SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una potente herramienta de gestión de los recursos humanos en la empresa. Sepamos
en qué consiste, sus objetivos y los beneficios que podemos obtener
El análisis y descripción de puestos de trabajo sirve de punto de partida para el diseño de otro tipo
de herramientas más avanzadas que nos permitirán continuar mejorando en la gestión del
desarrollo de nuestro equipo humano.
Análisis y descripción de puestos de trabajo:
Análisis de puestos
Es el procedimiento de obtención de información acerca de los puestos, centrándose en el
contenido, aspectos y condiciones que le rodean.
Descripción de puestos
Es el documento que recoge la información obtenida por medio del análisis, quedando reflejado el
contenido del puesto así como las responsabilidades y deberes inherentes al mismo.
A través del análisis y descripción de puestos, conseguimos ubicar el puesto en la organización,
describir su misión, funciones principales y tareas necesarias para desempeñar de modo completo
dichas funciones. Según necesidades, esta estructura mínima puede completarse con apartados
relativos a: seguridad y medios de protección propios del puesto de trabajo, relaciones internas y
externas, perfil profesiográfico idóneo de la persona que debería ocupar el puesto, etc.
Objetivo del análisis y descripción de puestos trabajo
El objetivo principal de este trabajo es el de conseguir definir y acotar las responsabilidades del
trabajador para su conocimiento y el de la dirección de la empresa, establecer las relaciones entre
departamentos o puestos, ubicar correctamente el puesto dentro del organigrama de la empresa,
analizar las cargas de trabajo de las personas y redistribuir o reasignar contenidos entre diferentes
puestos.
Se trata de una herramienta de fácil desarrollo e implantación, aplicable a cualquier tipo de
organización, con independencia del sector de actividad, volumen de trabajadores y cualquier otro
parámetro que quisiéramos analizar.
Beneficios del análisis y descripción de puestos
Los beneficios más importantes que nos aporta son:
Permitir acotar y definir claramente para cada puesto de trabajo las funciones y responsabilidades
propias de su posición;
Eliminar repeticiones funcionales entre diferentes personas;
Determinar claramente las responsabilidades y asegurarse de que todas las tareas y funciones de
la organización tienen un responsable.
Así mismo, nos permite cumplir con creces las exigencias que las diferentes normativas de calidad
exigen en la descripción de las funciones y responsabilidades del personal de la organización.
Son mejoras muy importantes las ya conseguidas con su implantación para cualquier organización
pero, además, nos puede servir de punto de partida para continuar desarrollando otro tipo de
herramientas de gestión de recursos humanos más complejas como: sistemas de evaluación del
desempeño, elaboración de perfiles profesiográficos del puesto para futuras selecciones de
personal, reducción del tiempo de acogida del personal, identificación de necesidades de
formación, elaboración de mapas de competencias, etc.
Por tanto, sirve de apoyo a otras necesidades como: reclutamiento, selección de personal,
formación, evaluación del rendimiento, valoración de puestos, análisis de retribuciones, seguridad y
salud, planes de carrera.
En definitiva, podemos decir que se trata de una importante herramienta de gestión del desarrollo
de los recursos humanos de la empresa y de la propia organización interna del trabajo y resulta
sencillo de implantar, aporta resultados positivos medibles de modo inmediato y establece las
bases para continuar desarrollando otro tipo de herramientas de gestión más avanzados.
Definición de reclutamiento
El reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos oportunamente en suficiente
número y con los debidos atributos y estimualrlos para que soliciten empleo en la organización
Igualmente, puede ser definido como el proceso de identificar y atraer a la organización a
solicitantes capacitados e idóneos.
Es importante señalar que los planes de reclutamiento, selección, capacitación y evaluación deben
reflejar como meta el promover y seleccionar a los colaboradores de la empresa lo cual incluye la
elaboración de política de la empresa, los planes de los recursos humanos y la práctica de
reclutamiento.
A continuación se puede apreciar un diagrama del proceso de reclutameinto y selección
Como primer punto en el proceso de reclutamiento, podemos observar en la gráfica de arriba es el
surgimiento de la vacante.
Tan pronto como un departamento se le presenta la existencia de una vacante, ya sea por
renuncia, por aumento en el volumen de trabajo o por jubilación, etc. debe llenar un formulario de
requisición el cual debe ser entregado al departamento de recursos humanos.
El departamento de recursos humanos debe considerar la opción de buscaruna alternativa de
selección como el pago de horas extras a los trabajadores si se trata de un alto volumen
temporal de trabajo (época de navidad) o de un contratación eventual (en caso de que la vacante
sea por gravidez).
Si luego de estudiar la requisición de empleado, observa que se necesita verdaderamente
contratar a un nuevo colaborador, debe entonces buscar el candidato de forma interna.
Reclutamiento interno
En el reclutamiento interno se trata de cubrir la vacante mediante la reubicación de los
colaboradores de la siguiente manera:
 Transferidos
 Transferidos con promoción
 Ascendidos
Sin embargo, para que el departamento de recursos humanos efectúe un reclutamiento interno de
manera eficaz se deben tomar en cuenta lo siguiente:
Colocaciónde avisos de vacantes de empleo en los murales, tableros y boletines de la empresa..
Revisiónde los registros de personal o bancos de habilidades de los empleados, ya que allí se
podrían descubrir a colaboradores que se han desempeñado en la empresa y que tienen las
cualidades, conocimiento y experiencia para ejercer la posición vacante.
Revisión de los resultados de las evaluaciones de desempeño, ya que de esta forma se puede
observar si un determinado trabajador por su rendimiento podría ocupar la vacante.
Revisiónde las capacitaciones y entrenamiento recibidos por parte de los empleados. El
departamento de recursos humanos debe revisar las capacitaciones que un trabajador ha recibido
y que puede contribuir a cubrir la posición.
Ventajas y desventajas del reclutamiento interno
Entre las ventajas del reclutamiento interno tenemos
 Es una gran fuente de motivación El empleado se siente que la empresa lo está tomando
en cuenta y visualiza su progreso dentro de ella
 Es más conveniente para la empresa. La compañía ya conoce al trabajador y su
rendimiento reduciendo así las “sorpresas”
 Es más económico. La empresa se ahorra los gastos relacionados con la colocación de
anuncios de vacantes en los periódicos y otros medios y costos relacionados con la
recepción, admisión e integración de los nuevos empleados.
 Es más rápido. Sólo demoran los procesos de transferencia o ascenso del empleado,
porque están ya familiarizados con la organización y sus miembros, acortando el tiempo de
instalación y adaptación de uno externo.
 Desarrolla una sana competencia. Teniendo en cuenta que las oportunidades se les dan a
quienes se las merecen y a quienes demuestren las condiciones necesarias
Entre las desventajas del reclutamiento interno sepuede señalar lo siguiente:
 Limita a la empresa en cuanto al talento disponible. Al solo reclutar internamente, no existe
la oportunidad de que la empresa se fortalezca con nuevos talentos.
 
Perdida de autoridad. Esta situación ocurre debido a que los ascendidos a posiciones de
mando podrían relajar su autoridad por su familiaridad con los subalternos.
 
Dar un ascenso sólo por motivos de antigüedad. Si una empresa procede de esta forma,
sus colaboradores podrían presuponer que con sólo tener muchos años de trabajo podrán
lograr un ascenso.
 El principio de Peter puede aparecer Es necesario realizar una evaluación cuidadosa
antes de promover a personas internamente (sobre todo a posiciones de mando), ya que
podría ocurrir el principio de Peter.
 
Imposibilidad de regreso al puesto anterior. Si una persona es promovida internamente a
una posición superior y no se desempeña satisfactoriamente existe, en la mayoría de los
casos, no hay camino de regreso hacia el puesto anterior. Por lo que existen grandes
posibilidades de que sea despedida.
 La depresión y rotación La depresión puede aparecer entre el personal de la empresa que
fue considerado para una posición vacante y es elegido un candidato externo. Este
personal incluso puede considerar presentar renuncia e irse hacia a otra empresa al
concluir que no tienen oportunidad de crecer allí.
Reclutamiento Externo
Entre las fuentes de reclutamiento externo tenemos los siguientes:
 Candidatos espontáneos. Son aquellos que se presentan enuna empresa para dejar su
hoja de vida o envían por apartado postal o correo electrónico su "curriculum vitae".
 Recomendaciones de los empleados de la empresa. Eno casiones, los empleados de una
empresa pueden recomendar a personas para las vacantes que surjan lo cual se considera
ventajoso, ya que en posiciones muy especializadas conocen a colegas que pudieran
llenarlas Además, es muy probable que el recomendado se desempeñe mejor para
corresponder a quien lo recomendó.
 Anuncios de prensa. Los anuncios en los periódicos sirven para buscar candidatos cuando
son posiciones que por su especialidad son difíciles de llenar. Los anuncios deben ser
redactados inclluyendo los siguientes elementos:
o Indicar el título de la posición y el área
o No mencionar la edad o decir “Preferiblemente”
o Detallar requerimientos en: (Experiencia, habilidades y conocimientos, educación
o formación)
o Enviar hoja de vida a correo electrónico, fax oapartado postal (no indicar dirección
fisica de la empresa)
o Establecer fecha límite para enviar hoja de vida.
 Agencias de empleos tradicionales / agencias de empleo online. Son empresas que actúan
como un puente entre las vacantes y los candidatos. Las agencias de empleo online
pueden ser muy útiles ya que se pueden obtener grandes cantidades de currículo en poco
tiempo y de forma electrónica lo que facilita su almacenamiento.
 Compañías de identificación de nivel ejecutivo o empresas de cazadores de cabeza
(Llamados así por la traducción del inglés manhunter) Son empresas que se dedican a la
búsqueda de candidatos a posiciones gerenciales o ejecutivas a cambio de un pago el cual
es proporcionado por la empresa contratante.
Es importante que al trabajar con una agencia de cazadores de cabeza, el departamento
de recursos humanos de la empresa contratante:
o Investigar si la empresa es buena
o Conocer a la persona que se encarga dela búsqueda
o Preguntar cuánto le cobrarán
 Instituciones educativas. Las universidades, los institutos, las academias técnicas y
centros educativos, son también una buena fuente de candidatos.
Ventajas y desventajas del reclutamiento externo
Entre las ventajas de las fuentes de reclutamiento externo tenemos:
 Enriquecela empresa con ideas nuevas y experiencias. Personal que ha sido contratado
de forma externa puede proporcionar nuevas formas de solucionar problemas
organizacionales y , a la vez, la empresa se mantiene actualizada con respecto a otras del
exterior.
 Aprovechar inversiones en capacitación y desarrollo efectuadas por otras empresas o por
los candidatos..
Entre las desventajas tenemos los siguientes:
 Es más costoso, ya que en la mayoría de los casos involucra un pago (anuncio de
periódico, agencias de colocación de empleo, cazadores de cabeza, etc.)
 Es menos seguro, ya que se desconoce totalmente los candidatos..
 Frustración del personal interno que considera que se ha preferido alguien de afuera que
no conoce la cultura de la empresa y que se ha pasado por encima de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresaReclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresa
Darwin Bautista Medina
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
diplomaturacomahue
 
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalEjercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Juan Carlos Valencia V.
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
abigail
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Rafael Bolaños
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
JINETT1
 
Reclutamiento.tarea
Reclutamiento.tareaReclutamiento.tarea
Reclutamiento.tarea
guestdb749bb8
 
Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
Armando Chavez
 
La dotación de capital humano
La dotación de capital humanoLa dotación de capital humano
La dotación de capital humano
Joel Lorenzana
 
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
psicosocial123
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
econoprofesor
 
Trabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personalTrabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personal
Edduar Elmer Rosas Alberto
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
Julio Carreto
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
Ofer Queteimporta
 
Manual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personalManual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personal
Flavio Martinez
 
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mmsManual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Miguel Muñoz Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresaReclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresa
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalEjercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
 
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióNPresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONALMapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
Mapa mental 1.5 JINETT ARCIA RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL
 
Reclutamiento.tarea
Reclutamiento.tareaReclutamiento.tarea
Reclutamiento.tarea
 
Las técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamientoLas técnicas de reclutamiento
Las técnicas de reclutamiento
 
La dotación de capital humano
La dotación de capital humanoLa dotación de capital humano
La dotación de capital humano
 
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
Ideas de Investigación Selección de personal Especialización en análisis Orga...
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
 
Trabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personalTrabajo talento de reclutamiento del personal
Trabajo talento de reclutamiento del personal
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Reclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contrataciónReclutamiento, selección y contratación
Reclutamiento, selección y contratación
 
3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano3.Dotacion de personal. Capital humano
3.Dotacion de personal. Capital humano
 
Manual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personalManual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personal
 
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mmsManual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
Manual de reclutamiento y seleccion del personal 2015 mms
 

Similar a Analisis y descripcion de puestos

Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursos
GeovannaPenaloza
 
Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursos
GeovannaPenaloza
 
Trabajo unidad ii
Trabajo unidad iiTrabajo unidad ii
Trabajo unidad ii
Trabajo unidad iiTrabajo unidad ii
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
gueste742c73
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
KatiaPrieto0305
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
KatiaPrieto0305
 
Teoria administracion de personal
Teoria administracion de personalTeoria administracion de personal
Teoria administracion de personal
mercedessanchezv
 
Administración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanosAdministración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanos
Rocio Fabian
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Upaep Online
 
Proceso de Reclutamiento
Proceso de ReclutamientoProceso de Reclutamiento
Proceso de Reclutamiento
pakal26
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
FelicittaM
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
sharlin13
 
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administración
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administraciónÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administración
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administración
ernestina40
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptxProcesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Daniel757676
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Carlos Ventura Luyo
 
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamientoEquipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Comercializadora Csd
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
Jose Alexander sanguino
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
magui urieta
 

Similar a Analisis y descripcion de puestos (20)

Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursos
 
Reclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursosReclutamiento y selección de peronal recursos
Reclutamiento y selección de peronal recursos
 
Trabajo unidad ii
Trabajo unidad iiTrabajo unidad ii
Trabajo unidad ii
 
Trabajo unidad ii
Trabajo unidad iiTrabajo unidad ii
Trabajo unidad ii
 
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
C:\Documents And Settings\Duleika Daza\Mis Documentos\Duleika\Universidad\Adm...
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento  para contratar a un gerente de tiendaManual de procedimiento  para contratar a un gerente de tienda
Manual de procedimiento para contratar a un gerente de tienda
 
Teoria administracion de personal
Teoria administracion de personalTeoria administracion de personal
Teoria administracion de personal
 
Administración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanosAdministración de los recursos humanos
Administración de los recursos humanos
 
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talentoPlanificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
Planificacion estrategica de_las_necesidades_de_talento
 
Proceso de Reclutamiento
Proceso de ReclutamientoProceso de Reclutamiento
Proceso de Reclutamiento
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administración
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administraciónÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administración
ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA..pptx administración
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptxProcesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
Procesos_de_reclutamiento_de_personal_en_la_empresa.pptx
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Equipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamientoEquipo 5 proceso de reclutamiento
Equipo 5 proceso de reclutamiento
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
 

Analisis y descripcion de puestos

  • 1. Es una potente herramienta de gestión de los recursos humanos en la empresa. Sepamos en qué consiste, sus objetivos y los beneficios que podemos obtener El análisis y descripción de puestos de trabajo sirve de punto de partida para el diseño de otro tipo de herramientas más avanzadas que nos permitirán continuar mejorando en la gestión del desarrollo de nuestro equipo humano. Análisis y descripción de puestos de trabajo: Análisis de puestos Es el procedimiento de obtención de información acerca de los puestos, centrándose en el contenido, aspectos y condiciones que le rodean. Descripción de puestos Es el documento que recoge la información obtenida por medio del análisis, quedando reflejado el contenido del puesto así como las responsabilidades y deberes inherentes al mismo. A través del análisis y descripción de puestos, conseguimos ubicar el puesto en la organización, describir su misión, funciones principales y tareas necesarias para desempeñar de modo completo dichas funciones. Según necesidades, esta estructura mínima puede completarse con apartados relativos a: seguridad y medios de protección propios del puesto de trabajo, relaciones internas y externas, perfil profesiográfico idóneo de la persona que debería ocupar el puesto, etc. Objetivo del análisis y descripción de puestos trabajo El objetivo principal de este trabajo es el de conseguir definir y acotar las responsabilidades del trabajador para su conocimiento y el de la dirección de la empresa, establecer las relaciones entre departamentos o puestos, ubicar correctamente el puesto dentro del organigrama de la empresa, analizar las cargas de trabajo de las personas y redistribuir o reasignar contenidos entre diferentes puestos. Se trata de una herramienta de fácil desarrollo e implantación, aplicable a cualquier tipo de organización, con independencia del sector de actividad, volumen de trabajadores y cualquier otro parámetro que quisiéramos analizar. Beneficios del análisis y descripción de puestos Los beneficios más importantes que nos aporta son: Permitir acotar y definir claramente para cada puesto de trabajo las funciones y responsabilidades propias de su posición; Eliminar repeticiones funcionales entre diferentes personas; Determinar claramente las responsabilidades y asegurarse de que todas las tareas y funciones de la organización tienen un responsable.
  • 2. Así mismo, nos permite cumplir con creces las exigencias que las diferentes normativas de calidad exigen en la descripción de las funciones y responsabilidades del personal de la organización. Son mejoras muy importantes las ya conseguidas con su implantación para cualquier organización pero, además, nos puede servir de punto de partida para continuar desarrollando otro tipo de herramientas de gestión de recursos humanos más complejas como: sistemas de evaluación del desempeño, elaboración de perfiles profesiográficos del puesto para futuras selecciones de personal, reducción del tiempo de acogida del personal, identificación de necesidades de formación, elaboración de mapas de competencias, etc. Por tanto, sirve de apoyo a otras necesidades como: reclutamiento, selección de personal, formación, evaluación del rendimiento, valoración de puestos, análisis de retribuciones, seguridad y salud, planes de carrera. En definitiva, podemos decir que se trata de una importante herramienta de gestión del desarrollo de los recursos humanos de la empresa y de la propia organización interna del trabajo y resulta sencillo de implantar, aporta resultados positivos medibles de modo inmediato y establece las bases para continuar desarrollando otro tipo de herramientas de gestión más avanzados. Definición de reclutamiento El reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos oportunamente en suficiente número y con los debidos atributos y estimualrlos para que soliciten empleo en la organización Igualmente, puede ser definido como el proceso de identificar y atraer a la organización a solicitantes capacitados e idóneos. Es importante señalar que los planes de reclutamiento, selección, capacitación y evaluación deben reflejar como meta el promover y seleccionar a los colaboradores de la empresa lo cual incluye la elaboración de política de la empresa, los planes de los recursos humanos y la práctica de reclutamiento. A continuación se puede apreciar un diagrama del proceso de reclutameinto y selección
  • 3. Como primer punto en el proceso de reclutamiento, podemos observar en la gráfica de arriba es el surgimiento de la vacante. Tan pronto como un departamento se le presenta la existencia de una vacante, ya sea por renuncia, por aumento en el volumen de trabajo o por jubilación, etc. debe llenar un formulario de requisición el cual debe ser entregado al departamento de recursos humanos. El departamento de recursos humanos debe considerar la opción de buscaruna alternativa de selección como el pago de horas extras a los trabajadores si se trata de un alto volumen temporal de trabajo (época de navidad) o de un contratación eventual (en caso de que la vacante sea por gravidez).
  • 4. Si luego de estudiar la requisición de empleado, observa que se necesita verdaderamente contratar a un nuevo colaborador, debe entonces buscar el candidato de forma interna. Reclutamiento interno En el reclutamiento interno se trata de cubrir la vacante mediante la reubicación de los colaboradores de la siguiente manera:  Transferidos  Transferidos con promoción  Ascendidos Sin embargo, para que el departamento de recursos humanos efectúe un reclutamiento interno de manera eficaz se deben tomar en cuenta lo siguiente: Colocaciónde avisos de vacantes de empleo en los murales, tableros y boletines de la empresa.. Revisiónde los registros de personal o bancos de habilidades de los empleados, ya que allí se podrían descubrir a colaboradores que se han desempeñado en la empresa y que tienen las cualidades, conocimiento y experiencia para ejercer la posición vacante. Revisión de los resultados de las evaluaciones de desempeño, ya que de esta forma se puede observar si un determinado trabajador por su rendimiento podría ocupar la vacante. Revisiónde las capacitaciones y entrenamiento recibidos por parte de los empleados. El departamento de recursos humanos debe revisar las capacitaciones que un trabajador ha recibido y que puede contribuir a cubrir la posición. Ventajas y desventajas del reclutamiento interno Entre las ventajas del reclutamiento interno tenemos  Es una gran fuente de motivación El empleado se siente que la empresa lo está tomando en cuenta y visualiza su progreso dentro de ella  Es más conveniente para la empresa. La compañía ya conoce al trabajador y su rendimiento reduciendo así las “sorpresas”  Es más económico. La empresa se ahorra los gastos relacionados con la colocación de anuncios de vacantes en los periódicos y otros medios y costos relacionados con la recepción, admisión e integración de los nuevos empleados.  Es más rápido. Sólo demoran los procesos de transferencia o ascenso del empleado, porque están ya familiarizados con la organización y sus miembros, acortando el tiempo de instalación y adaptación de uno externo.
  • 5.  Desarrolla una sana competencia. Teniendo en cuenta que las oportunidades se les dan a quienes se las merecen y a quienes demuestren las condiciones necesarias Entre las desventajas del reclutamiento interno sepuede señalar lo siguiente:  Limita a la empresa en cuanto al talento disponible. Al solo reclutar internamente, no existe la oportunidad de que la empresa se fortalezca con nuevos talentos.   Perdida de autoridad. Esta situación ocurre debido a que los ascendidos a posiciones de mando podrían relajar su autoridad por su familiaridad con los subalternos.   Dar un ascenso sólo por motivos de antigüedad. Si una empresa procede de esta forma, sus colaboradores podrían presuponer que con sólo tener muchos años de trabajo podrán lograr un ascenso.  El principio de Peter puede aparecer Es necesario realizar una evaluación cuidadosa antes de promover a personas internamente (sobre todo a posiciones de mando), ya que podría ocurrir el principio de Peter.   Imposibilidad de regreso al puesto anterior. Si una persona es promovida internamente a una posición superior y no se desempeña satisfactoriamente existe, en la mayoría de los casos, no hay camino de regreso hacia el puesto anterior. Por lo que existen grandes posibilidades de que sea despedida.  La depresión y rotación La depresión puede aparecer entre el personal de la empresa que fue considerado para una posición vacante y es elegido un candidato externo. Este personal incluso puede considerar presentar renuncia e irse hacia a otra empresa al concluir que no tienen oportunidad de crecer allí. Reclutamiento Externo Entre las fuentes de reclutamiento externo tenemos los siguientes:  Candidatos espontáneos. Son aquellos que se presentan enuna empresa para dejar su hoja de vida o envían por apartado postal o correo electrónico su "curriculum vitae".  Recomendaciones de los empleados de la empresa. Eno casiones, los empleados de una empresa pueden recomendar a personas para las vacantes que surjan lo cual se considera ventajoso, ya que en posiciones muy especializadas conocen a colegas que pudieran llenarlas Además, es muy probable que el recomendado se desempeñe mejor para corresponder a quien lo recomendó.
  • 6.  Anuncios de prensa. Los anuncios en los periódicos sirven para buscar candidatos cuando son posiciones que por su especialidad son difíciles de llenar. Los anuncios deben ser redactados inclluyendo los siguientes elementos: o Indicar el título de la posición y el área o No mencionar la edad o decir “Preferiblemente” o Detallar requerimientos en: (Experiencia, habilidades y conocimientos, educación o formación) o Enviar hoja de vida a correo electrónico, fax oapartado postal (no indicar dirección fisica de la empresa) o Establecer fecha límite para enviar hoja de vida.  Agencias de empleos tradicionales / agencias de empleo online. Son empresas que actúan como un puente entre las vacantes y los candidatos. Las agencias de empleo online pueden ser muy útiles ya que se pueden obtener grandes cantidades de currículo en poco tiempo y de forma electrónica lo que facilita su almacenamiento.  Compañías de identificación de nivel ejecutivo o empresas de cazadores de cabeza (Llamados así por la traducción del inglés manhunter) Son empresas que se dedican a la búsqueda de candidatos a posiciones gerenciales o ejecutivas a cambio de un pago el cual es proporcionado por la empresa contratante. Es importante que al trabajar con una agencia de cazadores de cabeza, el departamento de recursos humanos de la empresa contratante: o Investigar si la empresa es buena o Conocer a la persona que se encarga dela búsqueda o Preguntar cuánto le cobrarán  Instituciones educativas. Las universidades, los institutos, las academias técnicas y centros educativos, son también una buena fuente de candidatos. Ventajas y desventajas del reclutamiento externo Entre las ventajas de las fuentes de reclutamiento externo tenemos:  Enriquecela empresa con ideas nuevas y experiencias. Personal que ha sido contratado de forma externa puede proporcionar nuevas formas de solucionar problemas organizacionales y , a la vez, la empresa se mantiene actualizada con respecto a otras del exterior.  Aprovechar inversiones en capacitación y desarrollo efectuadas por otras empresas o por los candidatos.. Entre las desventajas tenemos los siguientes:  Es más costoso, ya que en la mayoría de los casos involucra un pago (anuncio de periódico, agencias de colocación de empleo, cazadores de cabeza, etc.)
  • 7.  Es menos seguro, ya que se desconoce totalmente los candidatos..  Frustración del personal interno que considera que se ha preferido alguien de afuera que no conoce la cultura de la empresa y que se ha pasado por encima de ellos.