SlideShare una empresa de Scribd logo
Definiciones AnatómicasDefiniciones Anatómicas
Ejes y Planos de ConstrucciónEjes y Planos de Construcción
La Posición AnatómicaLa Posición Anatómica
El término proviene del griego “anatome”, queEl término proviene del griego “anatome”, que
significa corte y/o disección. Literalmentesignifica corte y/o disección. Literalmente “cortar
transversalmente”.
La Anatomía fue definida por Aristóteles comoLa Anatomía fue definida por Aristóteles como
el conocimiento de la estructura humana porel conocimiento de la estructura humana por
medio de la disección.medio de la disección.
La Anatomía no debe enfocarse simplementeLa Anatomía no debe enfocarse simplemente
desde el sentido estructural, sino tambiéndesde el sentido estructural, sino también
desde el punto de vista funcional.desde el punto de vista funcional.
Definición de AnatomíaDefinición de Anatomía
Un aspecto importante a considerar, es que laUn aspecto importante a considerar, es que la
Anatomía dentro del campo clínico, es una deAnatomía dentro del campo clínico, es una de
las ciencias más usadas para establecer unlas ciencias más usadas para establecer un
diagnosticodiagnostico correctocorrecto.
En un principio, la Anatomía se estudió sólo
valiéndose de las disecciones; pero en la
actualidad las imágenes contribuyen al
progreso y perfección del conocimiento
anatómico.
La Anatomía Humana, junto con las nuevas
técnicas de exploración radiológica e
imagenológica, sirve de ayuda fundamental a la
ciencia médica.
Definición de AnatomíaDefinición de Anatomía
La anatomía es la ciencia que estudia la estructura externa eLa anatomía es la ciencia que estudia la estructura externa e
interna del organismo viviente y la relación existente entre susinterna del organismo viviente y la relación existente entre sus
partes. Puede subdividirse en múltiples subespecialidades y asípartes. Puede subdividirse en múltiples subespecialidades y así
nacen los términos Anatomía:nacen los términos Anatomía:
•Descriptiva o sistemáticaDescriptiva o sistemática
•MacroscópicaMacroscópica
•Microscópica o histológicaMicroscópica o histológica
•TopográficaTopográfica
•Patológica (enfermedad)Patológica (enfermedad)
•QuirúrgicaQuirúrgica
•Del Desarrollo o embriológica yDel Desarrollo o embriológica y
•ComparadaComparada
Definición de AnatomíaDefinición de Anatomía
El eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginariaEl eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginaria
longitudinal que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudallongitudinal que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudal
Surgen así los términos:Surgen así los términos:
•Proximal, distalProximal, distal
•Medial, lateralMedial, lateral
•Cefálico, caudalCefálico, caudal
•Superficial, profundoSuperficial, profundo
•Dorsal, ventralDorsal, ventral
•DecúbitosDecúbitos
•Etc.Etc.
El Eje del CuerpoEl Eje del Cuerpo
Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción
Las descripciones anatómicas se
basan asimismo en tres planos
imaginarios (mediano o sagital,
coronal y horizontal) que pasan por
el cuerpo mientras éste permanece
en Posición Anatómica.
El plano mediano o medio es un
plano vertical e imaginario que
pasa longitudinalmente por el
cuerpo desde la cara ventral a la
dorsal, dividiéndolo en las mitades
derecha e izquierda denominadas
Antimeros.
Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción
El plano medio hace intersección con la
superficie ventral y dorsal del cuerpo en las
líneas medias anterior y posterior,
respectivamente.
Los planos parasagitales son planos
verticales imaginarios que pasan por el
cuerpo paralelos al plano medio. Estos
planos se denominan así por la sutura
sagital del cráneo, con la que guardan
paralelismo.
Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción
El plano frontal o coronal, es el plano
vertical imaginario que pasa por el cuerpo
perpendicular al plano medio. Éste se
denomina así por la sutura coronal del
cráneo. El plano coronal también se conoce
como plano frontal.
Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción
Los planos horizontales, son planos
imaginarios que pasan por el cuerpo
perpendiculares tanto al plano medio
como al coronal. Para recordarlos,
puede imaginarlos paralelos al
horizonte. Todo plano horizontal divide
el cuerpo en una porción superior y
otra inferior, y entre dos de esos
cortes paralelos surge una rebanada
llamada metamero. El plano horizontal
de referencia, pasa por el ombligo. El
plano horizontal también se conoce
como plano transversal.
Posición AnatómicaPosición Anatómica
Debido a que el individuo es capaz de
adoptar diversas posiciones con el
cuerpo, se hizo necesario en Anatomía
buscar una posición única que
permitiera la descripción.
Una vez definida, hay la posibilidad de
establecer la ubicación y localización de
cada una de las partes, órganos y
cavidades del cuerpo humano.
Pero esta posición requiere del
cumplimiento de varias condiciones:
Posición AnatómicaPosición Anatómica
•Estar en bipedestación
•Cabeza erecta, sin inclinacion
•Ojos abiertos, mirando hacia el
horizonte
•Barbilla en posicion neutra
•Brazos extendidos a los lados del
cuerpo
•Palmas mirando hacia el frente
•Pulgares alejados del cuerpo
•Miembros inferiores extendidos y juntos
•Talones juntos y pies paralelos
DecúbitosDecúbitos
DecúbitosDecúbitos
DecúbitosDecúbitos
El EquipoEl Equipo
El EquipoEl Equipo
El PacienteEl Paciente
El Personal de ApoyoEl Personal de Apoyo
Decúbito SupinoDecúbito Supino
Posición dePosición de
TrendelenburgTrendelenburg
Posición de MorestinPosición de Morestin
Posición GinecológicaPosición Ginecológica
Posición de FowlerPosición de Fowler
¡Gracias!¡Gracias!
BibliografíaBibliografía
1. Bontrager, Kenneth L. Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica. 5ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004.
2. García-Porrero, J. A. Anatomía Humana. 1era Edición. Mc. Garw-Hill Interamericana de España S. A. Madrid. 2005.
3. Moore, K. L. Dalley, A. E. Anatomía con Orientación Clínica. 4ta Edición. Editorial Panamericana. Madrid, España. 2002.
4. Snell, R. S. Anatomía Clínica. 1era Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. México D.F., México. 2002.
5. Greene, W. B. Essentials. 2da Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2002.
6. Bouchet, A. Cuilleret, J. Anatomía. 9na Reimpresión. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 1997.
7. Latarjet, M. Ruiz Liard, A. Anatomía Humana. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004.
8. Gardner, E. Gray, D. J. O’Rahilly. Anatomía. 3ra Edición-2da Reimpresión. Salvat Editores S. A. México D. F. México. 1981.
9. Testut, L. Latarjet, A. Anatomía Humana. 9na Edición. Salvat Editores S. A. Barcelona, España. 1981.
10. Hollinshead, W. H. Anatomía Humana. 3ra Edición. Harper & Row Latinoamericana S. A. México D. F. México. 1983.
11. San Martín, J. Manual Práctico de Aplicaciones Anatomoclínicas y Funcionales. 1era Edición. Impresos Alborada C. A. Ciudad Bolivar. 1999.
12. Sobotta. Atlas de Anatomía Humana. 21ra Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España. 2001.
13. White, J. S. USMLE Road Map para Anatomía. 2da Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. India. 2006.
14. Smith, T. Atlas del Cuerpo Humano. 1era Edición. Grijalbo Mondadori S. A. Barcelona, España. 1995.
15. Gosling, J. A. Harris, P. F. Anatomía Humana. 2d Edición. Mosby/Doyma Libros. Madrid, España. 1990.
16. Viladot Voegeli, A. Lecciones Básicas de Biomecánica del Aparato Locomotor. Springer-Verlag Ibérica. Barcelona, España. 2001.
17. Schunke, M. Schulte, E. Schumacher U. Prometeus. Editorial Médica Panamericana. Barcelona, España. 2006.
18. http://www.monografias.com/trabajos/anatomiagral/anatomiagral.shtml
19. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/408/4/Movilizacion-de-pacientes.-Posiciones-de-exploracion.-Eliminacion.-Enfermeria-medica.-
Apuntes-de-enfermeria
20. http://mx.geocities.com/medicinatot/anatomiayterminologia.html
21. http://www.iqb.es/diccio/p/posicion.htm
22. http://books.google.co.ve/books?id=P8xUQwKL6coC&pg=PA421&lpg=PA421&dq=Posici
%C3%B3n+de+Trendelenburg+imagenes&source=web&ots=hoArvGCia5&sig=DFQFNo4WG42sZYYkSPcZ6LtAC4U&hl=es&sa=X&oi=book_result&r
esnum=14&ct=result#PPA420,M1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Romina Pereira
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
Emmanuel Hernandez Tovar
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
Nora Enríquez
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
maudoctor
 
Planos AnatóMicos
Planos AnatóMicosPlanos AnatóMicos
Planos AnatóMicos
Eliana
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
JUANMARTINMENDEZREVI
 
Tema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicosTema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicos
Hugo Otaku
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanojubier94
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
abemen
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORMAVILA
 
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Dr. Jorge Tonatiuh Traumatologo
 
Terminología medica
Terminología medicaTerminología medica
Terminología medica
Eslândia Sampaio
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Axel Mérida
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referenciaalbertoobreque
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
SandyGarrido
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoColegio loyola
 
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesosConcepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Sara_B_15
 
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
maudoctor
 

La actualidad más candente (20)

Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
Planos del cuerpo
Planos del cuerpoPlanos del cuerpo
Planos del cuerpo
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
 
Planos AnatóMicos
Planos AnatóMicosPlanos AnatóMicos
Planos AnatóMicos
 
Sindesmología o artrología
Sindesmología o artrologíaSindesmología o artrología
Sindesmología o artrología
 
Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia Puntos oseos de referencia
Puntos oseos de referencia
 
Tema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicosTema 1 huesos y planos anatomicos
Tema 1 huesos y planos anatomicos
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
Unidad ii planimetría
Unidad ii planimetríaUnidad ii planimetría
Unidad ii planimetría
 
APARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTORAPARATO LOCOMOTOR
APARATO LOCOMOTOR
 
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología
 
Terminología medica
Terminología medicaTerminología medica
Terminología medica
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesosConcepto, clasificación y funciones de los huesos
Concepto, clasificación y funciones de los huesos
 
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
 

Destacado

Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Raúl Morillo
 
01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomiaMei Shen
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
Facultad de Medicina
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomiaestudia medicina
 
Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangeschristianjarro
 
Embriologia aparato urinario
Embriologia aparato urinarioEmbriologia aparato urinario
Embriologia aparato urinario
Negro Martinez
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Jose Herrera
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIAINTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIAKaren Calabro
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanapaespe
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Diana Marcela Niño
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
Juan Francisco Gomez Martinez
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosDanielNicolini
 
Cambio cultural e innovación
Cambio cultural e innovaciónCambio cultural e innovación
Cambio cultural e innovación
Pablo Lacourt
 

Destacado (20)

Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia01 introduccion a la anatomia
01 introduccion a la anatomia
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
 
Anatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologiaAnatomia y fisiologia
Anatomia y fisiologia
 
01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia01) introduccion a la anatomia
01) introduccion a la anatomia
 
Escafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falangesEscafoides tarso metatars y falanges
Escafoides tarso metatars y falanges
 
Embriologia aparato urinario
Embriologia aparato urinarioEmbriologia aparato urinario
Embriologia aparato urinario
 
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- salCmc   anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
Cmc anato - iv anatomia del sistema oseo- sal
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIAINTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
 
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humanaGeneralidades de anatomia y fisiologia humana
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Generalidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.pptGeneralidades de anatomia 1.ppt
Generalidades de anatomia 1.ppt
 
Historia De La Anatomia
Historia De La AnatomiaHistoria De La Anatomia
Historia De La Anatomia
 
1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus UsosPosiciones Del Paciente Y Sus Usos
Posiciones Del Paciente Y Sus Usos
 
Cambio cultural e innovación
Cambio cultural e innovaciónCambio cultural e innovación
Cambio cultural e innovación
 

Similar a Anatomia posiciones maximo

Anatomia posiciones
Anatomia posicionesAnatomia posiciones
Anatomia posiciones
nuri saldana
 
Anatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximoAnatomia posiciones maximo
anatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.pptanatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.ppt
alejandragutierrez199
 
anatomia_posiciones.ejes y planos de construccionppt
anatomia_posiciones.ejes y planos de construccionpptanatomia_posiciones.ejes y planos de construccionppt
anatomia_posiciones.ejes y planos de construccionppt
dialmurey931
 
anatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.pptanatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.ppt
MarioSergioTrasmonte
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
INTRODUCCION   A LA ANATOMIA HUMANA .pdfINTRODUCCION   A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
Homero19742
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA b.ppt
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA  b.pptINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA  b.ppt
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA b.ppt
Homero19742
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
DMITRIX
 
Anatomía.
Anatomía.Anatomía.
Anatomía.
Master Posada
 
Bloque 0.-introduccion-a-la-anatomia
Bloque 0.-introduccion-a-la-anatomiaBloque 0.-introduccion-a-la-anatomia
Bloque 0.-introduccion-a-la-anatomia
Rocío Guerrero Rodríguez
 
introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2
Ricardo Echavarria
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
alexandernomarfiguer
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Mlourdes12345
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
juliamerico644
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
BLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdf
BLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdfBLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdf
BLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdf
jefersson11
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
PasMed
 

Similar a Anatomia posiciones maximo (20)

Anatomia posiciones
Anatomia posicionesAnatomia posiciones
Anatomia posiciones
 
Anatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximoAnatomia posiciones maximo
Anatomia posiciones maximo
 
anatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.pptanatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.ppt
 
anatomia_posiciones.ejes y planos de construccionppt
anatomia_posiciones.ejes y planos de construccionpptanatomia_posiciones.ejes y planos de construccionppt
anatomia_posiciones.ejes y planos de construccionppt
 
anatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.pptanatomia_posiciones.ppt
anatomia_posiciones.ppt
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
INTRODUCCION   A LA ANATOMIA HUMANA .pdfINTRODUCCION   A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA .pdf
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA b.ppt
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA  b.pptINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA  b.ppt
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA b.ppt
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
 
Anatomía.
Anatomía.Anatomía.
Anatomía.
 
Bloque 0.-introduccion-a-la-anatomia
Bloque 0.-introduccion-a-la-anatomiaBloque 0.-introduccion-a-la-anatomia
Bloque 0.-introduccion-a-la-anatomia
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
 
introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptxPresentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
BLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdf
BLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdfBLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdf
BLOQUE-0.-INTRODUCCIÓN-A-LA-ANATOMÍA.pdf
 
Anatomía humana
Anatomía humanaAnatomía humana
Anatomía humana
 

Más de Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología

Equipo CR
Equipo CREquipo CR
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología
 
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología
 

Más de Tecnólogo en Salud con Especialidad en Radiología (7)

Equipo CR
Equipo CREquipo CR
Equipo CR
 
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
 
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
Manualtomografiaaxialmulticorte 130207203241-phpapp01
 
Mmmmm
MmmmmMmmmm
Mmmmm
 
Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_
 
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenesLAS HISTORIA DE LOS RAYOS X    Diag por imagenes
LAS HISTORIA DE LOS RAYOS X Diag por imagenes
 
Abdomen ii
Abdomen iiAbdomen ii
Abdomen ii
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Anatomia posiciones maximo

  • 1. Definiciones AnatómicasDefiniciones Anatómicas Ejes y Planos de ConstrucciónEjes y Planos de Construcción La Posición AnatómicaLa Posición Anatómica
  • 2. El término proviene del griego “anatome”, queEl término proviene del griego “anatome”, que significa corte y/o disección. Literalmentesignifica corte y/o disección. Literalmente “cortar transversalmente”. La Anatomía fue definida por Aristóteles comoLa Anatomía fue definida por Aristóteles como el conocimiento de la estructura humana porel conocimiento de la estructura humana por medio de la disección.medio de la disección. La Anatomía no debe enfocarse simplementeLa Anatomía no debe enfocarse simplemente desde el sentido estructural, sino tambiéndesde el sentido estructural, sino también desde el punto de vista funcional.desde el punto de vista funcional. Definición de AnatomíaDefinición de Anatomía
  • 3. Un aspecto importante a considerar, es que laUn aspecto importante a considerar, es que la Anatomía dentro del campo clínico, es una deAnatomía dentro del campo clínico, es una de las ciencias más usadas para establecer unlas ciencias más usadas para establecer un diagnosticodiagnostico correctocorrecto. En un principio, la Anatomía se estudió sólo valiéndose de las disecciones; pero en la actualidad las imágenes contribuyen al progreso y perfección del conocimiento anatómico. La Anatomía Humana, junto con las nuevas técnicas de exploración radiológica e imagenológica, sirve de ayuda fundamental a la ciencia médica. Definición de AnatomíaDefinición de Anatomía
  • 4. La anatomía es la ciencia que estudia la estructura externa eLa anatomía es la ciencia que estudia la estructura externa e interna del organismo viviente y la relación existente entre susinterna del organismo viviente y la relación existente entre sus partes. Puede subdividirse en múltiples subespecialidades y asípartes. Puede subdividirse en múltiples subespecialidades y así nacen los términos Anatomía:nacen los términos Anatomía: •Descriptiva o sistemáticaDescriptiva o sistemática •MacroscópicaMacroscópica •Microscópica o histológicaMicroscópica o histológica •TopográficaTopográfica •Patológica (enfermedad)Patológica (enfermedad) •QuirúrgicaQuirúrgica •Del Desarrollo o embriológica yDel Desarrollo o embriológica y •ComparadaComparada Definición de AnatomíaDefinición de Anatomía
  • 5. El eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginariaEl eje del cuerpo resulta de trazar una línea imaginaria longitudinal que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudallongitudinal que atraviesa el cuerpo en sentido cráneo-caudal Surgen así los términos:Surgen así los términos: •Proximal, distalProximal, distal •Medial, lateralMedial, lateral •Cefálico, caudalCefálico, caudal •Superficial, profundoSuperficial, profundo •Dorsal, ventralDorsal, ventral •DecúbitosDecúbitos •Etc.Etc. El Eje del CuerpoEl Eje del Cuerpo
  • 6. Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción Las descripciones anatómicas se basan asimismo en tres planos imaginarios (mediano o sagital, coronal y horizontal) que pasan por el cuerpo mientras éste permanece en Posición Anatómica. El plano mediano o medio es un plano vertical e imaginario que pasa longitudinalmente por el cuerpo desde la cara ventral a la dorsal, dividiéndolo en las mitades derecha e izquierda denominadas Antimeros.
  • 7. Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción El plano medio hace intersección con la superficie ventral y dorsal del cuerpo en las líneas medias anterior y posterior, respectivamente. Los planos parasagitales son planos verticales imaginarios que pasan por el cuerpo paralelos al plano medio. Estos planos se denominan así por la sutura sagital del cráneo, con la que guardan paralelismo.
  • 8. Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción El plano frontal o coronal, es el plano vertical imaginario que pasa por el cuerpo perpendicular al plano medio. Éste se denomina así por la sutura coronal del cráneo. El plano coronal también se conoce como plano frontal.
  • 9. Planos de ConstrucciónPlanos de Construcción Los planos horizontales, son planos imaginarios que pasan por el cuerpo perpendiculares tanto al plano medio como al coronal. Para recordarlos, puede imaginarlos paralelos al horizonte. Todo plano horizontal divide el cuerpo en una porción superior y otra inferior, y entre dos de esos cortes paralelos surge una rebanada llamada metamero. El plano horizontal de referencia, pasa por el ombligo. El plano horizontal también se conoce como plano transversal.
  • 10. Posición AnatómicaPosición Anatómica Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en Anatomía buscar una posición única que permitiera la descripción. Una vez definida, hay la posibilidad de establecer la ubicación y localización de cada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo humano. Pero esta posición requiere del cumplimiento de varias condiciones:
  • 11. Posición AnatómicaPosición Anatómica •Estar en bipedestación •Cabeza erecta, sin inclinacion •Ojos abiertos, mirando hacia el horizonte •Barbilla en posicion neutra •Brazos extendidos a los lados del cuerpo •Palmas mirando hacia el frente •Pulgares alejados del cuerpo •Miembros inferiores extendidos y juntos •Talones juntos y pies paralelos
  • 18. El Personal de ApoyoEl Personal de Apoyo
  • 25. BibliografíaBibliografía 1. Bontrager, Kenneth L. Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica. 5ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004. 2. García-Porrero, J. A. Anatomía Humana. 1era Edición. Mc. Garw-Hill Interamericana de España S. A. Madrid. 2005. 3. Moore, K. L. Dalley, A. E. Anatomía con Orientación Clínica. 4ta Edición. Editorial Panamericana. Madrid, España. 2002. 4. Snell, R. S. Anatomía Clínica. 1era Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. México D.F., México. 2002. 5. Greene, W. B. Essentials. 2da Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2002. 6. Bouchet, A. Cuilleret, J. Anatomía. 9na Reimpresión. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 1997. 7. Latarjet, M. Ruiz Liard, A. Anatomía Humana. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires, Argentina. 2004. 8. Gardner, E. Gray, D. J. O’Rahilly. Anatomía. 3ra Edición-2da Reimpresión. Salvat Editores S. A. México D. F. México. 1981. 9. Testut, L. Latarjet, A. Anatomía Humana. 9na Edición. Salvat Editores S. A. Barcelona, España. 1981. 10. Hollinshead, W. H. Anatomía Humana. 3ra Edición. Harper & Row Latinoamericana S. A. México D. F. México. 1983. 11. San Martín, J. Manual Práctico de Aplicaciones Anatomoclínicas y Funcionales. 1era Edición. Impresos Alborada C. A. Ciudad Bolivar. 1999. 12. Sobotta. Atlas de Anatomía Humana. 21ra Edición. Editorial Médica Panamericana. Madrid, España. 2001. 13. White, J. S. USMLE Road Map para Anatomía. 2da Edición. Mc Graw-Hill Interamericana Editores S. A. India. 2006. 14. Smith, T. Atlas del Cuerpo Humano. 1era Edición. Grijalbo Mondadori S. A. Barcelona, España. 1995. 15. Gosling, J. A. Harris, P. F. Anatomía Humana. 2d Edición. Mosby/Doyma Libros. Madrid, España. 1990. 16. Viladot Voegeli, A. Lecciones Básicas de Biomecánica del Aparato Locomotor. Springer-Verlag Ibérica. Barcelona, España. 2001. 17. Schunke, M. Schulte, E. Schumacher U. Prometeus. Editorial Médica Panamericana. Barcelona, España. 2006. 18. http://www.monografias.com/trabajos/anatomiagral/anatomiagral.shtml 19. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/408/4/Movilizacion-de-pacientes.-Posiciones-de-exploracion.-Eliminacion.-Enfermeria-medica.- Apuntes-de-enfermeria 20. http://mx.geocities.com/medicinatot/anatomiayterminologia.html 21. http://www.iqb.es/diccio/p/posicion.htm 22. http://books.google.co.ve/books?id=P8xUQwKL6coC&pg=PA421&lpg=PA421&dq=Posici %C3%B3n+de+Trendelenburg+imagenes&source=web&ots=hoArvGCia5&sig=DFQFNo4WG42sZYYkSPcZ6LtAC4U&hl=es&sa=X&oi=book_result&r esnum=14&ct=result#PPA420,M1