SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
CARDIOVASCULAR
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Aprendizaje Dialógico Interactivo
Santa Ana de Coro; Julio del 2014.
SISTEMA CIRCULATORIO
El aparato circulatorio se compone del corazón, arterias
y arteriolas, venas vénulas y capilares. El sistema
cardiovascular o circulatorio representa un conjunto de
órganos especializados en transportar los alimentos y
gases respiratorios por todo el cuerpo, se especializan
para facilitar la circulación de la sangre en el
organismo.
ARTERIAS
PERICARDIO
 Pericardio Fibroso
 Pericardio Seroso
 Cavidad Pericárdica
 Pedículo Arterial
 Pedículo venoso. Derecho – izquierdo
 El Seno Transverso de Thielen
 Hoja Parietal
 Ligamentos
 Inervación y irrigación .
Configuración Interna del Corazón
Se divide en 4
cavidades:
- 2 Aurículas
- 2 Ventrículos
Separados
por tabiques
- Interauricular
- interventricular
Aurículas y Ventrículos
Características Internas
Ventrículo
Derecho
Ventrículo
Izquierdo
Aurícula
Derecha
Aurícula
Izquierda
Válvulas Cardiacas
Columnas Carnosas
Se dividen en 3 grupos:
De
primer
orden
De
Segundo
Orden
De Tercer
Orden
Comportamiento de los vasos y
nervios del corazón
• Rama para el nódulo sinoatrial.
• Rama marginal derecha.
• Rama interventricular posterior.
• Rama para el nódulo atrioventricular.
Arteria
coronaria
derecha
• Rama para el nódulo
sinoatrial.
• Rama interventricular anterior.
• Rama circunfleja de la ACI.
• Rama marginal izquierda.
Arteria
coronaria
izquierda
Comportamiento de los vasos
y nervios del corazón
Comportamiento de los vasos
y nervios del corazón
Seno coronario (vena principal del corazón)
En su extremo derecho recibe:
Las venas cardiacas media y menor
En su extremo izquierdo recibe:
La vena cardiaca magna
Comportamiento de los vasos
y nervios del corazón
El corazón esta inervado
por fibras autónomas
procedentes del plexo
cardiaco.
Inervación simpática
Inervación
parasimpática:
Circulación mayor y menor
Arteria aorta
Esta dividida en 3 secciones:
A) Aorta ascendente.
B) Arco de la aorta.
C) Aorta descendente.
A) Aorta ascendente
Origen: Orificio aórtico del ventrículo
izquierdo.
Recorrido: Asciende unos 5 cm con
respecto al ángulo del esternón donde
se convierte en el arco de la aorta.
Ramas: Arterias coronaria derecha e
izquierda.
Termina: Justamente donde empieza el arco
de la aorta.
B) Arco de la aorta
Origen: Continuación de la aorta ascendente.
Recorrido: Se incurva posteriormente sobre el
lado izquierdo de la tráquea y el esófago, y
superior al bronquio principal izquierdo.
Ramas: Tronco braquiocefálico, carótida común
izquierda y subclavia izquierda.
Termina: Justamente donde desciende y se
empieza a llamar aorta ascendente.
C) Aorta descendente
(torácica)
Origen: Continuación del arco de
la aorta.
Recorrido: Desciende por el
mediastino, a la izquierda de la
columna vertebral, gira a la
derecha gradualmente para
situarse en el plano medio a
nivel del hiato aórtico.
Ramas: Arterias intercostales
posteriores y subcostales,
algunas arterias frénicas y ramas
viscerales.
Termina: En el hiato aórtico del
diafragma, donde cambia su
nombre a arteria aorta
abdominal.
C) Aorta descendente
(abdominal)
Origen: Continuación de la aorta
torácica descendente.
Trayecto: Desciende
anteriormente a las vertebras
lumbares hasta la l4.
Ramas:
Parietales: Frénicas inferiores,
lumbares, sacra medial.
Viscerales: Tronco celiaco,
mesentérica superior e inferior,
suprarrenales medias, renales y
articulaciones testiculares u
ováricas.
Se origina mediante la
confluencia de las dos venas
ilíacas comunes.
En el tórax tiene un trayecto
extremadamente corto y
acaba en la aurícula derecha.
Se forma por la
confluencia de dos troncos
venosos braquiocefálicos,
el derecho y el izquierdo.
Confluyen las venas de la
cabeza y del miembro
superior
SISTEMA VENOSO CAVA
Sistema de las venas ácigos
Venas de la columna vertebral
Anastomosados
Anastomosis cavocavales
Vena cava superior Vena cava inferior
 Vena hemiácigos
Resultado de la fusión
de la vena ácigos
lumbar izquierda
con la vena lumbar
ascendente
izquierda.
Vena ácigos
Se forma por la fusión de la
vena lumbar ascendente
derecha y vena ácigos
lumbar.
Ofrecen vías alternativas
de drenaje venoso
SISTEMA VENOSO ACIGOS
Vena hemiácigos accesoria
Resultado de la fusión de las
venas intercostales posteriores
izquierdas.
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteria aorta cx general
Arteria aorta cx generalArteria aorta cx general
Arteria aorta cx generallidapalomino
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazoninfomedla
 
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZOANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
DrMandingo WEB
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
Laurita Martinez
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
Andrea Pérez
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazónIrrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Universidad nacional de cordoba
 
M.s. 1 clavicula
M.s. 1   claviculaM.s. 1   clavicula
M.s. 1 clavicula
DANIEL BAGATOLI
 
Irrigación sanguínea
Irrigación sanguíneaIrrigación sanguínea
Irrigación sanguínea
RUDDY ENRIQUE GUTIERREZ PEREA
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
DÄa González
 
Caja Toráxica
Caja ToráxicaCaja Toráxica
Caja Toráxica
Rafael Medina
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
Luis Montes
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
IPN
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Daniela Quezada
 
Osteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferiorOsteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferiorestudia medicina
 
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
Alejandro Profe Ostoic
 

La actualidad más candente (20)

Arteria aorta cx general
Arteria aorta cx generalArteria aorta cx general
Arteria aorta cx general
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZOANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
ANATOMIA ARTERIAS DEL BRAZO
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
10. Aorta
10. Aorta10. Aorta
10. Aorta
 
Grandes Vasos
Grandes VasosGrandes Vasos
Grandes Vasos
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazónIrrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
 
M.s. 1 clavicula
M.s. 1   claviculaM.s. 1   clavicula
M.s. 1 clavicula
 
Irrigación sanguínea
Irrigación sanguíneaIrrigación sanguínea
Irrigación sanguínea
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
 
Caja Toráxica
Caja ToráxicaCaja Toráxica
Caja Toráxica
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Generalidades miologia
Generalidades miologia Generalidades miologia
Generalidades miologia
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Osteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferiorOsteologia de miembro inferior
Osteologia de miembro inferior
 
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA2016   ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
2016 ppt - ANATOMÍA DEL CORAZÓN - TUTORÍA ACADÉMICA
 

Destacado

Recorrido aorta
Recorrido aortaRecorrido aorta
Recorrido aorta
Edwin Serrano
 
Libro de anatomia y fisiologia cardiaca
Libro de anatomia y fisiologia cardiacaLibro de anatomia y fisiologia cardiaca
Libro de anatomia y fisiologia cardiacaariana-8994
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineosflacurin28
 
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 QuirozTratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Abistrikis
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
Tatiana Medina
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 

Destacado (11)

Recorrido aorta
Recorrido aortaRecorrido aorta
Recorrido aorta
 
Libro de anatomia y fisiologia cardiaca
Libro de anatomia y fisiologia cardiacaLibro de anatomia y fisiologia cardiaca
Libro de anatomia y fisiologia cardiaca
 
Grandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneosGrandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneos
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 QuirozTratado anatomía humana tomo2 Quiroz
Tratado anatomía humana tomo2 Quiroz
 
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo ITratado de anatomia humana quiroz tomo I
Tratado de anatomia humana quiroz tomo I
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 

Similar a Sistema Cardiovascular

Guía 3 Anatomía (1).pptx
Guía 3 Anatomía  (1).pptxGuía 3 Anatomía  (1).pptx
Guía 3 Anatomía (1).pptx
NathalieMFBarraza
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
Alejandro Delgado
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazonMonse Marjim
 
Diapositivas tema tres
Diapositivas tema tresDiapositivas tema tres
Diapositivas tema tresYaisnel Aldama
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
JUGUVA
 
El corazón el corazón es un órgano de paredes musculares
El corazón el corazón es un órgano de paredes muscularesEl corazón el corazón es un órgano de paredes musculares
El corazón el corazón es un órgano de paredes musculares
jose adan
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio victorhtorrico61
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
Abel Quintana
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Mayra Alexandra Montoya Tuquinga
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superiorsanty0823
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
JhoselinVazquez
 
6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascularDenise Lasluisa
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
Daniel Villarreal
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorTato Vallecillos
 

Similar a Sistema Cardiovascular (20)

Guía 3 Anatomía (1).pptx
Guía 3 Anatomía  (1).pptxGuía 3 Anatomía  (1).pptx
Guía 3 Anatomía (1).pptx
 
Clase cardio 1
Clase cardio  1Clase cardio  1
Clase cardio 1
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Diapositivas tema tres
Diapositivas tema tresDiapositivas tema tres
Diapositivas tema tres
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
El corazón el corazón es un órgano de paredes musculares
El corazón el corazón es un órgano de paredes muscularesEl corazón el corazón es un órgano de paredes musculares
El corazón el corazón es un órgano de paredes musculares
 
Anatomía cardíaca
Anatomía cardíacaAnatomía cardíaca
Anatomía cardíaca
 
Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio Clase de aparato circulatorio
Clase de aparato circulatorio
 
anatomia del corazon
anatomia del corazonanatomia del corazon
anatomia del corazon
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
 
Mediastino superior
Mediastino superiorMediastino superior
Mediastino superior
 
Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular Sistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular6to aparato cardiovascular
6to aparato cardiovascular
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 

Más de Paola Theis

VENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDA
VENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDAVENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDA
VENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDA
Paola Theis
 
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIORBLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
Paola Theis
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino
Paola Theis
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
Paola Theis
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Paola Theis
 
Cronofarmacologia
CronofarmacologiaCronofarmacologia
Cronofarmacologia
Paola Theis
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
Genetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos GeneticosGenetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos Geneticos
Paola Theis
 
Torax Respiratorio
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax Respiratorio
Paola Theis
 
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor MasculinoFisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
Paola Theis
 
Via auditiva
Via auditivaVia auditiva
Via auditiva
Paola Theis
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Paola Theis
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
Paola Theis
 
MANO
MANOMANO
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Paola Theis
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
Paola Theis
 
Patogenia de Virus
Patogenia de VirusPatogenia de Virus
Patogenia de Virus
Paola Theis
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
Paola Theis
 
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVASBACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
Paola Theis
 
Renal tema 1
Renal tema 1Renal tema 1
Renal tema 1
Paola Theis
 

Más de Paola Theis (20)

VENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDA
VENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDAVENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDA
VENTILACION EN LESION PULMONAR AGUDA
 
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIORBLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
BLOQUEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Cronofarmacologia
CronofarmacologiaCronofarmacologia
Cronofarmacologia
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Genetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos GeneticosGenetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos Geneticos
 
Torax Respiratorio
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax Respiratorio
 
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor MasculinoFisiologia Aparato Reproductor Masculino
Fisiologia Aparato Reproductor Masculino
 
Via auditiva
Via auditivaVia auditiva
Via auditiva
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
TEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR
TEJIDO MUSCULAR
 
MANO
MANOMANO
MANO
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Patogenia de Virus
Patogenia de VirusPatogenia de Virus
Patogenia de Virus
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVASBACTERIAS GRAM POSITIVAS
BACTERIAS GRAM POSITIVAS
 
Renal tema 1
Renal tema 1Renal tema 1
Renal tema 1
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Sistema Cardiovascular

  • 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Santa Ana de Coro; Julio del 2014.
  • 2. SISTEMA CIRCULATORIO El aparato circulatorio se compone del corazón, arterias y arteriolas, venas vénulas y capilares. El sistema cardiovascular o circulatorio representa un conjunto de órganos especializados en transportar los alimentos y gases respiratorios por todo el cuerpo, se especializan para facilitar la circulación de la sangre en el organismo. ARTERIAS
  • 3. PERICARDIO  Pericardio Fibroso  Pericardio Seroso  Cavidad Pericárdica  Pedículo Arterial  Pedículo venoso. Derecho – izquierdo  El Seno Transverso de Thielen  Hoja Parietal  Ligamentos  Inervación y irrigación .
  • 4. Configuración Interna del Corazón Se divide en 4 cavidades: - 2 Aurículas - 2 Ventrículos Separados por tabiques - Interauricular - interventricular
  • 8. Columnas Carnosas Se dividen en 3 grupos: De primer orden De Segundo Orden De Tercer Orden
  • 9. Comportamiento de los vasos y nervios del corazón • Rama para el nódulo sinoatrial. • Rama marginal derecha. • Rama interventricular posterior. • Rama para el nódulo atrioventricular. Arteria coronaria derecha • Rama para el nódulo sinoatrial. • Rama interventricular anterior. • Rama circunfleja de la ACI. • Rama marginal izquierda. Arteria coronaria izquierda
  • 10. Comportamiento de los vasos y nervios del corazón
  • 11. Comportamiento de los vasos y nervios del corazón Seno coronario (vena principal del corazón) En su extremo derecho recibe: Las venas cardiacas media y menor En su extremo izquierdo recibe: La vena cardiaca magna
  • 12. Comportamiento de los vasos y nervios del corazón El corazón esta inervado por fibras autónomas procedentes del plexo cardiaco. Inervación simpática Inervación parasimpática:
  • 14. Arteria aorta Esta dividida en 3 secciones: A) Aorta ascendente. B) Arco de la aorta. C) Aorta descendente. A) Aorta ascendente Origen: Orificio aórtico del ventrículo izquierdo. Recorrido: Asciende unos 5 cm con respecto al ángulo del esternón donde se convierte en el arco de la aorta. Ramas: Arterias coronaria derecha e izquierda. Termina: Justamente donde empieza el arco de la aorta.
  • 15. B) Arco de la aorta Origen: Continuación de la aorta ascendente. Recorrido: Se incurva posteriormente sobre el lado izquierdo de la tráquea y el esófago, y superior al bronquio principal izquierdo. Ramas: Tronco braquiocefálico, carótida común izquierda y subclavia izquierda. Termina: Justamente donde desciende y se empieza a llamar aorta ascendente.
  • 16. C) Aorta descendente (torácica) Origen: Continuación del arco de la aorta. Recorrido: Desciende por el mediastino, a la izquierda de la columna vertebral, gira a la derecha gradualmente para situarse en el plano medio a nivel del hiato aórtico. Ramas: Arterias intercostales posteriores y subcostales, algunas arterias frénicas y ramas viscerales. Termina: En el hiato aórtico del diafragma, donde cambia su nombre a arteria aorta abdominal.
  • 17. C) Aorta descendente (abdominal) Origen: Continuación de la aorta torácica descendente. Trayecto: Desciende anteriormente a las vertebras lumbares hasta la l4. Ramas: Parietales: Frénicas inferiores, lumbares, sacra medial. Viscerales: Tronco celiaco, mesentérica superior e inferior, suprarrenales medias, renales y articulaciones testiculares u ováricas.
  • 18. Se origina mediante la confluencia de las dos venas ilíacas comunes. En el tórax tiene un trayecto extremadamente corto y acaba en la aurícula derecha. Se forma por la confluencia de dos troncos venosos braquiocefálicos, el derecho y el izquierdo. Confluyen las venas de la cabeza y del miembro superior SISTEMA VENOSO CAVA Sistema de las venas ácigos Venas de la columna vertebral Anastomosados Anastomosis cavocavales Vena cava superior Vena cava inferior
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Vena hemiácigos Resultado de la fusión de la vena ácigos lumbar izquierda con la vena lumbar ascendente izquierda. Vena ácigos Se forma por la fusión de la vena lumbar ascendente derecha y vena ácigos lumbar. Ofrecen vías alternativas de drenaje venoso SISTEMA VENOSO ACIGOS Vena hemiácigos accesoria Resultado de la fusión de las venas intercostales posteriores izquierdas.
  • 22.