SlideShare una empresa de Scribd logo
Infante Martínez Patsy Ericka   Identificación de la estructura y función del cuerpo humano 201



Anatomía y fisiología de los huesos

Sistema óseo

Hueso: tipo de tejido conjuntivo que es rígido y actúa como soporte de los tejidos
blandos del organismo. El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene
más de 200 huesos un sentar de articulaciones y más de 650 músculo actuando
coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculo el cuerpo humano
contiene su postura, pude desplazarse y realizar múltiples acciones.

En el cuerpo humano existen 208 huesos.

   26 - En la columna vertebral.

   8   - En el cráneo.

   14 - En la cara.

   8   - En el oído.

   1   - Hueso hioides.

   25 - En el tórax.

   64 - En los miembros superiores.

   62 - En los miembros inferiores.

    Hay varios tipos de hueso

   Largos como los del brazo o la pierna

   Cortos, como las de la muñeca o las vértebras

   Planos, como los de la cabeza

   Algunas características

   Son duros: están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una
   sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos
   tienen en su parte media un canal central relleno de medula amarilla y las cabezas
   son esponjas y están llenas de medula ósea roja.

Referencia:
http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnologico/ESPECIALIDADES/INFORMATICA/BiologiaII/
ANATOMIA%20Y%20FISIOLOGIA%20%20BASICA%20DEL%20SISTEMA%20OSEO.htm
Infante Martínez Patsy Ericka   Identificación de la estructura y función del cuerpo humano 201




    Su función

   Dar consistencia al cuerpo

   Ser el apoyo de los músculos y producir los movimientos.

   Sirven como centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos)

   Principales funciones

   -      Sostén del cuerpo

   -      Proporcionar puntos de intercesión a los músculos de modo que se puedan
       producir movimientos. los huesos junto con los músculos y las articulaciones
       forman parte del aparato locomotor

   -      Aportan rigidez al cuerpo

   -      Protegen a los órganos internos como el cerebro, pulmones etc. formando
       cavidades rígidas donde estos se alojan, por ejemplo el cráneo.

Los huesos del pie.

De los 208- 214 huesos del esqueleto. Lo más pequeño se encuentran en los miembros
más móviles: las manos y los pies. Los huesos del pie forman la construcción mecánica
más compleja del cuerpo humano.

El pie es una estructura que debe soportar mucho esfuerzo, capaz de ofrecer unas
prestaciones extraordinarias.

Los siete huesos del tarso son los más fuertes, ya que sobre ellos descansa la mayor parte
del peso corporal. La longitud del pie la determina la distancia entre el extremo del talón
y la punta del pie mientras que la anchura depende de los 5 huesos metatarsianos. De
todos ellos, el del primer dedo es el más fuerte, el segundo dedo es el más largo y el
quinto de dedo es el más corto.

El calcáneo: hueso cuadrangular que forma la parte del tobillo y se extiende hacia
abajo para formar el talón. Tiene la misión de soportar buena parte de la tensión que se
deposita en el pie al andar.

El astrágalo: es el más alto de los huesos del tarso y tobillo. Forma la mayor parte de
la estructura interna y superior del tobillo.

El escafoides: es uno de los tres huesos proximales del tarso o tobillo.
Referencia:
http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnologico/ESPECIALIDADES/INFORMATICA/BiologiaII/
ANATOMIA%20Y%20FISIOLOGIA%20%20BASICA%20DEL%20SISTEMA%20OSEO.htm
Infante Martínez Patsy Ericka   Identificación de la estructura y función del cuerpo humano 201


Cuneiformes: en el tarso se encuentran tres huesos cuneiformes, llamados así por su
forran de cuña; el interno, el intermedio y el externo. estos huesos forman, junto con el
cuboides, la fila distáis de los marcianos.

Cuboides: se encuentra situado en el lado externo del tarso, entre el calcáneo y el
cuarto y el quinto metatarsiano.

Como su nombre lo indica presenta una forma cúbica.

Metatarsianos: parte del pie entre el tarso y los dedos está constituido por 5 huesos
largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie).

 Falanges: los huesos de los dedos del pie se le conoce como falanges. Cada dedo tiene
tres falanges, menos el dedo gordo que solo tiene dos. Los nombres de las falanges
dependen de su localización en el pie.

       Las que se articulan con los metatarsianos del pie se le denominan primeras
       falanges.
       Las articulaciones en el extremo de los dedos se llaman falanges dístales o terceras
       falanges.
       Las falanges medias o segundas falanges (que no están presente en el dedo
       gordo) se encuentran después de las falanges proximales.
       Las que se articulan con las falanges medias del pie se denominan falanges
       dístales.



OPINIÓN
Creo que el sistema óseo no solo se compone de huesos sino también de
cartílagos y articulaciones que son fundamentales para el cuerpo y constituyen su
base solida. Y cada hueso tiene su propio nombre, y son muchos huesos.




Referencia:
http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnologico/ESPECIALIDADES/INFORMATICA/BiologiaII/
ANATOMIA%20Y%20FISIOLOGIA%20%20BASICA%20DEL%20SISTEMA%20OSEO.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
Rose Mary BC
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
especializacionrosa
 
Curso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseoCurso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseo
lalaceron
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
LA Odiada Cupido
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
Mary Melga
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
enfermeriaUCM
 
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
ceila flores
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
bliblackkings3020
 
El sistema esqueletico
El sistema esqueleticoEl sistema esqueletico
El sistema esqueletico
alexvarela18
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
EMILY CARRERAS
 
El sistema óseo humano
El sistema óseo humanoEl sistema óseo humano
El sistema óseo humano
Anabel Coronado
 
El Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser HumanoEl Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser Humano
CARLOS VICTORIO
 
El sistema óseo
El sistema óseo El sistema óseo
El sistema óseo
biley2629
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
ivanowi
 
Presentacion del sistema oseo
Presentacion del  sistema oseoPresentacion del  sistema oseo
Presentacion del sistema oseo
Sahin Perez
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Ramiro Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseoDiapositivas sistema oseo
Diapositivas sistema oseo
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
 
Curso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseoCurso virtual sistema oseo
Curso virtual sistema oseo
 
Clasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesosClasificacion de los huesos
Clasificacion de los huesos
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ÓSEO HUMANO. Lic Javier Cucaita
 
Osteologia
OsteologiaOsteologia
Osteologia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El sistema esqueletico
El sistema esqueleticoEl sistema esqueletico
El sistema esqueletico
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Sistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTicoSistema EsqueléTico
Sistema EsqueléTico
 
El sistema óseo humano
El sistema óseo humanoEl sistema óseo humano
El sistema óseo humano
 
El Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser HumanoEl Sistema Oseo del Ser Humano
El Sistema Oseo del Ser Humano
 
El sistema óseo
El sistema óseo El sistema óseo
El sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Presentacion del sistema oseo
Presentacion del  sistema oseoPresentacion del  sistema oseo
Presentacion del sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 

Similar a Anatomía y fisiología de los huesos

SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Ciencias Naturales
 
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Maritza JB Kpop
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
SISTEMAOSE02023.pptx
SISTEMAOSE02023.pptxSISTEMAOSE02023.pptx
SISTEMAOSE02023.pptx
Antonio Toro
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Harley David Canova Tapias
 
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamientoExpo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
diegoarmandoimbachin
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
3200000000
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
magimora
 
Sisema oseo expo
Sisema oseo expoSisema oseo expo
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Harley David Canova Tapias
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Harley David Canova Tapias
 
Clase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotorClase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotor
María Palchizaca
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Winkler Tony Tapia
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
waveya
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
Laura Avendaño
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
Ana Patricia
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
Sheyla Ocupa
 

Similar a Anatomía y fisiología de los huesos (20)

SISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HDSISTEMA ÓSEO HD
SISTEMA ÓSEO HD
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
Anatomia 8va-clase-del-aparato-oseo-1
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
SISTEMAOSE02023.pptx
SISTEMAOSE02023.pptxSISTEMAOSE02023.pptx
SISTEMAOSE02023.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamientoExpo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
Expo. sistema oseo (1).pdf grupo entrenamiento
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Ser Humano
Ser HumanoSer Humano
Ser Humano
 
Sisema oseo expo
Sisema oseo expoSisema oseo expo
Sisema oseo expo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Clase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotorClase 3. el aparato locomotor
Clase 3. el aparato locomotor
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
el cuerpo humano
el cuerpo humanoel cuerpo humano
el cuerpo humano
 
el cuerpo humano
el cuerpo humano  el cuerpo humano
el cuerpo humano
 
Generalidades de los Huesos
Generalidades de los HuesosGeneralidades de los Huesos
Generalidades de los Huesos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Anatomía y fisiología de los huesos

  • 1. Infante Martínez Patsy Ericka Identificación de la estructura y función del cuerpo humano 201 Anatomía y fisiología de los huesos Sistema óseo Hueso: tipo de tejido conjuntivo que es rígido y actúa como soporte de los tejidos blandos del organismo. El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene más de 200 huesos un sentar de articulaciones y más de 650 músculo actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y músculo el cuerpo humano contiene su postura, pude desplazarse y realizar múltiples acciones. En el cuerpo humano existen 208 huesos. 26 - En la columna vertebral. 8 - En el cráneo. 14 - En la cara. 8 - En el oído. 1 - Hueso hioides. 25 - En el tórax. 64 - En los miembros superiores. 62 - En los miembros inferiores. Hay varios tipos de hueso Largos como los del brazo o la pierna Cortos, como las de la muñeca o las vértebras Planos, como los de la cabeza Algunas características Son duros: están formados por una sustancia blanda llamada osteína y por una sustancia dura formada por sales minerales de calcio y fósforo. Los huesos largos tienen en su parte media un canal central relleno de medula amarilla y las cabezas son esponjas y están llenas de medula ósea roja. Referencia: http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnologico/ESPECIALIDADES/INFORMATICA/BiologiaII/ ANATOMIA%20Y%20FISIOLOGIA%20%20BASICA%20DEL%20SISTEMA%20OSEO.htm
  • 2. Infante Martínez Patsy Ericka Identificación de la estructura y función del cuerpo humano 201 Su función Dar consistencia al cuerpo Ser el apoyo de los músculos y producir los movimientos. Sirven como centro de maduración de eritrocitos (glóbulos rojos) Principales funciones - Sostén del cuerpo - Proporcionar puntos de intercesión a los músculos de modo que se puedan producir movimientos. los huesos junto con los músculos y las articulaciones forman parte del aparato locomotor - Aportan rigidez al cuerpo - Protegen a los órganos internos como el cerebro, pulmones etc. formando cavidades rígidas donde estos se alojan, por ejemplo el cráneo. Los huesos del pie. De los 208- 214 huesos del esqueleto. Lo más pequeño se encuentran en los miembros más móviles: las manos y los pies. Los huesos del pie forman la construcción mecánica más compleja del cuerpo humano. El pie es una estructura que debe soportar mucho esfuerzo, capaz de ofrecer unas prestaciones extraordinarias. Los siete huesos del tarso son los más fuertes, ya que sobre ellos descansa la mayor parte del peso corporal. La longitud del pie la determina la distancia entre el extremo del talón y la punta del pie mientras que la anchura depende de los 5 huesos metatarsianos. De todos ellos, el del primer dedo es el más fuerte, el segundo dedo es el más largo y el quinto de dedo es el más corto. El calcáneo: hueso cuadrangular que forma la parte del tobillo y se extiende hacia abajo para formar el talón. Tiene la misión de soportar buena parte de la tensión que se deposita en el pie al andar. El astrágalo: es el más alto de los huesos del tarso y tobillo. Forma la mayor parte de la estructura interna y superior del tobillo. El escafoides: es uno de los tres huesos proximales del tarso o tobillo. Referencia: http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnologico/ESPECIALIDADES/INFORMATICA/BiologiaII/ ANATOMIA%20Y%20FISIOLOGIA%20%20BASICA%20DEL%20SISTEMA%20OSEO.htm
  • 3. Infante Martínez Patsy Ericka Identificación de la estructura y función del cuerpo humano 201 Cuneiformes: en el tarso se encuentran tres huesos cuneiformes, llamados así por su forran de cuña; el interno, el intermedio y el externo. estos huesos forman, junto con el cuboides, la fila distáis de los marcianos. Cuboides: se encuentra situado en el lado externo del tarso, entre el calcáneo y el cuarto y el quinto metatarsiano. Como su nombre lo indica presenta una forma cúbica. Metatarsianos: parte del pie entre el tarso y los dedos está constituido por 5 huesos largos que se extienden desde el tarso hasta las falanges (huesos de los dedos del pie). Falanges: los huesos de los dedos del pie se le conoce como falanges. Cada dedo tiene tres falanges, menos el dedo gordo que solo tiene dos. Los nombres de las falanges dependen de su localización en el pie. Las que se articulan con los metatarsianos del pie se le denominan primeras falanges. Las articulaciones en el extremo de los dedos se llaman falanges dístales o terceras falanges. Las falanges medias o segundas falanges (que no están presente en el dedo gordo) se encuentran después de las falanges proximales. Las que se articulan con las falanges medias del pie se denominan falanges dístales. OPINIÓN Creo que el sistema óseo no solo se compone de huesos sino también de cartílagos y articulaciones que son fundamentales para el cuerpo y constituyen su base solida. Y cada hueso tiene su propio nombre, y son muchos huesos. Referencia: http://www.edumexico.net/Bachillerato/Tecnologico/ESPECIALIDADES/INFORMATICA/BiologiaII/ ANATOMIA%20Y%20FISIOLOGIA%20%20BASICA%20DEL%20SISTEMA%20OSEO.htm