SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía de los pares craneales
Angélica Marín Carmona
Docente: Leidy H. López
Morfofisiológía del Sistema Nervioso Central
Corporación Universitaria Iberoamericana
Agosto 05 de 2019
Anatomía de los Nervios Craneales
Son 12 pares de nervios, los cuales su origen se ubica en varios núcleos del tronco del
encéfalo y atraviesan diversos orificios del cráneo. Estos nervios se encargan de llevar
información y conectar el encéfalo con otras partes del cuerpo. Los nervios craneales o pares
craneales salen directamente del encéfalo sin pasar por la médula espinal. Es decir, salen
desde la parte inferior del encéfalo atravesando orificios situados en la base del cráneo para
llegar a su lugar de destino. Curiosamente, estos nervios no sólo se dirigen a zonas
propiamente entendidas como la cabeza sino que también se prolongan hacia partes como
el cuello o la zona del tórax y abdomen (nervio vago).
Los pares craneales son:
-Nervio Olfatorio (I): Contiene solamente fibras sensoriales olfativas. Empieza en la mucosa
olfativa de las fosas nasales y continúa en el bulbo olfatorio, cintilla olfatoria, estrías
olfatorias desde donde se introducen en el espesor del cerebro.
-Nervio Óptico (II): Contiene fibras sensoriales visuales, su origen aparente proviene de la
región posterior del tálamo. Empieza desde la retina y sale del globo ocular formando el nervio
Óptico, atravesando por diversas fibras ópticas y llegando al núcleo geniculado lateral del
tálamo.
-Nervio Motor Ocular Común (III): Contiene fibras motoras voluntarias y es el núcleo
principal del motor ocular. Su origen viene desde el espacio interpendicular del
mesencéfalo. Desde este espacio, los dos tipos de fibras se introducen en la órbita por
la hendidura orbitaria superior. Las fibras motoras se dividen en varios ramos a los
músculos extrínsecos del globo ocular. Las fibras parasimpáticas se separan de las fibras
motoras para hacer sinapsis en el ganglio ciliar desde donde las segundas neuronas envían
axones al músculo ciliar, que aumenta el poder dióptrico del cristalino, y al músculo
esfínter de la pupila para producir meiosis (cierre de la pupila).
-Nervio Troclear o Patético (IV): Contiene únicamente fibras motoras voluntarias, su
origen proviene de la línea media facial posterior del mesencéfalo.
-Nervio Trigémino (V): Contiene fibras somatosensitivas y fibras motoras voluntarias, su
origen proviene de la parte media y lateral de la protuberancia. Las fibras periféricas de las
neuronas del ganglio forman las tres ramas del trigémino: nervio oftálmico (recoge
sensibilidad de la frente, estructuras del ojo, nariz, fosas nasales y meninges), nervio
maxilar ( recoge sensibilidad del labio superior, mejillas, regiones temporales, dientes,
encías superiores, paladar, fosas nasales y meninges),
y nervio mandibular (contiene fibras sensitivas y motoras voluntarias, las sensitivas
proceden de los dientes, encías inferiores, mentón, labio inferior, lengua, piel, mucosa de
las mejillas, membrana del tímpano, conducto auditivo externo y pabellón de la oreja,
región temporal y parotídea).
-Nervio Ocular Externo (VI): Contiene únicamente fibras motoras voluntarias, su origen
proviene de el surco bulboprotuberancial junto a la línea media. Los axones del nervio
ocular externo van hacia adelante y emergen en el surco bulboprotuberancial y se
introduce en la órbita por la hendidura orbitaria superior e inervan al músculo recto
externo del globo ocular.
-Nervio Facial o Nervio Intermediofacial (VII): Contiene fibras motoras voluntarias
(son axones del núcleo facial, que antes de salir del surco bulboprotuberancial va hacia
adentro y atrás y rodean al núcleo motor ocular externo), visceromotoras (salen de los
núcleos lacrimonasales y salivar superior), somatosensitivas (llevan información de los
músculos de la cara) , viscerosensitivas (se originan en el oído medio, transmiten
sensación de malestar y dolor, forma parte del nervio cuerda del tímpano), y sensoriales
gustativas (se originan en las papilas gustativas de los tercios anteriores de la lengua).
-Nervio Vestibulococlear (VIII): Contiene fibras sensoriales vestibulares (se originan
en los receptores del utrículo, del sáculo y los conductos semicirculares que llegan al
ganglio vestibular de Scarpa, que se sitúan en el conducto auditivo externo) y sensoriales
acústicas (su origen está en el órgano espiral de corti). Su origen proviene de la porción
lateral del surco bulboprotuberancial.
-Nervio Glosofaringeo (IX): Contiene fibras motoras voluntarias (salen de la parte
superior del núcleo ambiguo, emergen del cráneo por el agujero yugular e inervan al
músculo estilofaringeo. Después con el par X, se unen para formar el plexo faringeo para
inervar los músculos constrictores de la faringe), visceromotoras (se origina en el núcleo
salivar inferior, se une a las interiores y cuando sale del cráneo por el agujero timpánico,
llegan a la caja del tímpano e inervan la mucosa haciendo sinapsisen microganglios
parasimpáticos del plexo timpánico), somatosensitivas (tiene cuerpos neurales en uno de
los ganglios sensitivos), viscerosensitivas (procede de la mucosa faringea y llega a uno
de los ganglios, Otras fibras proceden de los presoceptores y quimioceptores ),
sensoriales gustativas (proceden en los receptores gustativos del tercio posterior de la
lengua, llega a los ganglios sensibles del glosofaringeo).
-Nervio Vago o Neumogástrico (X): Contiene fibras motoras voluntarias (se
originan en la parte media e inferior del núcleo ambiguo), visceromotoras (son muy
importantes, ya que inervan parasimpáticamente todas las vísceras del cuello, tórax y
abdomen, hasta los últimos dos tercios del colon transverso), somatosensitivas (son
fundamentalmente propioceptivas de los músculos de la laringe, llega hasta el núcleo
sensitivo del trigémino), viscerosensitivas (recogen sensación de malestar y dolor
visceral y producen de las meninges, del conducto auditivo externo y del pabellón de la
oreja y se incorpora enseguida al nervio vago), y sensoriales gustativas (se originan en
los receptores gustativos de la epíglotis, forma parte de la rama sensitiva del nervio
laringeo superior).
-Nervio Espinal o Accesorio (XI): Contiene fibras motoras voluntarias para los
músculos del trapecio. Su origen es doble, la porción anterior del surco posterolateral
del bulbo raquídeo, que es una raíz accesoria, pues de una vez se incorpora al par X. La
raíz espinal se va formando por la unión de sus fibras procedentes de la médula espinal,
asciende por el conducto vertebral, se introduce en el cráneo por el agujero occipital, se
dirige al agujero yugular donde se une la raíz craneal. Salen unidas por dicho agujero y
la raíz craneal se une al par X, por lo que el XI queda con las fibras procedentes de su
raíz espinal. Desciende por el cuello y recibe conexiones de las raíces C2, C3 y C4 del
plexo cervical (Rodríquez & Smith Agreda, 2004).
-Nervio Hipogloso (XII): Contiene fibras motoras voluntarias para los músculos de la
lengua. Su origen está en el surco anterolateral del bulbo raquídeo; entre la oliva y la
pirámide.
Los axones del núcleo hipogloso emergen por su origen aparente y salen del cráneo por
el conducto del hipogloso. Se sitúa el nervio hipogloso entre la vena yugular interna y
la cariótida interna y termina en los músculos de la lengua (Rodríquez & Smith Agreda,
2004).
Referencias Bibliográficas
Rodríquez, S., & Smith Agreda, J. M. (2004). Anatomía de los órganos del lenguaje,
visión y audición. Santa Fé de Bogotá D.C, Colombia: Editorial
Panamericana S.A. Recuperado de:
https://books.google.com.co/books?isbn=8479038683.
Manuel Mendoza (Octubre 12 de 2009). Video Explicativo del Trayecto de los 12
Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales angie vaca
Pares craneales angie vacaPares craneales angie vaca
Pares craneales angie vaca
angiek24
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
DurleyReyes
 
pares craneales definición
pares craneales definición pares craneales definición
pares craneales definición
camilausmamejia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7  función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7  función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaHoyos15
 
Pares craneales ok
Pares craneales okPares craneales ok
Pares craneales ok
Fredy Vasquez
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
key_Psi
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
MARIASILDANABENAVIDE1
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales IUVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
Iris Ethel Rentería Solís
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani199206
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Estefanía V. Villarreal
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]normaserm
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Veronica Ramirez
 
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALESFUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
andrea84ballesteros26
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
frankilAnguloOrdoez
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales angie vaca
Pares craneales angie vacaPares craneales angie vaca
Pares craneales angie vaca
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
pares craneales definición
pares craneales definición pares craneales definición
pares craneales definición
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7  función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7  función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Pares craneales ok
Pares craneales okPares craneales ok
Pares craneales ok
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales IUVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
UVM Sistema Nervioso Sesion 11 Pares craneales I
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
Anatomía;Sistema nervioso periférico, nervios raquídeos, plexo cervical, plex...
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
 
Nervios craneales o pares craneales
Nervios craneales  o pares cranealesNervios craneales  o pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
 
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALESFUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
FUNCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS PARES CRANEALES
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 

Similar a Anatomía de los XII pares craneales

Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
Eliana Michel
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
Manuel Saldivia
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Nervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomiaNervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomia
Alejandro Chavez Rubio
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
PartriciaBuitrago
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicocarlos canova
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
lilianamendoza52
 
2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios cranealescasluna
 
Generalidades de los nervios craneales
Generalidades de los nervios cranealesGeneralidades de los nervios craneales
Generalidades de los nervios craneales
Elianny Suarez Castillo
 
Xii pares craneales
Xii pares cranealesXii pares craneales
Xii pares craneales
camila zamora castillo
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
NathalieRodriguez38
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
Erly Alex Ean
 
Origen pares craneales (1)
Origen pares craneales (1)Origen pares craneales (1)
Origen pares craneales (1)
Leonardo Zapata Manríquez
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
maryluzsuarezmarin
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesarkntos12
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesMYROSSITA
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesruben
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
maryluzsuarezmarin
 

Similar a Anatomía de los XII pares craneales (20)

Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino Pares craneales del bovino
Pares craneales del bovino
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Nervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomiaNervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales2 componentes de los nervios craneales
2 componentes de los nervios craneales
 
Generalidades de los nervios craneales
Generalidades de los nervios cranealesGeneralidades de los nervios craneales
Generalidades de los nervios craneales
 
Xii pares craneales
Xii pares cranealesXii pares craneales
Xii pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
 
Origen pares craneales (1)
Origen pares craneales (1)Origen pares craneales (1)
Origen pares craneales (1)
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios
NerviosNervios
Nervios
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales...
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales...
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Anatomía de los XII pares craneales

  • 1. Anatomía de los pares craneales Angélica Marín Carmona Docente: Leidy H. López Morfofisiológía del Sistema Nervioso Central Corporación Universitaria Iberoamericana Agosto 05 de 2019
  • 2. Anatomía de los Nervios Craneales Son 12 pares de nervios, los cuales su origen se ubica en varios núcleos del tronco del encéfalo y atraviesan diversos orificios del cráneo. Estos nervios se encargan de llevar información y conectar el encéfalo con otras partes del cuerpo. Los nervios craneales o pares craneales salen directamente del encéfalo sin pasar por la médula espinal. Es decir, salen desde la parte inferior del encéfalo atravesando orificios situados en la base del cráneo para llegar a su lugar de destino. Curiosamente, estos nervios no sólo se dirigen a zonas propiamente entendidas como la cabeza sino que también se prolongan hacia partes como el cuello o la zona del tórax y abdomen (nervio vago). Los pares craneales son: -Nervio Olfatorio (I): Contiene solamente fibras sensoriales olfativas. Empieza en la mucosa olfativa de las fosas nasales y continúa en el bulbo olfatorio, cintilla olfatoria, estrías olfatorias desde donde se introducen en el espesor del cerebro. -Nervio Óptico (II): Contiene fibras sensoriales visuales, su origen aparente proviene de la región posterior del tálamo. Empieza desde la retina y sale del globo ocular formando el nervio Óptico, atravesando por diversas fibras ópticas y llegando al núcleo geniculado lateral del tálamo.
  • 3. -Nervio Motor Ocular Común (III): Contiene fibras motoras voluntarias y es el núcleo principal del motor ocular. Su origen viene desde el espacio interpendicular del mesencéfalo. Desde este espacio, los dos tipos de fibras se introducen en la órbita por la hendidura orbitaria superior. Las fibras motoras se dividen en varios ramos a los músculos extrínsecos del globo ocular. Las fibras parasimpáticas se separan de las fibras motoras para hacer sinapsis en el ganglio ciliar desde donde las segundas neuronas envían axones al músculo ciliar, que aumenta el poder dióptrico del cristalino, y al músculo esfínter de la pupila para producir meiosis (cierre de la pupila). -Nervio Troclear o Patético (IV): Contiene únicamente fibras motoras voluntarias, su origen proviene de la línea media facial posterior del mesencéfalo. -Nervio Trigémino (V): Contiene fibras somatosensitivas y fibras motoras voluntarias, su origen proviene de la parte media y lateral de la protuberancia. Las fibras periféricas de las neuronas del ganglio forman las tres ramas del trigémino: nervio oftálmico (recoge sensibilidad de la frente, estructuras del ojo, nariz, fosas nasales y meninges), nervio maxilar ( recoge sensibilidad del labio superior, mejillas, regiones temporales, dientes, encías superiores, paladar, fosas nasales y meninges),
  • 4. y nervio mandibular (contiene fibras sensitivas y motoras voluntarias, las sensitivas proceden de los dientes, encías inferiores, mentón, labio inferior, lengua, piel, mucosa de las mejillas, membrana del tímpano, conducto auditivo externo y pabellón de la oreja, región temporal y parotídea). -Nervio Ocular Externo (VI): Contiene únicamente fibras motoras voluntarias, su origen proviene de el surco bulboprotuberancial junto a la línea media. Los axones del nervio ocular externo van hacia adelante y emergen en el surco bulboprotuberancial y se introduce en la órbita por la hendidura orbitaria superior e inervan al músculo recto externo del globo ocular. -Nervio Facial o Nervio Intermediofacial (VII): Contiene fibras motoras voluntarias (son axones del núcleo facial, que antes de salir del surco bulboprotuberancial va hacia adentro y atrás y rodean al núcleo motor ocular externo), visceromotoras (salen de los núcleos lacrimonasales y salivar superior), somatosensitivas (llevan información de los músculos de la cara) , viscerosensitivas (se originan en el oído medio, transmiten sensación de malestar y dolor, forma parte del nervio cuerda del tímpano), y sensoriales gustativas (se originan en las papilas gustativas de los tercios anteriores de la lengua).
  • 5. -Nervio Vestibulococlear (VIII): Contiene fibras sensoriales vestibulares (se originan en los receptores del utrículo, del sáculo y los conductos semicirculares que llegan al ganglio vestibular de Scarpa, que se sitúan en el conducto auditivo externo) y sensoriales acústicas (su origen está en el órgano espiral de corti). Su origen proviene de la porción lateral del surco bulboprotuberancial. -Nervio Glosofaringeo (IX): Contiene fibras motoras voluntarias (salen de la parte superior del núcleo ambiguo, emergen del cráneo por el agujero yugular e inervan al músculo estilofaringeo. Después con el par X, se unen para formar el plexo faringeo para inervar los músculos constrictores de la faringe), visceromotoras (se origina en el núcleo salivar inferior, se une a las interiores y cuando sale del cráneo por el agujero timpánico, llegan a la caja del tímpano e inervan la mucosa haciendo sinapsisen microganglios parasimpáticos del plexo timpánico), somatosensitivas (tiene cuerpos neurales en uno de los ganglios sensitivos), viscerosensitivas (procede de la mucosa faringea y llega a uno de los ganglios, Otras fibras proceden de los presoceptores y quimioceptores ), sensoriales gustativas (proceden en los receptores gustativos del tercio posterior de la lengua, llega a los ganglios sensibles del glosofaringeo).
  • 6. -Nervio Vago o Neumogástrico (X): Contiene fibras motoras voluntarias (se originan en la parte media e inferior del núcleo ambiguo), visceromotoras (son muy importantes, ya que inervan parasimpáticamente todas las vísceras del cuello, tórax y abdomen, hasta los últimos dos tercios del colon transverso), somatosensitivas (son fundamentalmente propioceptivas de los músculos de la laringe, llega hasta el núcleo sensitivo del trigémino), viscerosensitivas (recogen sensación de malestar y dolor visceral y producen de las meninges, del conducto auditivo externo y del pabellón de la oreja y se incorpora enseguida al nervio vago), y sensoriales gustativas (se originan en los receptores gustativos de la epíglotis, forma parte de la rama sensitiva del nervio laringeo superior).
  • 7. -Nervio Espinal o Accesorio (XI): Contiene fibras motoras voluntarias para los músculos del trapecio. Su origen es doble, la porción anterior del surco posterolateral del bulbo raquídeo, que es una raíz accesoria, pues de una vez se incorpora al par X. La raíz espinal se va formando por la unión de sus fibras procedentes de la médula espinal, asciende por el conducto vertebral, se introduce en el cráneo por el agujero occipital, se dirige al agujero yugular donde se une la raíz craneal. Salen unidas por dicho agujero y la raíz craneal se une al par X, por lo que el XI queda con las fibras procedentes de su raíz espinal. Desciende por el cuello y recibe conexiones de las raíces C2, C3 y C4 del plexo cervical (Rodríquez & Smith Agreda, 2004).
  • 8. -Nervio Hipogloso (XII): Contiene fibras motoras voluntarias para los músculos de la lengua. Su origen está en el surco anterolateral del bulbo raquídeo; entre la oliva y la pirámide. Los axones del núcleo hipogloso emergen por su origen aparente y salen del cráneo por el conducto del hipogloso. Se sitúa el nervio hipogloso entre la vena yugular interna y la cariótida interna y termina en los músculos de la lengua (Rodríquez & Smith Agreda, 2004).
  • 9.
  • 10. Referencias Bibliográficas Rodríquez, S., & Smith Agreda, J. M. (2004). Anatomía de los órganos del lenguaje, visión y audición. Santa Fé de Bogotá D.C, Colombia: Editorial Panamericana S.A. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?isbn=8479038683. Manuel Mendoza (Octubre 12 de 2009). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM.