SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad: Anatomía patología y sus 3 áreas
Materia: Patología
Carrera: Medico cirujano y partero
Nombre del alumno: Marisol Preciado Acosta
Fecha: Domingo 19 de agosto de 2018
Antecedentes
La patología es la
disciplina que trata sobre
las causas y mecanismos
de las enfermedades
humanas y surge a partir
de los intereses físicos y
metafísicos fundamentales
Es una de las ciencias médicas
básicas y es vital para la
comprensión de la enfermedad y
así de su tratamiento apropiado
Surgimiento de la anatomía patológica
Giovanni Battista Morgagni
“Majestad Anatómica” dividió su
tiempo entre pacientes, examen
clínico, y disección anatómica
Su obra “Sobre las
localizaciones y las causas
de las enfermedades,
investigadas desde el
punto de vista
anatómico” representó
el primer enfoque
científico y comprensivo
para las enfermedades
humanas.
El surgimiento de la metodología clínico patológico y la
propagación del conocimiento médico contribuyó a:
• La definición del término lesión
• Introdujo un concepto anatómico con el objetivo de
expresar síntomas en términos de lesiones
• Ofreció la posibilidad de construir para una enfermedad un
esquema coherente que incluía causa, lesiones, síntomas, y
resultado
René Laënnec suponía
que las variadas formas
de lesiones tan diversas
podrían representar
diferentes expresiones
de la misma enfermedad
Rudolph Virchow demostró
que una variedad de
modificaciones patológicas
podrían ser reducidas a
cambios celulares básicos.
Juan Guiteras (1852-1925) realizó los estudios histopatológicos
de los pacientes de fiebre amarilla que permitieron a Finlay
profundizar en el estudio de esta enfermedad.
Carlos J. Finlay (1833-1915) fue el
descubridor del agente causal de
la fiebre amarilla y conocedor de esta
enfermedad, de su patogenia,
prevención y erradicación.
Se apoyó en la práctica
sistemática de la autopsia
para alcanzar el amplio
dominio de las
características de la fiebre
amarilla que permitieron su
erradicación en el mundo.
La especialidad de Anatomía Patológica antes de 1959 tenía un
desarrollo muy limitado en el país reflejando la estructura y
funcionamiento deficientes del organismo al que correspondía
la atención de la salud pública en esta etapa.
En la actividad quirúrgica se estableció a nivel nacional el
estudio anatomopatológico sistemático de todo órgano o
tejido extirpado para su confirmación diagnóstica y
pronóstico
El trabajo de la Anatomía
Patológica tuvo un impacto
significativo en la atención
médica y la docencia a
todos los niveles y en
muchos trabajos científicos
de investigación.
A partir de 1959 con la estructuración y
desarrollo de un Sistema Nacional de
Salud, la Anatomía Patológica comenzó
a ser valorada como una actividad
médica importante en el trabajo
hospitalario y también en la labor
docente en sus diferentes niveles.
El trabajo de la Anatomía Patológica en estos años ha
tenido un impacto significativo en la atención médica y
la docencia a todos los niveles y en muchos trabajos
científicos de investigación.
Las cirugías de todo tipo han
tenido en la patología un
apoyo permanente y una
participación constante y todo
un alcance nacional
La anatomía patológica es la especialidad médica que
constituye un pilar importante e indispensable sin el cual
el resto de las especialidades médicas difícilmente podrían
funcionar de manera óptima
Anatomía patológica
Una de las áreas de la medicina menos
conocida, incluso para las personas
relacionadas con las Ciencias de la Salud
Aunque es de
suma importante
ya que se
interrelaciona con
todas y cada una
de las
especialidades
médicas
El trabajo del patólogo es de gran relevancia, ya que en el
diagnóstico que este haga, se basa la conducta terapéutica de
los demás especialistas.
Los informes
anatomopatológicos son
importantes para etiquetar la
mayoría de las enfermedades
Desgraciadamente existe muy poca relación entre el
patólogo y el paciente
Dada la gran importancia
de la labor del patólogo,
todos los centros
hospitalarios cuentan con
laboratorio de Anatomía
Patológica.
La Anatomía Patológica estudia los cambios morfológicos
causados por las enfermedades en las células, tejidos y órganos
del cuerpo humano a niveles macroscópico, microscópico y
molecular
Las actividades que realiza el médico patólogo así
como el personal técnico especializado, son de gran
relevancia institucional, ya que en el laboratorio se
sustenta gran parte de la responsabilidad del futuro
del paciente.
Estudia las
alteraciones
morfológicas, macro
y microscópicas ,
que producen en las
células, tejidos u
órganos, las
enfermedades
Estudio científico de
la naturaleza de la
enfermedad, sus
causas, mecanismos,
evolución y
consecuencias
Ambas son vitales
para la comprensión
de la enfermedad,
para así tener un
tratamiento
apropiado
Deben su desarrollo a los
descubrimientos técnicos
e intelectuales de
disciplinas cercanas, como
la anatomía, fisiología,
física, química,
microbiología, inmunóloga
genética y biología
molecular y celular

Más contenido relacionado

Similar a anatomia patologica..pptx

EPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptx
EPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptxEPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptx
EPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptx
POMAOREFABIOLASADITH
 
PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdf
PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdfPROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdf
PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdf
nataliapalma12
 
Que es la histocitotecnologia
Que es la histocitotecnologiaQue es la histocitotecnologia
Que es la histocitotecnologia
CiraDeFreitas
 
Propedéutica clìnica t1
Propedéutica clìnica t1Propedéutica clìnica t1
Propedéutica clìnica t1
Luis Medina
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1 Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Bryan Monjarrez Herrera
 
Métodos de diagnostico
Métodos de diagnosticoMétodos de diagnostico
Métodos de diagnostico
Claudia Basurto
 
Bloque II, inv. en enfermería.pptx
Bloque II, inv. en enfermería.pptxBloque II, inv. en enfermería.pptx
Bloque II, inv. en enfermería.pptx
CarlaDeTrocchi
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_saluCiencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Jacob Montalvo
 
1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx
1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx
1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx
PauloOsmar
 
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyFundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Cami Pavon
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiav1c7or1n0
 
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
oriana cadenas mijares
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Bryan Monjarrez Herrera
 
Propedéutica clìnica t 2
Propedéutica  clìnica t 2Propedéutica  clìnica t 2
Propedéutica clìnica t 2
Luis Medina
 
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptxEpid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
GriselaCastro
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
jeshua mezquita herrera
 
historia de la medicina 4
historia de la medicina 4historia de la medicina 4
historia de la medicina 4Fredyli Estrada
 
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdfREALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
Lucciola Rodriguez
 

Similar a anatomia patologica..pptx (20)

EPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptx
EPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptxEPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptx
EPIDEMIOLOGIA UCI (2).pptx
 
PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdf
PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdfPROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdf
PROPEDEUTICA CLINICA Y SEMIOLOGIA MEDICA Tomo I.pdf
 
Que es la histocitotecnologia
Que es la histocitotecnologiaQue es la histocitotecnologia
Que es la histocitotecnologia
 
Propedéutica clìnica t1
Propedéutica clìnica t1Propedéutica clìnica t1
Propedéutica clìnica t1
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1 Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 1
 
Métodos de diagnostico
Métodos de diagnosticoMétodos de diagnostico
Métodos de diagnostico
 
Bloque II, inv. en enfermería.pptx
Bloque II, inv. en enfermería.pptxBloque II, inv. en enfermería.pptx
Bloque II, inv. en enfermería.pptx
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_saluCiencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
Ciencias dedicadas al_cuidado_de_la_salu
 
1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx
1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx
1. Introduccion a la Patologia Veterinaria.pptx
 
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez ReyFundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
Fundamentos Neurologia y Neurocirugía - Rodriguez Rey
 
fundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologiafundamentos-de-neurologia
fundamentos-de-neurologia
 
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
NEUROCIRUGÍA & NEUROLOGÍA
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
Propedeutica clinica y semiologia medica tomo 2
 
Propedéutica clìnica t 2
Propedéutica  clìnica t 2Propedéutica  clìnica t 2
Propedéutica clìnica t 2
 
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptxEpid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
Epid-Clínica-mar2023.FFF -1era parte.pptx
 
anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas anatomia patologica y sus ramas
anatomia patologica y sus ramas
 
historia de la medicina 4
historia de la medicina 4historia de la medicina 4
historia de la medicina 4
 
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdfREALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
REALIZAR LA TAREAS DE PRACTICAS DE APLICACION.pdf
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

anatomia patologica..pptx

  • 1. Actividad: Anatomía patología y sus 3 áreas Materia: Patología Carrera: Medico cirujano y partero Nombre del alumno: Marisol Preciado Acosta Fecha: Domingo 19 de agosto de 2018
  • 2. Antecedentes La patología es la disciplina que trata sobre las causas y mecanismos de las enfermedades humanas y surge a partir de los intereses físicos y metafísicos fundamentales Es una de las ciencias médicas básicas y es vital para la comprensión de la enfermedad y así de su tratamiento apropiado
  • 3. Surgimiento de la anatomía patológica Giovanni Battista Morgagni “Majestad Anatómica” dividió su tiempo entre pacientes, examen clínico, y disección anatómica Su obra “Sobre las localizaciones y las causas de las enfermedades, investigadas desde el punto de vista anatómico” representó el primer enfoque científico y comprensivo para las enfermedades humanas.
  • 4. El surgimiento de la metodología clínico patológico y la propagación del conocimiento médico contribuyó a: • La definición del término lesión • Introdujo un concepto anatómico con el objetivo de expresar síntomas en términos de lesiones • Ofreció la posibilidad de construir para una enfermedad un esquema coherente que incluía causa, lesiones, síntomas, y resultado
  • 5. René Laënnec suponía que las variadas formas de lesiones tan diversas podrían representar diferentes expresiones de la misma enfermedad Rudolph Virchow demostró que una variedad de modificaciones patológicas podrían ser reducidas a cambios celulares básicos.
  • 6. Juan Guiteras (1852-1925) realizó los estudios histopatológicos de los pacientes de fiebre amarilla que permitieron a Finlay profundizar en el estudio de esta enfermedad. Carlos J. Finlay (1833-1915) fue el descubridor del agente causal de la fiebre amarilla y conocedor de esta enfermedad, de su patogenia, prevención y erradicación.
  • 7. Se apoyó en la práctica sistemática de la autopsia para alcanzar el amplio dominio de las características de la fiebre amarilla que permitieron su erradicación en el mundo. La especialidad de Anatomía Patológica antes de 1959 tenía un desarrollo muy limitado en el país reflejando la estructura y funcionamiento deficientes del organismo al que correspondía la atención de la salud pública en esta etapa.
  • 8. En la actividad quirúrgica se estableció a nivel nacional el estudio anatomopatológico sistemático de todo órgano o tejido extirpado para su confirmación diagnóstica y pronóstico El trabajo de la Anatomía Patológica tuvo un impacto significativo en la atención médica y la docencia a todos los niveles y en muchos trabajos científicos de investigación.
  • 9. A partir de 1959 con la estructuración y desarrollo de un Sistema Nacional de Salud, la Anatomía Patológica comenzó a ser valorada como una actividad médica importante en el trabajo hospitalario y también en la labor docente en sus diferentes niveles. El trabajo de la Anatomía Patológica en estos años ha tenido un impacto significativo en la atención médica y la docencia a todos los niveles y en muchos trabajos científicos de investigación.
  • 10. Las cirugías de todo tipo han tenido en la patología un apoyo permanente y una participación constante y todo un alcance nacional La anatomía patológica es la especialidad médica que constituye un pilar importante e indispensable sin el cual el resto de las especialidades médicas difícilmente podrían funcionar de manera óptima
  • 11. Anatomía patológica Una de las áreas de la medicina menos conocida, incluso para las personas relacionadas con las Ciencias de la Salud Aunque es de suma importante ya que se interrelaciona con todas y cada una de las especialidades médicas
  • 12. El trabajo del patólogo es de gran relevancia, ya que en el diagnóstico que este haga, se basa la conducta terapéutica de los demás especialistas. Los informes anatomopatológicos son importantes para etiquetar la mayoría de las enfermedades Desgraciadamente existe muy poca relación entre el patólogo y el paciente
  • 13. Dada la gran importancia de la labor del patólogo, todos los centros hospitalarios cuentan con laboratorio de Anatomía Patológica. La Anatomía Patológica estudia los cambios morfológicos causados por las enfermedades en las células, tejidos y órganos del cuerpo humano a niveles macroscópico, microscópico y molecular
  • 14. Las actividades que realiza el médico patólogo así como el personal técnico especializado, son de gran relevancia institucional, ya que en el laboratorio se sustenta gran parte de la responsabilidad del futuro del paciente.
  • 15. Estudia las alteraciones morfológicas, macro y microscópicas , que producen en las células, tejidos u órganos, las enfermedades Estudio científico de la naturaleza de la enfermedad, sus causas, mecanismos, evolución y consecuencias Ambas son vitales para la comprensión de la enfermedad, para así tener un tratamiento apropiado Deben su desarrollo a los descubrimientos técnicos e intelectuales de disciplinas cercanas, como la anatomía, fisiología, física, química, microbiología, inmunóloga genética y biología molecular y celular