SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL
  APARATO
REPRODUCTOR
 MASCULINO
 ROLAND
MERINO
INTRODUCCIÓN
ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS
QUE SE ENCARGAN DE LA
PRODUCCIÓN DE
ESPERMATOZOIDES,
PRODUCCIÓN DE HORMONAS
SEXUALES, CÓPULA Y LA
REPRODUCCIÓN HUMANA
PARTES
   TESTÍCULO
(órgano sexual
   primario)
VIAS ESPERMATICAS
   TUBOS RECTOS
   RETE TESTIS
   EPIDÍDIMO
   CONDUCTO
   DEFERENTE
   CONDUCTO
   EYACULADOR
   URETRA
   GLÁNDULAS
   ANEXAS
   PRÓSTATA
   VESICULAS
   SEMINALES
   GLÁNDULA DE
   COWPER
   ÓRGANO
   COPULADOR
Sistema
reproductor
 masculino
TESTÍCULO
Dimensiones:
              S
  1. Longitud: 4 a 5cm
  2. Ancho2.5-3cm
Descripción:
    El testículo tiene una forma ovoide y pende de un
pedículo que es el cordón espermático, por donde le
llegan los vasos sanguíneos y la inervación y por donde
sale el conducto deferente, encargado de llevar los
espermatozoides desde el testículo hasta el conducto
eyaculador. El testículo se encuentra en el interior de la
bolsa escrotal que tiene las siguientes capas, de más
externa a interna: piel, músculo dartos (músculo liso y
elástico que confiere flexibilidad), músculo Cremaster
(fibras musculares del músculo transverso y el oblicuo
del abdomen, permite ascender o descender el testículo
para regular la temperatura de éste), Como se ve, todas
las capas son fruto de la migración del testículo
Internamente el testículo está compuesto por una capa
 albugínea (capa fibrosa externa de color blanco) la cual da
 tabiques que divide el testículo en unos 250 lóbulos. Cada
 uno de estos lóbulos contiene en su interior los túbulos
 seminíferos, encargados de la formación de los gametos
 masculinos o espermatozoides. Una vez formados, estos
 son expulsados por los cilios del túbulo seminífero y la
 musculatura lisa que los rodea hacia los conductos rectos,
 de aquí van a la rete testis (unión de todos los conductos
 rectos) y de aquí van a los conductos eferentes (unos 12 por
 testículo) que drenan a la cabeza del epidídimo
Externamente, en su parte superior y deslizándose por su cara
posterior encontramos el epidídimo, estructura consistente en
un conducto muy contorneado y enrollado sobre sí mismo que
puede llegar a medir 4 metros de largo. En este lugar maduran
los espermatozoides además de concentrarse y servir de
reservorio. El epidídimo tiene una cabeza (sobre el testículo),
un cuerpo (cara posterior testículo) y una cola que contactará
con el conducto deferente. Este tiene tiene una porción
epidídimo-testicular, seguida de la funicular (por dentro el
conducto espermático), inguinal (cuando cruza por el agujero
inguinal), intra Abdominal y una porción final ampular, antes de
entrar en los conductos eyaculadores
TESTICULO
TESTÍCULO
Lobulillo Testicular
   Compartimiento interno.
   Forma cónica
   Separados por los tabiques (septula testes)
   Presenta a los túbulos seminíferos, los cuales
   presentan 3 tipos de células:
1. Germinales:
  –   Espermatogonia
  –   Espermatocito primario
  –   Espermematocito secundario
  –   Espermátide
  –   Espermatozoide
Lobulillo Testicular
2. Células de Sertoli
   – Llamada tambien célula nodriza o de sosten
   – Presenta las funciones:
         Soporte de las células espermáticas
         Nutre a los espermatozoides
         Fagocitosis de los cuerpos residuales
         Secreción de fluido para los espermatozoides(formado por
          andrógeno, estrógeno, K ac gltámico)
         Secreción de inhibina
         Secreción de estrógenos
         Liberacion de espermatozoide
1 - Células de   2 - Espermatida en
     Sertoli      espermiogénesis
1 - Núcleo de una    2 - Lámina   3 - Células
 célula de Sertoli      basal      mióides 
                                   mióides
Lobulillo Testicular
3. Célula de Leydig ( CELULAS
  INTERSTICIALES): son las células
  responsables de la secreción de
  testosterona.
TORCIÓN TESTICULAR
EPIDIDÍMO
Estructura en forma de C de 3.8cm de longitud que
se encuentra situado en el borde posterior del
testículo . Se distingue en él 3 partes: cabeza, cuerpo
y cola. La cabeza se encuentra sobre el polo superior
del testículo el cuerpo que es la parte más estrecha
está adherido al borde posterior y la cola está en el
extremo inferior del testículo.
Está constituido por 1 túbulo muy enrollado llamado
túbulo epididimario, constituido por tejido conectivo
pseudo estratificado con esterocílios (cilios móviles) y
lámina propia (delgada formada por tej conectivo con
fibras musculares lisas).
Es el lugar de maduración de los espermatozoides
(aumenta su motilidad y adquiera la capacidad de
fecundar)
Almacena espermatozoides 1 mes después son
expulsados o degeneran.
EPIDIDÍMO

cabeza




               cuerpo




               cola
Vasos testiculares
EPIDÍDIMO
Epidídimo, H&E
Notar túbulos epididimários revestidos por epitélio pseudo-
estratificado cilíndrico com estereocílios y tejido conjuntivo
intertubular .
CONDUCTO DEFERENTE
También llamado conducto seminal, es la
continuación del conducto epididimario,
presenta 45cm de longitud y está constituido por
un epitelio pseudo estratificado cilíndrico, lámina
propia, capa muscular gruesa y fuerte con 3
subcapas y la adventicia.(tejido conectivo laxo).
Su función es conducir los espermatozoides
desde el epidídimo hacia la vesícula seminal .
VESÍCULA SEMINAL
Son dos estructuras alargadas que se encuentran en la parte
posterior de la vejiga, por encima de la próstata y por delante del
recto. Presentan una superficie rugosa e irregular por encontrarse
plegados.
Están revestidas por un epitelio pseudo estratificado que varía en
altura según su función. Las células básales e encuentran entre las
células epiteliales cuboides o cilíndricas de naturaleza secretora.
Las vesículas seminales son el reservorio del esperma hasta el
momento de la eyaculación. Se unen a los conductos deferentes
dando lugar a los conductos eyaculadores, que atraviesan la
próstata y desembocan en la uretra prostática.
CONDUCTO
        EYACULADOR
Segmento corto de 2cm de longitud. Se
encuentra formado por la unión del
conducto de la vesícula seminal con el
conducto deferente. Desemboca en la
uretra prostática. Constituido por epitelio
pseudo estratificado cilíndrico, lamina
propia.
VEJIG
                          A
CONDUCTO
DEFERENTE




        VESÍCUL
        A
        SEMINAL



            CONDUCTO
            EYACULADO
            R

                                PRÓSTATA
PRÓSTATA
Descripción:
La próstata es un órgano impar y medio, con forma de castaña,
con una base superior y un vértice inferior. Rodeándola
encontramos la aponeurosis prostática. En el embrión tiene 5
lóbulos: el anterior, posterior, medio y dos laterales. La próstata
se encarga de secretar el líquido prostático (contiene entre
otras sustancias la fosfatasa ácida, el ácido cítrico, potasio,
calcio y fosfato). Además se encarga de aumentar la velocidad
de salida del eyaculado. El lóbulo anterior en hombres mayores
de 45 años empieza a aumentar de tamaño provocando un
tumor benigno (es decir, que no provoca metástasis en otros
órganos), sin embargo si crece mucho puede bloquear la uretra
prostática que circula por su interior y provocar problemas de
micción. Si el tumor se desarrolla en el lóbulo posterior suele
ser maligno, por este motivo debe hacerse en personas
mayores el diagnóstico de la PSA (antígeno específico de
próstata). Las secreciones de esta glándula son expulsadas a
la uretra prostática por varios conductos pequeños.
PRÓSTATA
PRÓSTATA CORTE
   SAGITAL
GLANDULAS DE COWPER
Llamadas también glándulas bulbo
uretrales.
Es una glándula par de aproximadamente
 unos 0,5 cm. de diámetro ubicados
debajo de la uretra membranosa, pero sus
conductos excretores se abren en la
porción inicial de la uretra esponjosa.
Se encargan de producir moco lubricante
para realizar el acto sexual o coito.
PENE
Descripción:
El pene es un órgano compuesto por dos cuerpos
cavernosos (superiores) y un cuerpo esponjoso (inferior
y medio). Los cuerpos esponjosos tienen cavidades que
se llenan de sangre durante la erección. El cuerpo
esponjoso tiene en su interior la uretra masculina, va
del bulbo esponjoso hasta el glande del pene.
La posición anatómica de este órgano es en erección,
tiene unos 14 A 16 cm de longitud. Se fija al cuerpo por
el músculo isquiocavernoso y el bulboesponjoso.
También es de destacar el músculo transversal
superficial del periné. El ligamento suspensorio del pene
también contribuye a fijarlo en su posición. El pene
también tiene una capa albugínea que rodea a los dos
cuerpos cavernosos. Por la cara dorsal (la que mira
hacia arriba en la erección) circulan los vasos
sanguíneos encargados de producir la erección. Estos
vasos son las arterias cavernosas.
Los cuerpos cavernosos están situados uno junto al
otro en el plano dorsal del pene, mientras que el
cuerpo esponjoso, que recubre totalmente la uretra
esponjosa, está situado en parte ventral de los
cuerpos cavernosos, en un surco que se forma entre
ambos.
Los dos cuerpos cavernosos están separados
por un tabique intermedio incompleto (permite
compensar sangre entre los dos por si uno está
lesionado), si no se desvía el pene hacia el lado
hacía donde está lesionado
El glande es la porción terminal del pene. Tiene un surco
bálamo prepucial alrededor (lugar muy común de infecciones),
el prepucio es la piel que lo envuelte y que es extirpado en los
enfermos de fimosis. El frenillo del glande evita
desplazamientos del glande, si éste es demasiado pequeño
entonces se cursa la pseudofimosis. Lo demás es la corona del
glande.
Se forma por una expansión del cuerpo esponjoso en su parte
más anterior. La parte posterior del glande es la base o
corona del glande y la parte anterior es donde desemboca el
meato urinario.
Alrededor del glande hay un repliegue de piel en forma de
manguito que se llama prepucio . Este repliegue es elástico
para retraerse dejando al descubierto el glande en el momento
de la erección.
Cuando el prepucio es menor que el glande no le deja salir, lo
que se conoce como fimosis, cuya operación es la circuncisión
o extirpación del prepucio
Otros:
Irrigación : arterias cavernosas con un drenaje venoso (vena
ventral y dorsal, que drena a la safena interna). También está
relacionado con el plexo venoso de Santorini. La arteria ilíaca
interna da la pudenda interna, la cual da las ramas arterias
dorsales, bulbouretrales y cavernosas.
PENE CON URETRA

            GLÁNDULAS
            DE COOPER
GLANDE   PREPUCIO




                CUERPO
              CAVERNOSO




            CUERPO
           ESPONJOSO
URETRA
GLANDE
CORONA DEL
  GLANDE




                          MEATO




PREPUCIO       FRENILLO
COMPOSICIÓN DEL
        SEMEN
1 - CARACTERÍSTICAS                             2 - COMPOSICIÓN                               3 - ELEMENTOS
                                                     QUÍMICA                                    FIGURADOS
Viscosidad relativa al                     Proteínas--------------------------          Espermatozoides
agua.................6.45                  1.58 a 1.80 mg/100 ml
Densidad.....1020 a 1040                   Aminoácido.....31-56                         Recuento
                                                                                        global..............media:
                                           mEq/litro
                                                                                        100.000.000/ml
Aaspecto....Blanco                         Cloruros..................................   Formas anormales....menos
            opalescente                    ...230-280 mEq/100 ml                        de 20%
pH.............8.1 - 8.4                   Glucosa..................................    Inmóviles...................menos
                                           ...380-610 mg/100 ml                         de 15%
volumen                                    Fósforo                                      Ligeramente móviles..menos
eyaculado...............................   inorgánico.....................40-50         de 15%
.2.5 - 5.0 ml                              mg/100 ml
Autolicuefacción a                         Colesterol...............................    Motilidad moderada..como
20ºC........................10 - 30        ......80 mg/100 ml                           mín. 75%
min.
Morfología....................      Ácido
...................80 - 100%        láctico..........................
normales                            .....36 - 51 mg/100 ml


Motilidad en la 1ª                  CO2.............................    61% se mantienen
hora............................    .............41 a 60 vol.           móviles después de
75 - 100 %                          por 100 ml                          12hs.


Motilidad después de 6              Fosfatasa                           46 % se mantienen
horas.............. 25 - 40         ácida......................540      móviles después de 12
%                                   a 4000 U.K.A.                       hs.


Motilidad después de                Fosfatasa                           28% se mantienen
                                    alcalina...................0.1      móviles después de 12
24 horas............ 10                                                 hs.
                                    1 U. King-Armstrong

Fructosa........Roe.                Hialuronidasa...............
mod.........180.0-400.0             ...........100 U. por 100
mg/100 ml                           ml
Peso                                Además contiene:
seco.............................   fosforilcolina,, ergotina,
...........20.0-23.0 g/100          ác. ascórbico,
g                                   espermina, ácido
                                    cítrico, fibrinolisina.
Algunas Infecciones De
Transmisión Sexual (ITS)
Candidiasis de Pene
Condiloma de Pene
Donovanosis
Clamidiasis
Gonorrea
Herpes Genital
Anatomia del aparato reproductor masculino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vejiga
VejigaVejiga
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataRafael Garcia
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
karen_vca
 
Anatomía del riñón y la vía urinaria
Anatomía del riñón y la vía urinaria Anatomía del riñón y la vía urinaria
Anatomía del riñón y la vía urinaria victorhtorrico61
 
Pene
PenePene
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Katherine Burgos Ponce
 
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA. OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Jennyfer_Vallejo
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
Jheny Usuga David
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
Astrid T
 
Seminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. UrologiaSeminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. Urologia
Mei-ling Abou Assali
 
Tema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculinoTema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculino
geopaloma
 
Escroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículoEscroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículoAxel Castillo
 
Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.Angel Morel
 
Anatomía del Órgano Reproductor Masculino
Anatomía del Órgano Reproductor MasculinoAnatomía del Órgano Reproductor Masculino
Anatomía del Órgano Reproductor Masculino
Vanessa Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
Anatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostataAnatomia y fisiologia de la prostata
Anatomia y fisiologia de la prostata
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
 
Anatomía del riñón y la vía urinaria
Anatomía del riñón y la vía urinaria Anatomía del riñón y la vía urinaria
Anatomía del riñón y la vía urinaria
 
Pene
PenePene
Pene
 
28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino28 generalidades de aparato reproductor masculino
28 generalidades de aparato reproductor masculino
 
Anatomia del pene
Anatomia del peneAnatomia del pene
Anatomia del pene
 
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
Urologia (Escroto, Testículo y Epididimo)
 
Anatomia de la prostata
Anatomia de  la prostataAnatomia de  la prostata
Anatomia de la prostata
 
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA. OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
OVARIOS Y TROMAPAS UTERINAS ANATOMIA.
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
vejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretravejiga urinaria y uretra
vejiga urinaria y uretra
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Seminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. UrologiaSeminario de Prostata. Urologia
Seminario de Prostata. Urologia
 
Tema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculinoTema7 a aparato genital masculino
Tema7 a aparato genital masculino
 
Escroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículoEscroto y envolturas del testículo
Escroto y envolturas del testículo
 
Clase de bazo
Clase de bazo  Clase de bazo
Clase de bazo
 
Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.Anatomia de intestino delgado.
Anatomia de intestino delgado.
 
Anatomía del Órgano Reproductor Masculino
Anatomía del Órgano Reproductor MasculinoAnatomía del Órgano Reproductor Masculino
Anatomía del Órgano Reproductor Masculino
 

Destacado

Anatomía del sistema reproductor masculino.
Anatomía del sistema reproductor masculino.Anatomía del sistema reproductor masculino.
Anatomía del sistema reproductor masculino.ANACAMPOS75
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
Jose Ferrer
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoangelfragosonieto
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
I.E. 82072 AROLDO REÁTEGUI REÁTEGUI - El Milagro - Huanchaco
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoJanny Melo
 
Anatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
Lilian Lemus
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanosfransini
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
manuelsuarez11
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Kleyber Castellano
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioPriiziilynne Krdnas
 

Destacado (15)

Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Anatomía del sistema reproductor masculino.
Anatomía del sistema reproductor masculino.Anatomía del sistema reproductor masculino.
Anatomía del sistema reproductor masculino.
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculinoAnatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
Anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Anatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculinoAnatomía del aparato genital masculino
Anatomía del aparato genital masculino
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
 
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
Aparato Reproductor Masculino. Fisiología y generalidades.
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Anatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinarioAnatomía del sistema urinario
Anatomía del sistema urinario
 
Anatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinarioAnatomía y fisiología del sistema urinario
Anatomía y fisiología del sistema urinario
 

Similar a Anatomia del aparato reproductor masculino

Anatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdfAnatomía Reprod Masc.pdf
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Yamileth A
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
Telma Cifuentes
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
dramtzgallegos
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anghel Quilca
 
Anatomia clase andro
Anatomia clase androAnatomia clase andro
Anatomia clase andro
Juan Ramón Torresan
 
Anatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductorAnatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductor
Duoc UC
 
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoDoc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoRudy Hernandez
 
Anatomia aparato reproductor_toro
Anatomia aparato reproductor_toroAnatomia aparato reproductor_toro
Anatomia aparato reproductor_toro
Carlos Otálora
 
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02Kius Er
 
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptxFISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
JonnathanJRBalderram
 
Aparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partesAparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partes
hvqvvqz4tn
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IErickVH
 
aparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptx
aparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptxaparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptx
aparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptx
cristoballuqueramire1
 
MACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptx
MACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptxMACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptx
MACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptx
MarcoAsprn
 
1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.doc1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.docBelioli
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino  Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino victorhtorrico61
 
Aparato genital
Aparato genitalAparato genital
Aparato genital德山 王
 
Aparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculinoAparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculinoCarmin Duran
 

Similar a Anatomia del aparato reproductor masculino (20)

Anatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdfAnatomía Reprod Masc.pdf
Anatomía Reprod Masc.pdf
 
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato reproductor masculino (Histología - Dr. Aguirre)
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Aparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificadoAparato reproductor masculino unificado
Aparato reproductor masculino unificado
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor MasculinoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
 
Anatomia clase andro
Anatomia clase androAnatomia clase andro
Anatomia clase andro
 
Anatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductorAnatomia del sistema reproductor
Anatomia del sistema reproductor
 
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino machoDoc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
Doc.Anatomia del aparto reproductor masculino de bovino macho
 
Anatomia aparato reproductor_toro
Anatomia aparato reproductor_toroAnatomia aparato reproductor_toro
Anatomia aparato reproductor_toro
 
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
Histo reproductormasculino-110529172830-phpapp02
 
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptxFISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR  GRUPO 4.pptx
FISIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR GRUPO 4.pptx
 
Aparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partesAparato reproductor masculino con sus partes
Aparato reproductor masculino con sus partes
 
Presentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud IPresentación ciencias de la salud I
Presentación ciencias de la salud I
 
aparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptx
aparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptxaparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptx
aparato reproductor del cuy_REPRODUCCION ANIMAL--ESTHER (3).pptx
 
MACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptx
MACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptxMACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptx
MACHO - APARATO REPRODUCTOR.pptx
 
1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.doc1.anatomia y fisiologia.doc
1.anatomia y fisiologia.doc
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino  Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato genital
Aparato genitalAparato genital
Aparato genital
 
Aparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculinoAparato reproductor maasculino
Aparato reproductor maasculino
 

Más de Roland Merino Moreno

Algunos bellos insectos, anfibios y aves
Algunos bellos insectos, anfibios y avesAlgunos bellos insectos, anfibios y aves
Algunos bellos insectos, anfibios y avesRoland Merino Moreno
 
Sistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en HumanosSistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en Humanos
Roland Merino Moreno
 
sistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanossistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanos
Roland Merino Moreno
 
Endocrino roland
Endocrino rolandEndocrino roland
Endocrino roland
Roland Merino Moreno
 
Embriología humana
Embriología humanaEmbriología humana
Embriología humana
Roland Merino Moreno
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Roland Merino Moreno
 
REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
Roland Merino Moreno
 

Más de Roland Merino Moreno (7)

Algunos bellos insectos, anfibios y aves
Algunos bellos insectos, anfibios y avesAlgunos bellos insectos, anfibios y aves
Algunos bellos insectos, anfibios y aves
 
Sistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en HumanosSistema Respiratorio en Humanos
Sistema Respiratorio en Humanos
 
sistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanossistema digestivo en humanos
sistema digestivo en humanos
 
Endocrino roland
Endocrino rolandEndocrino roland
Endocrino roland
 
Embriología humana
Embriología humanaEmbriología humana
Embriología humana
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Anatomia del aparato reproductor masculino

  • 1.
  • 2. ANATOMIA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO ROLAND MERINO
  • 3. INTRODUCCIÓN ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE SE ENCARGAN DE LA PRODUCCIÓN DE ESPERMATOZOIDES, PRODUCCIÓN DE HORMONAS SEXUALES, CÓPULA Y LA REPRODUCCIÓN HUMANA
  • 4. PARTES TESTÍCULO (órgano sexual primario) VIAS ESPERMATICAS TUBOS RECTOS RETE TESTIS EPIDÍDIMO CONDUCTO DEFERENTE CONDUCTO EYACULADOR URETRA GLÁNDULAS ANEXAS PRÓSTATA VESICULAS SEMINALES GLÁNDULA DE COWPER ÓRGANO COPULADOR
  • 5.
  • 6.
  • 8. TESTÍCULO Dimensiones: S 1. Longitud: 4 a 5cm 2. Ancho2.5-3cm Descripción: El testículo tiene una forma ovoide y pende de un pedículo que es el cordón espermático, por donde le llegan los vasos sanguíneos y la inervación y por donde sale el conducto deferente, encargado de llevar los espermatozoides desde el testículo hasta el conducto eyaculador. El testículo se encuentra en el interior de la bolsa escrotal que tiene las siguientes capas, de más externa a interna: piel, músculo dartos (músculo liso y elástico que confiere flexibilidad), músculo Cremaster (fibras musculares del músculo transverso y el oblicuo del abdomen, permite ascender o descender el testículo para regular la temperatura de éste), Como se ve, todas las capas son fruto de la migración del testículo
  • 9. Internamente el testículo está compuesto por una capa albugínea (capa fibrosa externa de color blanco) la cual da tabiques que divide el testículo en unos 250 lóbulos. Cada uno de estos lóbulos contiene en su interior los túbulos seminíferos, encargados de la formación de los gametos masculinos o espermatozoides. Una vez formados, estos son expulsados por los cilios del túbulo seminífero y la musculatura lisa que los rodea hacia los conductos rectos, de aquí van a la rete testis (unión de todos los conductos rectos) y de aquí van a los conductos eferentes (unos 12 por testículo) que drenan a la cabeza del epidídimo
  • 10. Externamente, en su parte superior y deslizándose por su cara posterior encontramos el epidídimo, estructura consistente en un conducto muy contorneado y enrollado sobre sí mismo que puede llegar a medir 4 metros de largo. En este lugar maduran los espermatozoides además de concentrarse y servir de reservorio. El epidídimo tiene una cabeza (sobre el testículo), un cuerpo (cara posterior testículo) y una cola que contactará con el conducto deferente. Este tiene tiene una porción epidídimo-testicular, seguida de la funicular (por dentro el conducto espermático), inguinal (cuando cruza por el agujero inguinal), intra Abdominal y una porción final ampular, antes de entrar en los conductos eyaculadores
  • 12.
  • 14.
  • 15. Lobulillo Testicular Compartimiento interno. Forma cónica Separados por los tabiques (septula testes) Presenta a los túbulos seminíferos, los cuales presentan 3 tipos de células: 1. Germinales: – Espermatogonia – Espermatocito primario – Espermematocito secundario – Espermátide – Espermatozoide
  • 16.
  • 17.
  • 18. Lobulillo Testicular 2. Células de Sertoli – Llamada tambien célula nodriza o de sosten – Presenta las funciones:  Soporte de las células espermáticas  Nutre a los espermatozoides  Fagocitosis de los cuerpos residuales  Secreción de fluido para los espermatozoides(formado por andrógeno, estrógeno, K ac gltámico)  Secreción de inhibina  Secreción de estrógenos  Liberacion de espermatozoide
  • 19. 1 - Células de 2 - Espermatida en Sertoli espermiogénesis
  • 20. 1 - Núcleo de una 2 - Lámina 3 - Células célula de Sertoli basal mióides  mióides
  • 21. Lobulillo Testicular 3. Célula de Leydig ( CELULAS INTERSTICIALES): son las células responsables de la secreción de testosterona.
  • 23. EPIDIDÍMO Estructura en forma de C de 3.8cm de longitud que se encuentra situado en el borde posterior del testículo . Se distingue en él 3 partes: cabeza, cuerpo y cola. La cabeza se encuentra sobre el polo superior del testículo el cuerpo que es la parte más estrecha está adherido al borde posterior y la cola está en el extremo inferior del testículo. Está constituido por 1 túbulo muy enrollado llamado túbulo epididimario, constituido por tejido conectivo pseudo estratificado con esterocílios (cilios móviles) y lámina propia (delgada formada por tej conectivo con fibras musculares lisas). Es el lugar de maduración de los espermatozoides (aumenta su motilidad y adquiera la capacidad de fecundar) Almacena espermatozoides 1 mes después son expulsados o degeneran.
  • 24. EPIDIDÍMO cabeza cuerpo cola
  • 26. EPIDÍDIMO Epidídimo, H&E Notar túbulos epididimários revestidos por epitélio pseudo- estratificado cilíndrico com estereocílios y tejido conjuntivo intertubular .
  • 27. CONDUCTO DEFERENTE También llamado conducto seminal, es la continuación del conducto epididimario, presenta 45cm de longitud y está constituido por un epitelio pseudo estratificado cilíndrico, lámina propia, capa muscular gruesa y fuerte con 3 subcapas y la adventicia.(tejido conectivo laxo). Su función es conducir los espermatozoides desde el epidídimo hacia la vesícula seminal .
  • 28. VESÍCULA SEMINAL Son dos estructuras alargadas que se encuentran en la parte posterior de la vejiga, por encima de la próstata y por delante del recto. Presentan una superficie rugosa e irregular por encontrarse plegados. Están revestidas por un epitelio pseudo estratificado que varía en altura según su función. Las células básales e encuentran entre las células epiteliales cuboides o cilíndricas de naturaleza secretora. Las vesículas seminales son el reservorio del esperma hasta el momento de la eyaculación. Se unen a los conductos deferentes dando lugar a los conductos eyaculadores, que atraviesan la próstata y desembocan en la uretra prostática.
  • 29. CONDUCTO EYACULADOR Segmento corto de 2cm de longitud. Se encuentra formado por la unión del conducto de la vesícula seminal con el conducto deferente. Desemboca en la uretra prostática. Constituido por epitelio pseudo estratificado cilíndrico, lamina propia.
  • 30. VEJIG A CONDUCTO DEFERENTE VESÍCUL A SEMINAL CONDUCTO EYACULADO R PRÓSTATA
  • 31. PRÓSTATA Descripción: La próstata es un órgano impar y medio, con forma de castaña, con una base superior y un vértice inferior. Rodeándola encontramos la aponeurosis prostática. En el embrión tiene 5 lóbulos: el anterior, posterior, medio y dos laterales. La próstata se encarga de secretar el líquido prostático (contiene entre otras sustancias la fosfatasa ácida, el ácido cítrico, potasio, calcio y fosfato). Además se encarga de aumentar la velocidad de salida del eyaculado. El lóbulo anterior en hombres mayores de 45 años empieza a aumentar de tamaño provocando un tumor benigno (es decir, que no provoca metástasis en otros órganos), sin embargo si crece mucho puede bloquear la uretra prostática que circula por su interior y provocar problemas de micción. Si el tumor se desarrolla en el lóbulo posterior suele ser maligno, por este motivo debe hacerse en personas mayores el diagnóstico de la PSA (antígeno específico de próstata). Las secreciones de esta glándula son expulsadas a la uretra prostática por varios conductos pequeños.
  • 33. PRÓSTATA CORTE SAGITAL
  • 34. GLANDULAS DE COWPER Llamadas también glándulas bulbo uretrales. Es una glándula par de aproximadamente unos 0,5 cm. de diámetro ubicados debajo de la uretra membranosa, pero sus conductos excretores se abren en la porción inicial de la uretra esponjosa. Se encargan de producir moco lubricante para realizar el acto sexual o coito.
  • 35. PENE Descripción: El pene es un órgano compuesto por dos cuerpos cavernosos (superiores) y un cuerpo esponjoso (inferior y medio). Los cuerpos esponjosos tienen cavidades que se llenan de sangre durante la erección. El cuerpo esponjoso tiene en su interior la uretra masculina, va del bulbo esponjoso hasta el glande del pene. La posición anatómica de este órgano es en erección, tiene unos 14 A 16 cm de longitud. Se fija al cuerpo por el músculo isquiocavernoso y el bulboesponjoso. También es de destacar el músculo transversal superficial del periné. El ligamento suspensorio del pene también contribuye a fijarlo en su posición. El pene también tiene una capa albugínea que rodea a los dos cuerpos cavernosos. Por la cara dorsal (la que mira hacia arriba en la erección) circulan los vasos sanguíneos encargados de producir la erección. Estos vasos son las arterias cavernosas.
  • 36. Los cuerpos cavernosos están situados uno junto al otro en el plano dorsal del pene, mientras que el cuerpo esponjoso, que recubre totalmente la uretra esponjosa, está situado en parte ventral de los cuerpos cavernosos, en un surco que se forma entre ambos. Los dos cuerpos cavernosos están separados por un tabique intermedio incompleto (permite compensar sangre entre los dos por si uno está lesionado), si no se desvía el pene hacia el lado hacía donde está lesionado
  • 37. El glande es la porción terminal del pene. Tiene un surco bálamo prepucial alrededor (lugar muy común de infecciones), el prepucio es la piel que lo envuelte y que es extirpado en los enfermos de fimosis. El frenillo del glande evita desplazamientos del glande, si éste es demasiado pequeño entonces se cursa la pseudofimosis. Lo demás es la corona del glande. Se forma por una expansión del cuerpo esponjoso en su parte más anterior. La parte posterior del glande es la base o corona del glande y la parte anterior es donde desemboca el meato urinario. Alrededor del glande hay un repliegue de piel en forma de manguito que se llama prepucio . Este repliegue es elástico para retraerse dejando al descubierto el glande en el momento de la erección. Cuando el prepucio es menor que el glande no le deja salir, lo que se conoce como fimosis, cuya operación es la circuncisión o extirpación del prepucio Otros: Irrigación : arterias cavernosas con un drenaje venoso (vena ventral y dorsal, que drena a la safena interna). También está relacionado con el plexo venoso de Santorini. La arteria ilíaca interna da la pudenda interna, la cual da las ramas arterias dorsales, bulbouretrales y cavernosas.
  • 38.
  • 39. PENE CON URETRA GLÁNDULAS DE COOPER
  • 40. GLANDE PREPUCIO CUERPO CAVERNOSO CUERPO ESPONJOSO URETRA
  • 41. GLANDE CORONA DEL GLANDE MEATO PREPUCIO FRENILLO
  • 42. COMPOSICIÓN DEL SEMEN 1 - CARACTERÍSTICAS 2 - COMPOSICIÓN 3 - ELEMENTOS QUÍMICA FIGURADOS Viscosidad relativa al Proteínas-------------------------- Espermatozoides agua.................6.45 1.58 a 1.80 mg/100 ml Densidad.....1020 a 1040 Aminoácido.....31-56 Recuento global..............media: mEq/litro 100.000.000/ml Aaspecto....Blanco Cloruros.................................. Formas anormales....menos opalescente ...230-280 mEq/100 ml de 20% pH.............8.1 - 8.4 Glucosa.................................. Inmóviles...................menos ...380-610 mg/100 ml de 15% volumen Fósforo Ligeramente móviles..menos eyaculado............................... inorgánico.....................40-50 de 15% .2.5 - 5.0 ml mg/100 ml Autolicuefacción a Colesterol............................... Motilidad moderada..como 20ºC........................10 - 30 ......80 mg/100 ml mín. 75% min.
  • 43. Morfología.................... Ácido ...................80 - 100% láctico.......................... normales .....36 - 51 mg/100 ml Motilidad en la 1ª CO2............................. 61% se mantienen hora............................ .............41 a 60 vol. móviles después de 75 - 100 % por 100 ml 12hs. Motilidad después de 6 Fosfatasa 46 % se mantienen horas.............. 25 - 40 ácida......................540 móviles después de 12 % a 4000 U.K.A. hs. Motilidad después de Fosfatasa 28% se mantienen alcalina...................0.1 móviles después de 12 24 horas............ 10 hs. 1 U. King-Armstrong Fructosa........Roe. Hialuronidasa............... mod.........180.0-400.0 ...........100 U. por 100 mg/100 ml ml Peso Además contiene: seco............................. fosforilcolina,, ergotina, ...........20.0-23.0 g/100 ác. ascórbico, g espermina, ácido cítrico, fibrinolisina.