SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones Anatómicas
Ejes y Planos de Construcción
La Posición Anatómica
Dr. Carlos Pérez Mujica
Universidad de Los Andes
Facultad de Medicina
Departamento de Ciencias Morfológicas
Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes
Servicio de Radiología y Diagnóstico por Imágenes
Mérida, 06 de noviembre de 2008
El término proviene del griego “anatome”, que
significa corte y/o disección. Literalmente “cortar
transversalmente”.
La Anatomía fue definida por Aristóteles como
el conocimiento de la estructura humana por
medio de la disección.
La Anatomía no debe enfocarse simplemente
desde el sentido estructural, sino también
desde el punto de vista funcional.
Definición de Anatomía
Un aspecto importante a considerar, es que la
Anatomía dentro del campo clínico, es una de
las ciencias más usadas para establecer un
diagnostico correcto.
En un principio, la Anatomía se estudió sólo
valiéndose de las disecciones; pero en la
actualidad las imágenes contribuyen al
progreso y perfección del conocimiento
anatómico.
La Anatomía Humana, junto con las nuevas
técnicas de exploración radiológica e
imagenológica, sirve de ayuda fundamental a la
ciencia médica.
Definición de Anatomía
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura externa e
interna del organismo viviente y la relación existente entre sus
partes. Puede subdividirse en múltiples subespecialidades y así
nacen los términos Anatomía:
•Descriptiva o sistemática
•Macroscópica
•Microscópica o histológica
•Topográfica
•Patológica (enfermedad)
•Quirúrgica
•Del Desarrollo o embriológica y
•Comparada
Definición de Anatomía
El eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginaria
longitudinal que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudal
Surgen así los términos:
•Proximal, distal
•Medial, lateral
•Cefálico, caudal
•Superficial, profundo
•Dorsal, ventral
•Decúbitos
•Etc.
El Eje del Cuerpo
Planos de Construcción
Las descripciones anatómicas se
basan asimismo en tres planos
imaginarios (mediano o sagital,
coronal y horizontal) que pasan por
el cuerpo mientras éste permanece
en Posición Anatómica.
El plano mediano o medio es un
plano vertical e imaginario que
pasa longitudinalmente por el
cuerpo desde la cara ventral a la
dorsal, dividiéndolo en las mitades
derecha e izquierda denominadas
Antimeros.
Planos de Construcción
El plano medio hace intersección con la
superficie ventral y dorsal del cuerpo en las
líneas medias anterior y posterior,
respectivamente.
Los planos parasagitales son planos
verticales imaginarios que pasan por el
cuerpo paralelos al plano medio. Estos
planos se denominan así por la sutura
sagital del cráneo, con la que guardan
paralelismo.
Planos de Construcción
El plano frontal o coronal, es el plano
vertical imaginario que pasa por el cuerpo
perpendicular al plano medio. Éste se
denomina así por la sutura coronal del
cráneo. El plano coronal también se conoce
como plano frontal.
Planos de Construcción
Los planos horizontales, son planos
imaginarios que pasan por el cuerpo
perpendiculares tanto al plano medio
como al coronal. Para recordarlos,
puede imaginarlos paralelos al
horizonte. Todo plano horizontal divide
el cuerpo en una porción superior y
otra inferior, y entre dos de esos
cortes paralelos surge una rebanada
llamada metamero. El plano horizontal
de referencia, pasa por el ombligo. El
plano horizontal también se conoce
como plano transversal.
Posición Anatómica
Debido a que el individuo es capaz de
adoptar diversas posiciones con el
cuerpo, se hizo necesario en Anatomía
buscar una posición única que
permitiera la descripción.
Una vez definida, hay la posibilidad de
establecer la ubicación y localización de
cada una de las partes, órganos y
cavidades del cuerpo humano.
Pero esta posición requiere del
cumplimiento de varias condiciones:
Posición Anatómica
•Estar en bipedestación
•Cabeza erecta, sin inclinacion
•Ojos abiertos, mirando hacia el
horizonte
•Barbilla en posicion neutra
•Brazos extendidos a los lados del
cuerpo
•Palmas mirando hacia el frente
•Pulgares alejados del cuerpo
•Miembros inferiores extendidos y juntos
•Talones juntos y pies paralelos
Decúbitos
Decúbitos
Decúbitos
El Equipo
El Equipo
El Paciente
El Personal de Apoyo
Decúbito Supino
Posición de
Trendelenburg
Posición de Morestin
Posición Ginecológica
Posición de Fowler
¡Gracias!
Bibliografía
1. Bontrager, Kenneth L. Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica. 5ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004.
2. García-Porrero, J. A. Anatomía Humana. 1era Edición. Mc. Garw-Hill Interamericana de España S. A. Madrid. 2005.
3. Moore, K. L. Dalley, A. E. Anatomía con Orientación Clínica. 4ta Edición. Editorial Panamericana. Madrid, España. 2002.
4. Snell, R. S. Anatomía Clínica. 1era Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. México D.F., México. 2002.
5. Greene, W. B. Essentials. 2da Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2002.
6. Bouchet, A. Cuilleret, J. Anatomía. 9na Reimpresión. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 1997.
7. Latarjet, M. Ruiz Liard, A. Anatomía Humana. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004.
8. Gardner, E. Gray, D. J. O’Rahilly. Anatomía. 3ra Edición-2da Reimpresión. Salvat Editores S. A. México D. F. México. 1981.
9. Testut, L. Latarjet, A. Anatomía Humana. 9na Edición. Salvat Editores S. A. Barcelona, España. 1981.
10. Hollinshead, W. H. Anatomía Humana. 3ra Edición. Harper & Row Latinoamericana S. A. México D. F. México. 1983.
11. San Martín, J. Manual Práctico de Aplicaciones Anatomoclínicas y Funcionales. 1era Edición. Impresos Alborada C. A. Ciudad Bolivar. 1999.
12. Sobotta. Atlas de Anatomía Humana. 21ra Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España. 2001.
13. White, J. S. USMLE Road Map para Anatomía. 2da Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. India. 2006.
14. Smith, T. Atlas del Cuerpo Humano. 1era Edición. Grijalbo Mondadori S. A. Barcelona, España. 1995.
15. Gosling, J. A. Harris, P. F. Anatomía Humana. 2d Edición. Mosby/Doyma Libros. Madrid, España. 1990.
16. Viladot Voegeli, A. Lecciones Básicas de Biomecánica del Aparato Locomotor. Springer-Verlag Ibérica. Barcelona, España. 2001.
17. Schunke, M. Schulte, E. Schumacher U. Prometeus. Editorial Médica Panamericana. Barcelona, España. 2006.
18. http://www.monografias.com/trabajos/anatomiagral/anatomiagral.shtml
19. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/408/4/Movilizacion-de-pacientes.-Posiciones-de-exploracion.-Eliminacion.-Enfermeria-medica.-
Apuntes-de-enfermeria
20. http://mx.geocities.com/medicinatot/anatomiayterminologia.html
21. http://www.iqb.es/diccio/p/posicion.htm
22. http://books.google.co.ve/books?id=P8xUQwKL6coC&pg=PA421&lpg=PA421&dq=Posici%C3%B3n+de+Trendelenburg+imagenes&source=web&ots=
hoArvGCia5&sig=DFQFNo4WG42sZYYkSPcZ6LtAC4U&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=14&ct=result#PPA420,M1

Más contenido relacionado

Similar a anatomia_posiciones.ppt

Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
PasMed
 
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDFAnatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
dianabaragneromeroca
 
regiones anatómicas
 regiones anatómicas regiones anatómicas
regiones anatómicas
Citlali Vega
 
generalidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.pptgeneralidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.ppt
RICHARDBENITEZ22
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptx
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptxINTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptx
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptx
HuguerZavaleta1
 
ROUVIERE Anatomia 11va Ed
ROUVIERE Anatomia 11va EdROUVIERE Anatomia 11va Ed
ROUVIERE Anatomia 11va Ed
augustorodriguez63
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
abetancourt0690
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
#03 - Cuello.pptx
#03 - Cuello.pptx#03 - Cuello.pptx
#03 - Cuello.pptx
MarceArreola1
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
jesus ramirez
 
Riñones y Uréteres
Riñones y UréteresRiñones y Uréteres
Riñones y Uréteres
Fabian Guerrero
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Nidia Medinna
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Gary Burgos
 
Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general
Ricardo Echavarria
 
Anatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximoAnatomia posiciones maximo
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la MedicinaLa Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
Dr. Jair García-Guerrero
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
Oscar RL
 
Presentación sin título(2)
Presentación sin título(2)Presentación sin título(2)
Presentación sin título(2)
davencrash
 
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
primera practica de laboratorio de morfofisiologiaprimera practica de laboratorio de morfofisiologia
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
Keila de la Cruz
 

Similar a anatomia_posiciones.ppt (20)

Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDFAnatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
 
regiones anatómicas
 regiones anatómicas regiones anatómicas
regiones anatómicas
 
generalidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.pptgeneralidades - copia 2.ppt
generalidades - copia 2.ppt
 
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptx
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptxINTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptx
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA (PARTE I).pptx
 
ROUVIERE Anatomia 11va Ed
ROUVIERE Anatomia 11va EdROUVIERE Anatomia 11va Ed
ROUVIERE Anatomia 11va Ed
 
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdfAnatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
Anatomía y Fisiología Generalidades.C .pdf
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
#03 - Cuello.pptx
#03 - Cuello.pptx#03 - Cuello.pptx
#03 - Cuello.pptx
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Riñones y Uréteres
Riñones y UréteresRiñones y Uréteres
Riñones y Uréteres
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general
 
Anatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximoAnatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximo
 
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la MedicinaLa Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
La Mentalidad AnatomoClínica en la Historia de la Medicina
 
Anatomia humana
Anatomia humanaAnatomia humana
Anatomia humana
 
Presentación sin título(2)
Presentación sin título(2)Presentación sin título(2)
Presentación sin título(2)
 
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
primera practica de laboratorio de morfofisiologiaprimera practica de laboratorio de morfofisiologia
primera practica de laboratorio de morfofisiologia
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

anatomia_posiciones.ppt

  • 1. Definiciones Anatómicas Ejes y Planos de Construcción La Posición Anatómica Dr. Carlos Pérez Mujica Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Morfológicas Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes Servicio de Radiología y Diagnóstico por Imágenes Mérida, 06 de noviembre de 2008
  • 2. El término proviene del griego “anatome”, que significa corte y/o disección. Literalmente “cortar transversalmente”. La Anatomía fue definida por Aristóteles como el conocimiento de la estructura humana por medio de la disección. La Anatomía no debe enfocarse simplemente desde el sentido estructural, sino también desde el punto de vista funcional. Definición de Anatomía
  • 3. Un aspecto importante a considerar, es que la Anatomía dentro del campo clínico, es una de las ciencias más usadas para establecer un diagnostico correcto. En un principio, la Anatomía se estudió sólo valiéndose de las disecciones; pero en la actualidad las imágenes contribuyen al progreso y perfección del conocimiento anatómico. La Anatomía Humana, junto con las nuevas técnicas de exploración radiológica e imagenológica, sirve de ayuda fundamental a la ciencia médica. Definición de Anatomía
  • 4. La anatomía es la ciencia que estudia la estructura externa e interna del organismo viviente y la relación existente entre sus partes. Puede subdividirse en múltiples subespecialidades y así nacen los términos Anatomía: •Descriptiva o sistemática •Macroscópica •Microscópica o histológica •Topográfica •Patológica (enfermedad) •Quirúrgica •Del Desarrollo o embriológica y •Comparada Definición de Anatomía
  • 5. El eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginaria longitudinal que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudal Surgen así los términos: •Proximal, distal •Medial, lateral •Cefálico, caudal •Superficial, profundo •Dorsal, ventral •Decúbitos •Etc. El Eje del Cuerpo
  • 6. Planos de Construcción Las descripciones anatómicas se basan asimismo en tres planos imaginarios (mediano o sagital, coronal y horizontal) que pasan por el cuerpo mientras éste permanece en Posición Anatómica. El plano mediano o medio es un plano vertical e imaginario que pasa longitudinalmente por el cuerpo desde la cara ventral a la dorsal, dividiéndolo en las mitades derecha e izquierda denominadas Antimeros.
  • 7. Planos de Construcción El plano medio hace intersección con la superficie ventral y dorsal del cuerpo en las líneas medias anterior y posterior, respectivamente. Los planos parasagitales son planos verticales imaginarios que pasan por el cuerpo paralelos al plano medio. Estos planos se denominan así por la sutura sagital del cráneo, con la que guardan paralelismo.
  • 8. Planos de Construcción El plano frontal o coronal, es el plano vertical imaginario que pasa por el cuerpo perpendicular al plano medio. Éste se denomina así por la sutura coronal del cráneo. El plano coronal también se conoce como plano frontal.
  • 9. Planos de Construcción Los planos horizontales, son planos imaginarios que pasan por el cuerpo perpendiculares tanto al plano medio como al coronal. Para recordarlos, puede imaginarlos paralelos al horizonte. Todo plano horizontal divide el cuerpo en una porción superior y otra inferior, y entre dos de esos cortes paralelos surge una rebanada llamada metamero. El plano horizontal de referencia, pasa por el ombligo. El plano horizontal también se conoce como plano transversal.
  • 10. Posición Anatómica Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en Anatomía buscar una posición única que permitiera la descripción. Una vez definida, hay la posibilidad de establecer la ubicación y localización de cada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo humano. Pero esta posición requiere del cumplimiento de varias condiciones:
  • 11. Posición Anatómica •Estar en bipedestación •Cabeza erecta, sin inclinacion •Ojos abiertos, mirando hacia el horizonte •Barbilla en posicion neutra •Brazos extendidos a los lados del cuerpo •Palmas mirando hacia el frente •Pulgares alejados del cuerpo •Miembros inferiores extendidos y juntos •Talones juntos y pies paralelos
  • 18. El Personal de Apoyo
  • 25. Bibliografía 1. Bontrager, Kenneth L. Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica. 5ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004. 2. García-Porrero, J. A. Anatomía Humana. 1era Edición. Mc. Garw-Hill Interamericana de España S. A. Madrid. 2005. 3. Moore, K. L. Dalley, A. E. Anatomía con Orientación Clínica. 4ta Edición. Editorial Panamericana. Madrid, España. 2002. 4. Snell, R. S. Anatomía Clínica. 1era Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. México D.F., México. 2002. 5. Greene, W. B. Essentials. 2da Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2002. 6. Bouchet, A. Cuilleret, J. Anatomía. 9na Reimpresión. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 1997. 7. Latarjet, M. Ruiz Liard, A. Anatomía Humana. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004. 8. Gardner, E. Gray, D. J. O’Rahilly. Anatomía. 3ra Edición-2da Reimpresión. Salvat Editores S. A. México D. F. México. 1981. 9. Testut, L. Latarjet, A. Anatomía Humana. 9na Edición. Salvat Editores S. A. Barcelona, España. 1981. 10. Hollinshead, W. H. Anatomía Humana. 3ra Edición. Harper & Row Latinoamericana S. A. México D. F. México. 1983. 11. San Martín, J. Manual Práctico de Aplicaciones Anatomoclínicas y Funcionales. 1era Edición. Impresos Alborada C. A. Ciudad Bolivar. 1999. 12. Sobotta. Atlas de Anatomía Humana. 21ra Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España. 2001. 13. White, J. S. USMLE Road Map para Anatomía. 2da Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. India. 2006. 14. Smith, T. Atlas del Cuerpo Humano. 1era Edición. Grijalbo Mondadori S. A. Barcelona, España. 1995. 15. Gosling, J. A. Harris, P. F. Anatomía Humana. 2d Edición. Mosby/Doyma Libros. Madrid, España. 1990. 16. Viladot Voegeli, A. Lecciones Básicas de Biomecánica del Aparato Locomotor. Springer-Verlag Ibérica. Barcelona, España. 2001. 17. Schunke, M. Schulte, E. Schumacher U. Prometeus. Editorial Médica Panamericana. Barcelona, España. 2006. 18. http://www.monografias.com/trabajos/anatomiagral/anatomiagral.shtml 19. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/408/4/Movilizacion-de-pacientes.-Posiciones-de-exploracion.-Eliminacion.-Enfermeria-medica.- Apuntes-de-enfermeria 20. http://mx.geocities.com/medicinatot/anatomiayterminologia.html 21. http://www.iqb.es/diccio/p/posicion.htm 22. http://books.google.co.ve/books?id=P8xUQwKL6coC&pg=PA421&lpg=PA421&dq=Posici%C3%B3n+de+Trendelenburg+imagenes&source=web&ots= hoArvGCia5&sig=DFQFNo4WG42sZYYkSPcZ6LtAC4U&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=14&ct=result#PPA420,M1