SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM DE
ANATOMÍA
CARDÍACA
María Camila Rangel Gómez- 16021056
Paula Giovanna Torres Bonza- 16021024
Javier Mauricio Palencia Carvajal- 16021033
Martha Milena Ortiz- 13022040
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Ápex
Base
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Aurícula Derecha
Ventrículo Derecho Ventrículo Izquierdo
Aurícula Izquierda
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Surco Interauricular
Surco
Auriculoventricular
Surco Interventricular
Anterior
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Surco Interventricular
Posterior
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Vena Cava Inferior
Vena Cava Superior
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Arteria Aorta
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Arteria Pulmonar
ANATOMÍA CARDÍACA INTERNA
Endocardio (Capa Interna)
Miocardio (Capa media)
Epicardio (Capa externa)
AURÍCULA DERECHA
Entrada Vena Cava
Inferior
Entrada Vena Cava
Superior
Orejuela Derecha Orificio del Seno Coronario
Fosa Oval Músculos Pectíneos
VENTRÍCULO DERECHA
Válvula Tricúspide Arteria Pulmonar
Músculos Papilares Cuerdas Tendinosas
Válvula semilunar pulmonar Valvas de la válvula pulmonar
AURÍCULA IZQUIERDA
Orejuela Izquierda Tabique InterauricularMúsculos Pectíneos
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Válvula Bicúspide Cuerdas tendinosas
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Músculos Papilares
Ostium de las arterias
coronarias
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Válvula Aórtica
Valvas de la válvula
aórtica
Comparación grosor de las
paredes de los ventrículos
Tabique Interventricular
Arteria Coronaria Derecha
Arteria Coronaria
Izquierda
MOVIMIENTO VÁLVULA
TRICÚSPIDE
CUESTIONARIO
• Mencione y describa las capas del corazón:
1. Epicardio (capa externa): es la membrana externa que recubre el
músculo cardíaco.
2. Miocardio (capa media): es la capa más gruesa y fuerte del corazón,
está constituida por músculo estriado e involuntario.
3. Endocardio (capa interna): es la capa interna del corazón, es un
músculo fino que protege las aurículas y los ventrículos. Contiene
una hormona que ayuda en la contracción del miocardio llamada
endocardin.
• Mencione y describa la válvula auriculoventricular izquierda y cuál
es su función:
Esta válvula recibe el nombre de bicúspide, ya que posee dos valvas,
cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos
valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas
tendinosas. Su función es comunicar la aurícula izquierda con el
ventrículo izquierdo permitiendo la entrada de la sangre oxigenada a
este.
• Mencione y describa la válvula auriculoventricular derecha y cuál es
su función:
Esta válvula recibe el nombre de tricúspide, ya que posee tres valvas,
cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos
valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas
tendinosas. Su función es comunicar la aurícula derecha con el
ventrículo derecho permitiendo la entrada de la sangre desoxigenada a
este.
• Mencione y describa el tracto de salida de la cámara izquierda:
La cámara izquierda está compuesta por dos cavidades: superior e
inferior. La cámara izquierda superior es llamada aurícula izquierda, la
cual recibe sangre oxigenada de los pulmones siendo el tracto de salida
la válvula bicúspide o mitral. La cámara izquierda inferior es llamada
ventrículo izquierdo, encargado de impulsar la sangre a todo el
organismo a través de la válvula semilunar aórtica.
• Mencione y describa el tracto de salida de la cámara derecha:
La cámara derecha está compuesta por dos cavidades llamadas
aurícula derecha y ventrículo derecho. La aurícula derecha es la
encargada de recibir la sangre desoxigenada y enviarla al ventrículo
derecho a través de la válvula tricúspide. Luego el ventrículo derecho
recibe esta sangre para enviarla a la arteria pulmonar a través de la
válvula semilunar pulmonar.
• Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara
izquierda superior:
1. Orejuela Izquierda
2. Músculos Pectíneos
3. Orificio de las Venas Pulmonares
4. Tabique Interauricular
• Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara
derecha superior:
1. Orejuela Derecha
2. Músculos Pectíneos
3. Orificio de las Venas Cavas superior e inferior
4. Orificio del Seno Coronario
5. Fosa Oval
• Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara
izquierda inferior:
1. Válvula Mitral
2. Cuerdas Tendinosas
3. Músculos Papilares
4. Ostium de las Arterias Coronarias
5. Válvula Aórtica
6. Valvas semilunares de la Válvula Aórtica
• Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara
derecha inferior:
1. Válvula Tricuspide
2. Cuerdas Tendinosas
3. Músculos Papilares
4. Válvula Semilunar de la Arteria Pulmonar
5. Valvas Semilunares de la Válvula Pulmonar
6. Arteria Pulmonar
• La inervación del corazón está dada por:
Nervio Laríngeo Recurrente
Nervio Vago
Nervio Frénico
• Mencione y describa las dos grandes arterias del corazón:
Las arterias coronarias son las encargadas de suministrar sangre al
músculo cardíaco.
1. Arteria Coronaria Izquierda: esta a su vez se divide en dos ramas:
descendentes anterior y circunfleja, lleva la sangre al ventrículo y
aurícula izquierda del corazón.
2. Arteria Coronaria Derecha: esta también se subdivide en
descendente posterior y marginal. Irriga sangre al ventrículo
derecho, aurícula derecha, nódulo sinoauricular y
auriculoventricular.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
GC QM
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasJohnsito2426
 
Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)
carmenguzman431
 
Anatomia del crazon
Anatomia del crazonAnatomia del crazon
Anatomia del crazon
MANUELGARCIA765
 
Anatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasosAnatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasos
carlosandresrg
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Leopoldo Rosales Ontiveros
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCarlos Felipe Chero
 
Sistema circulatorio utn
Sistema circulatorio utnSistema circulatorio utn
Sistema circulatorio utn
Jose Antonio Soto Artavia
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazoninfomedla
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Antonio Yo
 
Anatomia del Corazón (Principales estructuras)
Anatomia del Corazón (Principales estructuras)Anatomia del Corazón (Principales estructuras)
Anatomia del Corazón (Principales estructuras)
Miguel Angel Plant
 
Unidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - IntroduccionUnidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - Introduccion
Leonardo Hernandez
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
karen sanchez
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZONasdas
 

La actualidad más candente (16)

Configuración interna del corazón
Configuración interna del corazónConfiguración interna del corazón
Configuración interna del corazón
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Válvulas Cardiacas
Válvulas CardiacasVálvulas Cardiacas
Válvulas Cardiacas
 
Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)Corazon (generaliades)
Corazon (generaliades)
 
Anatomia del crazon
Anatomia del crazonAnatomia del crazon
Anatomia del crazon
 
Anatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasosAnatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasos
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Sistema circulatorio utn
Sistema circulatorio utnSistema circulatorio utn
Sistema circulatorio utn
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Anatomia del Corazón (Principales estructuras)
Anatomia del Corazón (Principales estructuras)Anatomia del Corazón (Principales estructuras)
Anatomia del Corazón (Principales estructuras)
 
Unidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - IntroduccionUnidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - Introduccion
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZON
 
Corazón 2
Corazón 2Corazón 2
Corazón 2
 

Similar a Anatomia cardiaca

Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mishel Guerra
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
ChrisTorres458
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Christian Supe
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Mary Pullugando
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
Edgar Guillermo Chiliquinga Moreno
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
Luis Cacho
 
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 081 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08Mocte Salaiza
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaAlbum de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
MafeRincon7
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioTarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Marysthela Marísela
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Mediastino; El corazón
Mediastino; El corazónMediastino; El corazón
Mediastino; El corazón
Brenda Castañeda
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
TamaraGarro1
 
6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascularDenise Lasluisa
 
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia CardiopulmonarAnatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
YasetDeArco
 
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonarAnatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
YasetDeArco
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
JhoselinVazquez
 

Similar a Anatomia cardiaca (20)

Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 081 anatomía y fisiología cardiovascular 08
1 anatomía y fisiología cardiovascular 08
 
Album de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiacaAlbum de anatomia cardiaca
Album de anatomia cardiaca
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioTarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Mediastino; El corazón
Mediastino; El corazónMediastino; El corazón
Mediastino; El corazón
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular
 
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia CardiopulmonarAnatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
 
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonarAnatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
 
Clase cardio 1
Clase cardio  1Clase cardio  1
Clase cardio 1
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Más de Paula Torres

Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3
Paula Torres
 
Caso clinico bental
Caso clinico bentalCaso clinico bental
Caso clinico bental
Paula Torres
 
Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2
Paula Torres
 
Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1
Paula Torres
 
Encuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacionEncuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacion
Paula Torres
 
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONARDRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
Paula Torres
 
Derivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonarDerivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonar
Paula Torres
 
Planeacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iqPlaneacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iq
Paula Torres
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
Paula Torres
 
Infografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticosInfografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticos
Paula Torres
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumentalCuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Paula Torres
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
Paula Torres
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Paula Torres
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
Paula Torres
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
Paula Torres
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
Paula Torres
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Paula Torres
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
Paula Torres
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Paula Torres
 
Inmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamiaInmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamia
Paula Torres
 

Más de Paula Torres (20)

Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3
 
Caso clinico bental
Caso clinico bentalCaso clinico bental
Caso clinico bental
 
Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2
 
Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1
 
Encuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacionEncuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacion
 
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONARDRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
 
Derivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonarDerivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonar
 
Planeacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iqPlaneacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iq
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
 
Infografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticosInfografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticos
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumentalCuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumental
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Inmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamiaInmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamia
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Anatomia cardiaca

  • 1. ÁLBUM DE ANATOMÍA CARDÍACA María Camila Rangel Gómez- 16021056 Paula Giovanna Torres Bonza- 16021024 Javier Mauricio Palencia Carvajal- 16021033 Martha Milena Ortiz- 13022040
  • 3. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Aurícula Derecha Ventrículo Derecho Ventrículo Izquierdo Aurícula Izquierda
  • 4. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Surco Interauricular Surco Auriculoventricular Surco Interventricular Anterior
  • 5. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Surco Interventricular Posterior
  • 6. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Vena Cava Inferior Vena Cava Superior
  • 9. ANATOMÍA CARDÍACA INTERNA Endocardio (Capa Interna) Miocardio (Capa media) Epicardio (Capa externa)
  • 10. AURÍCULA DERECHA Entrada Vena Cava Inferior Entrada Vena Cava Superior
  • 11. Orejuela Derecha Orificio del Seno Coronario Fosa Oval Músculos Pectíneos
  • 13. Músculos Papilares Cuerdas Tendinosas Válvula semilunar pulmonar Valvas de la válvula pulmonar
  • 14. AURÍCULA IZQUIERDA Orejuela Izquierda Tabique InterauricularMúsculos Pectíneos
  • 18. Comparación grosor de las paredes de los ventrículos Tabique Interventricular
  • 19. Arteria Coronaria Derecha Arteria Coronaria Izquierda
  • 21. CUESTIONARIO • Mencione y describa las capas del corazón: 1. Epicardio (capa externa): es la membrana externa que recubre el músculo cardíaco. 2. Miocardio (capa media): es la capa más gruesa y fuerte del corazón, está constituida por músculo estriado e involuntario. 3. Endocardio (capa interna): es la capa interna del corazón, es un músculo fino que protege las aurículas y los ventrículos. Contiene una hormona que ayuda en la contracción del miocardio llamada endocardin.
  • 22. • Mencione y describa la válvula auriculoventricular izquierda y cuál es su función: Esta válvula recibe el nombre de bicúspide, ya que posee dos valvas, cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas tendinosas. Su función es comunicar la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo permitiendo la entrada de la sangre oxigenada a este.
  • 23. • Mencione y describa la válvula auriculoventricular derecha y cuál es su función: Esta válvula recibe el nombre de tricúspide, ya que posee tres valvas, cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas tendinosas. Su función es comunicar la aurícula derecha con el ventrículo derecho permitiendo la entrada de la sangre desoxigenada a este.
  • 24. • Mencione y describa el tracto de salida de la cámara izquierda: La cámara izquierda está compuesta por dos cavidades: superior e inferior. La cámara izquierda superior es llamada aurícula izquierda, la cual recibe sangre oxigenada de los pulmones siendo el tracto de salida la válvula bicúspide o mitral. La cámara izquierda inferior es llamada ventrículo izquierdo, encargado de impulsar la sangre a todo el organismo a través de la válvula semilunar aórtica.
  • 25. • Mencione y describa el tracto de salida de la cámara derecha: La cámara derecha está compuesta por dos cavidades llamadas aurícula derecha y ventrículo derecho. La aurícula derecha es la encargada de recibir la sangre desoxigenada y enviarla al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. Luego el ventrículo derecho recibe esta sangre para enviarla a la arteria pulmonar a través de la válvula semilunar pulmonar.
  • 26. • Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara izquierda superior: 1. Orejuela Izquierda 2. Músculos Pectíneos 3. Orificio de las Venas Pulmonares 4. Tabique Interauricular
  • 27. • Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara derecha superior: 1. Orejuela Derecha 2. Músculos Pectíneos 3. Orificio de las Venas Cavas superior e inferior 4. Orificio del Seno Coronario 5. Fosa Oval
  • 28. • Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara izquierda inferior: 1. Válvula Mitral 2. Cuerdas Tendinosas 3. Músculos Papilares 4. Ostium de las Arterias Coronarias 5. Válvula Aórtica 6. Valvas semilunares de la Válvula Aórtica
  • 29. • Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara derecha inferior: 1. Válvula Tricuspide 2. Cuerdas Tendinosas 3. Músculos Papilares 4. Válvula Semilunar de la Arteria Pulmonar 5. Valvas Semilunares de la Válvula Pulmonar 6. Arteria Pulmonar
  • 30. • La inervación del corazón está dada por: Nervio Laríngeo Recurrente Nervio Vago Nervio Frénico
  • 31. • Mencione y describa las dos grandes arterias del corazón: Las arterias coronarias son las encargadas de suministrar sangre al músculo cardíaco. 1. Arteria Coronaria Izquierda: esta a su vez se divide en dos ramas: descendentes anterior y circunfleja, lleva la sangre al ventrículo y aurícula izquierda del corazón. 2. Arteria Coronaria Derecha: esta también se subdivide en descendente posterior y marginal. Irriga sangre al ventrículo derecho, aurícula derecha, nódulo sinoauricular y auriculoventricular.