SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas
de
desplazamiento
• Las personas pueden caminar,
trotar, y correr, cada una de estas
actividades es diferente. Las
diferencias consisten en la técnica
o forma de realizar cada una de las
actividades y en la velocidad con la
cual se desplaza el cuerpo.
• Las técnicas de desplazamiento
ayudan a tener una buena aptitud
física.
• Técnicas de desplazamiento
• Se apoya todo el pie sobre el
suelo, flexionando un poco las
rodillas y caderas.
• Los brazos van a los lados del cuerpo,
con los codos extendidos,
balanceándose con soltura y en forma
alterna, la pierna izquierda con el
brazo derecho y viceversa.
• Se respira por la boca o la nariz de
acuerdo a las necesidades del
organismo y se emplea poca
velocidad.
• Para caminar:
• Se apoya todo el pie sobre el suelo,
y se aumenta la flexión de las
rodillas y las caderas.
• Los codos se mantienen algo
flexionados y los brazos se
balancean con soltura y en forma
alterna, igual que al caminar.
• Se respira por la boca o la nariz de
acuerdo a las necesidades del
organismo y la velocidad empleada
es moderada.
• Cuando se trota:
Correr
• Para correr es necesario:
• Apoyar la planta del pie, flexionar
mucho las rodillas y caderas.
• Los codos se mantienen algo
flexionados y se balancean los
brazos con soltura y en forma
alterna.
• Se respira por la boca o la nariz de
acuerdo a las necesidades del
organismo y se realiza a
gran velocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
JavierAxe
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
Edwin Cuenca
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
winnylacruz
 
Caracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosCaracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivos
yogui1970
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Catherynmdo
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
danixav
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Kootta Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
 
Movimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humanoMovimientos del cuerpo humano
Movimientos del cuerpo humano
 
Actitud fisica
Actitud fisicaActitud fisica
Actitud fisica
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
Calentamiento general y específico
Calentamiento general y específicoCalentamiento general y específico
Calentamiento general y específico
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
 
Qué es capacidad anaeróbica
Qué es capacidad anaeróbicaQué es capacidad anaeróbica
Qué es capacidad anaeróbica
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
 
Caracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivosCaracteristicas Deportes colectivos
Caracteristicas Deportes colectivos
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
 

Similar a tecnicas de desplazamiento

La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach aLa musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
iesoteropedrayoef
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
elvaangulo
 
Trabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESOTrabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESO
victor965
 
Batido en diagonal estilo de crol
Batido en diagonal estilo de crol Batido en diagonal estilo de crol
Batido en diagonal estilo de crol
Lizi08
 
Batido en diagonal
Batido en diagonalBatido en diagonal
Batido en diagonal
Lizi08
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
angela avella
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
lizeth alanoca
 

Similar a tecnicas de desplazamiento (20)

primeros auxilios, Actividades para la tercera edad.
primeros auxilios, Actividades para la tercera edad.primeros auxilios, Actividades para la tercera edad.
primeros auxilios, Actividades para la tercera edad.
 
Tema6 e~1
Tema6 e~1Tema6 e~1
Tema6 e~1
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
 
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach aLa musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
La musculatura sabela alvarez gonzalez 1º bach a
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
NeuroRehabilitaciónParkinson
NeuroRehabilitaciónParkinsonNeuroRehabilitaciónParkinson
NeuroRehabilitaciónParkinson
 
Practica informatica
Practica informaticaPractica informatica
Practica informatica
 
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
observación y evaluación de patrones motores fundamentales.
 
Trabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESOTrabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESO
 
Batido en diagonal estilo de crol
Batido en diagonal estilo de crol Batido en diagonal estilo de crol
Batido en diagonal estilo de crol
 
Batido en diagonal
Batido en diagonalBatido en diagonal
Batido en diagonal
 
Practica 4.pptx
Practica 4.pptxPractica 4.pptx
Practica 4.pptx
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
Higiene postural.pptx
Higiene postural.pptxHigiene postural.pptx
Higiene postural.pptx
 
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura físicaLa sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
La sentadilla es el movimiento número uno de la cultura física
 
Postura corporal
Postura corporalPostura corporal
Postura corporal
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 

tecnicas de desplazamiento

  • 2. • Las personas pueden caminar, trotar, y correr, cada una de estas actividades es diferente. Las diferencias consisten en la técnica o forma de realizar cada una de las actividades y en la velocidad con la cual se desplaza el cuerpo. • Las técnicas de desplazamiento ayudan a tener una buena aptitud física. • Técnicas de desplazamiento
  • 3. • Se apoya todo el pie sobre el suelo, flexionando un poco las rodillas y caderas. • Los brazos van a los lados del cuerpo, con los codos extendidos, balanceándose con soltura y en forma alterna, la pierna izquierda con el brazo derecho y viceversa. • Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del organismo y se emplea poca velocidad. • Para caminar:
  • 4. • Se apoya todo el pie sobre el suelo, y se aumenta la flexión de las rodillas y las caderas. • Los codos se mantienen algo flexionados y los brazos se balancean con soltura y en forma alterna, igual que al caminar. • Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del organismo y la velocidad empleada es moderada. • Cuando se trota:
  • 5. Correr • Para correr es necesario: • Apoyar la planta del pie, flexionar mucho las rodillas y caderas. • Los codos se mantienen algo flexionados y se balancean los brazos con soltura y en forma alterna. • Se respira por la boca o la nariz de acuerdo a las necesidades del organismo y se realiza a gran velocidad.