SlideShare una empresa de Scribd logo
A N A T O M ÍA
M A R LO N C H ILA N - LU IS D O M IN G U E Z
¿ Q U É E S A N A TO M ÍA ?
LA ANATOMÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA DEL CUERPO, ES DECIR, LA
UBICACIÓN Y DISPOSICIÓN DE SUS ÓRGANOS (COMO HUESOS, MÚSCULOS Y ÓRGANOS
INTERNOS)Y LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE ELLOS.
LA ANATOMÍA TAMBIÉN SE CONOCE COMO LA ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS.
ESTE TÉRMINO ES MUY UTILIZADO EN CAMPOS CIENTÍFICOS COMO LA MEDICINA Y LA
BIOLOGÍA.
LA PALABRA ANATOMÍA PROVIENE DEL GRIEGO, DEL ADVERBIO ANA (QUE SIGNIFICA
ARRIBA) Y DEL VERBO TOMÉ (QUE SIGNIFICA CORTAR O REBANAR). LA COMBINACIÓN DE
ESTAS PALABRAS FORMÓ EL TÉRMINO ANATHÉMNEIN, QUE SIGNIFICA "CORTAR DESDE
ARRIBA" Y "SEPARAR". EL ORIGEN DE LA PALABRA ANATOMÍA NO ES CASUAL, PUES LA
CIENCIA SE BASA EN LA DISECCIÓN DE CADÁVERES PARA LA INVESTIGACIÓN. QUIENES
ESTUDIEN CUALQUIER RAMA DE LA BIOLOGÍA DEBEN APRENDER LA ANATOMÍA DE SU
MATERIA, YA SEA HUMANA O ANIMAL, INCLUIDAS LAS PLANTAS.
COMPRENDER LA ESTRUCTURA DEL
CUERPO ES ESENCIAL PARA
COMPRENDER CÓMO FUNCIONAN LOS
TEJIDOS, LOS ÓRGANOS Y EL CUERPO EN
SU CONJUNTO A TRAVÉS DE LAS
CIENCIAS BÁSICAS DE ESTRUCTURA Y
FUNCIÓN. LA ANATOMÍA, LA HISTOLOGÍA
Y LA EMBRIOLOGÍA SON LOS CIMIENTOS
DE LAS "CASAS" CONSTRUIDAS POR LOS
HUMANOS.
¿ P O R Q U E E S
I M P O R T A N T E
E S T U D I A R
A N A T O M Í A ?
SUBDIVISIONES DE LA
A N A T O M Í A
ANATOMÍA SISTEMÁTICA O DESCRIPTIVA. C U E R P O S E P A R A D O EN
SISTEMAS.
A N A T O M Í A CLÍNICA O A P L I C A D A . RELACIONA DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO.
A N A T O M Í A C O M P A R A D A . C O M P A R A Y B U S C A SIMILITUDES DE LA
A N A T O M Í A H U M A N A C O N LA DE O T R O S ANIMALES.
A N A T O M Í A P A T O L Ó G I C A . ESTUDIO DEL DETERIORO DE LOS TEJIDOS,
Ó R G A N O S Y SISTEMAS.
A N A T O M Í A F U N C I O N A L O FISIO LÓ GIC A. FUNCION DE Ó R G A N O S .
A N A T O M Í A A N I M A L O V E T E R I N A R I A . DESCRIPCIÓN DE LOS C U E R P O S
ANIMALES.
A N A T O M Í A H U M A N A . AL ESTUDIO DEL C U E R P O HUMANO.
Aunque los términos "sistema" y "entidad" a menudo se utilizan indistintamente, no es así. En el
cuerpo humano, un sistema se refiere a un grupo de órganos de origen y estructura similar, cuya
finalidad es trabajar en conjunto para realizar una determinada función fisiológica en el cuerpo.
Los sistemas del cuerpo humano están formados por tejidos similares.
Por otro lado, una unidad es un grupo
de sistemas que contribuyen a una
misma función, y su organización suele
ser más compleja que la de un sistema.
Además, a diferencia de un sistema, un
sistema consta de órganos con tejidos
diferentes o heterogéneos.
A P A R A T O S Y S IS T E M A S D E L A
A N A T O M Í A H U M A N A
E L C U E R P O H U M A N O T I E N E V A R I O S S I S T E M A S Y
U N I D A D E S , Q U E INCLUYEN:
Sistema endocrino
Es responsable de la producción de hormonas que regulan el metabolismo, la función sexual y el crecimiento corporal. Está formado por
glándulas endocrinas (productoras de hormonas) ubicadas en diferentes partes del cuerpo.
Sistema nervioso
Se encarga de procesar los estímulos y generar las respuestas adecuadas (procesos sinápticos y de comunicación en el cerebro).
Está formado por el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo).
Huesos o sistema esquelético.
Se encarga de proporcionar estructura, soporte y fluidez al cuerpo.
Consta de 206 huesos.
Sistema inmunitario.
Se encarga de proteger al organismo de agentes infecciosos como virus o bacterias que amenazan sus funciones normales. Está
formado por un grupo de células especiales (diferentes tipos de glóbulos blancos o glóbulos blancos) y ganglios linfáticos.
Sistema muscular.
Es responsable de permitir que el cuerpo realice varios movimientos.
Consta de 6 5 0 tipos diferentes de músculos.
Unidades cardiovasculares.
Es responsable de la distribución de la sangre por todo el cuerpo.
El dispositivo permite a las células recibir nutrientes y otras sustancias que viajan a través de la sangre, así como recolectar
productos de desecho y transportarlos a órganos que los eliminan o metabolizan para su eliminación.
Está formado por el corazón, varios tipos de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y sangre.
Sistema digestivo.
Se encarga de procesar y convertir los alimentos en nutrientes aprovechables y su posterior asimilación.
Consiste en el tracto digestivo (compuesto por la boca, el esófago, el estómago, los intestinos y el ano) y las glándulas asociadas
(como el hígado, el páncreas y las glándulas salivales).
Aparato de respiración. Es responsable del intercambio gaseoso necesario para las funciones corporales (ingesta y utilización de
oxígeno y eliminación de dióxido de carbono). Está formado por fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones y diafragma.
Sistema reproductivo
Es responsable de la formación de gametos y otras funciones relacionadas con la reproducción
sexual.
Se diferencia entre los sexos: los machos están formados por genitales masculinos, como los testículos
y el pene, y las hembras están formadas por genitales femeninos, como el útero y los ovarios.
Sistema locomotor
Es responsable del movimiento, es decir, del movimiento del cuerpo.
Está formado por los sistemas articular, muscular y esquelético y está coordinado por el sistema
nervioso.
Sistema Excretor
Se encarga de eliminar los desechos y sustancias tóxicas que produce el organismo.
Está formado por los riñones (que producen la orina) y otras vías excretoras.
C A B E Z A Y
C U E L L O Y
S I S T E M A
N E R V IO S O
C E N T R A L
A R T E R I A C A R Ó T I D A E X T E R N A D E L A C A R A
Las arterias carótidas externas
surgen a ambos lados del cuello en
la vaina carotídea detrás del
músculo esternocleidomastoideo.
A diferencia de la arteria carótida
interna, la arteria
carótida externa se
ramifica en el cuello.
B A S E D E L
C R Á N E O
LA BASE DEL CRÁNEO CONSTA DE
CINCO HUESOS:FRONTAL, ETMOIDES,
ESFENOIDES, TEMPORAL Y
OCCIPITAL.
MIRANDO LA BASE DEL CRÁNEO
DESDE ARRIBA, SE PUEDEN
IDENTIFICAR TRES ÁREAS DE
CONTORNO NATURAL:LAS FOSAS
ANTERIOR, MEDIA Y POSTERIOR.
EL CEREBELO PROCESA INFORMACIÓN DE
OTRAS ÁREAS DEL CEREBRO, LA MÉDULA
ESPINAL Y LOS RECEPTORES SENSORIALES
PARA INDICAR A LOS MÚSCULOS
ESQUELÉTICOS EXACTAMENTE CUÁNDO
MOVERSE DE MANERA SUAVE Y
COORDINADA.
ESTÁ FORMADO POR LA CORTEZA
CEREBELOSA Y LA PARTE CENTRAL DE LA
SUSTANCIA BLANCA, QUE CONTIENE EL
CEREBELO O NÚCLEOS PROFUNDOS.
EL CEREBELO SE CONSIDERA PARTE DEL
SISTEMA MOTOR Y SU FUNCIÓN PRINCIPAL
ES REGULAR LA ACTIVIDAD MOTORA.
C E R E B E L O
EL PLANO BASAL ES LA PARTE INFERIOR DEL CEREBRO.
A NIVEL FRONTAL Y TEMPORAL TOCA LA BASE DEL CRÁNEO; A NIVEL OCCIPITAL SE
UNE A LA TIENDA.
C A R A I N F E R I O R D E L T E L E N C É F A L O
C A R A M E D I A L D E L
C E R E B R O
LA EXTENSIÓN MEDIAL
(INTERHEMISFÉRICA)DEL
SURCO CINGULADO CONSTA
PRINCIPALMENTE DE LOS
LÓBULOS PARACENTRALES
(EXTENSIÓN DE LAS
CIRCUNVOLUCIONES
PRECENTRAL Y
POSCENTRAL) Y LA
EXTENSIÓN MEDIAL DE LA
RAMA FRONTAL SUPERIOR.
TRONCO
A R T E R I A S Y V E N A S
I L Í A C A S C O M U N E S
LAS ARTERIAS ILÍACAS COMUNES
(TA:ARTERIA ILIACA COMMIS)
SON DOS GRANDES ARTERIAS,
DE UNOS 4 CM DE LARGO Y MÁS
DE 1CM DE DIÁMETRO EN
ADULTOS, QUE SURGEN DE LA
BIFURCACIÓN DE LA AORTA.
C A J A T O R Á C I C A
LA CAJA TORÁCICA AYUDA A PROTEGER
LOS ÓRGANOS DEL PECHO, COMO EL
CORAZÓN Y LOS PULMONES, DE
LESIONES.
L A S C O S T I L L A S S E C O N E C T A N
A L E S T E R N Ó N E N L A P A R T E
D E L A N T E R A D E L P E C H O Y A L A
C O L U M N A E N L A P A R T E
P O S T E R I O R , F O R M A N D O U N A
E S T R U C T U R A P R O T E C T O R A
P A R A L O S P U L M O N E S Y E L
C O R A Z Ó N .
C O R A Z Ó N
EL CORAZÓN ES UN MÚSCULO QUE
BOMBEA SANGRE RICA EN OXÍGENO Y
NUTRIENTES A LOS TEJIDOS DEL CUERPO
A TRAVÉS DE LOS VASOS SANGUÍNEOS.
EL CORAZÓN HACE QUE LA SANGRE
FLUYA POR EL CUERPO DE FORMA
UNIDIRECCIONAL, ES UN CIRCUITO
CERRADO, NO SE PIERDE NADA.
EL CORAZÓN ESTÁ UBICADO EN EL CENTRO DE
LA CAVIDAD TORÁCICA AL LADO DE LOS
PULMONES.TIENE CUATRO CÁMARAS
RODEADAS DE MÚSCULO Y OTRO TEJIDO
CARDÍACO.ESTAS CÁMARAS ESTÁN
SEPARADAS POR VÁLVULAS CARDÍACAS, QUE
ASEGURAN QUE LA SANGRE FLUYA EN LA
DIRECCIÓN CORRECTA.
MIEMBROS
SUPERIORES
H o m b r o
El hombro es una parte del
cuerpo que actúa como
vínculo entre el brazo y el
cuerpo.
Consiste en los extremos
fusionados de tres huesos:
la clavícula, la escápula
(omóplatos) y el húmero,
así como músculos,
ligamentos y tendones.
Es un grupo de nervios que va desde la
parte inferior del cuello hasta la zona
superior de los hombros. Estos nervios
proporcionan movimiento y sensación al
hombro, brazo, antebrazo y mano.
Los nervios más importantes son: Nervio
circunflejo: suele inervar los músculos
deltoides y el hombro. Nervio radial: Inerva
todos los músculos extensores y el dorso de
la mano.
Nervio mediano: es una inervación fina y
muy sensible de la mano.
M I E M B R O S U P E R I O R
C O N P L E X O B R A Q U IA L
Y N E R V I O S
M Ú S C U L O S D E L
B R A Z O
MÚSCULO BÍCEPS BRAQUIAL, MÚSCULO
BRAQUIAL, MÚSCULO
CORACOBRAQUIAL, MÚSCULO TRÍCEPS
BRAQUIAL Y MÚSCULO ANCÓNEO.
LOS FLEXORES DEL BRAZO SON EL
BÍCEPS Y EL BRAQUI
AL, LOS
EXTENSORES SON EL TRÍCEPS Y LOS
CORACOBRAQUI
ALES, TAMBIÉN EN EL
BRAZO, SON LOS FLEXORES
ANTERIORES, ADUCTORES Y
ROTADORES I
NTERNOS DEL BRAZO.
El suelo pélvico es una estructura gruesa
diseñada para soportar todo el peso de la
parte superior del cuerpo.
Al estar de pie y caminar, el peso se distribuye
y transfiere a través de la pelvis desde los
huesos axiales hasta los apéndices inferiores.
La pelvis consta de dos huesos de la "cadera" y
el sacro, una estructura ósea anular que
conecta la columna con los huesos axiales de
las extremidades inferiores.
C I N T U R A P É L V I C A
Participar en el soporte del peso corporal.
Es un medio de soporte de las estructuras
abdominopélvicas.
Los huesos de la cadera son huesos pares y de
forma irregular que, cuando se combinan con sus
contrapartes, se denominan huesos pélvicos.
Está formado por 3 huesos: ilion, isquion y hueso
púbico. Estos tres huesos también se denominan
huesos pélvicos, huesos de la cadera o huesos
ilíacos.
H U E S O C O X A L
Conecta el tronco y los miembros inferiores a
través de la cabeza femoral.
Glúteos: mayor, medio y menor.
Isquiotibiales: bíceps femoral,
semimembranoso y
semitendinoso.
Cuádriceps: vasto intermedio,
va sto media l , va sto la tera l y
recto anterior.
Aductores: aductor mayor,
aductor mediano y aductor
corto. Músculo pectíneo y
músculo grácil.
Músculo peroneo lateral
Sóleo
Gastrocnemios o gemelos
Tibiales anterior y posterior
Musculatura profunda del pie.
M Ú S C U L O S D E L A P I E R N A
C O N C L U S I Ó N
EN GENERAL, LA ANATOMÍA ES UNA
RAMA DEL CONOCIMIENTO
BIOLÓGICO QUE ESTUDIA Y
DESCRIBE LA ESTRUCTURA DEL
CUERPO. ES LA CIENCIA QUE
ESTUDIA LA ESTRUCTURA, FORMA,
TOPOGRAFÍA, POSICIÓN,
DISPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS
SERES VIVOS.

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía humana

Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADESPresentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
jeimyliz0404
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
EdisonLazaro1
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
Mariangel Vega
 
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
marcosmartinezfusa
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 

Similar a Anatomía humana (20)

ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADESPresentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
Presentación ANATOMIA HUMANA GENERALIDADES
 
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdfanatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
 
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdfanatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
 
copia de introduccion a la anatomía (1).pdf
copia de introduccion a la anatomía (1).pdfcopia de introduccion a la anatomía (1).pdf
copia de introduccion a la anatomía (1).pdf
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdfSesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
Sesion de aprendizaje N° 1.docx.pdf
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Sistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemasSistemas clases de sistemas
Sistemas clases de sistemas
 
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
Anatomia y-fisiologia-humana-1208539518296619-9
 
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptxMF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
MF_Clase_I_1A_NivelesOrganizacion_PlanosAnatomicos_2022.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introduccnión a la anatomía de moore
Introduccnión a la anatomía  de moore Introduccnión a la anatomía  de moore
Introduccnión a la anatomía de moore
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Planos Y Cavidades
Planos Y CavidadesPlanos Y Cavidades
Planos Y Cavidades
 
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
 

Último

La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 

Anatomía humana

  • 1. A N A T O M ÍA M A R LO N C H ILA N - LU IS D O M IN G U E Z
  • 2. ¿ Q U É E S A N A TO M ÍA ? LA ANATOMÍA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA DEL CUERPO, ES DECIR, LA UBICACIÓN Y DISPOSICIÓN DE SUS ÓRGANOS (COMO HUESOS, MÚSCULOS Y ÓRGANOS INTERNOS)Y LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE ELLOS. LA ANATOMÍA TAMBIÉN SE CONOCE COMO LA ESTRUCTURA DE LOS SERES VIVOS. ESTE TÉRMINO ES MUY UTILIZADO EN CAMPOS CIENTÍFICOS COMO LA MEDICINA Y LA BIOLOGÍA. LA PALABRA ANATOMÍA PROVIENE DEL GRIEGO, DEL ADVERBIO ANA (QUE SIGNIFICA ARRIBA) Y DEL VERBO TOMÉ (QUE SIGNIFICA CORTAR O REBANAR). LA COMBINACIÓN DE ESTAS PALABRAS FORMÓ EL TÉRMINO ANATHÉMNEIN, QUE SIGNIFICA "CORTAR DESDE ARRIBA" Y "SEPARAR". EL ORIGEN DE LA PALABRA ANATOMÍA NO ES CASUAL, PUES LA CIENCIA SE BASA EN LA DISECCIÓN DE CADÁVERES PARA LA INVESTIGACIÓN. QUIENES ESTUDIEN CUALQUIER RAMA DE LA BIOLOGÍA DEBEN APRENDER LA ANATOMÍA DE SU MATERIA, YA SEA HUMANA O ANIMAL, INCLUIDAS LAS PLANTAS.
  • 3. COMPRENDER LA ESTRUCTURA DEL CUERPO ES ESENCIAL PARA COMPRENDER CÓMO FUNCIONAN LOS TEJIDOS, LOS ÓRGANOS Y EL CUERPO EN SU CONJUNTO A TRAVÉS DE LAS CIENCIAS BÁSICAS DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. LA ANATOMÍA, LA HISTOLOGÍA Y LA EMBRIOLOGÍA SON LOS CIMIENTOS DE LAS "CASAS" CONSTRUIDAS POR LOS HUMANOS. ¿ P O R Q U E E S I M P O R T A N T E E S T U D I A R A N A T O M Í A ?
  • 4. SUBDIVISIONES DE LA A N A T O M Í A ANATOMÍA SISTEMÁTICA O DESCRIPTIVA. C U E R P O S E P A R A D O EN SISTEMAS. A N A T O M Í A CLÍNICA O A P L I C A D A . RELACIONA DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. A N A T O M Í A C O M P A R A D A . C O M P A R A Y B U S C A SIMILITUDES DE LA A N A T O M Í A H U M A N A C O N LA DE O T R O S ANIMALES. A N A T O M Í A P A T O L Ó G I C A . ESTUDIO DEL DETERIORO DE LOS TEJIDOS, Ó R G A N O S Y SISTEMAS. A N A T O M Í A F U N C I O N A L O FISIO LÓ GIC A. FUNCION DE Ó R G A N O S . A N A T O M Í A A N I M A L O V E T E R I N A R I A . DESCRIPCIÓN DE LOS C U E R P O S ANIMALES. A N A T O M Í A H U M A N A . AL ESTUDIO DEL C U E R P O HUMANO.
  • 5. Aunque los términos "sistema" y "entidad" a menudo se utilizan indistintamente, no es así. En el cuerpo humano, un sistema se refiere a un grupo de órganos de origen y estructura similar, cuya finalidad es trabajar en conjunto para realizar una determinada función fisiológica en el cuerpo. Los sistemas del cuerpo humano están formados por tejidos similares. Por otro lado, una unidad es un grupo de sistemas que contribuyen a una misma función, y su organización suele ser más compleja que la de un sistema. Además, a diferencia de un sistema, un sistema consta de órganos con tejidos diferentes o heterogéneos. A P A R A T O S Y S IS T E M A S D E L A A N A T O M Í A H U M A N A
  • 6. E L C U E R P O H U M A N O T I E N E V A R I O S S I S T E M A S Y U N I D A D E S , Q U E INCLUYEN: Sistema endocrino Es responsable de la producción de hormonas que regulan el metabolismo, la función sexual y el crecimiento corporal. Está formado por glándulas endocrinas (productoras de hormonas) ubicadas en diferentes partes del cuerpo. Sistema nervioso Se encarga de procesar los estímulos y generar las respuestas adecuadas (procesos sinápticos y de comunicación en el cerebro). Está formado por el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios de todo el cuerpo). Huesos o sistema esquelético. Se encarga de proporcionar estructura, soporte y fluidez al cuerpo. Consta de 206 huesos. Sistema inmunitario. Se encarga de proteger al organismo de agentes infecciosos como virus o bacterias que amenazan sus funciones normales. Está formado por un grupo de células especiales (diferentes tipos de glóbulos blancos o glóbulos blancos) y ganglios linfáticos.
  • 7. Sistema muscular. Es responsable de permitir que el cuerpo realice varios movimientos. Consta de 6 5 0 tipos diferentes de músculos. Unidades cardiovasculares. Es responsable de la distribución de la sangre por todo el cuerpo. El dispositivo permite a las células recibir nutrientes y otras sustancias que viajan a través de la sangre, así como recolectar productos de desecho y transportarlos a órganos que los eliminan o metabolizan para su eliminación. Está formado por el corazón, varios tipos de vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y sangre. Sistema digestivo. Se encarga de procesar y convertir los alimentos en nutrientes aprovechables y su posterior asimilación. Consiste en el tracto digestivo (compuesto por la boca, el esófago, el estómago, los intestinos y el ano) y las glándulas asociadas (como el hígado, el páncreas y las glándulas salivales). Aparato de respiración. Es responsable del intercambio gaseoso necesario para las funciones corporales (ingesta y utilización de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono). Está formado por fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, pulmones y diafragma.
  • 8. Sistema reproductivo Es responsable de la formación de gametos y otras funciones relacionadas con la reproducción sexual. Se diferencia entre los sexos: los machos están formados por genitales masculinos, como los testículos y el pene, y las hembras están formadas por genitales femeninos, como el útero y los ovarios. Sistema locomotor Es responsable del movimiento, es decir, del movimiento del cuerpo. Está formado por los sistemas articular, muscular y esquelético y está coordinado por el sistema nervioso. Sistema Excretor Se encarga de eliminar los desechos y sustancias tóxicas que produce el organismo. Está formado por los riñones (que producen la orina) y otras vías excretoras.
  • 9. C A B E Z A Y C U E L L O Y S I S T E M A N E R V IO S O C E N T R A L
  • 10. A R T E R I A C A R Ó T I D A E X T E R N A D E L A C A R A Las arterias carótidas externas surgen a ambos lados del cuello en la vaina carotídea detrás del músculo esternocleidomastoideo. A diferencia de la arteria carótida interna, la arteria carótida externa se ramifica en el cuello.
  • 11. B A S E D E L C R Á N E O LA BASE DEL CRÁNEO CONSTA DE CINCO HUESOS:FRONTAL, ETMOIDES, ESFENOIDES, TEMPORAL Y OCCIPITAL. MIRANDO LA BASE DEL CRÁNEO DESDE ARRIBA, SE PUEDEN IDENTIFICAR TRES ÁREAS DE CONTORNO NATURAL:LAS FOSAS ANTERIOR, MEDIA Y POSTERIOR.
  • 12. EL CEREBELO PROCESA INFORMACIÓN DE OTRAS ÁREAS DEL CEREBRO, LA MÉDULA ESPINAL Y LOS RECEPTORES SENSORIALES PARA INDICAR A LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS EXACTAMENTE CUÁNDO MOVERSE DE MANERA SUAVE Y COORDINADA. ESTÁ FORMADO POR LA CORTEZA CEREBELOSA Y LA PARTE CENTRAL DE LA SUSTANCIA BLANCA, QUE CONTIENE EL CEREBELO O NÚCLEOS PROFUNDOS. EL CEREBELO SE CONSIDERA PARTE DEL SISTEMA MOTOR Y SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES REGULAR LA ACTIVIDAD MOTORA. C E R E B E L O
  • 13. EL PLANO BASAL ES LA PARTE INFERIOR DEL CEREBRO. A NIVEL FRONTAL Y TEMPORAL TOCA LA BASE DEL CRÁNEO; A NIVEL OCCIPITAL SE UNE A LA TIENDA. C A R A I N F E R I O R D E L T E L E N C É F A L O
  • 14. C A R A M E D I A L D E L C E R E B R O LA EXTENSIÓN MEDIAL (INTERHEMISFÉRICA)DEL SURCO CINGULADO CONSTA PRINCIPALMENTE DE LOS LÓBULOS PARACENTRALES (EXTENSIÓN DE LAS CIRCUNVOLUCIONES PRECENTRAL Y POSCENTRAL) Y LA EXTENSIÓN MEDIAL DE LA RAMA FRONTAL SUPERIOR.
  • 16. A R T E R I A S Y V E N A S I L Í A C A S C O M U N E S LAS ARTERIAS ILÍACAS COMUNES (TA:ARTERIA ILIACA COMMIS) SON DOS GRANDES ARTERIAS, DE UNOS 4 CM DE LARGO Y MÁS DE 1CM DE DIÁMETRO EN ADULTOS, QUE SURGEN DE LA BIFURCACIÓN DE LA AORTA.
  • 17. C A J A T O R Á C I C A LA CAJA TORÁCICA AYUDA A PROTEGER LOS ÓRGANOS DEL PECHO, COMO EL CORAZÓN Y LOS PULMONES, DE LESIONES. L A S C O S T I L L A S S E C O N E C T A N A L E S T E R N Ó N E N L A P A R T E D E L A N T E R A D E L P E C H O Y A L A C O L U M N A E N L A P A R T E P O S T E R I O R , F O R M A N D O U N A E S T R U C T U R A P R O T E C T O R A P A R A L O S P U L M O N E S Y E L C O R A Z Ó N .
  • 18. C O R A Z Ó N EL CORAZÓN ES UN MÚSCULO QUE BOMBEA SANGRE RICA EN OXÍGENO Y NUTRIENTES A LOS TEJIDOS DEL CUERPO A TRAVÉS DE LOS VASOS SANGUÍNEOS. EL CORAZÓN HACE QUE LA SANGRE FLUYA POR EL CUERPO DE FORMA UNIDIRECCIONAL, ES UN CIRCUITO CERRADO, NO SE PIERDE NADA. EL CORAZÓN ESTÁ UBICADO EN EL CENTRO DE LA CAVIDAD TORÁCICA AL LADO DE LOS PULMONES.TIENE CUATRO CÁMARAS RODEADAS DE MÚSCULO Y OTRO TEJIDO CARDÍACO.ESTAS CÁMARAS ESTÁN SEPARADAS POR VÁLVULAS CARDÍACAS, QUE ASEGURAN QUE LA SANGRE FLUYA EN LA DIRECCIÓN CORRECTA.
  • 20. H o m b r o El hombro es una parte del cuerpo que actúa como vínculo entre el brazo y el cuerpo. Consiste en los extremos fusionados de tres huesos: la clavícula, la escápula (omóplatos) y el húmero, así como músculos, ligamentos y tendones.
  • 21. Es un grupo de nervios que va desde la parte inferior del cuello hasta la zona superior de los hombros. Estos nervios proporcionan movimiento y sensación al hombro, brazo, antebrazo y mano. Los nervios más importantes son: Nervio circunflejo: suele inervar los músculos deltoides y el hombro. Nervio radial: Inerva todos los músculos extensores y el dorso de la mano. Nervio mediano: es una inervación fina y muy sensible de la mano. M I E M B R O S U P E R I O R C O N P L E X O B R A Q U IA L Y N E R V I O S
  • 22. M Ú S C U L O S D E L B R A Z O MÚSCULO BÍCEPS BRAQUIAL, MÚSCULO BRAQUIAL, MÚSCULO CORACOBRAQUIAL, MÚSCULO TRÍCEPS BRAQUIAL Y MÚSCULO ANCÓNEO. LOS FLEXORES DEL BRAZO SON EL BÍCEPS Y EL BRAQUI AL, LOS EXTENSORES SON EL TRÍCEPS Y LOS CORACOBRAQUI ALES, TAMBIÉN EN EL BRAZO, SON LOS FLEXORES ANTERIORES, ADUCTORES Y ROTADORES I NTERNOS DEL BRAZO.
  • 23.
  • 24. El suelo pélvico es una estructura gruesa diseñada para soportar todo el peso de la parte superior del cuerpo. Al estar de pie y caminar, el peso se distribuye y transfiere a través de la pelvis desde los huesos axiales hasta los apéndices inferiores. La pelvis consta de dos huesos de la "cadera" y el sacro, una estructura ósea anular que conecta la columna con los huesos axiales de las extremidades inferiores. C I N T U R A P É L V I C A
  • 25. Participar en el soporte del peso corporal. Es un medio de soporte de las estructuras abdominopélvicas. Los huesos de la cadera son huesos pares y de forma irregular que, cuando se combinan con sus contrapartes, se denominan huesos pélvicos. Está formado por 3 huesos: ilion, isquion y hueso púbico. Estos tres huesos también se denominan huesos pélvicos, huesos de la cadera o huesos ilíacos. H U E S O C O X A L Conecta el tronco y los miembros inferiores a través de la cabeza femoral.
  • 26. Glúteos: mayor, medio y menor. Isquiotibiales: bíceps femoral, semimembranoso y semitendinoso. Cuádriceps: vasto intermedio, va sto media l , va sto la tera l y recto anterior. Aductores: aductor mayor, aductor mediano y aductor corto. Músculo pectíneo y músculo grácil. Músculo peroneo lateral Sóleo Gastrocnemios o gemelos Tibiales anterior y posterior Musculatura profunda del pie. M Ú S C U L O S D E L A P I E R N A
  • 27. C O N C L U S I Ó N EN GENERAL, LA ANATOMÍA ES UNA RAMA DEL CONOCIMIENTO BIOLÓGICO QUE ESTUDIA Y DESCRIBE LA ESTRUCTURA DEL CUERPO. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA ESTRUCTURA, FORMA, TOPOGRAFÍA, POSICIÓN, DISPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS.