SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía de estomago e intestinos Por: Maribel  Zapata Acevedo Nixon
Estómago Es el primer órgano, del aparato digestivo del abdomen, nos sirve como reservorio temporal del bolo alimenticio antes de que siga por su tránsito intestinal
Funciones
Partes del estomago
Las paredes del estomago están formadas por varias capas:
Relaciones  Anterior
Posterior
Irrigación
Drenaje venoso
Inervación
Intestino delgado
El alimento es digerido completamente en él y su superficie interna está adaptada a la absorción y tiene una gran irrigación. El intestino, al igual que el resto del sistema gastro - intestinal, tiene mucosa, submucosa, capa muscular y capa cerosa
Partes del intestino delgado Duodeno: es similar a la letra “C” su concavidad abarca la cabeza del páncreas; está a la altura de L2. Tiene 4 porciones, superior, descendente, ascendente, horizontal.
La primera porción (superior) es muy móvil y carece de pliegues circulares. Todo el duodeno tiene una lámina triangular formada de musculo liso y fibras elásticas, menos la primera porción
Relaciones
Irrigación 1.- Arteria gastroduodenal4.- Arteria gastroduodenal5.- Arteria pancreatico duodenal anterior y superior8.- Arteria pancreatico duodenal inferior anterior9.- Arteria pancreaticoduodenal inferior y posterior10.-Tronco de las arterias pancreticoduodenales inferiores
Drenaje venoso 1. PORTA2. GÁSTRICA IZQUIERDA3. MESENTÉRICA INFERIOR4. VENA ESPLÉNICA5. GASTROEPIPLOICA VENA IZQUIERDA6. VENAS GÁSTRICAS CORTAS7. MESENTÉRICA SUPERIOR
Inervación La inervación de la totalidad del intestino delgado  proviene del plexo mesentérico.  Las fibras parasimpáticas  de este plexo nacen en los troncos vágales.  Las fibras simpáticas se originan en los ganglios celiacos y mesentéricos superiores.
Yeyuno e íleon EL yeyuno constituyen aproximadamente las 2/5 partes proximales del intestino delgado y el ileon las 3/5 distales. El yeyuno y el ileon se hallan suspendidos de la pared abdominal por el mesenterio, son muy móviles. El íleon termina  a través del  orificio ileal en el intestino grueso.
Irrigación
Drenaje venoso
Intestino grueso Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une a éste en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal.
El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
Anatomía: Topográficamente comienza el intestino grueso en la papila ileal, en el ciego, que es el apéndice primitivo. El ciego es intraperitoneal, así como el apéndice vermiforme.
El colon ascendente se adosa a la pared posterior En la base del hígado, el colon cambia de dirección en la flexura cólica derecha y se hace colon transverso Vuelve a cambiar de dirección en la flexura cólica izquierda, y pasa a colon descendente, que también está adherido a la pared abdominal posterior.
Ciego y papila ileal primera porción del intestino grueso. Su función es retrasar paso del contenido intestinal hacia el intestino grueso. 
Apéndice vermiforme Tiene un gran revestimiento de  células linfoides Su longitud es variable (2-15 cm, como promedio 9 cm),  Es de gran interés diagnóstico por la frecuencia con la que se inflama, dando lugar a la apendicitis aguda y si derrama su contenido a la cavidad abdominal, se vuelve peritonitis. No tiene funciones digestivas
Colon ascendente Se extiende desde el ciego hasta la flexura cólica derecha. Se relaciona con las asas de intestino tenue, riñón derecho, y porción descendente del duodeno, además de las estructuras musculares de la pared posterior.
Colon transverso de la flexura cólica derecha a la flexura cólica izquierda Su borde de inserción pasa a lo largo de la cabeza y cuerpo del páncreas. relaciones anatómicas: hígado, estomago, porción descendente del duodeno, páncreas, bolsa omental, bazo.
Colon descendente y sigmoideo Relaciones: Progresivamente se inclina hacia la línea media para continuarse con el colon sigmoideo, especie de “S” que hace el colon antes de continuarse con el recto
Irrigación del intestino grueso La parte derecha del intestino grueso recibe ramas de la arteria mesentérica superior. A partir de la mitad del colon transverso, la parte izquierda recibe ramas de la arteria mesentérica inferior: 1) arteria cólica izquierda. 2) arterias sigmoideas. 3) la rama terminal es la arteria rectal superior.  Las ramas de la mesentérica superior e inferior se anastomosan en el colon transverso.
Drenaje venoso Las  venas llevan un curso análogo al de las arterias y van a confluir en la vena mesentérica inferior, que se une a la esplénica y mesentérica superior para formar la vena porta hepática. Todos desembocan en la vena porta.
Inervación del intestino grueso Es doble, con un sistema intrínseco y uno extrínseco. las fibrasparasimpáticas,provienen del nervio vago; A partir de un punto ubicado entre el tercio medio  y el tercio izquierdodel colon transverso, las fibras parasimpáticas se originan en la medula sacra a la altura de S2- S5 Las fibras simpáticas se originan en los plexos mesentérico superior e inferior.
Bibliografía Anatomía y fisiología de Tortora, 11ª edición de gardner anatomía con orientación clínica Moore 3ra edición Anatomía de Gardner 5ª edición
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
Lolita Velher
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Indra Moriv
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
Arambell Berman
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
lulu1256
 
Duodeno
Duodeno Duodeno
Duodeno
LauriselAcosta
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
martha arrieta
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 

La actualidad más candente (20)

Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
Anatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y rectoAnatomía colon ano y recto
Anatomía colon ano y recto
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Anatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino GruesoAnatomia del Intestino Grueso
Anatomia del Intestino Grueso
 
Yeyuno e Íleon
Yeyuno e ÍleonYeyuno e Íleon
Yeyuno e Íleon
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Peritoneo
Peritoneo Peritoneo
Peritoneo
 
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomenSuperficie interna de la pared anterolateral del abdomen
Superficie interna de la pared anterolateral del abdomen
 
Duodeno
Duodeno Duodeno
Duodeno
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Anatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el AnoAnatomía del Colon y el Ano
Anatomía del Colon y el Ano
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
 
Anatomia del ano
Anatomia del anoAnatomia del ano
Anatomia del ano
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
 

Destacado

Remplazo total de cadera
Remplazo total de caderaRemplazo total de cadera
Remplazo total de cadera
ANA PATRICIA
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
Ivan Romero
 
Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.
Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.
Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.JesusRafaelSanchezSustaita
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
Sarita Pillajo
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Karina Véliz
 
Envolturas del testículo
Envolturas del testículoEnvolturas del testículo
Envolturas del testículofapiga
 
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
Pavel Luna
 

Destacado (13)

Anatomia funcional de cadera
Anatomia funcional de caderaAnatomia funcional de cadera
Anatomia funcional de cadera
 
Remplazo total de cadera
Remplazo total de caderaRemplazo total de cadera
Remplazo total de cadera
 
Apéndice
ApéndiceApéndice
Apéndice
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
 
Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.
Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.
Irrigación e inervación del epidídimo y testículo.
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Anatomia de la cadera
Anatomia de la caderaAnatomia de la cadera
Anatomia de la cadera
 
Anatomía de la cadera
Anatomía de la caderaAnatomía de la cadera
Anatomía de la cadera
 
Envolturas del testículo
Envolturas del testículoEnvolturas del testículo
Envolturas del testículo
 
escroto y testiculo
escroto y testiculo escroto y testiculo
escroto y testiculo
 
Musculos del Abdomen
Musculos del AbdomenMusculos del Abdomen
Musculos del Abdomen
 

Similar a Anatomia de estomago e intestinos

anatomia de estomago e intestinos .pptx
anatomia de estomago e intestinos  .pptxanatomia de estomago e intestinos  .pptx
anatomia de estomago e intestinos .pptx
Lala855698
 
Aparato gastrointestinal final
Aparato gastrointestinal finalAparato gastrointestinal final
Aparato gastrointestinal final
Karla González
 
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologiaintestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
IsvelinBarinasBenite
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
Alejandro Oros
 
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte BAnatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte BSuzana Santos
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBAnatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBguest7e5b92
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
Daniel Ruiz
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Copia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnnd
Copia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnndCopia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnnd
Copia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnnd
GamePlay666723
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
inesiitamecias
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
mariacortes238265
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
LindaYesyRamirezBadi
 
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdfcolon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
LorenaVillegas35
 
Anato de colon y recto.pdf
Anato de colon y recto.pdfAnato de colon y recto.pdf
Anato de colon y recto.pdf
JuanPabloRodrguez42
 
Colon dr jorgerua-udabol
Colon dr jorgerua-udabolColon dr jorgerua-udabol
Colon dr jorgerua-udaboljruamed
 

Similar a Anatomia de estomago e intestinos (20)

anatomia de estomago e intestinos .pptx
anatomia de estomago e intestinos  .pptxanatomia de estomago e intestinos  .pptx
anatomia de estomago e intestinos .pptx
 
Aparato gastrointestinal final
Aparato gastrointestinal finalAparato gastrointestinal final
Aparato gastrointestinal final
 
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologiaintestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
 
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte BAnatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
Anatomía del Tubo Digestivo Primera parte B
 
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteBAnatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
Anatomía del Tubo Digestivo - Primera ParteB
 
Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1Aparato digestivo 1
Aparato digestivo 1
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
 
Copia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnnd
Copia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnndCopia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnnd
Copia de Grupo 6, cirugiajshehehsbdjbdjddnnd
 
Stomach
StomachStomach
Stomach
 
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino DelgadoEmbriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
Embriologia, Anatomia, Histologia y Fisiologia del Intestino Delgado
 
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
Anatomía y fisiología abdomen (I). Estómago, duodeno, intestino delgado e int...
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Embriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptxEmbriología - (Estomago)-2.pptx
Embriología - (Estomago)-2.pptx
 
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdfcolon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
 
Anato de colon y recto.pdf
Anato de colon y recto.pdfAnato de colon y recto.pdf
Anato de colon y recto.pdf
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Intestino Grueso
Intestino GruesoIntestino Grueso
Intestino Grueso
 
Intestino Grueso
Intestino GruesoIntestino Grueso
Intestino Grueso
 
Colon dr jorgerua-udabol
Colon dr jorgerua-udabolColon dr jorgerua-udabol
Colon dr jorgerua-udabol
 

Más de mary zapata

Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoriaEstudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
mary zapata
 
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastinoenfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
mary zapata
 
EPOC
EPOCEPOC
mascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmary zapata
 
cefalea. ictericia y anemia
cefalea. ictericia y anemiacefalea. ictericia y anemia
cefalea. ictericia y anemia
mary zapata
 
Difusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilarDifusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilar
mary zapata
 
anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2
mary zapata
 
anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1
mary zapata
 
Sindrome de down (1)
Sindrome de down (1)Sindrome de down (1)
Sindrome de down (1)mary zapata
 

Más de mary zapata (9)

Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoriaEstudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
 
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastinoenfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
enfermedades de la pared toracica, pleura y mediastino
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
mascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacion
 
cefalea. ictericia y anemia
cefalea. ictericia y anemiacefalea. ictericia y anemia
cefalea. ictericia y anemia
 
Difusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilarDifusion alveolocapilar
Difusion alveolocapilar
 
anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2
 
anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1
 
Sindrome de down (1)
Sindrome de down (1)Sindrome de down (1)
Sindrome de down (1)
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Anatomia de estomago e intestinos

  • 1. Anatomía de estomago e intestinos Por: Maribel Zapata Acevedo Nixon
  • 2. Estómago Es el primer órgano, del aparato digestivo del abdomen, nos sirve como reservorio temporal del bolo alimenticio antes de que siga por su tránsito intestinal
  • 5. Las paredes del estomago están formadas por varias capas:
  • 6.
  • 13. El alimento es digerido completamente en él y su superficie interna está adaptada a la absorción y tiene una gran irrigación. El intestino, al igual que el resto del sistema gastro - intestinal, tiene mucosa, submucosa, capa muscular y capa cerosa
  • 14. Partes del intestino delgado Duodeno: es similar a la letra “C” su concavidad abarca la cabeza del páncreas; está a la altura de L2. Tiene 4 porciones, superior, descendente, ascendente, horizontal.
  • 15. La primera porción (superior) es muy móvil y carece de pliegues circulares. Todo el duodeno tiene una lámina triangular formada de musculo liso y fibras elásticas, menos la primera porción
  • 17. Irrigación 1.- Arteria gastroduodenal4.- Arteria gastroduodenal5.- Arteria pancreatico duodenal anterior y superior8.- Arteria pancreatico duodenal inferior anterior9.- Arteria pancreaticoduodenal inferior y posterior10.-Tronco de las arterias pancreticoduodenales inferiores
  • 18. Drenaje venoso 1. PORTA2. GÁSTRICA IZQUIERDA3. MESENTÉRICA INFERIOR4. VENA ESPLÉNICA5. GASTROEPIPLOICA VENA IZQUIERDA6. VENAS GÁSTRICAS CORTAS7. MESENTÉRICA SUPERIOR
  • 19. Inervación La inervación de la totalidad del intestino delgado proviene del plexo mesentérico. Las fibras parasimpáticas de este plexo nacen en los troncos vágales. Las fibras simpáticas se originan en los ganglios celiacos y mesentéricos superiores.
  • 20. Yeyuno e íleon EL yeyuno constituyen aproximadamente las 2/5 partes proximales del intestino delgado y el ileon las 3/5 distales. El yeyuno y el ileon se hallan suspendidos de la pared abdominal por el mesenterio, son muy móviles. El íleon termina a través del orificio ileal en el intestino grueso.
  • 21.
  • 24. Intestino grueso Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal. El intestino delgado se une a éste en el abdomen inferior derecho a través de la válvula ileocecal.
  • 25. El intestino grueso es un tubo muscular de aproximadamente un metro y medio de largo. La primera parte del intestino se llama ciego. El intestino grueso continúa absorbiendo agua y nutrientes minerales de los alimentos y sirve como área de almacenamiento de las heces.
  • 26. Anatomía: Topográficamente comienza el intestino grueso en la papila ileal, en el ciego, que es el apéndice primitivo. El ciego es intraperitoneal, así como el apéndice vermiforme.
  • 27. El colon ascendente se adosa a la pared posterior En la base del hígado, el colon cambia de dirección en la flexura cólica derecha y se hace colon transverso Vuelve a cambiar de dirección en la flexura cólica izquierda, y pasa a colon descendente, que también está adherido a la pared abdominal posterior.
  • 28. Ciego y papila ileal primera porción del intestino grueso. Su función es retrasar paso del contenido intestinal hacia el intestino grueso. 
  • 29. Apéndice vermiforme Tiene un gran revestimiento de células linfoides Su longitud es variable (2-15 cm, como promedio 9 cm), Es de gran interés diagnóstico por la frecuencia con la que se inflama, dando lugar a la apendicitis aguda y si derrama su contenido a la cavidad abdominal, se vuelve peritonitis. No tiene funciones digestivas
  • 30. Colon ascendente Se extiende desde el ciego hasta la flexura cólica derecha. Se relaciona con las asas de intestino tenue, riñón derecho, y porción descendente del duodeno, además de las estructuras musculares de la pared posterior.
  • 31. Colon transverso de la flexura cólica derecha a la flexura cólica izquierda Su borde de inserción pasa a lo largo de la cabeza y cuerpo del páncreas. relaciones anatómicas: hígado, estomago, porción descendente del duodeno, páncreas, bolsa omental, bazo.
  • 32. Colon descendente y sigmoideo Relaciones: Progresivamente se inclina hacia la línea media para continuarse con el colon sigmoideo, especie de “S” que hace el colon antes de continuarse con el recto
  • 33. Irrigación del intestino grueso La parte derecha del intestino grueso recibe ramas de la arteria mesentérica superior. A partir de la mitad del colon transverso, la parte izquierda recibe ramas de la arteria mesentérica inferior: 1) arteria cólica izquierda. 2) arterias sigmoideas. 3) la rama terminal es la arteria rectal superior.  Las ramas de la mesentérica superior e inferior se anastomosan en el colon transverso.
  • 34.
  • 35. Drenaje venoso Las  venas llevan un curso análogo al de las arterias y van a confluir en la vena mesentérica inferior, que se une a la esplénica y mesentérica superior para formar la vena porta hepática. Todos desembocan en la vena porta.
  • 36.
  • 37. Inervación del intestino grueso Es doble, con un sistema intrínseco y uno extrínseco. las fibrasparasimpáticas,provienen del nervio vago; A partir de un punto ubicado entre el tercio medio y el tercio izquierdodel colon transverso, las fibras parasimpáticas se originan en la medula sacra a la altura de S2- S5 Las fibras simpáticas se originan en los plexos mesentérico superior e inferior.
  • 38. Bibliografía Anatomía y fisiología de Tortora, 11ª edición de gardner anatomía con orientación clínica Moore 3ra edición Anatomía de Gardner 5ª edición