SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE ANALOGÍASApellidos y Nombres: TURPO, DAMIÁN, SERNAQUE, PEREZ, BERNABE
Año y Sección: 5TO C
I. RESPONDE ALAS PREGUNTAS DEL TEXTO
_ Humano es a carne como corteza es a árbol.
-Tapón es a botella como tapa es a _ taper _.
-Lunes es a _ primero_ como martes es a segundo.
-_ Escuela _ es a aprender como hospital es a curar.
-Avión es a _ ave _ como barco es a pez.
-Vista es a _ ojos _ como oído es a oreja.
-Corbata es a __ cuello __ como zapato es a pie.
-Conductor es a volante como locutor de radio es a _ micrófono
_
-Microscopio es a _ cercano _ como telescopio es a lejano.
-Recordar es a _ memoria __ cómo entender es a inteligencia.
-Comprar es a _ vender ___ como caliente es a frío.
-Radio es a voz como _ televisor _es a imagen
-Exterior es a _ interior _ como extremo es a centro.
-Árbol es a _ raíces _ como edificio es a cimientos.
II. ENCIERRA LA ANALOGIA ADECUADA
01. – ____ es a potrillo
como vaca es a ___
a) caballo – ternero
b) yegua – cría
c) relincho – mugido
02. – ____ es a raíles como
coche es a ___
a) tren – camión
b) hierro – carretera
c) hierro – velocidad
03. – ____ es a redil como
abeja es a ___
a) avispa – miel
b) enjambre – avispa
c) oveja – colmena
d) ternero – toro d) tren – carretera d) toro – zángano
04. – ____ es a prisión
como Louvre es a ___
a) carcelero – artista
b) Bastilla – museo
c) crimen – artista
d) carcelero – Francia
05. – ____ es a palmera
como uva es a ___
a) dátil – vid
b) arbusto – vid
c) árbol – vino
d) arbusto – dulce
06. – ____ es a ABDE
como EFHI es a ___
a) 1234 – 4567
b) 1245 – 1245
c) 1245 – 5689
d) 1267 – 7889
III. DETERMINAEL SIGNIFICADO Y HAZ UNA ORACIÓN
1. INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es
a) paridad b) desequilibrio c) desnivel d)
coherencia
Debería de existir una paridad de condiciones para
todos los trabajadores.
2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIÓN
a) implicación b) asociación c) intervención d) inhibición
Lo mejor para concentrarse es estar en un ambiente
tranquilo a inhibición de elementos distractores.
3. VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a:
a) papel b) plátano c) árbol d) libro
Podemos encontrar muchos nutrientes en el
plátano.
4. ALABANZA es a TEMOR como LOA es a :
a) alabanza b) aprobación c) respeto d) educación
La educación en el país está muy desorientada.
5. ALTO es a DEPORTE como BAJO es a :
a) natación b) inactividad c) actividad d) tranquilidad
La inactividad de esa persona puede llevarlo a que
su cuerpo no esté en forma.
6. MAÑANA es a DESAYUNO como NOCHE es
a:
a) sueño b) cena c) comida d ) descanso
La cena estuvo deliciosa.
7. ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a:
a) aquella b) allí c) ese d) aquí
Allí está lo que buscabas.
8. SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a:
9. VASO es a COPA como AGUA es a :
a) vino b) líquido c) vaso d) jarabe
El agua es un líquido que nutre nuestra
vida.
10.... es a IMAGEN como RADIO es a:
a) televisión – sonido b) fotografía –
palabras
c) fotografía – sonido d) televisión – locutor
Aquella televisión emite un sonido muy
desgarrador.
11 .... es a POESIA como NOVELISTA es a :
a) verso – ensayo b) poeta –
novela
c) poeta – aventuras d) verso – novela
Aquel poeta ganó un premio por su gran
talento, al incorporar sus versos en una
novela.
12.... es a PALABRAS como PARTITURA
es a:
a) letras – notas b) pauta –
pentagrama
c) libro – notas d) ritmo – música
Las letras de esa canción contiene
hermosas notas que impactan mi corazón.
13. LIMÓN es a AGRIO como AZÚCAR es a:
a) dulce b) amargo c) ácido d) glucosa
El dulce es lo esencial en los caramelos.
14. A es a C como UNO es a:
a) Z b) dos c) varios d ) tres
Los tres chanchitos es un cuento muy
conocido por los niños
a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado
El yerno compró a sus suegros con obsequios
15. LÁPIZ es a ESCRIBIR como MARTILLO
es a:
a) empujar b) arreglar c) clavar d)
herramienta
Debo clavar un clavo en la pared para poner
el cuadro que acabo de comprar
IV. ENCIERRALA ANALOGÍA QUE REPITALA PAREJA EJE
1. RATÓN : PERRO ::
a) Gato : Ave
b) Queso : Hueso
c) Paloma : Tigre
d) Queso : Gato
e) Ave : Leopardo
2. PERÚ : CHILE::
a) Alemania : Francia
b) Japón : Estados
Unidos
c) Inglaterra : España
d) Turquía : Túnez
e) China : Japón
3. PLANETA :
JÚPITER
a) Vampiro :
Quiróptero
b) Satélite : Luna
c) Soliloquio :
Monólogo
d) Muralla : Fortaleza
e) Mueble : Mesa
4. ALEJANDRO
TOLEDO : JOSÉ DE
SAN MARTIN::
6. CHAN-CHAN :
CHIMÚ::
a) Portada Sol :
Tiahuanaco
b) Huaca del Sol : Wari
c) Huaca de la Luna:
Chavín
d) Cabezas Clavas :
Chimú
e) Huaca Rajada : Virú
7. ROMA : ITALIA
a) París : Inglaterra
b) Madrid : España
c) Londres : Rusia
d) Moscú : Alemania
e) Múnich : Suiza
8. MAQUINISTA :
CONDUCTOR::
a) Inspector : Máquina
b) Cantante : Ópera
c) Tren : Vehículo
d) Tubería : Agua
e) Plomero : Tubería
9. TOLERANCIA :
VIRTUD::
11. ALFARERO :
ARCILLA::
a) Pintor : Colores
b) Locutor : Radio
c) Sastre : Tijera
d) Cocinero : Comida
e) Escultor : Mármol
12. OPTO : PATA
a) Roma : amor
b) Roto : Tapa
c) Lata : Alta
d) Sida : Días
e) Sol : Los
13. ABUNDANCIA :
CARENCIA::
a) Campesino :Noble
b) Inundación : Sequía
c) Fuego : Incendio
d) Hombre : Energía
e) Veneno : Muerte
14. VIDRIO : ORO
a) Luna : Rompible
b) Carbón : Negro
c) Madera : Suavidad
16. PERMEABLE : AGUA
a) pulmón : oxígeno
b) tenaz : acero
c) lenidad : falta
d) diáfano : luz
e) garita : automóvil
17. CUBO : PIRÁMIDE
a) diccionario : libro
b) aula : local
c) neón : argón
d) camino : senda
e) armado : escritorio
18.CORTE:MAGISTRADO
a) aula : alumno
b) universidad : rector
c) equipo : entrenador
d) concejo : Alcalde
e) iglesia : devoto
19. LUZ - OSCURIDAD
a) sonido : silencio
b) inactividad : trabajo
a) Presidente :
Protector
b) Presidente :
Presidente
c) Político : Candidato
d) Político : Protector
e) Candidato :
Protector
5. OJO : OÍDO::
a) Sentir : Oler
b) Oler : Ver
c) Saborear : ver
d) Ver : Escuchar
e) Ver : Sentir
a) Descanso :
Comportamiento
b) Libertad : Concesión
c) Química : Ciencia
d) Justicia : Valor
e) Aviso : Publicación
10. HABLAR :
SOLLOZAR::
a) Odio : Rencor
b) Poseer : Tener
c) Querer : Adorar
d) Gritar : Llorar
e) Llovizna : Lluvia
d) Transparente :
Brillante
e) Sangre : Viscosidad
15. MULETA : COJO::
a) Audífono : Sordo
b) Bastón : Ciego
c) Hablar : Mudo
d) Radio : Sordo
e) venda : enfermo
c) paz : violencia
d) actividad : sosiego
e) tranquilidad : guerra
20.AMISTAD: HOSTILIDAD
::
a) crueldad : piedad
b) maldad : bondad
c) sinceridad : hipocresía
d) locuacidad : facundia
e) estrechez : amplitud
Analogias sesion 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5BPráctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5B
LissieRiera
 
Ejercicios de analogias
Ejercicios de analogiasEjercicios de analogias
Ejercicios de analogias
GonzaloPingoAmaya
 
Practica Analogias
Practica Analogias Practica Analogias
Practica Analogias
pierohuamani1
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7Geovanna Carvajal
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6Geovanna Carvajal
 
1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°gabytta
 
1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_lengmalvial
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1Geovanna Carvajal
 
Simce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguajeSimce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguaje
Ana María Arriagada Verdugo
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
Milena Alarcón
 
00 estrategias poesías
00 estrategias poesías00 estrategias poesías
00 estrategias poesías
bertha molina clemente
 
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
nataliaalegriaescalona
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºPruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºLucero Luz
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 
gracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docxgracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docx
KaRi Pevas
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Manuel Marcelo
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Marcela Valdebenito
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
Miguel Ángel Quesada López
 

La actualidad más candente (20)

Práctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5BPráctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5B
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejercicios de analogias
Ejercicios de analogiasEjercicios de analogias
Ejercicios de analogias
 
Practica Analogias
Practica Analogias Practica Analogias
Practica Analogias
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 6
 
1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°1º ensayo lenguaje 4°
1º ensayo lenguaje 4°
 
1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 1
 
Simce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguajeSimce cuartos años lenguaje
Simce cuartos años lenguaje
 
4º básico ensayo simce lenguaje
4º básico  ensayo simce lenguaje4º básico  ensayo simce lenguaje
4º básico ensayo simce lenguaje
 
00 estrategias poesías
00 estrategias poesías00 estrategias poesías
00 estrategias poesías
 
200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦200706240200010.simce lc-8-¦
200706240200010.simce lc-8-¦
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6ºPruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+6º
 
Trabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºesoTrabajo lengua 1ºeso
Trabajo lengua 1ºeso
 
gracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docxgracias_a_la_vida (1).docx
gracias_a_la_vida (1).docx
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
Trabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºesoTrabajo lengua 2ºeso
Trabajo lengua 2ºeso
 

Similar a Analogias sesion 3

Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Practica de analogias
Practica de analogiasPractica de analogias
Practica de analogias
Danna Mestas
 
Ejercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docxEjercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docx
zigmacentro1
 
Ejercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesEjercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesrositaz95
 
Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02
Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02
Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02
giancarlofeliz
 
Banco analogias
Banco analogiasBanco analogias
Banco analogias
olga trujillo mendoza
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesEdwin Carrion
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
Taller analogías
Taller analogíasTaller analogías
Taller analogías
yusmey13
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍASSESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
Enrique Cossio Sánchez
 
ejercicios de analogías
ejercicios de analogías ejercicios de analogías
ejercicios de analogías
joseantonioromanicavalcanti
 

Similar a Analogias sesion 3 (20)

Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Practica de analogias
Practica de analogiasPractica de analogias
Practica de analogias
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Pract. de comu
Pract. de comuPract. de comu
Pract. de comu
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Ejercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docxEjercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docx
 
Ejercicios de analogías octavo
Ejercicios de analogías  octavoEjercicios de analogías  octavo
Ejercicios de analogías octavo
 
Ejercicios de analogías octavo
Ejercicios de analogías  octavoEjercicios de analogías  octavo
Ejercicios de analogías octavo
 
Ejercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesEjercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbales
 
Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02
Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02
Ejerciciosdeanalogasverbales 140511011327-phpapp02
 
Banco analogias
Banco analogiasBanco analogias
Banco analogias
 
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con clavesOraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
5to
5to5to
5to
 
Taller analogías
Taller analogíasTaller analogías
Taller analogías
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍASSESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: APRENDEMOS A UTILIZAR ANALOGÍAS
 
ejercicios de analogías
ejercicios de analogías ejercicios de analogías
ejercicios de analogías
 

Más de JairoBG1

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
JairoBG1
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
JairoBG1
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
JairoBG1
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
JairoBG1
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
JairoBG1
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
JairoBG1
 
Sesion 01 rv
Sesion 01 rvSesion 01 rv
Sesion 01 rv
JairoBG1
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
JairoBG1
 

Más de JairoBG1 (8)

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Ejercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimiaEjercicios de sinonimia y antonimia
Ejercicios de sinonimia y antonimia
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
 
Sesion 01 rv
Sesion 01 rvSesion 01 rv
Sesion 01 rv
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Analogias sesion 3

  • 1. EJERCICIOS DE ANALOGÍASApellidos y Nombres: TURPO, DAMIÁN, SERNAQUE, PEREZ, BERNABE Año y Sección: 5TO C I. RESPONDE ALAS PREGUNTAS DEL TEXTO _ Humano es a carne como corteza es a árbol. -Tapón es a botella como tapa es a _ taper _. -Lunes es a _ primero_ como martes es a segundo. -_ Escuela _ es a aprender como hospital es a curar. -Avión es a _ ave _ como barco es a pez. -Vista es a _ ojos _ como oído es a oreja. -Corbata es a __ cuello __ como zapato es a pie. -Conductor es a volante como locutor de radio es a _ micrófono _ -Microscopio es a _ cercano _ como telescopio es a lejano. -Recordar es a _ memoria __ cómo entender es a inteligencia. -Comprar es a _ vender ___ como caliente es a frío. -Radio es a voz como _ televisor _es a imagen -Exterior es a _ interior _ como extremo es a centro. -Árbol es a _ raíces _ como edificio es a cimientos. II. ENCIERRA LA ANALOGIA ADECUADA 01. – ____ es a potrillo como vaca es a ___ a) caballo – ternero b) yegua – cría c) relincho – mugido 02. – ____ es a raíles como coche es a ___ a) tren – camión b) hierro – carretera c) hierro – velocidad 03. – ____ es a redil como abeja es a ___ a) avispa – miel b) enjambre – avispa c) oveja – colmena
  • 2. d) ternero – toro d) tren – carretera d) toro – zángano 04. – ____ es a prisión como Louvre es a ___ a) carcelero – artista b) Bastilla – museo c) crimen – artista d) carcelero – Francia 05. – ____ es a palmera como uva es a ___ a) dátil – vid b) arbusto – vid c) árbol – vino d) arbusto – dulce 06. – ____ es a ABDE como EFHI es a ___ a) 1234 – 4567 b) 1245 – 1245 c) 1245 – 5689 d) 1267 – 7889 III. DETERMINAEL SIGNIFICADO Y HAZ UNA ORACIÓN
  • 3. 1. INEPTITUD es a TORPEZA como IGUALDAD es a) paridad b) desequilibrio c) desnivel d) coherencia Debería de existir una paridad de condiciones para todos los trabajadores. 2. LAVAR es a ENSUCIAR como PARTICIPACIÓN a) implicación b) asociación c) intervención d) inhibición Lo mejor para concentrarse es estar en un ambiente tranquilo a inhibición de elementos distractores. 3. VERDE es a HIERBA como AMARILLO es a: a) papel b) plátano c) árbol d) libro Podemos encontrar muchos nutrientes en el plátano. 4. ALABANZA es a TEMOR como LOA es a : a) alabanza b) aprobación c) respeto d) educación La educación en el país está muy desorientada. 5. ALTO es a DEPORTE como BAJO es a : a) natación b) inactividad c) actividad d) tranquilidad La inactividad de esa persona puede llevarlo a que su cuerpo no esté en forma. 6. MAÑANA es a DESAYUNO como NOCHE es a: a) sueño b) cena c) comida d ) descanso La cena estuvo deliciosa. 7. ESTE es a AQUÍ como AQUEL es a: a) aquella b) allí c) ese d) aquí Allí está lo que buscabas. 8. SUEGRA es a NUERA como SUEGRO es a: 9. VASO es a COPA como AGUA es a : a) vino b) líquido c) vaso d) jarabe El agua es un líquido que nutre nuestra vida. 10.... es a IMAGEN como RADIO es a: a) televisión – sonido b) fotografía – palabras c) fotografía – sonido d) televisión – locutor Aquella televisión emite un sonido muy desgarrador. 11 .... es a POESIA como NOVELISTA es a : a) verso – ensayo b) poeta – novela c) poeta – aventuras d) verso – novela Aquel poeta ganó un premio por su gran talento, al incorporar sus versos en una novela. 12.... es a PALABRAS como PARTITURA es a: a) letras – notas b) pauta – pentagrama c) libro – notas d) ritmo – música Las letras de esa canción contiene hermosas notas que impactan mi corazón. 13. LIMÓN es a AGRIO como AZÚCAR es a: a) dulce b) amargo c) ácido d) glucosa El dulce es lo esencial en los caramelos. 14. A es a C como UNO es a: a) Z b) dos c) varios d ) tres Los tres chanchitos es un cuento muy conocido por los niños
  • 4. a) nieto b) yerno c) hijo d) cuñado El yerno compró a sus suegros con obsequios 15. LÁPIZ es a ESCRIBIR como MARTILLO es a: a) empujar b) arreglar c) clavar d) herramienta Debo clavar un clavo en la pared para poner el cuadro que acabo de comprar
  • 5. IV. ENCIERRALA ANALOGÍA QUE REPITALA PAREJA EJE
  • 6. 1. RATÓN : PERRO :: a) Gato : Ave b) Queso : Hueso c) Paloma : Tigre d) Queso : Gato e) Ave : Leopardo 2. PERÚ : CHILE:: a) Alemania : Francia b) Japón : Estados Unidos c) Inglaterra : España d) Turquía : Túnez e) China : Japón 3. PLANETA : JÚPITER a) Vampiro : Quiróptero b) Satélite : Luna c) Soliloquio : Monólogo d) Muralla : Fortaleza e) Mueble : Mesa 4. ALEJANDRO TOLEDO : JOSÉ DE SAN MARTIN:: 6. CHAN-CHAN : CHIMÚ:: a) Portada Sol : Tiahuanaco b) Huaca del Sol : Wari c) Huaca de la Luna: Chavín d) Cabezas Clavas : Chimú e) Huaca Rajada : Virú 7. ROMA : ITALIA a) París : Inglaterra b) Madrid : España c) Londres : Rusia d) Moscú : Alemania e) Múnich : Suiza 8. MAQUINISTA : CONDUCTOR:: a) Inspector : Máquina b) Cantante : Ópera c) Tren : Vehículo d) Tubería : Agua e) Plomero : Tubería 9. TOLERANCIA : VIRTUD:: 11. ALFARERO : ARCILLA:: a) Pintor : Colores b) Locutor : Radio c) Sastre : Tijera d) Cocinero : Comida e) Escultor : Mármol 12. OPTO : PATA a) Roma : amor b) Roto : Tapa c) Lata : Alta d) Sida : Días e) Sol : Los 13. ABUNDANCIA : CARENCIA:: a) Campesino :Noble b) Inundación : Sequía c) Fuego : Incendio d) Hombre : Energía e) Veneno : Muerte 14. VIDRIO : ORO a) Luna : Rompible b) Carbón : Negro c) Madera : Suavidad 16. PERMEABLE : AGUA a) pulmón : oxígeno b) tenaz : acero c) lenidad : falta d) diáfano : luz e) garita : automóvil 17. CUBO : PIRÁMIDE a) diccionario : libro b) aula : local c) neón : argón d) camino : senda e) armado : escritorio 18.CORTE:MAGISTRADO a) aula : alumno b) universidad : rector c) equipo : entrenador d) concejo : Alcalde e) iglesia : devoto 19. LUZ - OSCURIDAD a) sonido : silencio b) inactividad : trabajo
  • 7. a) Presidente : Protector b) Presidente : Presidente c) Político : Candidato d) Político : Protector e) Candidato : Protector 5. OJO : OÍDO:: a) Sentir : Oler b) Oler : Ver c) Saborear : ver d) Ver : Escuchar e) Ver : Sentir a) Descanso : Comportamiento b) Libertad : Concesión c) Química : Ciencia d) Justicia : Valor e) Aviso : Publicación 10. HABLAR : SOLLOZAR:: a) Odio : Rencor b) Poseer : Tener c) Querer : Adorar d) Gritar : Llorar e) Llovizna : Lluvia d) Transparente : Brillante e) Sangre : Viscosidad 15. MULETA : COJO:: a) Audífono : Sordo b) Bastón : Ciego c) Hablar : Mudo d) Radio : Sordo e) venda : enfermo c) paz : violencia d) actividad : sosiego e) tranquilidad : guerra 20.AMISTAD: HOSTILIDAD :: a) crueldad : piedad b) maldad : bondad c) sinceridad : hipocresía d) locuacidad : facundia e) estrechez : amplitud