SlideShare una empresa de Scribd logo
Una visión integrada
Ingreso de la onda sonora
al conducto auditivo
externo.
GANANCIA ACÚSTICA
•Efecto del pabellón auditivo (p, verde)
•Del conducto auditivo externo (c, azul)
•La suma acumulada (t, rojo) de estas ganancias
corresponde a 20 dB
EL TÍMPANO
CAJA TIMPÁNICA
CADENA DE HUESECILLOS
- (1) Martillo
- (2) Ligamento del martillo
- (3) Yunque
- (4) Ligamento de yunque
- (5) Músculo del estribo
- (6) Platina del estribo
- (7) Tímpano
- (8) Trompa de Eustaquio
- (9) Músculo del martillo
- (10) Nervio
REFLEJO OSICULAR (ESTAPEDIAL)
Reduce la función de transferencia entre el oído externo y la
cóclea. Protege a la cóclea de las sobre estimulaciones
sonoras. Pero dentro de unos límites:
Fatiga : dejando sin protección al oído cuando se trata
de ruidos de larga duración;
Se pone en funcionamiento sólo para las frecuencias
graves (no mayor a 1.000 Hz)
No actúa, o lo hace demasiado tarde (latencia del
reflejo = 30 ms) cuando el estímulo se debe a ruidos impulsivos
(explosiones, armas de fuego, etc.).
Otra función del reflejo osicular, que se desencadena por la
vocalización, es la de atenuar la percepción de la propia voz:
esto es especialmente importante para los cantantes.
MOVIMIENTO DE LA CADENA OSICULAR
La relación de superficies entre el
tímpano y la ventana oval (> 20 / 1)
permite una amplificación que
asegura la transferencia de presiones
acústicas entre el medio aéreo y el
medio líquido del oído interno.
El oído medio puede ser
considerado como un adaptador de
impedancia, sin el cual una gran
parte de la energía acústica se
perdería.
MECÁNICA DEL OÍDO MEDIO
ÓRGANO DE CORTI
Corte transversal de la
cóclea.
1.- Conducto coclear
2.- Rampa vestibular
3.- Rampa timpánica
4.- Nervios auditivos
Membrana Basilar
Células Ciliadas
Internas
Membrana
Tectoria
Células Ciliadas
Externas
Células Falángicas
(de sostén) Externas
Células Falángicas
(de sostén) Internas Células pilares (Externas e Internas)
MECÁNICA DEL ÓRGANO DE CORTI
VÍA AUDITIVA PRIMARIA
VÍA AUDITIVA
INESPECÍFICA O NO
PRIMARIA
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN CONSCIENTE
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-power-presentacion.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-power-presentacion.pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-power-presentacion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-power-presentacion.pptx

Fisiologia audicion
Fisiologia audicionFisiologia audicion
Fisiologia audicion
Bryan Ernesto Molina Vela
 
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Angela Becerril Delgado
 
Fisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioFisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioRocio Fernández
 
8. Fisiología de la audición
8. Fisiología de la audición8. Fisiología de la audición
8. Fisiología de la audición
Yanina G. Muñoz Reyes
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Karen Méndez
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
FarideBuitrago2
 
FISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑA
FISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑAFISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑA
FISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑA
nataliagallino2
 
Presentacion de acustica
Presentacion de acusticaPresentacion de acustica
Presentacion de acustica
Carlos Alfonso
 
Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
guestd238ee
 
Tema1
Tema1Tema1
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
FoiMFernandez
 
Anatomia y fisiología de oido
Anatomia y fisiología de oidoAnatomia y fisiología de oido
Anatomia y fisiología de oidoDr. Alan Burgos
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
Lina Merlano R.
 
El oído
El oídoEl oído
Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio
Edvin Guzman Jimenez
 
Hipoacusia (2)
Hipoacusia (2)Hipoacusia (2)
Hipoacusia (2)
Jhonny Je
 

Similar a Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-power-presentacion.pptx (20)

Fisiologia audicion
Fisiologia audicionFisiologia audicion
Fisiologia audicion
 
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
Intervención con implante coclear. funcionamiento y programación del implante...
 
Fisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrioFisiología audicion y equilibrio
Fisiología audicion y equilibrio
 
8. Fisiología de la audición
8. Fisiología de la audición8. Fisiología de la audición
8. Fisiología de la audición
 
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
(2021 04-27) otoscopia, esa gran desconocida (doc)
 
Ruido seminario
Ruido seminarioRuido seminario
Ruido seminario
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.pptCONSERVACION AUDITIVA.ppt
CONSERVACION AUDITIVA.ppt
 
FISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑA
FISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑAFISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑA
FISIOLOGIA DE LA VIA AUDITIVA DOCTORA SALDAÑA
 
Presentacion de acustica
Presentacion de acusticaPresentacion de acustica
Presentacion de acustica
 
Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52Sentido De La Audicion Tema 52
Sentido De La Audicion Tema 52
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
bio sonido.pdf
bio sonido.pdfbio sonido.pdf
bio sonido.pdf
 
Anatomia y fisiología de oido
Anatomia y fisiología de oidoAnatomia y fisiología de oido
Anatomia y fisiología de oido
 
Biofísica del sonido
Biofísica del sonido Biofísica del sonido
Biofísica del sonido
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio Oído, audición y equilibrio
Oído, audición y equilibrio
 
Capitulo 52
Capitulo 52Capitulo 52
Capitulo 52
 
Hipoacusia (2)
Hipoacusia (2)Hipoacusia (2)
Hipoacusia (2)
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-power-presentacion.pptx

  • 2.
  • 3. Ingreso de la onda sonora al conducto auditivo externo.
  • 4. GANANCIA ACÚSTICA •Efecto del pabellón auditivo (p, verde) •Del conducto auditivo externo (c, azul) •La suma acumulada (t, rojo) de estas ganancias corresponde a 20 dB
  • 6.
  • 8. CADENA DE HUESECILLOS - (1) Martillo - (2) Ligamento del martillo - (3) Yunque - (4) Ligamento de yunque - (5) Músculo del estribo - (6) Platina del estribo - (7) Tímpano - (8) Trompa de Eustaquio - (9) Músculo del martillo - (10) Nervio
  • 9. REFLEJO OSICULAR (ESTAPEDIAL) Reduce la función de transferencia entre el oído externo y la cóclea. Protege a la cóclea de las sobre estimulaciones sonoras. Pero dentro de unos límites: Fatiga : dejando sin protección al oído cuando se trata de ruidos de larga duración; Se pone en funcionamiento sólo para las frecuencias graves (no mayor a 1.000 Hz) No actúa, o lo hace demasiado tarde (latencia del reflejo = 30 ms) cuando el estímulo se debe a ruidos impulsivos (explosiones, armas de fuego, etc.). Otra función del reflejo osicular, que se desencadena por la vocalización, es la de atenuar la percepción de la propia voz: esto es especialmente importante para los cantantes.
  • 10. MOVIMIENTO DE LA CADENA OSICULAR La relación de superficies entre el tímpano y la ventana oval (> 20 / 1) permite una amplificación que asegura la transferencia de presiones acústicas entre el medio aéreo y el medio líquido del oído interno. El oído medio puede ser considerado como un adaptador de impedancia, sin el cual una gran parte de la energía acústica se perdería.
  • 12.
  • 14. Corte transversal de la cóclea. 1.- Conducto coclear 2.- Rampa vestibular 3.- Rampa timpánica 4.- Nervios auditivos
  • 15. Membrana Basilar Células Ciliadas Internas Membrana Tectoria Células Ciliadas Externas Células Falángicas (de sostén) Externas Células Falángicas (de sostén) Internas Células pilares (Externas e Internas)
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.