortega Carvajal
11.Juan Andrés López Bonilla
12.Juan Danilo Castillo Hernández
13.Juan David Rojas González
14.Juan pablo Orjuela Martínez
15.Karol Yeliani Sánchez Bustos
16.Laura Camila Arteaga palacios
17.Leidy Daniela Rico Riveros
18.Linda Yiseth Valencia Osorio
19.Madeleine Stefanny Hernández Devia
20.Maira Alejandra Parrado Galviz
21.Nickoll Mariana Zambrano Cortes
22.Nicolás Andrés Redondo Benito
23.Samuel Andrés Sarmiento Velásquez
24.Santiago Quinchia Ayala
25.Santiago torres Barón
26.Valerie Sofía Tunjano Vera
27.Yerik Matías Alvares Morales
Plan de acción 0
Para iniciar el proyecto de investigación y resolver la problemática
hallada se inició con la autorización del señor rector, padres familia,
y docente titular del grado de transición 5 de la jornada de la tarde.
Resultados: Gracias a la colaboración del sr. Rector, docente y
padres de familia se dio inicio al proceso de investigación con la participación de
todos los estudiantes de transición 5 de la jornada de la tarde, las expectativas
que teníamos se cumplieron. Como lo podemos evidenciar en las siguientes
imágenes.
70%
20%
10%
PERSONAS QUE PARTICIPAN EN NUESTRO PROYECTO
rector y docente titular de la Escuela
Normal Superior de Acacias
padres de familia y estudiantes que
contribuyeron en cada una de las
actividades programadas
padres de familia que no
estuvieron enterados de nuestro
proyecto
Analisis plan de acción o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIA
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIAAPRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIA
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIA
ma072001
 
PEC y RRI
PEC y RRIPEC y RRI
PEC y RRI
juangarmon
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educaciondeliamartinez
 
Lineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívicaLineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívicaSecundaria / ALHER
 
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesFormación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesILCE
 
proyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digitalproyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digital
Sandra Milena Mejia Herrera
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptx
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptxCAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptx
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptx
RocioKarelyHernandez3
 
Aprendiendo sobre el mundial de fútbol
Aprendiendo sobre el mundial de fútbolAprendiendo sobre el mundial de fútbol
Aprendiendo sobre el mundial de fútbol
Gloria D
 
Tesis nombres
Tesis nombresTesis nombres
Tesis nombreslpgsystem
 
Planeacion gcompris
Planeacion gcompris Planeacion gcompris
Planeacion gcompris
Jessigonzalez22
 
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
Introducción al marketing educativo
Introducción al marketing educativoIntroducción al marketing educativo
Introducción al marketing educativo
Maxi Silvestre
 
2016 05 16 horarios 5 primaria
2016 05 16 horarios 5 primaria2016 05 16 horarios 5 primaria
2016 05 16 horarios 5 primaria
Daria Arroyo Alsola
 
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las FraccionesProyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
dtpahd2014
 
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Lauro Román
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Jean Kasper
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 

La actualidad más candente (20)

APRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIA
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIAAPRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIA
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES. SECUNDARIA
 
PEC y RRI
PEC y RRIPEC y RRI
PEC y RRI
 
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La EducacionEnsayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
Ensayo Incorporacion De Las Tic En La Educacion
 
Lineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívicaLineamientos ceremonia cívica
Lineamientos ceremonia cívica
 
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantesFormación cívica y ética aprendizajes relevantes
Formación cívica y ética aprendizajes relevantes
 
proyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digitalproyecto de alfabetización digital
proyecto de alfabetización digital
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptx
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptxCAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptx
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pptx
 
Aprendiendo sobre el mundial de fútbol
Aprendiendo sobre el mundial de fútbolAprendiendo sobre el mundial de fútbol
Aprendiendo sobre el mundial de fútbol
 
Tesis nombres
Tesis nombresTesis nombres
Tesis nombres
 
Planeacion gcompris
Planeacion gcompris Planeacion gcompris
Planeacion gcompris
 
Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar
 
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 sexto grado primaria guía para el maestro
 
Introducción al marketing educativo
Introducción al marketing educativoIntroducción al marketing educativo
Introducción al marketing educativo
 
2016 05 16 horarios 5 primaria
2016 05 16 horarios 5 primaria2016 05 16 horarios 5 primaria
2016 05 16 horarios 5 primaria
 
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las FraccionesProyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
Proyecto de Aula con TIC para el aprendizaje de las Fracciones
 
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
Esquema integrador de la demostración de lo aprendido.
 
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
Fichero de-actividades-y-juegos-psicomotrices (1)
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 

Similar a Analisis plan de acción o

Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y patTrabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Ana Alicia Bequet
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionsisicha3
 
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialLa recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialMisael2418
 
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialLa recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialMisael2418
 
Actividad 2 - Mi proceso de observación.pdf
Actividad 2 - Mi proceso de observación.pdfActividad 2 - Mi proceso de observación.pdf
Actividad 2 - Mi proceso de observación.pdf
LorenaPaez19
 
Estancia infantil (1) (1)
Estancia infantil (1) (1)Estancia infantil (1) (1)
Estancia infantil (1) (1)Alejandra VeGaa
 
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdfFasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
GrbTsStbrg
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativosdeathmente
 
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iiiFasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Wilber Quispe
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
frida-hdz
 
Informe últimas prácticas
Informe últimas prácticasInforme últimas prácticas
Informe últimas prácticasZairix Mcs
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALYoèl Zamora
 
Guion de la entrevista
Guion de la entrevistaGuion de la entrevista
Guion de la entrevistaYulma Ake
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
349juan
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
349juan
 
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III CicloRutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Jorge Luis Huayta
 

Similar a Analisis plan de acción o (20)

Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y patTrabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
Trabajo orientacion contexto, poat, pad y pat
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacionRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial comunicacion
 
Fasciculo inicial comunicacion
Fasciculo inicial comunicacionFasciculo inicial comunicacion
Fasciculo inicial comunicacion
 
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialLa recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
 
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicialLa recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
La recreación como estrategia de aprendizaje para niños de educación inicial
 
Actividad 2 - Mi proceso de observación.pdf
Actividad 2 - Mi proceso de observación.pdfActividad 2 - Mi proceso de observación.pdf
Actividad 2 - Mi proceso de observación.pdf
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Estancia infantil (1) (1)
Estancia infantil (1) (1)Estancia infantil (1) (1)
Estancia infantil (1) (1)
 
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdfFasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
Fasciculo-Primaria-Comunicacion-III[1].pdf
 
Espacios educativos
Espacios educativosEspacios educativos
Espacios educativos
 
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iiiFasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
 
Documental escrito
Documental escritoDocumental escrito
Documental escrito
 
Re2 terminada
Re2 terminadaRe2 terminada
Re2 terminada
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Informe últimas prácticas
Informe últimas prácticasInforme últimas prácticas
Informe últimas prácticas
 
Fasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIALFasciculo de comunicación - INICIAL
Fasciculo de comunicación - INICIAL
 
Guion de la entrevista
Guion de la entrevistaGuion de la entrevista
Guion de la entrevista
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
 
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iiiFasciculo primaria-comunicacion-iii
Fasciculo primaria-comunicacion-iii
 
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III CicloRutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
Rutas de Aprendizaje / Comunicación - III Ciclo
 

Más de yenfier porras

Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4yenfier porras
 
Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3yenfier porras
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2yenfier porras
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1yenfier porras
 
Analisis plan de acción 0
Analisis plan de acción 0Analisis plan de acción 0
Analisis plan de acción 0yenfier porras
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4yenfier porras
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
yenfier porras
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
yenfier porras
 
Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3
yenfier porras
 
Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2
yenfier porras
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
yenfier porras
 
Axexo patito matematico
Axexo patito matematicoAxexo patito matematico
Axexo patito matematicoyenfier porras
 

Más de yenfier porras (13)

Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4Análisis plan de acción 4
Análisis plan de acción 4
 
Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3Análisis plan de acción 3
Análisis plan de acción 3
 
Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2Análisis plan de acción 2
Análisis plan de acción 2
 
Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1Análisis plan de acción 1
Análisis plan de acción 1
 
Analisis plan de acción 0
Analisis plan de acción 0Analisis plan de acción 0
Analisis plan de acción 0
 
Pla de accion 0
Pla de accion 0 Pla de accion 0
Pla de accion 0
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
 
Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4Analisis plan de acción 4
Analisis plan de acción 4
 
Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3Analisis plan deaccion 3
Analisis plan deaccion 3
 
Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2Analisis plan de accion 2
Analisis plan de accion 2
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
 
Axexo patito matematico
Axexo patito matematicoAxexo patito matematico
Axexo patito matematico
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Analisis plan de acción o

  • 1. LA LUDOTECA COMO AYUDA PEDAGÓGICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL Y ACADÉMICA EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR ACACIAS META. ANALISIS PLAN DE ACCIÓN 0 YENNIFER TATIANA PORRAS ACOSTA LIZETH ZAMBRANO RODRIGUEZ JHON JAIRO MORENO VELANDIA ASESOR: FERNANDO ORJUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS PROGRAMA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y EDUCATIVA ACACIAS META 2014
  • 2. Con el fin de cumplir los objetivos de nuestro proyecto planteamos 4 planes de acción y un plan cero que consideramos importante para dar ejecución a este proceso. MATRIZ PLAN DE ACCIÓN 0 RESPONSABLES: YENNIFER TATIANA PORRAS LIZETH ZAMBRANO RODRIGUEZ JHON JAIRO MORENO SEMESTRE IV ACTIVIDAD OBJETIVO INSTRUM ENTOS MATERIALES RESPONSABLES TIEMP O Autorización rector Obtener la autorización por parte del rector para utilizar la ludoteca de la Escuela Normal Superior de Acacias como ayuda pedagógica para la formación integral y académica de los estudiantes de transición 5. Entrevista Hojas Esfero Computador portátil Video cámara Jennifer Tatiana Porras Acosta Encargada de crear la entrevista John Jairo Moreno Encargado de imprimirla Lizeth Zambrano encargada de realizar la entrevista al rector de la institución Fecha 11/09/2 013 Hora 10:00 Am a 11:30 Am Autorización de la docente titular del curso transición 5 Obtener la autorización por parte de la docente titular de transición 5 para ejecutar nuestro proyecto con sus estudiantes y de esta manera empezar a contrarrestar nuestra problemática. Entrevista Hojas Lápiz Impresiones Jennifer Tatiana Porras Acosta Encargada de crear la entrevista John Jairo Moreno Encargado de imprimirla Lizeth Zambrano Encargada de realizar la entrevista a la docente titular del objeto de estudio. Fecha 13/02/2 014 Horas 2:00 pm a 3:00 pm Identificación del problema Indagar sobre el conocimiento que tiene los padres de familia respecto a una ludoteca y pertinencia de la misma en los procesos educativos Encuesta Fotocopias Jennifer Porras Encargada de Socializar Lizet Zambrano fecha 17/02/2 014 Horas 4:00
  • 3. que se llevan a cabo en la Escuela Normal Superior de Acacias como estrategia para optimizar la formación integral de los educandos. toma apuntes de las inquietudes Jairo Moreno aplica el cuestionario de opinión A 5:00 AUTORIZACI ÓN PADRES DE FAMILIA Motivar a los estudiantes y padres de familia para que sean partícipes de nuestro proyecto y nos den la autorización para que sus hijos sean uno de los principales beneficiados con esta ayuda pedagógica que les permitirá que estos aprendan más rápido y más fácil mediante el juego Listas de los estudiante s que participara n en el proceso de la investigaci ón Video vean Folletos Video cámara Jennifer Tatiana porras Encargada de socializar el proyecto de investigación Lizeth Zambrano Encargada De dinamizar el grupo John Jairo Moreno Encargado de socializar el proyecto de investigación Fecha 21/02/2 014 Hora 1:00 pm A 2:30 pm
  • 4. DESCRIPCIÓN PLAN DE ACCIÓN 0 Actividad 1 La primera actividad la hicimos con el fin de dar a conocer nuestro proyecto a uno de los principales entes de la institución el señor rector MG. Eduardo Cortes Trujillo de la ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS, al cual se le brindo una explicación clara y concisa de cada uno de las pautas que hacen parte de este proceso de investigación, quien nos ofreció su apoyo en la ejecución de cada uno de los planes de acción y su autorización para llevarlos a cabo en su plantel educativo. Acudimos a él en varias oportunidades y siempre nos atendió muy bien y nos colaboró al máximo en esta valiosa labor.
  • 5. Acacias 24 de abril del 2014 Señor RECTOR MG. Eduardo Cortez Trujillo Escuela Normal Superior Acacias, Meta Asunto: Autorización Cordial saludo: De manera respetuosa nos dirigimos a usted para solicitar su autorización, como rector de la Escuela Normal Superior de Acacias Meta, con el fin de desarrollar actividades en la ludoteca que permitan la ejecución de nuestro proyecto en la jornada de la tarde con los estudiantes de transición 5 y docente titular Ana Roccío Fajardo. para el desarrollo de nuestra tesis de grado y obtener el título de Normalista Superior la cual consiste en utilizar de manera didáctica, creativa y pedagógica la ludoteca de la Escuela Normal Superior Acacias, para que los niños y niñas de transición fortalezcan el desarrollo integral por medio del juego, la alegría y la imaginación. Los docentes de formación son: Yenifer Tatiana Porras Acosta, Lizeth Ofelmina Zambrano Rodríguez y John Jairo Moreno Velandia, quienes nos encargaremos en el desarrollo de esta tesis, bajo la dirección del licenciado Fernando Orjuela García. Agradecemos de antemano su colaboración para que este proceso se desarrolle satisfactoriamente Atentamente, ______________________________ ____________________________ Yenifer Tatiana Porras Acosta MG. Eduardo Cortés Trujillo ______________________________ ________________________ Lizeth Ofelmina Zambrano Rodríguez Docente Asesor ____________________________ John Jairo moreno Velandia
  • 6. Actividad 2 En la segunda actividad identificamos el curso con el que íbamos a trabajar para contrarrestar nuestra problemática este fue transición 5 lo escogimos debido a que observamos que a los estudiantes de la jornada de la tarde no se tienen en cuenta en procesos académicos dentro de la institución están un poco más aislados en la ejecución de estos proyectos innovadores y que tienen un gran impacto en la transformación de la educación, acudimos inmediatamente a la docente titular de Roccio Fajardo quien se mostró de acuerdo con nuestra intención e interesada en que nuestro proyecto fuera ejecutado en su curso, al igual le pedimos la autorización y nos dijo que nos iba a colaborar con lo que necesitáramos en cada una de las actividades a realizar. Y pues también nos dio un aporte muy importante para nuestro proyecto el cual es cambiar la visión que tienen del juego porque no es solo jugar por jugar. Cada juego persigue un objetivo una intención de aprendizaje en la que el estudiante será el principal actor de este impacto porque lo ayudara a descubrir, imaginar, crear, confiar en sí mismo, interactuar con los demás y lo más importante aprender más fácil y más rápido. LA SIGUIENTE ENTREVISTA FUE REALIZADA AL RECTOR DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS Y DOCENTE TITULAR DE TRANSICION 5 EN EL PLAN DE ACCIÓN 0
  • 7. ENTREVISTA OBJETIVO: Indagar sobre el conocimiento que tienen los rectores y docentes del preescolar de cada institución educativa del municipio de acacias meta respecto a una ludoteca y pertinencia de la misma como estrategia pedagógica para optimizar la formación integral de los educandos. 1. ¿Cómo define la palabra ludoteca? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 2¿Cree importante el juego para un mejor aprendizaje en los niños? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 3. ¿Qué tipo de actividades se desarrollan dentro de una ludoteca? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 4. ¿Crees que las actividades dentro de una ludoteca contribuyen a la formación integral de los niños? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 5. ¿Considera que la ludoteca es un espacio que facilitaría la ejecución de acciones que transversalicen los proyectos obligatorios? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 6. ¿Estaría interesado que en su institución educativa se preste el servicio de una ludoteca? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 8. 7. ¿Cree que es importante utilizar las nuevas tecnologías ¨TICS¨ en la ludoteca Escolar? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 8. ¿Qué características o cualidades debe tener una persona encargada de una ludoteca? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 9. ¿Qué clase de materiales se utilizan dentro de una ludoteca? ¿Por qué? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ 10. ¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta en una ludoteca? __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________
  • 9. ACTIVIDAD 3 En esta tercera actividad queremos identificar que tanto conocimiento tienen los padres de familia acerca de la ludoteca como una ayuda pedagógica para el proceso de enseñanza-aprendizaje para esto decidimos realizar una encuesta y luego de esto presentar nuestra exposición donde aclararemos las inquietudes que tengan acerca de esta y motivarlos para que sean parte de este proceso de investigación. En los resultados de la encuesta se pudo observar que algunos de los padres de familia tenían conocimiento de que era una ludoteca sus funciones pero no tenían claro la importancia que tiene para la formación académica e integral de los niños de transición. Encuesta realizada a los padres de familia de los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Acacias en el nivel del preescolar.
  • 10. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS META PROGRAMAS FORMACION COMPLEMENRTARIA ENCUESTA ¨PROYECTO LUDOTECA¨ OBJETIVO: Indagar sobre el conocimiento que tienen los padres de familia respecto a una ludoteca y pertinencia de la misma en los procesos educativos que se llevan a cabo en la Escuela Normal Superior de Acacias como estrategia para optimizar la formación integral de los educandos. EDAD De 20 a 35años_______ De 35 a 45 años________ De 45 a 60 años________ NICEL ACADEMICO Primaria___ Secundaria___ Bachillerato____Universitario____ Técnico___ Marca con una x la respuesta que usted crea correcta 1 Según su criterio una ludoteca es: a. _____ Lugar donde hay libros b. _____Lugar donde los niños se acuestan a dormir c. _____Espacio donde se realizan actividades lúdico- recreativas para fortalecer el desarrollo integral del niño. 2. Crees que es importante el juego para un mejor aprendizaje en los niños? Si______ no ____ ¿por qué? 3. Crees que las actividades dentro de una ludoteca deben ser dirigidas al fomento de valores? Si______ no ____ ¿por qué? 4. Estaría interesado en el servicio de ludoteca en la escuela normal superior de acacias Si______ no ____ ¿por qué? 5. Las ludotecas son espacios públicos, que dan respuesta a las necesidades de recreación de los niños y las niñas favoreciendo el desarrollo integral Si______ no ____ ¿por qué?
  • 11. 6. Le gustaría que utilizáramos la nueva tecnología ¨tics en la ludoteca escolar Si______ no ____ ¿por qué? 7. Estaría interesado en que sus hijos participen en actividades extraescolares organizadas por la ludoteca. Si______ no ____ ¿por qué? 8. Deseas participar en la construcción de una ludoteca en la escuela normal superior de acacias. Si______ no ____ ¿por qué?
  • 12. CARACTERIZACIÓN 0 2 4 6 8 10 12 PRIMARIA BACHILLERATO TECNICO PROFESIONAL NIVEL EDUCATIVO Series1 0 5 10 15 20 25 LUGARDONDEHAY LIBROS LUGARDONDELOS NIÑOSSEACUESTAN ADORMIR ESPACIODONDESE REALIZAN ACTVIDADES LUDICO- RECREATIVAS… SEGÚN SU CCRITERIO UNA LUDOTEA ES Series1 0 2 4 6 8 10 12 20 a 30 años 35 a 40 años 45 a 60 años EDAD Series1 0 10 20 30 SI NO ¿CREES QUE ES IMPORTANTE EL JUEGO PARA UN MEJOR APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS? Series1
  • 13. 0 5 10 15 20 25 SI NO ¿CREES QUE LAS ACTIVIDADES DENTRO DE UNA LUDOTECA DEBEN SER DIRIGIDAS AL FOMENTO DE VALORES? Series1 0 5 10 15 20 25 SI NO ¿ESTARIAS INTERESADO EN UN SERVICIO DE LDOTECA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS? Series1
  • 14. 0 5 10 15 20 SI NO ¿LAS LUDOTECAS SON ESPACIOS PUBLICOS, QE DAN RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE RECREACION DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, FAVORECIENDO EL DESARROLLO INTEGRAL? Series1 0 2 4 6 8 10 12 14 16 SI NO ¿LE GUSTARIA QE UTILIZARAMOS LAS NEVAS TECNOLOGIAS "TICS" EN LA LUDOTECA ESCOLAR? Series1
  • 15. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 SI NO ¿ESTARIA INTERESADO EN QUE SUS HIJOS PARTICIPEN EN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES? Series1 0 2 4 6 8 10 12 14 SI NO ¿DESEAS PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DE UNA LUDOTECA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ACACIAS? Series1
  • 16. ACTIVIDAD 4 En la cuarta actividad del plan de acción 0 consideramos que era necesario obtener un permiso por los padres de familia de los niños con los cuales vamos a realizar nuestra investigación, por respeto y seguridad, para esto los citamos a una reunión en la cual nuestro objetivo era socializarles nuestro proyecto para que tengan conocimiento del proceso que vamos a llevar con los estudiantes. Esto se llevara a cabo en el salón de transición 5 en compañía de la docente titular Roccío Fajardo y mis compañeros de trabajo, inicialmente empezamos a desarrollar esta exposición con una actividad llamada “Jesús le dijo a lázaro” la cual tenía la intención que los padres de familia volvieran a su tiempo de niñez y recordaron algunas canciones infantiles enseñadas en su época. Para esto formamos grupos de 4 papitos. Y tendrían que aprenderse esta canción. Jesús le dijo a lázaro Camaroon camaroon que chebre Camina que chebre De medio lado. (BIS 3) Jesús le dijo a lázaro Levántate levántate Y lázaro le contesto. Una vez aprendida la canción y teniendo los grupos formados el instructor o dirigente de la dinámica empezaría a cantarla en compañía de ellos y al terminarla el señalaría a un grupo en especial, el grupo señalado tendrá que responderle con una canción infantil en un tiempo determinado si no lo hace perdería automáticamente. Con el fin de no aburrirlos ni verlos mirando en cada momento el reloj decidimos comenzar con diferentes estrategias una de ellas fue esta dinámica la cual les gusto bastante y se vio la atención e interés por entender cada propósito de las actividades que se realizaron se les explico cada una de las pautas del proyecto y estuvieron de acuerdo y nos ofrecieron su colaboración económica y personal para ejecutar cada una de las actividades con los estudiantes. De esta manera se dio inicio a la entrega de folletos donde se encuentra todo lo que hace referencia de nuestro proyecto “la ludoteca como ayuda pedagógica para la formación integral y académica de los estudiantes de transición 5 de la Escuela Normal Superior de Acacias, Meta “para que se lo comuniquen a los demás. Finalizada la socialización se les da la autorización para que los que estén de acuerdo la firmen.
  • 17. Finalmente se concretó la lista de los participantes en nuestro proyecto. LISTA DE ESTUDIANTES 1. Ana Sofía Pulido Guerrero 2. Daniel Leonardo Vanegas Gutiérrez 3. Danna Sofía Poveda Gutiérrez 4. David Santiago Rey Vélez 5. Ever Santiago Montealegre Marín 6. Eyleen Guiselle Romero Herrera 7. Eymin Tumay Pinto 8. Gabriela Góngora Prieto 9. Jeremith Santiago Herrera Rey 10.Joan Sebastián Ortega Carvajal 11.Juan Andrés López Bonilla 12.Juan Danilo Castillo Hernández 13.Juan David Rojas González 14.Juan pablo Orjuela Martínez 15.Karol Yeliani Sánchez Bustos 16.Laura Camila Arteaga palacios 17.Leidy Daniela Rico Riveros 18.Linda Yiseth Valencia Osorio 19.Madeleine Stefanny Hernández Devia 20.Maira Alejandra Parrado Galviz 21.Nickoll Mariana Zambrano Cortes 22.Nicolás Andrés Redondo Benito 23.Samuel Andrés Sarmiento Velásquez 24.Santiago Quinchia Ayala 25.Santiago torres Barón 26.Valerie Sofía Tunjano Vera 27.Yerik Matías Alvares Morales
  • 18. Plan de acción 0 Para iniciar el proyecto de investigación y resolver la problemática hallada se inició con la autorización del señor rector, padres familia, y docente titular del grado de transición 5 de la jornada de la tarde. Resultados: Gracias a la colaboración del sr. Rector, docente y padres de familia se dio inicio al proceso de investigación con la participación de todos los estudiantes de transición 5 de la jornada de la tarde, las expectativas que teníamos se cumplieron. Como lo podemos evidenciar en las siguientes imágenes. 70% 20% 10% PERSONAS QUE PARTICIPAN EN NUESTRO PROYECTO rector y docente titular de la Escuela Normal Superior de Acacias padres de familia y estudiantes que contribuyeron en cada una de las actividades programadas padres de familia que no estuvieron enterados de nuestro proyecto