SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Parroquial “Nuestro Salvador”
-Oración, Fraternidad y Servicio-
FICHA DE RAZONAMIENTO VERBAL
ANALOGÍAS
PROFESOR: ROMANÍ CABALCANTE, JOSÉ ANTONIO
3ro A – B – C – D
PRODUCCIÓN
Construye una relación posible entre las
parejas de palabras propuestas y elabora
parejas análogas que cumplan las mismas
relaciones.
1. Mañana es a desayuno como noche es
a.............................................................
2. Ramo es a ………………………………..
3. Limón es a agrio como azúcar es a
…………………………………………....
4. A es a C como uno es a ………..….….
5. Este es a aquí como aquel es a
………………………………………..…..
6. …………………………………es a dolor
7. Suegra es a nuera como suegro es a
…………………………………………….
8. Lápiz es a escribir como martillo es a
………………………………..………..….
9. Rojo es a sangre como verde es a
..............................................................
10.Miel es a ………………………………….
11............................ es a bajo como grueso
es a ………………………………………..
12.………………... es a animal como
corteza es a …………….……………….
13.Teatro es a ………………………………
14.……………….. es a febrero como lunes
es a …………………………..…………..
15.Búho es a ……………………………….
Completa las siguientes analogías con las
palabras del recuadro.
16.Ingeniero es a obra así como abogado
es a………………………………………..
17. Vena es a ……………….. así como
cañería es a agua.
18.Padre es a hijo así como
………………………. es a planta.
19.Hijo es a madre así como fruto es a
……………………………………………..
20.Soldado es a batallón así como abeja es
a …………………………………………..
COMPRENSIÓN
Reconoce la alternativa adecuada en cada
caso en el tiempo indicado.
1. OBSERVAR : IMAGEN::
a. oler : perfume
b. oír : melodía
c. gustar : sabor
d. palpar : tacto
e. mirar : paisaje
reina – tierra – demanda – enjambre –
jardinero – sangre – juicio – jardín – sabia
Nota
Capacidad: Formula distintas
relaciones entre palabras.
Capacidad: Identifica la relación
existente entre las palabras.
.
Colegio Parroquial “Nuestro Salvador”
-Oración, Fraternidad y Servicio-
FICHA DE RAZONAMIENTO VERBAL
ANALOGÍAS
PROFESOR: ROMANÍ CABALCANTE, JOSÉ ANTONIO
3ro A – B – C – D
2. CALOR : SOFOCAR::
a. olor : olfatear
b. frío : tiritar
c. luz : alumbrar
d. pista : caminar
e. sombra : frío
3. ZAPATO : CUERO::
a. anillo : oro
b. correa : plástico
c. guante : tela
d. perfume : olor
e. terno : casimir
4. PAPA : TUBÉRCULO::
a. camello : dromedario
b. ballena : mamífero
c. araña : alacrán
d. camote : legumbre
e. llama : fuego
5.HIPOPÓTAMO: TANQUE::
a. animal : armamento
b. colibrí : helicóptero
c. ballena : submarino
d. escarabajo : automóvil
e. oso hormiguero :
aspiradora
6. APENADO : DEPRIMIDO::
a. comprado : alquilado
b. descontento : enojado
c. abatido : incólume
d. contento : satisfecho
e. desbordante : mesurado
7. LAGO : OCÉANO::
a. polo : hielo
b. lágrima : lluvia
c. isla : continente
d. ballena : pez
e. barco : canoa
8. TONO : NOTA::
a. voz : eco
b. imagen : fotografía
c. ruido : grabación
d. vibración : resonancia
e. palabra : escritura
9. CURANDERO : MÉDICO::
a. sangría : transfusión
b. astrólogo : astrónomo
c. brebaje : medicina
d. comadrona : obstetriz
e. vaticinio : diagnóstico
10. FALTA : SOBRA::
a. pecado : confesión
b. entra : sale
c. castigo : ganancia
d. inmoral : estudioso
e. queda : viajar
11. PÁGINA : LIBRO::
a. tubería : desagüe
b. pájaro : avión
c. caballo : caballero
d. alambre : rollo
e. uva : racimo
12. COLIBRÍ : CÓNDOR::
a. huevo : pato
b. gato : león
c. residencia : edificio
d. avioneta : avión
e. maquisapa : orangután
13. PÁJARO : AIRE::
a. pez : agua
b. pepa : mango
c. pichón : corral
d. tortuga : caparazón
e. chancho : establo
14. JARDÍN : JARDINERO::
a. agua : aguatero
b. escuela : maestro
c. guerra : soldado
d. policía : ejército
e. colegio : guardián
15. MÚSICA : ARTE::
a. silencio : cualidad
b. suma : operación
c. mar : océano
d. libro : escolar
e. sueño : cambio
16.CANILLITA: PERIÓDICO::
a. boticario : medicina
b. autor : libro
c. carpintero : mesa
d. niño : juguete
e. alumno : cuaderno
17.ASTROLOGÍA: ASTRONOMÍA::
a. prehistoria : historia
b. antropología :
astronomía
c. ironía : sarcasmo
d. curanderismo: medicina
e. inducción : deducción
18. TREGUA : LUCHA::
a. sueño : insomnio
b. paz : guerra
c. premio : competencia
d. descanso : trabajo
e. campana : boxeador
19.GENEROSO: DILAPIDADOR::
a. bienhechor : bonachón
b. parco : austero
c. alegre : tristísimo
d. austero : avaro
e. tímido : botarate
20. MATE : AJEDREZ::
a. sentencia : juicio
b. capitulación : convenio
c. ley : presidencia
d. noticia : periodismo
e. fútbol : deporte
Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro
mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir.
Dalai Lama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogiasBanco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogias
instituto nacional de la vagancia
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Examen para comunicación 2 segundo
Examen para comunicación  2 segundoExamen para comunicación  2 segundo
Examen para comunicación 2 segundo
jackson espinoza herrera
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Danna Mestas
 
Preposición conjunción
Preposición   conjunciónPreposición   conjunción
Preposición conjuncióncarlos_apuertas
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
Descubriendo
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Edgar Matienzo
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
RodrigoCarbajal13
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalcarlos_apuertas
 
CuestionariO PARA EL EXAMEN.
CuestionariO PARA EL EXAMEN.CuestionariO PARA EL EXAMEN.
CuestionariO PARA EL EXAMEN.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
ElizabethCampos82
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
LissieRiera
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltosNoni Gus
 

La actualidad más candente (20)

Banco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogiasBanco de preguntas_analogias
Banco de preguntas_analogias
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
Examen para comunicación 2 segundo
Examen para comunicación  2 segundoExamen para comunicación  2 segundo
Examen para comunicación 2 segundo
 
Analogias pptt
Analogias ppttAnalogias pptt
Analogias pptt
 
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
Solucionario de la práctica de coma y de puntos.
 
Preposición conjunción
Preposición   conjunciónPreposición   conjunción
Preposición conjunción
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Analogías actividad
Analogías actividadAnalogías actividad
Analogías actividad
 
Formación de las palabras
Formación de las palabrasFormación de las palabras
Formación de las palabras
 
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios IComunicación   origen y evolución del castellano - Ejercicios I
Comunicación origen y evolución del castellano - Ejercicios I
 
Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"Inclusión e implicancia 5° "A"
Inclusión e implicancia 5° "A"
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
CuestionariO PARA EL EXAMEN.
CuestionariO PARA EL EXAMEN.CuestionariO PARA EL EXAMEN.
CuestionariO PARA EL EXAMEN.
 
Preguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docxPreguntas cuento gato negro.docx
Preguntas cuento gato negro.docx
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
 
Analogíassi
AnalogíassiAnalogíassi
Analogíassi
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 

Similar a ejercicios de analogías

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Analogias 1ro secu
Analogias 1ro secuAnalogias 1ro secu
Analogias 1ro secu
rodercito
 
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdfSELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
RomnManrique
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Pedro Rea
 
Practica de analogias
Practica de analogiasPractica de analogias
Practica de analogias
Danna Mestas
 
Practica Analogias
Practica Analogias Practica Analogias
Practica Analogias
pierohuamani1
 
Práctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5BPráctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5B
LissieRiera
 
RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3
RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3
RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3
MilkaCiurlizzaArce
 
Ejercicios de analogias
Ejercicios de analogiasEjercicios de analogias
Ejercicios de analogias
GonzaloPingoAmaya
 
Analogias sesion 3
Analogias sesion 3Analogias sesion 3
Analogias sesion 3
JairoBG1
 
ANALOGIAS_2.pdf
ANALOGIAS_2.pdfANALOGIAS_2.pdf
ANALOGIAS_2.pdf
PieroLoli
 

Similar a ejercicios de analogías (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Analogias 1ro secu
Analogias 1ro secuAnalogias 1ro secu
Analogias 1ro secu
 
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdfSELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
SELECCION UNI -ANALOGÍAS-PROPEDÉUTICA Y CASUÍSTICA.pdf
 
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOSAnalogías TIPOS ANALÓGICOS
Analogías TIPOS ANALÓGICOS
 
Practica de analogias
Practica de analogiasPractica de analogias
Practica de analogias
 
Practica Analogias
Practica Analogias Practica Analogias
Practica Analogias
 
Práctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5BPráctica Aptitud Verbal - 5B
Práctica Aptitud Verbal - 5B
 
Pract. de comu
Pract. de comuPract. de comu
Pract. de comu
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3
RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3
RV- Ejercicios de Analogías_ Grupo #3
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
Ejercicios de analogias
Ejercicios de analogiasEjercicios de analogias
Ejercicios de analogias
 
Practicaana
PracticaanaPracticaana
Practicaana
 
5to
5to5to
5to
 
Practicaana copia
Practicaana   copiaPracticaana   copia
Practicaana copia
 
Analogias sesion 3
Analogias sesion 3Analogias sesion 3
Analogias sesion 3
 
ANALOGIAS_2.pdf
ANALOGIAS_2.pdfANALOGIAS_2.pdf
ANALOGIAS_2.pdf
 

Más de joseantonioromanicavalcanti

3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
joseantonioromanicavalcanti
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Plan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Plan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundariaPlan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundariaOraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundariaInclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Campo semantico 3 ro
Campo semantico 3 roCampo semantico 3 ro
Campo semantico 3 ro
joseantonioromanicavalcanti
 
Unmsm du - ii
Unmsm   du - iiUnmsm   du - ii
Raíces latinas 5 to secundaria
Raíces latinas 5 to secundariaRaíces latinas 5 to secundaria
Raíces latinas 5 to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Comprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 toComprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Comprension de textos 5 to
Comprension de textos  5 toComprension de textos  5 to
Comprension de textos 5 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativosTexto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
joseantonioromanicavalcanti
 

Más de joseantonioromanicavalcanti (12)

3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
 
Plan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundaria
 
Plan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundariaPlan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundaria
 
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundariaOraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
 
Inclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundariaInclusión e implicancia 5to secundaria
Inclusión e implicancia 5to secundaria
 
Campo semantico 3 ro
Campo semantico 3 roCampo semantico 3 ro
Campo semantico 3 ro
 
Unmsm du - ii
Unmsm   du - iiUnmsm   du - ii
Unmsm du - ii
 
Raíces latinas 5 to secundaria
Raíces latinas 5 to secundariaRaíces latinas 5 to secundaria
Raíces latinas 5 to secundaria
 
Comprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 toComprension de texto de 5 to
Comprension de texto de 5 to
 
Comprension de textos 5 to
Comprension de textos  5 toComprension de textos  5 to
Comprension de textos 5 to
 
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativosTexto argumentativos, descriptivos y narrativos
Texto argumentativos, descriptivos y narrativos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

ejercicios de analogías

  • 1. Colegio Parroquial “Nuestro Salvador” -Oración, Fraternidad y Servicio- FICHA DE RAZONAMIENTO VERBAL ANALOGÍAS PROFESOR: ROMANÍ CABALCANTE, JOSÉ ANTONIO 3ro A – B – C – D PRODUCCIÓN Construye una relación posible entre las parejas de palabras propuestas y elabora parejas análogas que cumplan las mismas relaciones. 1. Mañana es a desayuno como noche es a............................................................. 2. Ramo es a ……………………………….. 3. Limón es a agrio como azúcar es a ………………………………………….... 4. A es a C como uno es a ………..….…. 5. Este es a aquí como aquel es a ………………………………………..….. 6. …………………………………es a dolor 7. Suegra es a nuera como suegro es a ……………………………………………. 8. Lápiz es a escribir como martillo es a ………………………………..………..…. 9. Rojo es a sangre como verde es a .............................................................. 10.Miel es a …………………………………. 11............................ es a bajo como grueso es a ……………………………………….. 12.………………... es a animal como corteza es a …………….………………. 13.Teatro es a ……………………………… 14.……………….. es a febrero como lunes es a …………………………..………….. 15.Búho es a ………………………………. Completa las siguientes analogías con las palabras del recuadro. 16.Ingeniero es a obra así como abogado es a……………………………………….. 17. Vena es a ……………….. así como cañería es a agua. 18.Padre es a hijo así como ………………………. es a planta. 19.Hijo es a madre así como fruto es a …………………………………………….. 20.Soldado es a batallón así como abeja es a ………………………………………….. COMPRENSIÓN Reconoce la alternativa adecuada en cada caso en el tiempo indicado. 1. OBSERVAR : IMAGEN:: a. oler : perfume b. oír : melodía c. gustar : sabor d. palpar : tacto e. mirar : paisaje reina – tierra – demanda – enjambre – jardinero – sangre – juicio – jardín – sabia Nota Capacidad: Formula distintas relaciones entre palabras. Capacidad: Identifica la relación existente entre las palabras. .
  • 2. Colegio Parroquial “Nuestro Salvador” -Oración, Fraternidad y Servicio- FICHA DE RAZONAMIENTO VERBAL ANALOGÍAS PROFESOR: ROMANÍ CABALCANTE, JOSÉ ANTONIO 3ro A – B – C – D 2. CALOR : SOFOCAR:: a. olor : olfatear b. frío : tiritar c. luz : alumbrar d. pista : caminar e. sombra : frío 3. ZAPATO : CUERO:: a. anillo : oro b. correa : plástico c. guante : tela d. perfume : olor e. terno : casimir 4. PAPA : TUBÉRCULO:: a. camello : dromedario b. ballena : mamífero c. araña : alacrán d. camote : legumbre e. llama : fuego 5.HIPOPÓTAMO: TANQUE:: a. animal : armamento b. colibrí : helicóptero c. ballena : submarino d. escarabajo : automóvil e. oso hormiguero : aspiradora 6. APENADO : DEPRIMIDO:: a. comprado : alquilado b. descontento : enojado c. abatido : incólume d. contento : satisfecho e. desbordante : mesurado 7. LAGO : OCÉANO:: a. polo : hielo b. lágrima : lluvia c. isla : continente d. ballena : pez e. barco : canoa 8. TONO : NOTA:: a. voz : eco b. imagen : fotografía c. ruido : grabación d. vibración : resonancia e. palabra : escritura 9. CURANDERO : MÉDICO:: a. sangría : transfusión b. astrólogo : astrónomo c. brebaje : medicina d. comadrona : obstetriz e. vaticinio : diagnóstico 10. FALTA : SOBRA:: a. pecado : confesión b. entra : sale c. castigo : ganancia d. inmoral : estudioso e. queda : viajar 11. PÁGINA : LIBRO:: a. tubería : desagüe b. pájaro : avión c. caballo : caballero d. alambre : rollo e. uva : racimo 12. COLIBRÍ : CÓNDOR:: a. huevo : pato b. gato : león c. residencia : edificio d. avioneta : avión e. maquisapa : orangután 13. PÁJARO : AIRE:: a. pez : agua b. pepa : mango c. pichón : corral d. tortuga : caparazón e. chancho : establo 14. JARDÍN : JARDINERO:: a. agua : aguatero b. escuela : maestro c. guerra : soldado d. policía : ejército e. colegio : guardián 15. MÚSICA : ARTE:: a. silencio : cualidad b. suma : operación c. mar : océano d. libro : escolar e. sueño : cambio 16.CANILLITA: PERIÓDICO:: a. boticario : medicina b. autor : libro c. carpintero : mesa d. niño : juguete e. alumno : cuaderno 17.ASTROLOGÍA: ASTRONOMÍA:: a. prehistoria : historia b. antropología : astronomía c. ironía : sarcasmo d. curanderismo: medicina e. inducción : deducción 18. TREGUA : LUCHA:: a. sueño : insomnio b. paz : guerra c. premio : competencia d. descanso : trabajo e. campana : boxeador 19.GENEROSO: DILAPIDADOR:: a. bienhechor : bonachón b. parco : austero c. alegre : tristísimo d. austero : avaro e. tímido : botarate 20. MATE : AJEDREZ:: a. sentencia : juicio b. capitulación : convenio c. ley : presidencia d. noticia : periodismo e. fútbol : deporte Solo existen dos días en el año en que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, crecer, hacer y principalmente vivir. Dalai Lama