SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM DE ANATOMÍA
CARDÍACA
DAVID EDUARDO REYES SALAS 16021020
KAREN NATALIA VELASCO AMAYA 16021074
ANA MARIA MONSALVE RINCON 16022006
NICOLE ANDREA JARAMILLO JIMENEZ 16021018
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA
CARDIOVASCULAR HEMODINAMIA Y ELECTROFISIOLOGIA
VII SEMESTRE
2020-A
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Ápex
Base
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Aurícula Derecha
Ventrículo Derecho Ventrículo Izquierdo
Aurícula Izquierda
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Surco Interauricular
Surco
Auriculoventricular
Surco Interventricular
Anterior
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Surco Interventricular
Posterior
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Vena Cava Inferior
Vena Cava Superior
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Arteria Aorta
ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA
Arteria Pulmonar
ANATOMÍA CARDÍACA INTERNA
Endocardio (Capa Interna)
Miocardio (Capa media)
Epicardio (Capa externa)
AURÍCULA DERECHA
Entrada Vena Cava
Inferior
Entrada Vena Cava
Superior
Orejuela Derecha Orificiodel SenoCoronario
FosaOval MúsculosPectíneos
VENTRÍCULO DERECHO
Válvula Tricúspide Arteria Pulmonar
MúsculosPapilares Cuerdas Tendinosas
Válvulasemilunar pulmonar Valvas de la válvulapulmonar
AURÍCULA IZQUIERDA
Orejuela Izquierda Tabique InterauricularMúsculos Pectíneos
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Válvula Bicúspide Cuerdas tendinosas
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Músculos Papilares
Ostium de las arterias
coronarias
VENTRÍCULO IZQUIERDO
Válvula Aórtica
Valvas de la válvula
aórtica
Comparación grosor de las
paredes de los ventrículos
Tabique Interventricular
Arteria Coronaria Derecha
Arteria Coronaria
Izquierda
1. Mencione y describa las capas del corazón:
 Epicardio (capa externa): es la membrana externa que recubre el
músculo cardíaco.
 Miocardio (capa media): es la capa más gruesa y fuerte del corazón,
está constituida por músculo estriado e involuntario.
 Endocardio (capa interna): es la capa interna del corazón, es un
músculo fino que protege las aurículas y los ventrículos. Contiene
una hormona que ayuda en la contracción del miocardio llamada
endocardio.
2. Mencione y describa la válvula auriculoventricular izquierda
y cuál es su función:
Esta válvula recibe el nombre de bicúspide, ya que posee dos valvas, cada
una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos
valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas
tendinosas. Su función es comunicar la aurícula izquierda con el
ventrículo izquierdo permitiendo la entrada de la sangre oxigenada a este.
3. Mencione y describa la válvula auriculoventricular derecha
y cuál es su función:
Esta válvula recibe el nombre de tricúspide, ya que posee tres valvas,
cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos
valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas
tendinosas. Su función es comunicar la aurícula derecha con el
ventrículo derecho permitiendo la entrada de la sangre desoxigenada a
este.
4. Mencione y describa el tracto de salida de la cámara
izquierda:
La cámara izquierda está compuesta por dos cavidades: superior e
inferior. La cámara izquierda superior es llamada aurícula izquierda, la
cual recibe sangre oxigenada de los pulmones siendo el tracto de salida
la válvula bicúspide o mitral. La cámara izquierda inferior es llamada
ventrículo izquierdo, encargado de impulsar la sangre a todo el
organismo a través de la válvula semilunar aórtica.
5. Mencione y describa el tracto de salida de la cámara derecha:
La cámara derecha está compuesta por dos cavidades llamadas aurícula
derecha y ventrículo derecho. La aurícula derecha es la encargada de
recibir la sangre desoxigenada y enviarla al ventrículo derecho a través
de la válvula tricúspide. Luego el ventrículo derecho recibe esta sangre
para enviarla a la arteria pulmonar a través de la válvula semilunar
pulmonar.
6. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la
cámara izquierda superior:
 Orejuela Izquierda
 Músculos Pectíneos
 Orificio de las Venas Pulmonares
 Tabique Interauricular
7. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la
cámara derecha superior:
 Orejuela Derecha
 Músculos Pectíneos
 Orificio de las Venas Cavas superior e inferior
 Orificio del Seno Coronario
 Fosa Oval
8. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la
cámara izquierda inferior:
 Válvula Mitral
 Cuerdas Tendinosas
 Músculos Papilares
 Ostium de las Arterias Coronarias
 Válvula Aórtica
 Valvas semilunares de la Válvula Aórtica
9. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara
derecha inferior:
 Válvula Tricúspide
 Cuerdas Tendinosas
 Músculos Papilares
 Válvula Semilunar de la Arteria Pulmonar
 Valvas Semilunares de la Válvula Pulmonar
 Arteria Pulmonar
10. La inervación del corazón está dada por:
o Nervio Laríngeo Recurrente
o Nervio Vago
o Nervio Frénico
11. Mencione y describa las dos grandes arterias del corazón:
Las arterias coronarias son las encargadas de suministrar sangre al músculo
cardíaco.
o Arteria Coronaria Izquierda: esta a su vez se divide en dos ramas: descendentes
anterior y circunfleja, lleva la sangre al ventrículo y aurícula izquierda del
corazón.
o Arteria Coronaria Derecha: esta también se subdivide en descendente
posterior y marginal. Irriga sangre al ventrículo derecho, aurícula derecha,
nódulo sinoauricular y auriculoventricular.
Guia de anatomia cardiaca 2020 a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazonAbel Quintana
 
Anatomia corazon 2014
Anatomia corazon  2014Anatomia corazon  2014
Anatomia corazon 2014joflaco
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Christian Supe
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonkaren sanchez
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazoninfomedla
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCarlos Felipe Chero
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosLuis Montes
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Alicia Hernández
 
Unidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - IntroduccionUnidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - IntroduccionLeonardo Hernandez
 
Anatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasosAnatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasoscarlosandresrg
 

La actualidad más candente (15)

anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Anatomia corazon 2014
Anatomia corazon  2014Anatomia corazon  2014
Anatomia corazon 2014
 
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
Cavidades que conforman el corazón y sistema valvular del corazón
 
Cardio resp
Cardio  respCardio  resp
Cardio resp
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
 
Sistema circulatorio utn
Sistema circulatorio utnSistema circulatorio utn
Sistema circulatorio utn
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Configuracion interna del corazon
Configuracion interna del corazonConfiguracion interna del corazon
Configuracion interna del corazon
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Unidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - IntroduccionUnidad 1 Corazón - Introduccion
Unidad 1 Corazón - Introduccion
 
Anatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasosAnatomía de grandes vasos
Anatomía de grandes vasos
 

Similar a Guia de anatomia cardiaca 2020 a

Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonMishel Guerra
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonMary Pullugando
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonChrisTorres458
 
Patofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascularPatofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascularccalderonjimenez
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfTamaraGarro1
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Luis Cacho
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Mafer Cruz
 
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioTarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioMarysthela Marísela
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Maria Alvarez
 

Similar a Guia de anatomia cardiaca 2020 a (20)

Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cvidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazonCavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
Cavidades del-corazon-y-sistema-valvular-del-corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón      Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazonCavidades del corazon y sistema valvular del corazon
Cavidades del corazon y sistema valvular del corazon
 
Guia de anatomia
Guia de anatomiaGuia de anatomia
Guia de anatomia
 
Guia de anatomia
Guia de anatomiaGuia de anatomia
Guia de anatomia
 
Patofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascularPatofisiologia cardiovascular
Patofisiologia cardiovascular
 
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdfClase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
Clase 28 Corazon Generalidades 2023.pdf
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia del crazon
Anatomia del crazonAnatomia del crazon
Anatomia del crazon
 
Anatomia cardiaca
Anatomia cardiacaAnatomia cardiaca
Anatomia cardiaca
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorioTarea 7 sistema cardio respiratorio
Tarea 7 sistema cardio respiratorio
 
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZONTALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
 
ANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZONANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZON
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
 

Más de DavidEduardoReyesSal (20)

Clasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmiasClasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmias
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Guia de manejo
Guia de manejoGuia de manejo
Guia de manejo
 
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasosGuia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
Guia de chequeo de instrumentacion quirurgica para implantacion de marca pasos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Cardioplejia
CardioplejiaCardioplejia
Cardioplejia
 
Metodos diagnostico
Metodos diagnosticoMetodos diagnostico
Metodos diagnostico
 
Catalogo instrumental coronario
Catalogo instrumental coronarioCatalogo instrumental coronario
Catalogo instrumental coronario
 
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgicoCuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y manteimiento del instrumental quirurgico
 
Mapa sinoptico
Mapa sinopticoMapa sinoptico
Mapa sinoptico
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Dado 4
Dado 4Dado 4
Dado 4
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Mapa mental instrumental
Mapa mental instrumentalMapa mental instrumental
Mapa mental instrumental
 
Linea respiratoria
Linea respiratoriaLinea respiratoria
Linea respiratoria
 
Coeplas
CoeplasCoeplas
Coeplas
 
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologiaPlano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
Plano quirofano para hemodinamia y electrofisiologia
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guia de anatomia cardiaca 2020 a

  • 1. ÁLBUM DE ANATOMÍA CARDÍACA DAVID EDUARDO REYES SALAS 16021020 KAREN NATALIA VELASCO AMAYA 16021074 ANA MARIA MONSALVE RINCON 16022006 NICOLE ANDREA JARAMILLO JIMENEZ 16021018 UNIVERSIDAD DE SANTANDER INSTRUMENTACIÓN QUIRURGICA CARDIOVASCULAR HEMODINAMIA Y ELECTROFISIOLOGIA VII SEMESTRE 2020-A
  • 3. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Aurícula Derecha Ventrículo Derecho Ventrículo Izquierdo Aurícula Izquierda
  • 4. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Surco Interauricular Surco Auriculoventricular Surco Interventricular Anterior
  • 5. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Surco Interventricular Posterior
  • 6. ANATOMÍA CARDÍACA EXTERNA Vena Cava Inferior Vena Cava Superior
  • 9. ANATOMÍA CARDÍACA INTERNA Endocardio (Capa Interna) Miocardio (Capa media) Epicardio (Capa externa)
  • 10. AURÍCULA DERECHA Entrada Vena Cava Inferior Entrada Vena Cava Superior
  • 11. Orejuela Derecha Orificiodel SenoCoronario FosaOval MúsculosPectíneos
  • 13. MúsculosPapilares Cuerdas Tendinosas Válvulasemilunar pulmonar Valvas de la válvulapulmonar
  • 14. AURÍCULA IZQUIERDA Orejuela Izquierda Tabique InterauricularMúsculos Pectíneos
  • 18. Comparación grosor de las paredes de los ventrículos Tabique Interventricular
  • 19. Arteria Coronaria Derecha Arteria Coronaria Izquierda
  • 20. 1. Mencione y describa las capas del corazón:  Epicardio (capa externa): es la membrana externa que recubre el músculo cardíaco.  Miocardio (capa media): es la capa más gruesa y fuerte del corazón, está constituida por músculo estriado e involuntario.  Endocardio (capa interna): es la capa interna del corazón, es un músculo fino que protege las aurículas y los ventrículos. Contiene una hormona que ayuda en la contracción del miocardio llamada endocardio.
  • 21. 2. Mencione y describa la válvula auriculoventricular izquierda y cuál es su función: Esta válvula recibe el nombre de bicúspide, ya que posee dos valvas, cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas tendinosas. Su función es comunicar la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo permitiendo la entrada de la sangre oxigenada a este.
  • 22. 3. Mencione y describa la válvula auriculoventricular derecha y cuál es su función: Esta válvula recibe el nombre de tricúspide, ya que posee tres valvas, cada una con un par de cuerdas tendinosas. Realizan sus movimientos valvulares gracias a los músculos papilares que sostiene las cuerdas tendinosas. Su función es comunicar la aurícula derecha con el ventrículo derecho permitiendo la entrada de la sangre desoxigenada a este.
  • 23. 4. Mencione y describa el tracto de salida de la cámara izquierda: La cámara izquierda está compuesta por dos cavidades: superior e inferior. La cámara izquierda superior es llamada aurícula izquierda, la cual recibe sangre oxigenada de los pulmones siendo el tracto de salida la válvula bicúspide o mitral. La cámara izquierda inferior es llamada ventrículo izquierdo, encargado de impulsar la sangre a todo el organismo a través de la válvula semilunar aórtica.
  • 24. 5. Mencione y describa el tracto de salida de la cámara derecha: La cámara derecha está compuesta por dos cavidades llamadas aurícula derecha y ventrículo derecho. La aurícula derecha es la encargada de recibir la sangre desoxigenada y enviarla al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide. Luego el ventrículo derecho recibe esta sangre para enviarla a la arteria pulmonar a través de la válvula semilunar pulmonar.
  • 25. 6. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara izquierda superior:  Orejuela Izquierda  Músculos Pectíneos  Orificio de las Venas Pulmonares  Tabique Interauricular
  • 26. 7. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara derecha superior:  Orejuela Derecha  Músculos Pectíneos  Orificio de las Venas Cavas superior e inferior  Orificio del Seno Coronario  Fosa Oval
  • 27. 8. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara izquierda inferior:  Válvula Mitral  Cuerdas Tendinosas  Músculos Papilares  Ostium de las Arterias Coronarias  Válvula Aórtica  Valvas semilunares de la Válvula Aórtica
  • 28. 9. Mencione las estructuras anatómicas que conforman la cámara derecha inferior:  Válvula Tricúspide  Cuerdas Tendinosas  Músculos Papilares  Válvula Semilunar de la Arteria Pulmonar  Valvas Semilunares de la Válvula Pulmonar  Arteria Pulmonar
  • 29. 10. La inervación del corazón está dada por: o Nervio Laríngeo Recurrente o Nervio Vago o Nervio Frénico
  • 30. 11. Mencione y describa las dos grandes arterias del corazón: Las arterias coronarias son las encargadas de suministrar sangre al músculo cardíaco. o Arteria Coronaria Izquierda: esta a su vez se divide en dos ramas: descendentes anterior y circunfleja, lleva la sangre al ventrículo y aurícula izquierda del corazón. o Arteria Coronaria Derecha: esta también se subdivide en descendente posterior y marginal. Irriga sangre al ventrículo derecho, aurícula derecha, nódulo sinoauricular y auriculoventricular.