SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía
La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομία;
derivado del verbo ἀνατέμνειν 'cortar a lo largo';compuesto
de ἀνά, aná «hacia arriba» y τέμνειν, témnein «cortar»)es
una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es
decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la
relación entre sí de los órganos que las componen.
Subdivisiones
• Anatomía descriptiva: separa el cuerpo en sistemas. También
  denominada sistemática.
• Anatomía regional: se estudia por divisiones espaciales. También
  llamada topográfica.
• Anatomía aplicada: mencionada también como clínica, relaciona
  diagnóstico con tratamiento.
• Anatomía comparada: utilizada por los veterinarios.
• Anatomía microscópica: predominio de la utilización de
  microscopio.
• Anatomía macroscópica: no se utiliza microscopio.
• Anatomía del desarrollo: relacionada desde la fertilización hasta el
  posnatal.
• Anatomía funcional: denominada también fisiológica, la cual estudia
  las funciones de los órganos.
• Anatomía superficie: utilizada en rehabilitación (kinesiología).
• Anatomía quirúrgica: utilizada en pabellón.
• Anatomía radiológica: estudio mediante imágenes.
• Anatomía patológica: estudia el deterioro de los órganos.
Historia de la anatomía
• Prehistoria La Anatomía occidental tal y como la conocemos
  actualmente tuvo su origen en el imperio helénico, existen pinturas
  rupestres en diversas cavernas que narran cardiotomías (incisión
  quirúrgica del corazón) de mammuts, traqueotomías aplicadas a
  equinos, y diversas miotomías sobre todo
  explayadas gráficamente a los animales anteriores (paquidermos y
  equinos), en donde se empleaba instrumentaria elaborada
  finamente con piedra trabajada y puntas de madera. Edad Moderna
  La Medicina galénica comienza a ser cuestionada desde la
  Anatomía. Tras una serie de descubrimientos por parte de los
  llamados anatomistas prevesalianos, Andrea Vesalio, considerado
  como el padre de la Anatomía moderna, dedicándose a la disección
  de cadáveres para la obtención de conocimiento anatómico. Plasmó
  sus observaciones en su Fabrica, que marcará la Anatomía hasta
  nuestros días.
• Edad Contemporánea La Anatomía de la Edad Contemporánea ha
  tenido que vivir la aparición del microscopio, que abrió un nuevo
  mundo descriptivo microscópico, la Anatomía microscópica o
  Histología, y la paulatina conversión de la Anatomía en dinámica a
  partir de la estática fábrica de Vesalio, incorporando función y
  relación dentro de sus observaciones.
Anatomía humana
• La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y
  morfológico principalmente— dedicada al estudio de las
  estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el
  estudio de los tejidos a la histología y de las células a la
  citología y biología celular. La anatomía humana es un campo
  especial dentro de la anatomía general (animal). Podemos
  recalcar que la anatomía es una base acuerdo al propósito en
  el que se quiere llegar.
Anatomía topográfica
• Bajo un criterio topográfico, el cuerpo humano es estudiado por regiones,
  esquemáticamente (entre paréntesis los universalizados nombres en latín):
• Cabeza (Testa)
  • Neurocráneo (Neurocranium)
  • Viscerocráneo (Viscerocranium)
• Cuello (Collum)
• Tronco (Truncus)
  •   Espalda (Dorsum)
  •   Tórax (Thorax)
  •   Abdomen (Abdomen)
  •   Pelvis (Pelvis)
• Miembro superior (Membrum superius)
  •   Cintura escapular (Cingulum membri superioris)
  •   Brazo (Brachium)
  •   Antebrazo (Antebrachium)
  •   Mano (Manus)
• Miembro inferior (Membrum inferius)
  •   Cintura pelviana (Cingulum membri inferioris)
  •   Muslo (Fémur)
  •   Pierna (Crus)
  •   Pie (Pes)
Anatomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la Anatomía
Jessica2110
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
guest162a01
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General I
guest162a01
 
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
El cuerpo humano etpc fp 1  eiEl cuerpo humano etpc fp 1  ei
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
Pafiliho Cotes
 
Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]
Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]
Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertinoAnatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertino
guest162a01
 

La actualidad más candente (20)

primera practica de laboratorio de morfofisiologia
primera practica de laboratorio de morfofisiologiaprimera practica de laboratorio de morfofisiologia
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
 
Anatomia introduccion
Anatomia introduccionAnatomia introduccion
Anatomia introduccion
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Principios de anatomía
Principios de anatomíaPrincipios de anatomía
Principios de anatomía
 
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIAANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
ANATOMIA TOPOGRAFICA, HISTORIA RELACION E IMPORTANCIA
 
Metodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la AnatomíaMetodos de Estudio de la Anatomía
Metodos de Estudio de la Anatomía
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Ensayo anatomía
Ensayo anatomíaEnsayo anatomía
Ensayo anatomía
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
La anatomía microscópica
La anatomía microscópicaLa anatomía microscópica
La anatomía microscópica
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA HumanaIntroduccióN A La AnatomíA Humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
 
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
Anatomía general, introducción a la anatomia (1)
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
AnatomíA General I
AnatomíA General IAnatomíA General I
AnatomíA General I
 
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
El cuerpo humano etpc fp 1  eiEl cuerpo humano etpc fp 1  ei
El cuerpo humano etpc fp 1 ei
 
Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1Generalidades Anatomia Parte1
Generalidades Anatomia Parte1
 
Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]
Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]
Clase 3 rx normal del craneo y puntos craneometricos [modo de compatibilidad]
 
Anatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertinoAnatomía general iii vespertino
Anatomía general iii vespertino
 

Destacado

Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
paoladcc
 
Presentación1 anatomia humana
Presentación1  anatomia humanaPresentación1  anatomia humana
Presentación1 anatomia humana
rodolfo baksys
 
Mesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez Verde
Mesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez VerdeMesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez Verde
Mesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez Verde
semfycsemfyc
 
Tiempo de cambios
Tiempo de cambiosTiempo de cambios
Tiempo de cambios
stv1214
 
Paseando por canada-10515
Paseando por canada-10515Paseando por canada-10515
Paseando por canada-10515
GeoAmericaUNLa
 
Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18
Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18
Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18
rodriguezyspitia
 
Primitivas estándar
Primitivas estándarPrimitivas estándar
Primitivas estándar
990429
 
Tecnicas de observacion
Tecnicas de observacionTecnicas de observacion
Tecnicas de observacion
yuuki_88
 

Destacado (20)

Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Presentación1 anatomia humana
Presentación1  anatomia humanaPresentación1  anatomia humana
Presentación1 anatomia humana
 
1. historia patologia
1. historia patologia1. historia patologia
1. historia patologia
 
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
 
Mesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez Verde
Mesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez VerdeMesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez Verde
Mesa 2 Atención compartida al paciente oncológico Fernando Lópeez Verde
 
Tiempo de cambios
Tiempo de cambiosTiempo de cambios
Tiempo de cambios
 
Instalacion de un equipo de computo
Instalacion de un equipo de computoInstalacion de un equipo de computo
Instalacion de un equipo de computo
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Albun d fotos d Carlos Crispin
Albun d fotos d Carlos CrispinAlbun d fotos d Carlos Crispin
Albun d fotos d Carlos Crispin
 
Paseando por canada-10515
Paseando por canada-10515Paseando por canada-10515
Paseando por canada-10515
 
Torres Nigro
Torres NigroTorres Nigro
Torres Nigro
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeBPresentacion Final Eq.7 PIAeB
Presentacion Final Eq.7 PIAeB
 
Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18
Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18
Unidades que me faltaban de excel de la 16 a la 18
 
Primitivas estándar
Primitivas estándarPrimitivas estándar
Primitivas estándar
 
Las peliculas ben elston
Las peliculas ben elstonLas peliculas ben elston
Las peliculas ben elston
 
Tecnicas de observacion
Tecnicas de observacionTecnicas de observacion
Tecnicas de observacion
 
Porfolio-ArielDevoli-2016-lite
Porfolio-ArielDevoli-2016-litePorfolio-ArielDevoli-2016-lite
Porfolio-ArielDevoli-2016-lite
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a Anatomia

Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02
Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02
Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02
Andre Rojas
 
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Lorenzo Sanches
 
Anatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaAnatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomia
Dapsy Soto
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
Marcela Correa
 
generalidades anatomicas lia edit.pdf
generalidades anatomicas lia edit.pdfgeneralidades anatomicas lia edit.pdf
generalidades anatomicas lia edit.pdf
Liara4
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 

Similar a Anatomia (20)

Supletorio
SupletorioSupletorio
Supletorio
 
Supletorio
SupletorioSupletorio
Supletorio
 
Supletorio
SupletorioSupletorio
Supletorio
 
Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02
Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02
Anatomiaantropometriayergonomia 121030182553-phpapp02
 
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
Anatomía+y+fisiologia+conceptos+31.07.10
 
Anatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomiaAnatomia,antropometria y ergonomia
Anatomia,antropometria y ergonomia
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptxINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
 
Presentación sin título(2)
Presentación sin título(2)Presentación sin título(2)
Presentación sin título(2)
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
generalidades anatomicas lia edit.pdf
generalidades anatomicas lia edit.pdfgeneralidades anatomicas lia edit.pdf
generalidades anatomicas lia edit.pdf
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptxintroduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
introduccionalaanatomia-240415073339-38a74690.pptx
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADESINTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
INTRODUCCION A LA ANATOMIA Y GENERALIDADES
 
Anasoft by nicolas vizcaino
Anasoft by nicolas vizcainoAnasoft by nicolas vizcaino
Anasoft by nicolas vizcaino
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
Anatomía humana general
Anatomía humana generalAnatomía humana general
Anatomía humana general
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Anatomia

  • 1. Anatomía La anatomía (del lat. anatomĭa, y éste del gr. ἀνατομία; derivado del verbo ἀνατέμνειν 'cortar a lo largo';compuesto de ἀνά, aná «hacia arriba» y τέμνειν, témnein «cortar»)es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
  • 2.
  • 3. Subdivisiones • Anatomía descriptiva: separa el cuerpo en sistemas. También denominada sistemática. • Anatomía regional: se estudia por divisiones espaciales. También llamada topográfica. • Anatomía aplicada: mencionada también como clínica, relaciona diagnóstico con tratamiento. • Anatomía comparada: utilizada por los veterinarios. • Anatomía microscópica: predominio de la utilización de microscopio. • Anatomía macroscópica: no se utiliza microscopio. • Anatomía del desarrollo: relacionada desde la fertilización hasta el posnatal. • Anatomía funcional: denominada también fisiológica, la cual estudia las funciones de los órganos. • Anatomía superficie: utilizada en rehabilitación (kinesiología). • Anatomía quirúrgica: utilizada en pabellón. • Anatomía radiológica: estudio mediante imágenes. • Anatomía patológica: estudia el deterioro de los órganos.
  • 4. Historia de la anatomía • Prehistoria La Anatomía occidental tal y como la conocemos actualmente tuvo su origen en el imperio helénico, existen pinturas rupestres en diversas cavernas que narran cardiotomías (incisión quirúrgica del corazón) de mammuts, traqueotomías aplicadas a equinos, y diversas miotomías sobre todo explayadas gráficamente a los animales anteriores (paquidermos y equinos), en donde se empleaba instrumentaria elaborada finamente con piedra trabajada y puntas de madera. Edad Moderna La Medicina galénica comienza a ser cuestionada desde la Anatomía. Tras una serie de descubrimientos por parte de los llamados anatomistas prevesalianos, Andrea Vesalio, considerado como el padre de la Anatomía moderna, dedicándose a la disección de cadáveres para la obtención de conocimiento anatómico. Plasmó sus observaciones en su Fabrica, que marcará la Anatomía hasta nuestros días. • Edad Contemporánea La Anatomía de la Edad Contemporánea ha tenido que vivir la aparición del microscopio, que abrió un nuevo mundo descriptivo microscópico, la Anatomía microscópica o Histología, y la paulatina conversión de la Anatomía en dinámica a partir de la estática fábrica de Vesalio, incorporando función y relación dentro de sus observaciones.
  • 5.
  • 6. Anatomía humana • La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente— dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Podemos recalcar que la anatomía es una base acuerdo al propósito en el que se quiere llegar.
  • 7.
  • 8. Anatomía topográfica • Bajo un criterio topográfico, el cuerpo humano es estudiado por regiones, esquemáticamente (entre paréntesis los universalizados nombres en latín): • Cabeza (Testa) • Neurocráneo (Neurocranium) • Viscerocráneo (Viscerocranium) • Cuello (Collum) • Tronco (Truncus) • Espalda (Dorsum) • Tórax (Thorax) • Abdomen (Abdomen) • Pelvis (Pelvis) • Miembro superior (Membrum superius) • Cintura escapular (Cingulum membri superioris) • Brazo (Brachium) • Antebrazo (Antebrachium) • Mano (Manus) • Miembro inferior (Membrum inferius) • Cintura pelviana (Cingulum membri inferioris) • Muslo (Fémur) • Pierna (Crus) • Pie (Pes)